Title: Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Ni
1UNIVERSIDAD DE PANAMA MISION Institución oficial
de educación superior al servicio de la nación
panameña, inspirada en los más altos valores
humanos con carácter autónomo, dedicada a las
labores de docencia, investigación, extensión,
difusión del saber y servicios en todos los
campos del conocimiento. Líder en la formación
integral de profesionales con actitud crítica y
productiva, la generación de conocimiento, el
respeto al ambiente y el incremento de la cultura
nacional y universal, en relación permanente con
las innovaciones científicas, tecnológicas y
humanísticas, para contribuir al desarrollo
humano sostenible, con equidad social y al
fortalecimiento de la identidad nacional.
1
2VISION Consolida su liderazgo y excelencia
académica al contribuir significativamente con el
desarrollo integral del país, reafirmando su
compromiso histórico con los mejores intereses de
la nación panameña, el afianzamiento de la
sociedad democrática y pluralista y el desarrollo
humano sostenible. Cimenta su quehacer en
elevados valores humanos, en la cultura del
cambio y de la paz la innovación, el desarrollo
científico y tecnológico y la evaluación, que
permite mantener el prestigio y reconocimiento
nacional e internacional, avalado desde los
sistemas regionales e internacionales de
acreditación de la Educación Superior.
2
3RESEÑA HISTORICA Fundada el 7 de octubre de 1935
por el Presidente de la República de Panamá, Don
Harmodio Arias Madrid y el primer Rector, Dr.
Octavio Méndez Pereira. Inició con 175
estudiantes y un cuerpo docente compuesto en su
mayoría por profesores extranjeros. Las carreras
que ofrecía estaban agrupadas en los Colegios de
Agrimensura, Ciencias Políticas y Economía,
Derecho, Farmacia y Matemática, y Filosofía y
Letras. Hoy, 2004, tiene 17 facultades, 8 centros
regionales, 3 extensiones docentes y 11
institutos, 137 carreras de grado y160 Programas
de Postgrado. Docentes e investigadores 4,029,
estudiantes72,749 y administrativos 3,536.
3
4ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Órganos Colegiados
Principales de Gobierno Consejo General
Universitario Consejo Académico Consejo
Administrativo
4
5 FUNCIONARIOS SUPERIORES DE LA UNIVERSIDAD Rector
Vicerrectores Decanos Secretario General Director
General de los Centros Regionales Directores de
Centros Regionales
5
6INSTITUTO DE LA MUJER Creado en
1995 MISION Producir nuevos conocimientos sobre
las mujeres en la sociedad a través de la
investigación, impulsar en el ámbito académico la
transformación del pensamiento androcéntrico y
apoyar los procesos hacia la igualdad social
generados por los movimientos de mujeres.
6
7PROGRAMAS DE FORMACION DEL IMUP 1. Maestría en
Género y Desarrollo (segunda promoción) 2.
Especialización y Maestría en Prevención y
Atención de la Violencia Intrafamiliar con
enfoque de género (tercera promoción) 3.
Diplomado en Formulación y Evaluación de
Proyectos con enfoque de género 4. Diplomado en
Género, Negociación y Cooperación
Internacional 5. Seminario sobre Género y
Feminismo Reflexiones sobre las Mujeres y las
Políticas Públicas-efectos, limitaciones y retos
7
8PUBLICACIONES DEL IMUP Acoso Sexual Un Problema
Laboral Violencia, Salud y Equidad de
Género Políticas Públicas para la Equidad de
Género Las Mujeres y el Arte en Panamá Mujer y
Poder escritos de sociología política Historia
de los Movimientos de Mujeres en el Siglo XX El
Trabajo de las Mujeres en la Historia de la
Construcción del Canal de Panamá (1881-1914)
8
9- INVESTIGACIONES
- 1994
- Diez años de Política de las mujeres en Panamá
1992-2002 - Sistematización y Transversalización del eje
prevención del tabaquismo con enfoque de Género
en la educación primaria panameña - Estudio de perfil de mujeres universitarias
liderezas - PROPUESTA
- Hacia un modelo de atención integral de la
violencia basada en género desde la educación
superior
9
10- TESIS DE GRADO DE LA UP
- Las estudiantes han abordado los más
variados estudios sobre género y su impronta en
la realidad social del país. Ejemplos - El rol de la mujer profesional en la toma de
decisiones en las organizaciones gubernamentales
y en la administración pública, 2001. - Sobre estrategias de producción y sobrevivencia
utilizadas por mujeres de sectores populares, su
participación en el mercado laboral, 1994. - Potencialidades y limitaciones de la mujer
indígena en la participación del desarrollo
comunitario, 2000.
