Title: Instrumentos de Gestin Presupuestal
1GESTION PRESUPUESTARIA EN EL SECTOR EDUCACION
SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA UNIDAD
DE PRESUPUESTO
EXPOSITOR ECON. CARLOS BASILIO ESTACIO E-mail
cbasilio_at_minedu.gob.pe
2GESTION PRESUPUESTARIA DEL SECTOR PUBLICO
Ley Marco de la Administración Financiera del
Sector Público
LEY Nº 28112
Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto
LEY Nº 28411
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año
Fiscal 2006
LEY Nº 28652
3Ley Marco de la Administración Financiera del
Sector Público Nº 28112
Sist. Nac. Presupuesto
Los sistemas integrantes de la Administración
Financiera del Sector Público son
Sist. Nac. Contabilidad
Sist. Nac. Tesorería
Sist. Nac. Endeudamiento
4Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto
LEY Nº 28411
C O N J U N T O
- Conducen el proceso presupuestario de todas
las entidades y organismos del Sector Público en
sus diferentes fases. -
ORGANOS
NORMAS
PROCEDIMIENTOS
5FASES DEL PROCESO PRESUPUESTARIO
II Formulación
I Programación
Art. 14º Ley Gral. del Sistema Nacional de
Presupuesto
III Aprobación
V Evaluación
IV Ejecución
6LEY N 28411 Ley General del Sistema Nacional
de Presupuesto
- Es la mas alta autoridad técnico - normativa
en materia presupuestaria, mantiene relaciones
tecnico-funcionales con la Oficina de Presupuesto
o la que haga sus veces en la Entidad Pública.
(Art. 3º)
DNPP MEF
OF. PPTO. ENTIDADES PUBLICAS
Conduce el Proceso Presupuestario de la Entidad
(Art. 6º)
7LEY N 28411 Ley General del Sistema Nacional
de Presupuesto
Es la mas alta autoridad técnico - normativa en
materia presupuestaria, mantiene relaciones
tecnico-funcionales con la Oficina de Presupuesto
o la que haga sus veces en la Entidad Pública.
(Art. 3º)
DNPP MEF
El Titular de una Entidad es la más alta
Autoridad Ejecutiva.En materia presupuestal, es
responsable de manera solidaria, con el Organismo
Colegiado con que cuente la Entidad, según sea el
caso(Artículo 7.- Titular de la Entidad).
PLIEGO
UNIDAD EJECUTORA
Constituye el nivel descentralizado u operativo
en las entidades y organismos del sector público,
con el cual se vinculan e interactúan los órganos
rectores de la administración financiera del
Sector Público.
8LEY N 28411 Ley General del Sistema Nacional
de Presupuesto
PLIEGO Ministerio de Educación es tiene
faculatades para intervenir en el proceso
presupuestario de las UGEL de Lima Metropolitana,
Escuelas y las Unidades Ejecutoras de la Sede
Central, como Huascaran, PEAR, PEBT y MECEP y
Secundaria.
PLIEGO Gobierno Regional son responsables del
proceso presupuestario de las UGEL de su
respectivo ámbito de influencia incluyendo las
DRE.
PLIEGO Universidades y OPD tienen autonomía en
el manejo presupeustario.
9UNIDADES DE COSTEO
10ANTECEDENTES
Hasta el año 2002 el Sector Educación, se
limitaba a medir las METAS DE ATENCION expresada
en Número de Alumnos Matriculados, como si fuera
el objetivo del Sector Educación solo el
matricular alumnos, por ello decían que estaban
creciendo cuando en cada salón habían mas alumnos
matriculados. Debemos entender que los ALUMNOS
son nuestros CLIENTES, cuyas mentes alimentamos
con HORAS LECTIVAS de enseñanza, de acuerdo al
Plan Anual de Estudios. Por lo tanto, el Estado
invierte en contratar los Servicios de Docentes
para desarrollar la enseñanza, por lo tanto,
debemos esforzarnos en EVALUAR que esas HORAS
LECTIVAS por los que se paga, sean adecuadas en
CALIDAD y CANTIDAD......
11POR ESO CAMBIAMOS LA UNIDAD DE MEDIDA
NO SE MODIFICO
12PROGRAMACION MENSUAL
BAJO ESE ESQUEMA NO SE MEDÍA EL TRABAJO DEL
DOCENTE, SI NO DEL ADMINISTRATIVO QUE
MATRICULABA, DE ALLI LA IMPOSIBILIDAD DE MEDIR
LA CANTIDAD Y CALIDAD DE HORAS QUE SE DICTABAN EN
CADA SECCIÓN
13(No Transcript)
14Unidades de Costeo Un procedimiento para
Democratizar el Gasto en Educación
15UNIDAD DE COSTEO
Conjunto de Centros Educativos Públicos,
agrupados en espacios geográficos
pre-determinados como, cuencas, microcuencas,
distritos, etc.
