Title: Diapositiva 1
1Evaluación Externa de Consistencia y Resultados
2007 ENTREGA FINAL 26 de Marzo de 2008
2Contenido
- Balance de la Evaluación
- Observaciones de los Resultados
- Diseño
- Planeación Estratégica
- Cobertura y Focalización
- Operación
- Percepción de la Población Objetivo
- Fortalezas, Retos y Recomendaciones
- Conclusiones
3Balance de la Evaluación
5
15
1
3
4Observaciones de los Resultados
5Diseño
- El problema al que va dirigido el programa esta
claramente identificado. - El programa esta vinculado a los Objetivos
Estratégicos de la SE y al PND 2007-2012. - La lógica vertical de la MI se valida en su
totalidad. - La lógica horizontal de la MI no se valida debido
a que el indicador Sector de Tecnologías de la
Información (TI) no es de acceso público. - Existe incompatibilidad con la definición de TI
empleada. - El Diseño del programa en la MI es congruente con
las ROP.
6(No Transcript)
7El diseño del Programa se refleja correctamente
en la MI
8Indicadores
9Planeación Estratégica
- El programa cuenta con planes estratégicos de
corto y mediano plazo, pero no de largo plazo. - La Ley de Planeación (art. 22) plantea que no es
posible planear fuera de la gestión gubernamental
en que se aprueben. - El programa recolecta información para monitorear
su desempeño. - El programa ha implementado acciones para mejorar
su desempeño, considerando las recomendaciones de
las Evaluaciones Externas.
10Existen planes estratégicos de Corto y Mediano
Plazo No es posible planear en el Largo Plazo
Ley de Planeación
Largo Plazo
Mediano Plazo
Corto Plazo
11El Programa cuenta con un esquema eficiente para
recolectar información y monitorear el desempeño
12Cobertura y Focalización
- El programa cuenta con medios electrónicos para
contabilizar la Población Potencial y Objetivo. - El programa ha llegado a la población que desea
atender. - La cobertura alcanzó 27 Entidades Federativas y
42 de las empresas del sector.
13Cobertura y Focalización
Población Potencial
Población Objetivo
Beneficiarios
14Evolución de la Cobertura
15Operación
- La selección de proyectos cumple con los
criterios de elegibilidad establecidos en las
ROP. - El programa recolecta información para dar
seguimiento a la ejecución de los proyectos. - El programa ha actualizado su normatividad y
estrategias. - El mecanismo de transferencia de recursos no es
eficiente. - Existe coordinación con el Fondo PyME para evitar
duplicidades. - El programa logra reunir esfuerzos de las
Entidades Federativas y Beneficiarios. Detonación
de la Inversión.
16Existe congruencia entre las ROP y la MI
17Existe congruencia entre las ROP y la MI
18Existe congruencia entre las ROP y la MI
19Percepción de la Población Objetivo
- La Población Beneficiaria declara un grado de
satisfacción bueno y excelente.
20Fortalezas, Retos y Recomendaciones
21Fortalezas
- El programa se encuentra correctamente alineado a
los Objetivos Estratégicos de la Secretaria de
Economía y a los Objetivos Nacionales del Plan
Nacional de Desarrollo 20062012. - Desde su inicio, el programa se planteó metas de
largo plazo. - En la Población Objetivo, se considera el apoyo
de la Oferta y de la Demanda. - El proceso de selección evita algún tipo de
exclusión. - El PROSOFT presenta complementariedades con otros
programas
22Retos
- La Población Objetivo por el lado de la demanda
debe ser delimitada. - No existe una actualización de las metas de largo
plazo (Planeación dinámica). - No existen suficientes estadísticas del Sector de
TI.
23Recomendaciones
- Diseñar un mecanismo de decisión que permita
acotar la Población Objetivo. - Especificar la Población Potencial.
- Implementar la Planeación Dinámica.
- Reducir costos de la recolección de información.
- Involucrarse en la difusión y promoción del
programa.
24Conclusiones
25- La industria de TI es una actividad prioritaria
para el rediseño de la economía nacional. - El valor del mercado del Sector de TI ha crecido
de 2,906 millones de dólares en 2004 a un
estimado de 4,130millones de dólares en 2007. - El PROSOFT es un programa que en términos
generales se encuentra bien diseñado. - Se han hecho revisiones y actualizaciones de las
ROP. - Existe coordinación con otros niveles de
Gobierno. - Tiene identificado un problema, el cual es
congruente con los objetivos estratégicos de SE y
del PND.
El valor del mercado del sector de Tecnologías
de la Información incluye software y servicios de
TI.
26- Existen estudios que respaldan la necesidad del
programa para impulsar el Sector de TI. - La MI no refleja todo el diseño del programa.
- La lógica vertical de la MI es válida.
- La lógica horizontal de la MI es válida
parcialmente. - La población Potencial no esta definida.
- La Población Objetivo debe ser acotada.
- La MI en su mayoría se encuentra expresada en las
ROP. - Existe compatibilidad entre las ROP y su lógica
interna
27- No existen duplicidades del PROSOFT con otros
programas Federales. - Existen complementariedades con otros programas
Federales.