Diego Rodr - PowerPoint PPT Presentation

1 / 14
About This Presentation
Title:

Diego Rodr

Description:

L gica y/o teor a del conocimiento ... Estudia el universo: origen, leyes que lo rigen, forma, tama o, elementos que lo ... FR O. HUMEDO. ANAX MENES ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:53
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: diegoro2
Category:
Tags: cerrado | diego | frio | rodr

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diego Rodr


1
PRESOCRÁTICOS
  • Diego Rodríguez
  • Particular

2
COSMOLOGÍA GRIEGA
ORDENADO INTELIGENCIA
COSMOS
FÍSICO MATERIA
EN MOVIMIENTO ALMA
3
Antropología filosófica (hombre). Metafísica
filosofía primera (Ontología Ser Teodicea
Dios Crítica Validez del conocimiento). Lógica
y/o teoría del conocimiento Filosofía Práctica
(Ética Actos virtuosos Sociopolítica Ser
social)
Estudia el universo origen, leyes que lo rigen,
forma, tamaño, elementos que lo componen Tiene
como referencia astronomía, física, química,
matemáticas. Varia teorías Universo cerrado,
esférico, finito, estático, vacío, dinámico,
abierto.
FILOSOFÍA
COSMOLOGÍA
Antigua Geocéntrica.
E.Media Teocéntrica.
Recmto Heliocéntrica.
Moderna Hombre.
Cmpornea U. Oscilante, Big - Bang
4
Thales
  • Creía que la tierra descansaba sobre agua, que el
    agua es el principio único de todas las cosas y
    que todas las cosas están llenas de dioses
    (probablemente se refería a que toda la
    naturaleza, compuesta básicamente de agua, tiene
    vida y movimiento propios en ella, todo está
    vivo y animado hilozoísmo).
  • La formulación de hipótesis físicas para explicar
    el universo le convirtió en la excepción entre
    los griegos de su tiempo.

2
5
ANAXIMANDRO
  • Ninguna sustancia concreta de las que existen en
    el universo podría ser el principio de todo, pues
    todas proceden de él por tanto, debe ser algo
    indefinido/indeterminado. El ápeiron es inmortal
    e indestructible, eterno y no envejece.
  • La destrucción de unos seres engendra otros, y
    este es un proceso necesario, regular e
    inevitable en el cosmos. Hay una especie de ritmo
    cíclico en el universo, dentro del cual todo sale
    de y todo vuelve al ápeiron. Anaximandro sugiere
    la posibilidad de innumerables mundos sucesivos,
    que aparecen y desaparecen dentro de un mismo
    marco temporal.

3
6
CALOR FUEGO
APEIRÓN
4
FRÍO HUMEDO
7
ANAXÍMENES
  • Discípulo de Anaximandro, pensaba que todo tenían
    un principio único e infinito, pero no
    indeterminado, sino concreto era el aire, del
    que todos los seres derivan por rarefacción
    (convierte el aire en fuego) o condensación
    (transforma el aire primero en viento, después en
    nube y, finalmente, en agua, que sobre la tierra
    puede convertirse en piedra).
  • Concibe el mundo como algo vivo "Lo mismo que
    nuestra alma, que es aire, nos sostiene,
    igualmente el aire envuelve al mundo entero".

5
8
PITÁGORAS
  • Introducen las matemáticas como la estructura del
    universo. En un principio observaron que la
    realidad tiene un comportamiento matemático se
    pueden medir fenómenos, se observan proporciones,
    ... Llegan a la conclusión de que el orden del
    Universo es matemático y como todo lo matemático
    puede reducirse a números, llegaron a la
    conclusión de que el Arjé de las cosas son los
    números.
  • Según los pitagóricos los números aparecen en
    parejas, por lo que afirman que la naturaleza es
    algo dualista noche-día, macho-hembra, ... Todo
    se organiza por parejas de la que destacan
    par-impar.
  • Finalmente asignan a cada cosa un número. Por
    ejemplo, al Universo, por considerarse perfecto,
    se le asigna el número 10, que para los griegos
    era el número más perfecto. Por eso el Universo
    habría de estar formado por una gran masa de
    fuego, que es el sol, rodeado por 9 planetas que
    giran en órbitas circulares.

6
9
El pensamiento filosófico toma sus raíces de la
explicación mítica de la naturaleza y de la
idealización de la ética. Esto significa que
antes de la filosofía
  • Se produjo la experimentaciòn científica.
  • La filosofía fue precedida por el mito y la idea
    del bien.
  • Apareció la moral cristiana.
  • La naturaleza no tenía explicación para al hombre.

La filosofía fue precedida por el mito y la idea
del bien.
7
10
La doctrina de las transmigración de las almas
como parte esencial de éstas y de la
contemplación del mundo de las ideas la tomó
Platón de
  • Sócrates.
  • Los sofistas.
  • Los pitagóricos.
  • Jenofontes.

Pitagóricos
11
Ingeniero astrónomo, financista, político, uno de
los siete sabios de Grecia, explicó la redondez
de la tierra por las montañas que se oculta
detrás de la línea de horizonte
  • Anaximandro.
  • Anaxágoras.
  • Anaxímenes.
  • Tales de Mileto.

Tales de Mileto
12
El Arjé principio de todas las cosas, de donde
salen y a donde regresan, es el elmento primario
y universal de todo. Así la naturaleza es materia
única de relaciones y convinaciones diversas pero
siempre una misma sustancia. Esta es la razón por
la que la doctrina de los primeros filósofos se
le ha denominado monista porque
  • Propone un solo elemento como Arjé.
  • Propone varios elementos como Arjé.
  • Dios es la causa de todo.
  • El origen de todo está en la naturleza.

Propone un solo elemento como Arjé.
13
  • Los discursos filosóficos de occidente comienza a
    partir del esfuerzo de los sabios jónicos por dar
    explicaciones más racionales, superando las
    explicaciones míticas.
  • No se puede afirmar que Tales estuviera haciendo
    filosofía pues se quedó en explicaciones
    fenoménicas.
  • El Apeirón de Anaximandro constituía un elemento
    físico concreto por el que su autor explicaba el
    origen de los demás seres.
  • Para los pitagóricos la causa primera del mundo
    no está en lo material, sino en lo puramente
    formal, en los números que dan la clave de la
    constitución del universo.

V
F
F
V
14
GRACIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com