Title: Diapositiva 1
1HISTORIA DE VIDA E HISTORIA EMPRESARIAL DEL
EMPRESARIO OLIVERIO LARA BORRERO
ESTUDIANTES NAYIBE LAMILLA FAJARDO MARITZA DUSSAN
ACOSTA
2PLANTEAMIENTO DE LA NECESIDAD
- El desarrollo económico tanto en Colombia como
en el departamento del - Caquetá, ha tenido como actor y principal
agente, el Empresario. - La presente investigación radica en la necesidad
de conocer el inicio de los - principales dinamizadores y estrategas en el
departamento del Caquetá. - DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD
- Falta de fuentes de investigación, ausencia de
documentación confiable sobre - las personas que de una u otra forma fueron los
gestores del desarrollo - económico de nuestra región.
- FORMULACIÓN DE LA NECESIDAD
-
- De qué manera podemos aportar al desarrollo
empresarial de - nuestra región a partir de documentación e
investigación - histórica sobre empresarios exitosos en el
departamento del - Caquetá ?
3JUSTIFICACION
- El que no conoce su propia historia esta
condenado a repetirla - En el aprendizaje que sale de la historia pueden
estar las claves - del futuro
- Se convierte en una necesidad que nuestra nueva
generación de - empresarios, emprendan sus actividades de
negocios, no solo con - el instinto o conocimiento que han adquirido a
través de su - formación académica y los avances tecnológicos,
sino que además - de estas bases estructurales, puedan acceder a
las experiencias - que por acierto y error, trasegaron nuestros
- pioneros colonizadores
-
4 OBJETIVO GENERAL Recopilar la historia de
vida e historia empresarial del Señor Oliverio
Lara Borrero, (q.e.p.d) emprendedor, impulsor,
constructor, gestor, propietario y gerente de
grandes proyectos que dieron inicio a la vida
empresarial del departamento del Caquetá,
fundamentado en testimonios de conocidos y
allegados. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Reconstruir los momentos mas importantes de la
historia de vida del empresario Oliverio Lara
Borrero, recopilando los hechos mas relevantes de
tipo personal y familiar. Resaltar los
aspectos más influyentes en la formación de la
personalidad del empresario. Indagar el
manejo del empresario en aspectos tales como
talento humano, financiero y productivo.
Identificar los fracasos que asumió el empresario
Lara Borrero durante su trayectoria empresarial.
5MARCO TEORICO
Esta basado en el Marco Teorico de Carlos Davila
Ladron de Guevara
6DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
DIMENSIONES
Según fuentes
EMPIRICA
Fines que Persigue
APLICADA
Según Nivel de Profundidad
DESCRIPTIVO
Tipo de diseño implementado
HISTORICA
Según lugar de aplicación
CAMPO
7DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
HISTORICO-HERMENEUTICA
NATURALEZA
ENFOQUE
CUALITATIVO
Amigos,conocidos y empleados
UNIVERSO
TAMAÑO MUESTRA
UNIVERSO
Primarias
FUENTES DE INFORMACION
Secundarias
8- Vida - Oliverio Lara Borrero
- Nacio en la hacienda "Laboyos", municipio de
Pitalito (Huila), el 28 de Abril de 1905. - Hijo de Don Leonidas Lara, natural de Yaguará y
de Doña Mercedes Barrero de Lara, natural de
Gigante. - Recibió sus primeros conocimientos de lectura y
matemáticas de su madre Mercedes. - A los doce años fue enviado junto con su hermano
Rómulo y su primo Alfonso Gutiérrez, a la escuela
militar Antonio Ricaurte de Bogotá . - Se graduó de bachiller en el año 1921, a la edad
de 16 años. -
- El 5 de Septiembre de 1931 contrajo matrimonio
con Doña Pepita Perdomo Serrano.
