Title: Diapositiva 1
1PROYECTO ACUARIO ENBOGOTÁ D.C.
2QUÉ ES EL ACUARIO
- Edificación de 2320 m2
- 6 tanques de 2 m3
- 20 Tanques de 15 m3
- 3 Piscinas de 65 m3
- 1 piscina de tiburones con 120 m3.
- 3 Ecosistemas de Agua Dulce Amazónico, Orinoquía
y Magdalena. - 2 Ecosistemas Marinos Océano Pacífico y Mar
Caribe. - Colombia, uno de los países con mayor diversidad
de peces del mundo.
3OBJETIVOS
- Proporcionar una herramienta educativa a los
colegios y universidades de Bogotá y su área de
influencia. - Poner en contacto al público en general con la
inmensa riqueza íctica de nuestros mares y ríos. - Ofrecer a la población una alternativa ecológica
de recreación, educación y cultura. - Enseñar la importancia de explotar nuestros
recursos de manera sostenible y viable hacia el
futuro.
4ANTECEDENTES HISTÓRICOS
- Existen tres Acuarios en Colombia
- 1. Acuario de Santa Marta.
- 2. Acuario de las Islas del Rosario
- 3. Acuario del Zoológico de Cali.
- Los dos primeros tienen acceso limitado de
público y el tercero ha significado una verdadera
revolución en el concepto de exhibiciones
modernas y ha sido visitado por mas de 3.5
millones de personas desde 1998.
5JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
- Colombia tiene más de 700.000 cuencas y
micro-cuencas, además de dos Océanos que la
convierten en un país de gran diversidad en
especies ícticas. -Bogotá y su área de influencia
merecen que sus habitantes conozcan ésta gran
riqueza con una exhibición espectacular como la
que planteamos. - El acuario es el complemento
perfecto a las iniciativas de descontaminación
del río Bogotá y sus humedales, ademas que enseña
la importancia de mantener nuestros ríos limpios
pues allí viven los peces y de ahí tomamos el
agua que luego es usada para beber. Ademas
demostraría el gran interés y liderazgo de Bogotá
por emprender medidas concretas a favor del
cuidado del medio ambiente, particularmente de
los ecosistemas acuáticos.
6EXPLICACIÓN DEL PROYECTO (I)
- Las principales cuencas del país son
1. Cuenca Amazónica.
2. Cuenca del Orinoco. 3.
Cuenca del Magdalena y Cauca.
4. Cuenca del Chocó
Bio-geográfico. - Además tenemos costas sobre dos Océanos
- 1. Océano Pacífico. 2. Océano
Atlántico (Mar Caribe).
7EXPLICACIÓN DEL PROYECTO (II)
- Cada cuenca estará representada en varios
acuarios, en los que se podrá apreciar de manera
detallada cómo es cada ecosistema. - Las cuencas del Mar Caribe y del Océano Pacífico
estarán representadas en varios acuarios marinos.
- Un gran acuario de tiburones
8CÓMO FUNCIONA (I)
- Construimos nuestros propios sistemas de
filtración. - Desarrollamos una fórmula de sal marina sintética
de bajo costo. - Control estricto de parámetros físico-químicos
del agua para garantizar bienestar de los
animales y mantenimiento de la exhibición. - Sistemas de pesca y transporte especializados
para asegurar viabilidad de los peces.
9COMO FUNCIONA (II)
- Equipo de trabajo especializado en el tema.
- Garantizamos la operación después del montaje.
- Bajos costos de mantenimiento lo hacen viable
económicamente . - Consta de tres etapas
- 1) Peces de Colombia.
- 2) Túnel transparente.
- 3) Piscina de contacto.
10EQUIPO TÉCNICO
- Dos Biólogos con más de 24 años de experiencia.
- 15 años de investigación y ensayos en manejo de
sistemas de circulación cerrada, de agua dulce y
salada. - Hicimos el montaje técnico del Acuario del
Zoológico de Cali y el resultado ha sido
excelente. - La experiencia de Cali ha permitido mejorar todos
los sistemas biológicos.
11BENEFICIOS DEL PROYECTO
- La población escolar y el público en general
del interior de Colombia tiene pocas
posibilidades de acceder al mundo subacuático de
nuestros mares y ríos. - Por el tamaño y
características de la exhibición, el acuario se
convertirá en una herramienta educativa
indispensable en el campo ambiental, como ha
sucedido en Cali. - La espectacularidad de la
exhibición hace que sea atractiva para el
público de todas las edades y la convierte
también en atractivo turístico. - Es un proyecto
con una alta tasa de retorno el Acuario del
Zoológico de Cali costó US 500.000 y la
inversión se recuperó en los primeros 120 días.
12RIESGOS DEL PROYECTO
- Que el público no se interese
- Que el acuario técnicamente no funcione.
- Que los costos de mantenimiento se desborden.
- ----------------------------------------
- Nuestra experiencia en Cali nos permite afirmar
que ninguno de los riesgos planteados ha sido
válido.
13VENTAJAS COMPETITIVAS
- Ser el primer gran acuario en Bogotá
- La segunda etapa es mas espectacular, son dos
túneles transparentes donde se bucea en seco. - Costos de montaje y mantenimiento muy bajos.
- La mayoría de los visitantes no conocen el mar ni
los ríos de Colombia. - Contacto.
- Fernando Lalinde Martínez
- ferlalinde_at_tutopia.com