Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 23
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

Para realizar el presente art culo nos hemos basado en la obra publicada por ... son En qu medida la administraci n de los intangibles como es el llamado ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:39
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 24
Provided by: patriciado
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
XX CONGRESO DEPARTAMENTAL
DEPARTAMENTO PRODUCION ECONOMICA
Repercusión Financiera de las Estrategias
implantadas por el sector comercio en el sexenio
foxista.
Mtra. Patricia M. Dorantes Hernández Mtro.
Humberto J. Ontiveros Junco Junio 2005
2
Objetivo
  • En este último sexenio se expandieron y
    consolidaron los grupos comerciales?,
  • Cuáles fueron sus estrategias? Y
  • Cuáles fueron sus repercusiones financieras?.
  •  

3
Metodolgía
  • Para realizar el presente artículo nos hemos
    basado en la obra publicada por Henry Minztberg y
    James Ryan que explican y resumen a diversos
    autores del llamado proceso estratégico en las
    organizaciones, como también hemos considerado a
    autores mexicanos en el campo de las finanzas
    como Eduardo Villegas y Rosa María Ortega
    Abraham Perdono y algunos otros autores
    americanos como Graham y Harvey Gitman y
    Forrester Eitemean David y Stonehil Brigham
    Weston Lawrence y Gidman Ross Stephen y Canada
    John y Sullivan.

4
Objeto de estudio Sector Comercio
  • El análisis de Liverpool y Palacio de Hierro,
    pertenecen a la sub-rama de comercio al por menor
    de productos no alimenticios en tiendas de
    departamentos y almacenes
  • Gigante, Comercial Mexicana, Soriana y Wal-Mart.
    pertenecen a la sub-rama comercio al por menor
    productos alimenticios en supermercados, tiendas
    de departamentos y almacenes.

5
Estrategias del Sector Comercio
  • No hay ninguna definición universalmente aceptada
    del concepto de estrategia.
  • El término es utilizado de diversas maneras por
    autores y administradores. Por ejemplo, algunos
    incluyen las metas y objetivos como parte de la
    estrategia, otros establecen conceptos como
    visión, misión y políticas como parte de la
    concepción.
  • Para efectos de éste artículo vamos a considerar
    las definiciones de Kenneth R. Andrews que
    formuló el concepto de estrategia corporativa en
    la década de los 70s y es uno de los iniciadores
    este concepto. Andrews introdujo las nociones
    básicas de lo que es la estrategia y su
    articulación entre las situaciones
    externas(oportunidades y amenazas) y las
    capacidades internas de respuesta (fuerzas y
    debilidades).

6
(No Transcript)
7
(No Transcript)
8
ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS
  • LÍNEAS DE TIEMPO

9
(No Transcript)
10
(No Transcript)
11
(No Transcript)
12
(No Transcript)
13
(No Transcript)
14
(No Transcript)
15
REPERCUSIONES FINANCIERAS DE LAS ESTREGIAS
  • INDICADORES FINANCIEROS (2000-2005)

16
(No Transcript)
17
(No Transcript)
18
(No Transcript)
19
(No Transcript)
20
Reflexiones finales
  • El artículo demuestra que las principales
    organizaciones comerciales de carácter suntuario
    son empresas que nacieron en el Siglo XIX y que
    iniciaron un proceso de expansión en 1980 y en el
    transcurso de los siguientes 25 años han logrado
    una consolidación y una presencia en el mercado
    nacional.
  • En el caso de Liverpool vemos una expansión a
    nivel nacional y en el periodo de Vicente Fox
    alcanzan una consolidación de su expansión
    operando con una rentabilidad aceptable.
  • En el caso del Palacio de Hierro su expansión
    solamente es regional y también muestra un
    rendimiento aceptable del 9.

21
4. En el caso de las empresas del sector comercio
de productos de primera necesidad la situación
tan favorable para las empresas mexicanas que si
bien también se muestra una expansión iniciada en
los años 80s y un crecimiento acelerado con
presencia a nivel nacional como es el caso de
Gigante y Comercial Mexicana podemos observar que
en este sexenio su situación financiera no es
saludable y presentan problemas de muy bajo
rendimiento. Y para el caso de Aurrerá ésta
desaparece y es absorbida por la empresa Walmart
al inicio del sexenio y es ésta empresa la que se
consolidando como la empresa líder en este
sector. 5. La empresa Soriana es una empresa
mediana en proceso de expansión y que su
crecimiento si se da en este sexenio y que por el
momento presenta situación financiera
aceptable. 6. Varias de las preguntas a resolver
en las siguientes investigaciones son En qué
medida la administración de los intangibles como
es el llamado comportamiento organizacional o
nueva cultura laboral o responsabilidad social
corporativa se han convertido en un factor de
ventaja competitiva? Estaremos ahora ante un
rescate comercial de las empresas mexicanas? Nos
convertiremos en satélites comerciales de las
empresas americanas?
22
BIBLIOGRAFÍA
  •  
  • Brigham, Weston, (2004). Fundamentos de
    Administración Financiera, CECSA, México.
  • Canada John y Sullivan William, (1997). Análisis
    de la Inversión de Capital para Ingeniería y
    Administración, Prentice Hall, México, 2da
    Edición.
  • Eiteman, David y Stonehill, Arthur, (1992). Las
    Finanzas de las empresas multinacionales.
    Addison-Wesley Iberoamericana, 5ta edición,
    México.
  • Mintzberg, Henry y Brian, James (1998). El
    proceso estratégico. Prentice Hall, México.
  •  
  • Lawrence, Gitman, (2000). Principios de la
    Administración Financiera, México.
  • Perdomo, Abraham, (2000). Análisis Financiero,
    ECAFSE, cuarta edición, México
  • Ross, Stephen y Westerfield, Randolph, (1999).
    Finanzas Corporativas. Mc Graw-Hill, quinta
    edición, México.
  • Villegas, Eduardo y Ortega, Rosa, (2002). Sistema
    Financiero en México. Mc Graw-Hill, México.
  • Villegas, Eduardo y Ortega, Rosa (1997).
    Administración de Inversiones. Mc Graw-Hill,
    México.

23
OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN
  • Programa de Computo Finsat
  • Periódico el Financiero, noticias sobresalientes.
  • http//www.liverpool.com.mx/liv_frame.jsp?dondep5
    subcatp2cntcorporativo/historia/contenido_v2.j
    sp. Consultado el 14 de Marzo del 2006
  • http//www.elpalaciodehierro.com.mx/ph/corporativo
    /infocorporativa/corp_historia.jhtml?SERV112.
    Consultado el 14 de Marzo del 2006
  • http//www.comercialmexicana.com/web/historia/.
    Consultado el 14 de Marzo de 2006
  • http//www.gigante.com.mx/content/gigante/grupo/co
    rporativo/historia.html. Consultado el 14 de
    Marzo de 2006
  • http//www1.soriana.com/default.asp?p2946.
    Consultado el 14 de Marzo de 2006
  • http//www.walmartmexico.com.mx/historia.html.
    Consultado el 14 de Marzo de 2006
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com