10
11- TESIS DE MAESTRIA DE LA UP
- El perfeccionamiento al tercer nivel de nuestras
mujeres ha rendido frutos en la creación de
trabajos de Maestría. Ejemplos - Influencia de las condiciones socioeconómicas y
el empoderamiento en la salud reproductiva en
grupos de mujeres rurales, 2001. - Efectos de una intervención grupal en mujeres
sobrevivientes de incesto, 2002. - Factores de riesgo en el cese de la lactancia
materna, en la toma del papanicolaou, y de la
infección en la mujer embarazada, 2002.
11
12PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UP POR GENERO 30
de septiembre de 2004
TOTAL MUJER PORCENTAJE HOMBRE PORCENTAJE
3,536 1,732 48.98 1,804 51.01
12
13PERSONAL DOCENTE DE LA UP POR GENERO
CATEGORIA TOTAL MUJER PORCENT. HOMBRE PORCENT.
REGULAR 4,029 1,776 44.08 2,204 54.70
ESPECIAL 2,433 1,135 46.65 1,208 49.65
13
14MATRICULA DE ESTUDIANTES DE LA UP POR GENERO,Ier.
Semestre de 2004
TOTAL MUJER PORCENT. HOMBRE PORCENT.
72,749 49,003 67,4 23,746 32,6
De las 17 facultades que tiene la UP, sólo 5
muestran una matrícula mayor de hombres que
mujeres. Estas son las facultades Arquitectura,
Bellas Artes, Informática-Electrónica y
Comunicación, Medicina Veterinaria y Ciencias
Agropecuarias.
14
15ESTADISTICA DE AUTORIDADES DE LA UP POR GENERO,
2004
TOTAL HOMBRE PORCENT, MUJER PORCENT.
99 61 61.61 38 38.38
15
16- ASOCIACION DE MUJERES DE PANAMA
- Creada en 1940, tiene como lema Amor, Misión,
Unión y Paz - Objetivos asociar a las mujeres universitarias
para realizar actividades culturales y sociales,
así como para dar a conocer los méritos de las
mujeres panameñas, fuesen universitarias o no. - AMUP es miembro de la Federación Centroamericana
de Mujeres Universitarias.
16
17- CIRCULO DE MUJERES INTELECTUALES DE PANAMA,
creado en 1995 - Funciona en la Universidad de Panamá
- Objetivos transferir conocimientos, tecnologías
y sentimientos de solidaridad a la comunidad y a
las mujeres que así lo requieran. - Acciones organizan jornadas intelectuales y
ofrecen asesorías gratuitas a la sociedad cuando
lo requiere.
17
18 El Ministerio de la Juventud, la Mujer, la
Niñez, y la Familia, se creó según Ley 42 del 19
de noviembre de 1997
- OBJETIVOS
- Impulsar el desarrollo humano por la vía de la
participación y la promoción de la equidad, así
como la organización, administración,
coordinación y ejecución de políticas, planes y
programas diversas acciones tendientes al
fortalecimiento de la familia, comunidad y grupos
de atención prioritaria.
18
19- MISIÓN
- Procurar la atención social a través de la
atención específica de los grupos prioritarios. - Planificar, ejecutar y coordinar las Políticas
de Estado y Programas dentro del ámbito social.
VISIÓN Hacer efectivo el cumplimiento de las
disposiciones constitucionales y legales en
materia de prevención, bienestar y promoción del
desarrollo de la comunidad.
19
20- CONSEJO NACIONAL DE LA MUJER
- FUNCIONES
- Formula y propone políticas a favor de la mujer
y el acceso a recursos para su desarrollo. - Estudia los problemas fundamentales que influyen
en las políticas relacionadas con la mujer y
propone soluciones.
20
21ORGANIGRAMA POR CONSEJO Y DIRECCIONES
NACIONALES MINISTERIO DE LA JUVENTUD, LA MUJER,
LA NIÑEZ, Y LA FAMILIA
MINISTRA/O VICEMINISTRA/O
CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA
CONSEJO NACIONAL DE LA MUJER
CONSEJO NACIONAL DE LA FAMILIA Y EL MENOR
CONSEJO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR
CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE
JUVENTUD
CONSEJO NACIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE
CAPACITACIÓN EN GÉNERO
DIRECCIÓN NACIONAL DE LA JUVENTUD
DIRECCIÓN NACIONAL DE LA MUJER
DIRECCIÓN NACIONAL DE LA NIÑEZ
DIRECCIÓN NACIONAL DE LA FAMILIA
INSTITUTO DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS
21
22FUENTE CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.
DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSO. CENSO
DE POBLACIÓN. 2000
WWW.CONTRALORÍA.GOB.PA
22
23FUENTE CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.
DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSO. CENSO
DE POBLACIÓN. 2000
23
24FUENTE CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.
DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSO. CENSO
DE POBLACIÓN. 2000
24
25FUENTE CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.
DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSO. CENSO
DE POBLACIÓN. 2000
25
26FUENTE CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.
DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSO. CENSO
DE POBLACIÓN. 2000
26
27FUENTE CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.
DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSO. CENSO
DE POBLACIÓN. 2000
27
28FUENTE CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.
DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSO. CENSO
DE POBLACIÓN. 2000
28
29FUENTE CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.
DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSO.
SISTEMA DE INDICADORES CON ENFOQUE DE GÉNERO DE
PANAMÁ. (SIEGPA)
29
30FUENTE CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.
DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSO.
SISTEMA DE INDICADORES CON ENFOQUE DE GÉNERO DE
PANAMÁ. (SIEGPA)
ES EL NÚMERO DE MUERTES DE MUJERES DE 15 A 57
AÑOS OCURRIDAS EN UN AÑO POR CADA 10000 MUJERES
DE ESE GRUPO DE EDAD Y EL NÚMERO DE MUERTES DE
VARONES DE 15 A 62 AÑOS OCURRIDAS EN UN AÑO POR
CADA 10000 VARONES EN ESE GRUPO DE EDAD.
30
31FUENTE CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.
DIRECCIÓN NACIONAL DE Y CENSO. ESTADÍSTICA
SISTEMA DE INDICADORES CON ENFOQUE DE GÉNERO DE
PANAMÁ. (SIEGPA)
HTTP//WWW.CONTRALORIA.GOB.PA/DEC/SIEGPA/
31
3232
33GOBIERNO PRESIDENTA MIREYA MOSCOSO, POR SEXO.
PERÍODO 2000-2004
TOTAL HOMBRE MUJER
78 56 71.8 22 28.2
GOBIERNO PRESIDENTE MARTÍN TORRIJOS, POR SEXO.
PERÍODO 2004-2009
TOTAL HOMBRE MUJER
105 85 81.0 20 19.0
33
34ÓRGANO JUDICIAL. MIREYA MOSCOSO, POR SEXO.
PERÍODO 2000-2004
TOTAL HOMBRE MUJER
12 11 92.0 1 8.0
ÓRGANO JUDICIAL. MARTÍN TORRIJOS, POR SEXO.
PERÍODO 2004-2009
TOTAL HOMBRE MUJER
12 10 83.0 2 17.0
34
35FUENTE Página Web del Consejo Nacional de la
Empresa Privada.
WWW.CONEP.ORG.PA
35
36EMPRESARIOS DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA
EMPRESA, POR ACTIVIDAD, SEGÚN SEXO REPÚBLICA DE
PANAMÁ
FUENTE Página Web de la Autoridad de la Micro,
Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME)
WWW.AMPYME.GOB.PA
36
37LISTADO DE LAS ASOCIACIONES CON EXPEDIENTE
ACTUALIZADO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
37
38LISTADO DE ASOCIACIONES DE MUJERES QUE NO SE
ENCUENTRAN CON EXPEDIENTES EN EL MINISTERIO DE
ECONOMÍA Y FINANZAS, POR ACTIVIDAD
38
39LISTADO DE ASOCIACIONES DE MUJERES QUE NO SE
ENCUENTRAN CON EXPEDIENTES EN EL MINISTERIO DE
ECONOMÍA Y FINANZAS, POR ACTIVIDAD Y PROYECTO
39
40TESIS DE MAESTRÍA CON TEMAS DE MUJER, POR ÁREA Y
AÑO UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
40
41TESIS DE MAESTRÍA CON TEMAS DE MUJER, POR ÁREA Y
AÑO UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
41
42MUCHAS GRACIAS LOS ESPERAMOS EN PANAMÁ
42