9VIDA POLITICA
- Entre 1934 - 1938 fue diputado a la Asamblea del
Huila por el Partido Liberal y también socio
fundador del Club Social de Neiva. - En 1943, aceptó temporalmente la Secretaría de
Hacienda del Huila e inmediatamente después,
también temporalmente, la Alcaldía de Neiva
10- VIDA EMPRESARIAL
- En 1958, fue el promotor, con el ministro de
agricultura Jorge Mejía Salazar, de la creación
del Banco Ganadero. - A principios de los años cincuenta, fue
presidente de la Asociación Colombiana de
Ganaderos. - Fue gestor y presidente de la Unión Nacional de
Asociaciones Ganaderas, UNAGA. - Presidente de la Corporación de Ferias y
Exposiciones de Bogotá, Corferias. - Presidente de la Sociedad de Agricultores de
Colombia, SAC. - Fundador y presidente de la Asociación de
Cacaoteros de Colombia. - Delegado del Presidente de la República en la
Junta Directiva del Banco de La República
(1962-1965) y declino en sucesivas ocasiones el
cargo de Ministro de Agricultura y Ganadería.
11- Fue fundador e impulsor del Instituto
Zoo-profiláctico de Colombia, hoy VECOL, - Un gran promotor de la raza Cebú, siendo
presidente de la Asociación Colombiana de
Criadores de la Raza Cebú por varios años. - Promocionó las Asociaciones de Ganaderos en todo
el país y la creación de los Fondos Ganaderos de
los distintos departamentos, así como la
construcción de plazas de ferias, coliseos de
exposiciones y modernos mataderos de ganado en
distintas ciudades. - Fue miembro de la Junta Directiva del Banco
Cafetero bajo la presidencia de Don José Mejía
Salaza
12 En 1932 se convirtio en propietario de la
hacienda EL REFUGIO, localizada sobre entre el
río Balsillitas, en el Caquetá.En 1934 había
comprado a Don Luis Carlos Macías, administrador
de la famosa hacienda de "Balsillas", la finca
"Las Mercede", en las cabeceras del río
Balsillas, los dos predios en clima
frío.Durante los años 40 y 50, en la hacienda
"Las Mercedes", llevó a cabo un programa de cría
de bovino de la raza Romney Marsh, que se
manejaba con perros pastores escoceses Border
Collie, con gran éxito.En 1939 la firma
Leonidas Lara e Hijos Ltda., compró a Don
Cayetano Mora, la entonces hacienda de "San
Pedro" y "La Habana", en el municipio de
Florencia, que dieron origen, a la famosa
hacienda "LarandiaFue el gran propagandista
del Caquetá, en todos los foros nacionales, para
lo cual invitó a "Larandia" y a "Balsillas", para
que observaran sobre el terreno, a gran cantidad
de personalidades nacionales y extranjeras, pues
decía que "el principio de la sabiduría es
confesar la ignorancia propia, para que le
cuenten a uno muchas cosas".
HACIENDA LARANDIA
13CONSTRUCCIONES
- Los Hoteles PLAZA de Neiva y Florencia
- Los aeropuertos de Larandia y El Recreo (en el
Yarí) - La represa para dar energía a Larandia, Puerto
Lara sobre el río Orteguaza - Los establos para cuido y exhibición de ganado
en Trapichito - El puente Oliverio Lara sobre el río Orteguaza,
- Las instalaciones e imponente casa de Larandia,
hoy Batallón Héroes del Guepi. - Mediante la construcción de grandes barcazas
para el transporte de ganados y otros bienes
propios y ajenos, por los ríos Orteguaza,
Pescado, Bodoquero, Guayas, Caguan y Caquetá,
contribuyó enormemente al desarrollo del
transporte y navegación por dichos ríos, pues no
pocos caqueteños imitaron estas iniciativas. -
14- MUERTE
- Fue secuestrado en la hacienda "Larandia", el día
27 de Abril de 1965 y asesinado por sus
secuestradores en la mañana del día siguiente,
día que cumplió 60 años de vida. - Pasado entre las 600 y 630 por Patagonia.
- Empleados de la parte administrativa de la
Hacienda quienes lo secuestraron y mataron
Hernando Mancera, Nepomuceno Carvajal y 3 ex
empleados mas de la hacienda - A los 6 años de secuestrado encontraron el
cuerpo -
- Sinceramente se puede considerar sin temor a
equívoco, que el desarrollo agropecuario del
Huila y especialmente el del Caquetá, han tenido
un "antes" y un "después" de la muerte de Don
Oliverio Lara Barrero. -
15GRACIAS POR SU ATENCIÓN