Title: Diapositiva 1
1Industria Agroalimentaria La hora de la
InnovaciónIII Foro de Competitividad de las
Américas
Alberto Montanari 28 de septiembre de 2008
2Video Chilealimentos
31
Chile tiene condiciones favorables
4Ventajas de Chile
1.Clima Mediterráneo e Isla Ecológica
Uno de los cinco países del mundo con clima
Mediterráneo y aislado naturalmente contra
pestes y enfermedades
2.Tratados de Libre Comercio
-
- 20 acuerdos comerciales con 56 países.
- Nos relacionamos con el 87 del PIB mundial.
- Llegamos en forma preferente al 64 de la
población mundial.
3.Empresariado Comprometido
Know-How de negocios con más de 100 países en
todos los continentes
Fuente U.S. National Park Service, Chilealimentos
52
Las tendencias de consumo son una oportunidad
6Cambia la forma en que nos alimentamos
7Dinámica de la Demanda Mundial
Aumento de población Mundial
Aumento de expectativa de vida
FuenteDiario el Mercurio, 13 Oct. 05,
http//www.fte.org, UN WIDER y Banco Mundial
analisis EIR Nestlé
8Aumento de poder adquisitivo mundial
2191
Fuentes UN WIDER y Banco Mundial analisis EIR
Nestlé
9Aumento de Población Urbana
Miles de millones de personas
4
3
rural
2
urbana
1
0
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2020
Fuente Naciones Unidas (2002),IFPRI
10Cambio en características exigidas al empaque
- Porciones individuales
- Alimentos Microondeables
- Congelados para mejor preservación.
- Envasados al vacío y con atmósfera modificada.
Fuente Austrade
11Existe un Rol cada vez más Importante de
Alimentos Elaborados
Fuente COMTRADE, clasificación UDSA-ERS,
entrevistas, análisis BCG. Valores FOB
Presentación BCG
al Consejo de Innovación
123
Ya somos exitosos en el desarrollo alimentario
13Alimentos Segunda fuerza exportadora
Exportaciones por sector (Millones de US)
Fuente Chilealimentos en base a estadísticas
de Banco Central de Chile, Odepa y Sofofa
14Sector transversal con varios subsectores
2008
MM US
US 12.256 millones
Fuente ODEPA, Banco Central, Gremios y
Chilealimentos
15Gran relevancia en el Desarrollo País
29
del empleo total del país
US12.256
en exportaciones
4.000
empresas en todas las regiones
18
del PIB
Fuente Cifras 2007 y 2008 Chilealimentos, en
base datos Banco Central y a Encuesta de
Presupuesto Familiar de INE
164
La industria de alimentos es innovadora
17i-phone
innovación
18Los Sistemas Alimentarios Evolucionan
Consumi-dor del Siglo XXI
Complejidad -
Sistema Alimentario Prehistórico Caza y
Recolección Consumidor
Sistema Alimentario Agrícola Caza y Recolección
Agricultura Consumidor
Sistema Alimentario Preservación Caza y
Recolección Agricultura y Crianza de Animales
Secado de alimentos para Preservación Consum
idor
Sistema Alimentario Moderno Agricultura y
Crianza de Animales Industria Alimentos
Primitiva Consumidor
Sistemas Alimentarios Complejos Industra de
Agricultura y Crianza de Animales Industria
de Alimentos Bioingeniería Genética, Empaque,
Tecnología, Digitalización, etc. Consumidor del
Siglo XXI
Prehistoria 10.000 AClt
10.000 AC 4.000 AC
4.000 AC 500 DC
500 DC 1960
1970 2009 Actualidad
19Historia de La Pirámide Alimentaria
Basic Four Modified se agrega una categoría de
consumo moderado para enfrentar problemas
cardíacos
Basic Seven pensado para alimentación en la
escasez durante la guerra.
USDA publica primer dietario con recomen-daciones
alimenta-rias
USDA publica Guía de los Alimentos para Niños.
