Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 8
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

ENNOBLECIMIENTO: lince, ardilla, le n, hormiga, cordero... /// zorro ... 'Jehov Dios form , pues, de la tierra toda bestia del campo, y toda ave de los ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:216
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 9
Provided by: jos45
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
BOM DIA A TODOS! BUENOS DÍAS A TODOS! BONJOUR À
TOUS! BUONGIORNO A TUTTI! BUNA ZIUA LA TOATA
LUMEA!
2
Tema 0. INTRODUCCIÓN
0.1. EL CAMBIO LINGÜÍSTICO. 0.2. LOS ORÍGENES
LAS FAMILIAS DE LENGUAS. 0.3. EL INDOEUROPEO.
0.4. LA LINGÜÍSTICA. LA LINGÜÍSTICA ROMÁNICA
Tema 0.1. EL CAMBIO LINGÜÍSTICO
CAMBIOS FONÉTICOS. Asimilación palumba gt
paloma Disimilación arborem gt arbor gt
árbol Metátesis integrare gt entregar Gabriel gt
Grabiel Diptongación portu(m) gt
puerto Sonorización sordas aqua(m) gt
agua FARINA gt harina CAMBIOS MORFOLÓGICOS
(signos simples). La analogía. dies lunae gt dies
lunis gt abr. lunes // dies martis, jovis,
veneris CAMBIOS SINTÁCTICOS (signos
compuestos). Lenguas románicas orden
S-V-Complementos (latín SCV).
3
Tema 0.1. EL CAMBIO LINGÜÍSTICO
  • CAUSAS DE LOS CAMBIOS SEMÁNTICOS
  • CAUSAS PSICOLÓGICAS
  • ENNOBLECIMIENTO lince, ardilla, león, hormiga,
    cordero /// zorro
  • ENVILECIMIENTO reptil, sapo, buitre vs. paloma
    /// burro, asno, zorra Borrachera tajada,
    merluza, mona
  • CAUSAS LINGÜÍSTICAS (Meillet)
  • Contagio por el contexto fr. ne pas, point,
    personne
  • Colisiones homonímicas oculu gt ojo oliu gt ojo
    (aceite)
  • omnes (totus) / homines gtóminesgt
    ómnes
  • CAUSAS HISTÓRICAS (Meillet).
  • Cambios técnicos y culturales cosas, ideas,
    instituciones cambian pluma / retrete / / átomo
    / papel / carrus gt ingl. car
  • CAUSAS SOCIALES (Meillet).
  • Lengua especializada vs. Lengua común.
  • Generalización azorarse, amilanarse (cazadores)

4
Tema 0.1. EL CAMBIO LINGÜÍSTICO
TABÚ Y EUFEMISMO polinesio, tabú ('sagrado,
prohibido') / gr. eufemismo (buena
palabra) INTERDICCIÓN LINGÜÍSTICA Interdicción
fenómeno que sufren muchas palabras sobre las que
pesa la cláusula de molestas o innombrables,
impuesta generalmente por convención
popular. EJES DE INTERDICCIÓN la enfermedad, a
la muerte, la escatología, el sexo, la
discriminación social (más universales). Es
sabido que algunas religiones no pueden mencionar
el nombre de Dios o del Demonio. SUSTITUCIÓN
EUFEMÍSTICA AEGRU enfermo - INFIRMU ('débil')
o MALE-HABITU ('indispuesto') servicio
('retrete'), estado de buena esperanza
('preñez'), hacer de vientre, dar a luz, hacer
pipí, etc.. Superstición bicha
('culebra') Sociopolítica (concepto de
políticamente correcto) conflicto laboral
('huelga'), reajuste ('subida de precios'),
invidente ('ciego') // Profesiones empleado de
fincas urbanas (portero) técnico en combustibles
vegetales (leñador) empleada del hogar
(asistenta) tránsito por 'muerte' DISFEMISMO C
RURE 'pierna' / GAMBA 'pata' - PERNA 'pata del
cerdo' /// ORE 'boca' / BUCCA 'mejilla'
5
Tema 0.1. EL CAMBIO LINGÜÍSTICO
SENTIDO RECTO VS. SENTIDO FIGURADO Sentido
Figurado figuras retóricas. 2. adj. Se dice del
sentido en que se toman las palabras para que
denoten idea diversa de la que recta y
literalmente significan.
