Title: Diapositiva 1
1Sistema Muscular
Franco Sebastian Lafuente
2(No Transcript)
3Músculo Esquelético
- Esta formado por fibras musculares que poseen
estrías Transversales. - Cada Fibra muscular es una sola célula
multinucleada y cilíndrica, sin puentes
sincitiales con las vecinas - Se contraen a estimulos Nerviosos, comienzan y
terminan en tendones. Estan dispuestas en
paralelo de manera que se obtiene un efecto
aditivo. - se contraen voluntariamente.
4(No Transcript)
5Músculo Esquelético
- Esta formado por fibras musculares que poseen
estrías Transversales. - Cada Fibra muscular es una sola célula
multinucleada y cilíndrica, sin puentes
sincitiales con las vecinas - Se contraen a estimulos Nerviosos, comienzan y
terminan en tendones. Estan dispuestas en
paralelo de manera que se obtiene un efecto
aditivo. - se contraen voluntariamente.
6(No Transcript)
7Músculo Cardiaco
- El músculo cardiaco está formado por células
musculares cilindricas ramificadas, que poseen
uno o dos núcleos y que se unen entre sí a través
de discos intercalares. - A diferencia del músculo esquelético, las fibras
musculares cardiacas corresponden a un conjunto
de células cardiacas unidas entre sí en
disposición lineal. - El músculo cardiaco se contrae de forma
involuntaria como el músculo liso
8(No Transcript)
9Línea Z
Banda I
Banda A
Banda M
10SARCÓMERA UNIDAD CONTRÁCTIL
Filamentos gruesos (miosina)
Línea Z
Línea Z
Línea Z
Banda A
Banda I
Banda M
Filamentos delgados (actina)
En la contracción muscular intervienen las
mitocondrias, el retículo sarcoplasmático y las
membranas celulares.
11Músculo Liso
- Células con forma de huso .
- Distribuidas principalmente en paredes vasculares
y órganos huecos ( tubo digestivo, Aparato
respiratorio, tracto urinario, aparto genital,
etc.)
- Inervadas por el sistema nervioso autónomo.
12Histología
13Tipos de Contracción
Contracción isométrica
Contracción isotónica
14Inervación
SNC Activa, pasiva, automática y coordinada.
SNA Corazón y Musculatura Lisa en general.
15Motilidad Voluntaria o Activa Son los actos
motores que se ejecutan con intervención de la
voluntad.
16Movimientos automaticos o asociados,
involuntarios, tales como el balanceo de los
brazos al caminar
17Actos motores posturales o estáticos que se
realizan por modificaciones del tono muscular
18Actos motores reflejos, que es la actividad
motora que sucede tras la aplicación de un
estimulo. Como el golpe seco del tendón rotuliano
que produce la extensión refleja de la pierna
19Clínica
Músculo Esquelético
Miopatías adquiridas
- Miositis.
- Miopatías por alteraciones de la placa
neuromuscular. - Miopatías metabólicas.
Miopatías Genéticas
- distrofias Musculares.
- Alteración de los canales iónicos.
- Alteraciones metabolicas.
20Semiología
- Motilidad activa
- Motilidad pasiva
- Tono y trofismo
- Fuerza muscular
- Marcha
- Reflejos
- Decubito
21Trastornos
- Plejías Perdida total de la función ( parálisis)
- Paresias Parálisis parcial
22Plejias y Paresias
- Hemiplejias
- Cuadriplejias
- Paraplejias
- Monoplejias
- Hemiparesia
- Cuadriparesia
- Paraparesia
- Monoparesia
23Tipos de marchas
- Marcha Coja Por dolor, acortamiento o
inutilización de un miembro inferior.
- Marcha pesada Por edema u obesidad.
- Marcha de Pato Por luxación de cadera
- Marcha Espástica o en Hoz Por parálisis
espástica.
- Marcha Parética o Estepaje Por parálisis
fláccida.
- Marcha Bradicinética o Parkinsoniana.
- Marcha de Payaso Movimientos involuntarios.
- Marcha de Sapo Impotencia muscular ( Distrofia
Muscular)
24Músculo Cardiaco
Insuficiencia Cardiaca
- Edema
- Disnea
- Disnea paroxística
- Ingurgitación yugular
- Ortopnea
- Hepatomegalia
- Derrame pleural
- Rales Crepitantes
- Cardiomegalia
- Edema Agudo de Pulmón
- 3 ruido cardíaco
- Reflujo Hepátoyugular
- Tos nocturna
25Insuficiencia Cardiaca
Músculo Cardiaco
26Músculo Liso
- Acalasia Enfermedad de Chagas donde se afectan
las fibras de Auerbach y Meisner
27Músculo Liso
Enfermedad de Chagas
28Practico
- Historia Clínica.
- Observar diferentes tipos de Marchas, decúbitos,
movilidad activa y pasiva. - Evaluar Síntomas y signos de insuficiencia
cardiaca.
29(No Transcript)