Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 21
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Usamos la voz pasiva ( – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:611
Avg rating:5.0/5.0
Slides: 22
Provided by: english4us
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Voz pasiva
Usamos la voz pasiva ("passive voice") cuando lo
que nos interesa es una acción en sí misma y no
quien la hace (no importa el sujeto). En inglés
se construye de forma parecida al castellano el
auxiliar del verbo to be y el participio pasado
del verbo que se conjuga. Igualmente, sólo es
posible el uso de la voz pasiva con verbos
transitivos (verbos que llevan complemento
directo).
Lic. Karla Gómez
2
La diferencia que se puede observar entre ambos
idiomas es que, mientras en castellano el
participio concuerda en género y número con el
sujeto, en inglés no se produce dicha
concordancia, ya que el participio tiene una
forma única. Ejemplo The boy is combed
(El niño es peinado) The girl is combed
(La niña es peinada).
Lic. Karla Gómez
3
  • El proceso para transformar en inglés una oración
    activa en otra pasiva es el siguiente
  • El objeto o complemento directo de la oración
    activa pasa a ser sujeto de la pasiva
  • El verbo principal se sustituye por el auxiliar
    "to be", en su mismo tiempo, acompañado del
    participio del verbo principal
  • El sujeto de la oración activa pasa a ser
    complemento agente de la pasiva y va introducido
    por la preposición by (por). Dicho agente
    casi siempre es omitido en inglés. Sólo se coloca
    cuando sea importante para el significado de la
    oración o porque se quiera dar relevancia a ese
    agente.

Lic. Karla Gómez
4
Veamos el proceso paso a paso mediante un
ejemplo Oración activa The thieves stole a
bank (Los ladrones robaron un banco)
Sujeto
Complemento(Objeto)
Verbo(en pasado)
Lic. Karla Gómez
5
Entonces el objeto de la oración activa pasa a
ser sujeto de la oración pasiva. A bank the
thieves stole
Seguidamente se usa el auxiliar to be conjugado
y el participio del verbo de la oración
activa. Como nuestra oración activa está en
pasado, el to be debe conjugarse en pasado
también. Así se tiene que A bank the thieves
was stolen
Lic. Karla Gómez
6
Y el sujeto de la oración activa pasa a ser el
objeto de la pasiva anteponiéndosele by A
bank was stolen by the thieves
Pero, si realmente el ahora complemento de la
oración pasiva no es importante, se omite A
bank was stolen
Lic. Karla Gómez
7
Otros ejemplos
Lic. Karla Gómez
8
Casi todas las formas activas tienen su
equivalente pasiva. No obstante, los siguientes
tiempos no tienen forma pasiva Presente perfecto
continuo, Pasado perfecto continuo, Futuro
continuo y Futuro perfecto continuo. Todas ellas,
como ya se ha dicho, se construyen poniendo el
verbo to be en el mismo tiempo que el verbo
principal de la oración activa
Lic. Karla Gómez
9
Cuando la frase lleve un verbo modal, éste
mantiene su lugar y no resulta modificado en la
oración pasiva You can write five lines
(Tú puedes escribir cinco líneas) Five
lines can be written Lo único que habría que
hacer es añadirle un be detrás should be
written" (debería ser escrito) could be
written (podría ser escrito), etc.
Lic. Karla Gómez
10
Pasivas con dos complementos A diferencia del
castellano, en inglés, si una oración activa
tiene complementos directo e indirecto,
cualquiera de los dos puede ser sujeto paciente
de la pasiva. Por tanto, ésta podrá construirse
de dos formas distintas. Veamos un ejemplo para
cada una con la siguiente frase activa Someone
gives me a present (Alguien me da un regalo)
Lic. Karla Gómez
11
Complemento directo como sujeto paciente. Esta
forma no suele usarse con los verbos ask y
tell. La oración anterior sería A present is
given to me (Me es dado un regalo).
Lic. Karla Gómez
12
Complemento indirecto como sujeto paciente. Se
usa cuando queremos hablar de algo / alguien
afectado por una acción poniendo énfasis en la
acción y en su objeto. Su estructura sería la
siguiente Complemento indirecto (CI) to be
en el mismo tiempo verbal que la frase activa
participio complemento directo   complemento
agente introducido por la partícula by (pueden
omitirse).
Lic. Karla Gómez
13
Se trata de una forma idiomática muy común en
inglés y que no es posible en castellano. Entre
los verbos que admiten esta estructura destacan
give, send, show, lend, ask, tell,
offer, order, pay, etc. El ejemplo
anterior se convertiría ahora en I am given a
present.
Lic. Karla Gómez
14
Oraciones interrogativas Estudiando el siguiente
ejemplo de interrogativa puede observarse que el
complemento directo pasa a sujeto paciente, el
verbo se convierte en pasiva según las
equivalencias correspondientes y el pronombre
interrogativo seguiría en su lugar inicial. La
única diferencia con otras construcciones de este
tipo es que la pasiva iría ahora encabezada por
un pronombre, que en inglés se coloca al final de
la oración.
Who discovered America? (Quién descubrió
América?)Who was America discovered by?
(Por quién fue descubierta América?)
Lic. Karla Gómez
15
Pasivas impersonales Son construcciones
oracionales bastante típicas en inglés y cada vez
más utilizadas. En español serían del tipo se
dice, se comenta, se rumorea..., etc.
Presentan la siguiente estructura sujeto to
be participio. Hay dos formas de hacerlas en
pasiva.
Lic. Karla Gómez
16
ACTIVA They believe he is playing football
(Ellos creen que él está jugando al fútbol).
PASIVA 1 He is believed to be playing
football (Se cree que él está jugando al
fútbol). PASIVA 2 It is believed that he is
playing football (Se cree que él está jugando
al fútbol).
Lic. Karla Gómez
17
Los verbos empleados normalmente son

Lic. Karla Gómez
18
Ejercicios propuestos
Completa las oraciones usando los siguientes
verbos en la forma correcta, luego chequea tus
respuestas.
Cause Damage Hold IncludeInvite Make Overtake
Show Translate Write
1.- Many accidents .. by dangerous
driving. 2.- Cheese .. from milk. 3.- The
roof of the building .. in a storm a few
days ago.
Lic. Karla Gómez
19
4.- Theres no need to leave a tip. Service
.. in the bill. 5.- You .. to the
wedding. Why didnt you go? 6.- A cinema is a
place where films .. 7.- In the United
States, elections for President .. every
four years. 8.- Originally the book ..
in Spanish and a few years ago it ..
into English. 9.- We were driving along quite
fast but we ..
Lic. Karla Gómez
20
RESPUESTAS
1.- Many accidents are caused by dangerous
driving. 2.- Cheese is made from milk. 3.- The
roof of the building was damaged in a storm a few
days ago. 4.- Theres no need to leave a
tip. Service is included in the bill. 5.-
You were invited to the wedding. Why didnt you
go?
Lic. Karla Gómez
21
6.- A cinema is a place where films are
shown 7.- In the United States, elections for
President are held every four years. 8.-
Originally the book was written in Spanish and a
few years ago it was translated into
English. 9.- We were driving along quite fast
but we were overtaken
Lic. Karla Gómez
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com