Title: Presentacin de PowerPoint
1La ISO 90012000 en la Biblioteca de la
Universitat Jaume I de Castellón
Vicent Falomir
2Índice
- Definición del Sistema de Gestión
- Desarrollo del Proyecto
- Conclusiones
3Definición del Sistema de Gestión
Plan estratégico institucional (aprobado el
29/2/2000) Marco de Calidad (aprobado el
4/10/2002)
- Considerar al cliente como un punto de
referencia. - Promover la mejora continua de todos los procesos
y actividades. - Fomentar el desarrollo e implicación del PDI i el
PAS como activos mas importantes de la
organización. - Considerar la completa implicación de todos los
servicios, centros y departamentos en la mejora
de la calidad.
4Definición del Sistema de Gestión
Objetivo biblioteca para el 2004 - Certificación
de los procesos que desempeña. Para llevar a
cabo este objetivo ha sido necesario -
Desarrollar e implantar un Sistema de Gestión de
la Calidad que cumpla todos los requisitos de la
norma UNE-EN ISO 90012000.
5Definición del Sistema de Gestión
- Para llevar a cabo este objetivo ha sido
necesario (2) - Participación del personal de la biblioteca
- Personal de la Oficina de Calidad
- Personal de la Universitat Autónoma de Barcelona
6Definición del Sistema de Gestión
- El objetivo último del Sistema de Gestión de
la Calidad (SGC) es - La mejora continua de la satisfacción de los
usuarios con los servicios prestados. - La satisfacción del personal que presta el
servicio. - La satisfacción de los proveedores con y para el
sistema.
7Definición del Sistema de Gestión
-
- Alcance del sistema
- El campo de aplicación del sistema de la
calidad lo constituyen los procesos documentados
representados en en mapa de procesos de la
biblioteca de la Universitat Jaume I. - Procesos clave
- Proceso de adquisiciones-ingresos
- Proceso técnico
- Proceso de préstamo y telepréstamo
- Proceso de consulta in situ o por red (Formación
de usuarios) - Proceso de gestión económica
8Definición del Sistema de Gestión
- Procesos de soporte
- Evaluación de Proveedores
- Formación del Personal
- Mantenimiento
- Procesos estratégicos (Sistema de gestión y
mejora) - Comunicación interna
- Control de los Registros del SGC
- Control de los Documentos del SGC
- Auditorias Internas
- Gestión de Notificaciones
- Revisión del Sistema de Gestión de la Calidad
- Funciones del Consejo de Calidad
- Gestión de Acciones Correctivas y Preventivas
- Medición de la Satisfacción del Cliente
- Control de los Equipos
9Definición del Sistema de Gestión
MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA
PROCESOS ESTRATÉGICOS
SISTEMA GESTION CALIDAD
PROCESOS CLAVE
PROCESO TÉCNICO
CONSULTA EN SALA O RED
PRESTAMO TELEPRESTAMO
ADQUISICIONES - INGRESOS
GESTIÓN ECONÓMICA
MANTENIMIENTO
FORMACION PERSONAL
PROCESOS DE SOPORTE
EVALUACIÓN PROVEEDORES
10Desarrollo del Proyecto
- Fases de implantación del Sistema de Gestión
de la Calidad de la Biblioteca - Fase I. Liderazgo de la dirección y diagnóstico
previo - Fase II. Formación
- Fase III. Desarrollo del Sistema de Gestión de la
Calidad - Fase IV. Certificación
- Fase V. Mantenimiento de la Certificación.
11Desarrollo del Proyecto
- Fase I. Liderazgo de la dirección y
diagnóstico previo. - Definición Grupo liderazgo y Grupo base
- Diagnóstico situación actual y plan de
actividades - Definición de la matriz ARA (determinar los
elaboradores, revisores y aprobadores de cada
documento)
12Desarrollo del Proyecto
- Fase I. Liderazgo de la dirección y
diagnóstico previo. - Definición Grupo liderazgo y Grupo base
13Desarrollo del Proyecto
- Fase I. Liderazgo de la dirección y
diagnóstico previo. - Diagnóstico situación actual y plan de actividades
14Desarrollo del Proyecto
- Fase I. Liderazgo de la dirección y
diagnóstico previo. - Definición de la matriz ARA (determinar los
elaboradores, revisores y aprobadores de cada
documento)
15Desarrollo del Proyecto
- Fase II. Formación
- Seminarios ISO 90012000 al personal de la
biblioteca (impartidos por la UAB) - Seminarios utilización herramienta informática
ARA del Sistema de Gestión de la Calidad
(impartidos por la OPAQ)
16Desarrollo del Proyecto
- Fase II. Formación
- Seminarios ISO 90012000 al personal de la
biblioteca (impartidos por la UAB)
17Desarrollo del Proyecto
- Fase II. Formación
- Seminarios utilización herramienta informática
ARA del Sistema de Gestión de la Calidad
(impartidos por la OPAQ)
18Desarrollo del Proyecto
- Fase III. Desarrollo del Sistema de Gestión
de la Calidad - Preparación de la documentación Manual,
procedimientos generales, fichas de proceso y
documentos propios. - Implantación de la actividad operativa.