5 grupos alimentarios
Publicación Pirámide Alimentaria tradicional en
forma gráfica
Basic Four simplifica-ción de Basic Seven
Introducción de concepto de Ingesta Calórica
Diaria
1916
1970
1894
1941
1943
1945
1992
HOY
Fuente The USDA Food Pyramid http//iml.jou.ufl.
edu/projects/Fall02/Greene/index.htm
20Distintas pirámides alimentarias HOY
Nueva Pirámide USDA
Pirámide Mediterránea
21Diseño y Envases
Tinta Hidrosoluble Tinta de soya
Etiqueta Inteligente Mantencion cadena de
frío Cambio color
Resina Biodegradable
Tinta Inteligente Muestra estado de cocción
Envase aseptico Envase con escape de vapor
Trazabilidad N de garantía
22Producción Agrícola
Tendencia
Antes
Siembra
Mecanizada Semillas
Mecanización Trasplante
Manual
Riego Fertilización
Fertirrigación
Inundación Fert. Manual
Surcos o Goteo
Control Plagas
Depredadores Naturales
Rotación Cultivos
Agroquímicos
Cosecha
Mecánica Grano
Mecánica Frut. Y Hort.
Manual
Transporte
Container Refrigerado
Granel
Tracción Animal
23Ingeniería Genética en alimentos
Plantas resistentes a altas y bajas temperatu-ras
Plantas con mayor crecimiento
Después de 2 días a 2ºC
Plantas resistentes a sequías
Control de Floración
24Ingeniería Genética en salud
Vacunas en animales
Vacunas ser humano
Producción de insulina
Alimentos funcionales (Arroz con Beta Caroteno)
Bacteria (produce insulina)
25Alimentos Industria Dinámica y Exigente
Huella de Carbono
26Innovación Alimentaria más que lo evidente
Alimentos Funcionales
6
Recall Program
1
7
Diseño
2
Envase Inteligente
Food Security/ Bioterrorismo
8
3
Inocuidad
9
Responsabili-dad Civil
4
Genética
10
Animal Welfare
5
Trazabilidad On-line
27Hemos innovado también al darle a Chile un
sentido Alimentario
28Consejo de Innovación
De los sectores evaluados
9 son relacionados con los alimentos
Fuente Informe Consejo Innovación
29(No Transcript)
30Seminarios Chile Potencia Alimentaria
31Presencia en publicaciones Internacionales
32Ferias Alimentarias
335
Visión Sistémica Precursora de innovación
34Visión Sistémica Múltiples Agentes
Gobierno Nacional y Regional (leyes,
macroeconomía, etc.)
Mercado Global
Consumidores
Bancos / Entidades Financieras
- CLIENTES
- Reprocesadores
- Institucionales
- Supermercados
- Restaurantes
Agentes responsables de Trazabilidad (ISO, HACCP,
etc)
Genética Reproducción
Pesqueras
I D Clientes
Plantas Proceso
Materias Primas
Productores Agrícolas
Comerciali-zación
Mayoristas
Industria Química
Transporte Terrestre Frío
Transporte Terrestre Frío
Investigación y Desarrollo / Universidades /
Institutos
Otros Insumos
Fletes Aéreos
Fletes Marítimos
Proveedores Mat. Primas
Proveedores Servicios y Bienes de Capital
Aduanas
Sistemas de Comunicación e Información
(Telefonía, Internet, etc.)
Tecnología
Tecnología
Sistema Económico y Financiero Mundial
35Visión Sistémica Múltiples Relaciones
Gobierno Nacional y Regional (leyes,
macroeconomía, etc.)
Mercado Global
Consumidores
Bancos / Entidades Financieras
- CLIENTES
- Reprocesadores
- Institucionales
- Supermercados
- Restaurantes
Agentes responsables de Trazabilidad (ISO, HACCP,
etc)
Son los sistemas los que compiten
Genética Reproducción
Pesqueras
I D Clientes
Plantas Proceso
Materias Primas
Productores Agrícolas
Comerciali-zación
Mayoristas
Industria Química
Transporte Terrestre Frío
Transporte Terrestre Frío
Investigación y Desarrollo / Universidades /
Institutos
Otros Insumos
Fletes Aéreos
Fletes Marítimos
Proveedores Mat. Primas
Proveedores Servicios y Bienes de Capital
Aduanas
Sistemas de Comunicación e Información
(Telefonía, Internet, etc.)
Tecnología
Tecnología
Sistema Económico y Financiero Mundial
36Todos los actores del sistema deben tener buena
nota
37- Chile Potencia Alimentaria
- Visión Sistémica
- que motiva innovación de todo el Cluster
Alimentario
38 El Futuro nos pertenece
39(No Transcript)
40Muchas Gracias