SPIRITU aliento gt alma (Palabras
patrimoniales lenguas prerromanas-latín) PRÉSTAM
OS cultismos (griego, latín) helenismos /
germanismos / arabismos / galicismos /
italianismos / españolismos / americanismos /
anglicismos / caló /
TEMA 0.2. LOS ORÍGENES. LAS FAMILIAS DE LENGUAS.
El origen del lenguaje es un cuestión tan
compleja, y nuestra carencia de datos directos
tan absoluta, que la Sociedad Lingüística de
Paris prohibió desde su fundación a mediados del
siglo XIX cualquier intervención al respecto en
sus congresos. Y así ha seguido el tema durante
muchos decenios sin apenas excepciones el origen
del lenguaje ha sido desde entonces una especie
de tabú para los lingüistas, que (unos más que
otros) se han burlado de cualquier intento de
explicar lo inexplicable (Bernárdez, p.177).
6
Tema 0.2. los orígenes. Las familias de lenguas.
TEORÍA DIVINA Génesis 219 And out of the
ground the LORD God formed every beast of the
field, and every fowl of the air and brought
them unto Adam to see what he would call them
and whatsoever Adam called every living creature,
that was the name thereof. Jehová Dios formó,
pues, de la tierra toda bestia del campo, y toda
ave de los cielos, y las trajo a Adán para que
viese como las había de llamar y todo lo que
Adán llamó a los animales vivientes, ese es su
nombre. Formatis igitur Dominus Deus de humo
cunctis animantibus agri et universis volatilibus
caeli, adduxit ea ad Adam, ut videret quid
vocaret ea omne enim, quod vocavit Adam animae
viventis, ipsum est nomen eius.
TEORÍA EVOLUCIONISTA necesidad de comunicarse
(quizás aparece en la era de Neandertal, y se
desarrolla en el Homo sapiens). La teoría
onomatopéyica afirma que el hombre comenzó a
hablar imitando los sonidos de su
alrededor. monogénesis (Leibniz) En
África? poligénesis En varios sitios a la vez?
7
Tema 0.2. los orígenes. Las familias de lenguas.
Cuántas lenguas existen? (lo malo no es la
pregunta, sino la respuesta) Torre de
Babel. 6.000 (quizás 3000 / algunos 6.700
Ethnologue-) América 15 África 30 Asia
32 Pacífico (Australia) 19 Europa y
Oriente Medio 4 Camerún (12 millones 270
en Europa 225-)
8
Tema 0.2. los orígenes. Las familias de lenguas.
La humanidad cuenta con un enorme número de
lenguas, reunidas en lo que llamamos FAMILIAS
LINGÜÍSTICAS (afinidades para justificar,
mediante una explicación científica, su
agrupación). Es una clasificación
genética1 Uralo-altaica (finés, húngaro,
turco, coreano, japonés vasco) Caucásica
(georgiano -ant. URSS) Dravínica
(India) Chinotibetana (chino-mandarín, tibetano,
birmano, vietnamita) Austroasiática
(India) Austronesia (malayo, tagalog -filipino-,
hawaiano, tahitiano) Camitosemítica (beréber
-Marruecos, Libia, Argelia-, árabe) Negroafricanas
(swahili -Kenia, Tanzania.Uganda,
Zaire-) Americanas (esquimal, apache, náhuatl
-México-, quéchua -Perú, Ecuador, Bolivia-,
aymara -Bolivia-) Indoeuropea (reconstrucción de
Protolengua) 1 Hay otra clasificación
tipológica analíticas (chino), aglutinantes
(turco), flexivas (latín).
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com