- Auditoria interna.
- Revisión del Sistema.
19Desarrollo del Proyecto
- Fase III. Desarrollo del Sistema de Gestión
de la Calidad - Preparación de la documentación
- El Manual de calidad describe en líneas generales
el sistema de gestión de la calidad. - Los procedimientos generales se crean con el
objeto de cumplir con los requisitos de la norma. - Las fichas de procesos, donde se describen todas
las actividades que se llevan a cabo en la
Biblioteca - Los documentos propios Objetivos y distribución
del material documental
20Desarrollo del Proyecto
- Fase III. Desarrollo del Sistema de Gestión
de la Calidad - Implantación de la actividad operativa.
- Ejecutar las actividades como se han descrito en
los procesos - Generar registros
- Medir y analizar los indicadores para ver su
eficacia - Proponer e implantar acciones correctivas y
preventivas
21Desarrollo del Proyecto
- Fase III. Desarrollo del Sistema de Gestión
de la Calidad - Auditoria interna.
- Se audita todo el sistema de gestión de la
biblioteca - Descripción de puntos fuertes del sistema
- Nueve no conformidades
- Oportunidades de mejora
22Desarrollo del Proyecto
- Fase III. Desarrollo del Sistema de Gestión
de la Calidad - Revisión del Sistema.
- Por el Consejo de Calidad el 4 de Marzo de 2004
- Aprobar cambios en la documentación
- Analizar toda la información del sistema para el
cumplimiento de los requisitos de la norma - Decisiones y acciones para la mejora del sistema
- Necesidades de recursos
23Desarrollo del Proyecto
- Fase IV. Certificación
- Petición de Certificación y envío de la
documentación - Visita previa y ajustes del Sistema de Gestión de
la Calidad - Auditoria y ajustes del Sistema de Gestión de la
Calidad - Obtención del certificado (18 de Mayo de 2004)
24Desarrollo del Proyecto
- Fase IV. Certificación
- Petición de Certificación y envío de la
documentación - Envío de la petición con toda la información del
Sistema de gestión (Manual, procedimientos
generales, fichas de procesos y documentos
propios). 8 de Enero 2004. - Respuesta de AENOR con observaciones a esta
documentación
25Desarrollo del Proyecto
- Fase IV. Certificación
- Visita previa y ajustes del Sistema de Gestión de
la Calidad - Se audita todo el sistema de gestión de la
biblioteca, con énfasis especial en servicios
externos (RRHH, OTOP, etc). 11 de febrero de 2004
- Veintiún no conformidades
- Elaboración de plan de acciones correctivas
- Revisión del sistema por la dirección (4 marzo de
2004)
26Desarrollo del Proyecto
- Fase IV. Certificación
- Auditoria y ajustes del Sistema de Gestión de la
Calidad - Se audita todo el sistema de gestión de la
biblioteca el 10 y 11 de Marzo de2004 - Diez no conformidades menores
- Diez Observaciones
- Elaboración del plan de acciones correctivas
27Desarrollo del Proyecto
- Fase IV. Certificación
- Obtención del certificado (18 de Mayo de 2004)
28Desarrollo del Proyecto
- Fase V. Mantenimiento de la Certificación.
- Plan de mejora 2004-05
- Programación de actividades mediante calendario
29Desarrollo del Proyecto
- Fase V. Mantenimiento de la Certificación.
- Plan de mejora 2004-05
- Describe las acciones a emprender para la mejora
del sistema en el presente curso académico - Emana de las oportunidades de mejora que ha
detectado el grupo base - Ordenado por responsables de los procesos
30Desarrollo del Proyecto
- Fase V. Mantenimiento de la Certificación.
- Programación de actividades mediante calendario
(...)
31Conclusiones
- Por qué hemos optado por la norma ISO
90012000? - Involucra al personal, la dirección y los
proveedores en la definición de un sistema de
gestión. - Garantiza que los procesos son medidos,
analizados y mejorados. - Evalúa sistemáticamente los proveedores y la
satisfacción de clientes. - Certifica con una norma internacional un sistema
de gestión. - Se crea un sistema de información estable en el
que se documentan todos los procesos.
32El proceso de certificación en ISO 90012000 de
la Biblioteca de la Universitat Jaume I Vicente
Falomir del Campo falomir_at_sg.uji.es Universitat
Jaume I Biblioteca