Centro Base
- Inicial
- Primaria
- Secundaria
- Inicial
- Primaria
- Secundaria
16Criterios para conformar Unidades de Costeo
-- Factores Geograficos, accesibilidad --
Niveles de Desconcentración Presupuestal de
la Unidad Ejecutora -- Población Docente y de
Estudiantes
17F I N E S
-
- - Distribución racional y equitativa de los
recursos - Desconcentrar y fomentar la participación
democrática - en la gestión de los recursos presupuestales
- Administrar con eficiencia informacion de
carácter - presupuestal y otros, como
- -- El número y ubicación de CC.EE.
- -- Nº de Plazas de Docentes y
Administrativos - -- Nº de Alumnos, etc.
18FUNCIONES DEL RESPONSABLE DE UNIDAD COSTEO
- Consolidar Los requerimientos en Bienes y
Servicios de las Instituciones Educativas de la
Unidad de Costeo al que representa. - Priorizar La atencion de los requerimientos
planteados. - Participar Como miembro en el Comité de Gestión
Presupuestaria, demandando los recursos
financieros del Calendario Aprobado, para atender
las demandas de los Centros Eduativos de la
Unidad de Costeo al que representa. - Brindar Informacion oportuna que requiera la
Unidad Ejecutora, el Pliego u otras instancias.
19HOY Manejo Descentralizado
ANTES Manejo Centralizado
- Recursos presupuestales
- administrados y manejados
- con criterio centralista
- Planilla de hasta 10,000
- individuos en una gran Bolsa
- Resultado Pérdida de Control
- El Presupuesto es manejado con criterio
- Descentralista y de equidad.
- Los Directores de las II. EE. participan en
- la administracion de recursos.
- Los Directores conocen su presupuesto
- Planilla por cada Unidad de Costeo
- Resultado es controlable
20COMITES DE GESTION PRESUPUESTARIA
21COMITÉ DE GESTION PRESUPUESTARIA COGESPRE
Reglamento de los Comités de Gestión
Presupuestaria (R.M. 0124-2005-ED) Instancia de
participación efectiva de los funcionarios y
responsables de metas presupuestarias de las
Unidades Ejecutoras durante la fase de
distribución del presupuesto institucional
autorizado.
22COMITÉ DE GESTION PRESUPUESTARIA COGESPRE
OBJETIVO Institucionalizar una gestión
presupuestaria transparente, democrática,
racional y descentralizada, que garantice el uso
eficiente de los recursos públicos.
23INTEGRANTES DEL COMITÉ DE GESTION PRESUPUESTARIA
Presidente Titular de la Unidad
Ejecutora Vicepresidente Jefe de la Of. de
Gestión Institucional Secr. Técnico
Especialista en Presupuesto Especialista en
Planificación Jefe de la Oficina de
Administración Jefe de la Unidad de
Abastecimiento Responsables de Metas
Presupuestarias de la U. E. Responsables de
Unidad de Costeo (Dir. de Centro Base)
24ATRIBUCIONES DEL COMITE
- Asignar recursos al interior
- de la Unidad Ejecutora en
- concordancia al Plan Operativo Institucional
- b) Priorizar el flujo de gastos para Bienes y
Servicios en función a los recursos aprobados - c) Distribuir el calendario autorizado a nivel de
PROGRAMA, desagregándolo a nivel de META
PRESUPUESTARIA, en coordinación con las
instancias técnicas correspondientes.
25FUNCIONES DEL COMITÉ
Asegurar que la Programación del Gasto permita
una oportuna utilización de los recursos
asignados a la U. E.
Coordinar y tomar acuerdos de las prioridades de
gasto en la fase de ejecución del presupuesto
anual asignado.
Acordar la distribución del Calendario de
Compromisos autorizados por el Pliego, asi como
la proyección de saldos no utilizables por los
responsables de metas
26FUNCIONES DEL COMITÉ
Los responsables de las Unidades de Costeo
deberán comunicar los acuerdos del Comité a los
Directores de las Instituciones Educativas
Públicas que representan.
El Jefe de Administración o el que haga sus veces
velará por la ejecución de los Calendarios de
Compromisos, de acuerdo con la distribución
efectuada y aprobada por el Comité en el Acta
correspondiente.
27FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ
El Presidente del Comité convoca a sesiones
ordinarias o extraordinarias
El Acto de Instalación del Comité se llevará a
cabo dentro de los cinco primeros dias útiles
siguientes a la aprobacion del Reglamento
(publicación 19-02-05)
El quorum de las sesiones es del 50 1, todos
tienen voz y voto, los acuerdos deben constar el
el Libro de Actas, debidamente suscrito por los
miembros asistentes.
28FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ
ACTA Distribución del Calendario
OFICINA DE ADMINISTRACION
REUNION Comité de Gestión Presupuestaria
Ejecuta el PTO. de acuerdo al ACTA
INFORMA