Title: Diapositiva 1
1MÓDULO VI GESTIÓN DEL GÉNERO
MASTER EN RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA,
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SOCIAL
Dra. Mònica Gelambí Torrell Septiembre 2006
2Las empresas españolas cuentan con jornadas cada
vez más cortas y flexibles ABC 16 agosto
2005 MAITE VÁZQUEZ DEL RÍO/ La flexibilidad es la
palabra clave en el mercado laboral, sobre todo
aplicada a la jornada, porque es la que más
adaptación permite a las necesidades de
producción de la empresa
3 Sólo un 4 de los consejeros de empresas
cotizadas son mujeres Entre las 119 sociedades
en Bolsa hay tres presididas por mujeresÍÑIGO
DE BARRÓN - Madrid EL PAÍS - Economía -
16-11-2005
4Banca - BBVABBVA firma un acuerdo para conciliar
la vida familiar y laboral Cinco Días / MADRID
(09-11-2005) BBVA ha suscrito con CC OO y UGT un
acuerdo de igualdad y conciliación de la vida
familiar y laboral, pactos que están siendo
alcanzados por muchos de los principales bancos.
El acuerdo, que tiene una vigencia bianual
renovable y es aplicable a los empleados de BBVA
en España, se establece en cuatro apartados
conciliación de la vida laboral y personal,
protección al embarazo y la maternidad, igualdad
de oportunidades y el rechazo del acoso sexual y
la violencia de género.
5El Gobierno aprueba el proyecto de Ley Orgánica
de Igualdad entre Mujeres y Hombres Su objeto es
hacer efectivo el principio de igualdad de trato
y la eliminación de toda discriminación contra la
mujer. Contempla un conjunto de medidas
transversales en todos los órdenes de la vida
política, jurídica y social. Se reconoce el
derecho a la conciliación de la vida personal y
laboral y el fomento de una mayor
corresponsabilidad entre mujeres y hombres en la
asunción de las obligaciones familiares.
Establece la representación equilibrada entre
mujeres y hombres en todos los ámbitos de las
Administraciones Públicas. Propone una
composición equilibrada de hombres y mujeres en
las listas electorales Las medidas laborales y
de Seguridad Social son resultado del acuerdo
básico al que se ha llegado con las centrales
sindicales CCOO y UGT, Se establece la
integración del principio de igualdad en todos
los objetivos y actuaciones de la política
educativa, de salud, de acceso a las nuevas
tecnologías y a los bienes y servicios.
6Un informe afirma que la conciliación beneficia a
las empresas Cada vez más, los empleados ponen
por delante el 'salario emocional' del que
disfrutan en sus empresas que el meramente
económico. A demás, las empresas " que concilian"
ven reducido en un 30 su porcentaje de
absentismo laboral. N P Ana Arenas Estas son
algunas de las conclusiones que la profesora del
IESE Nuria Chinchilla ha expuesto al presentar el
Estudio IFREI 2006 del IESE sobre la adopción y
puesta en práctica de políticas de conciliación
en España. De ahí, han salido a relucir las
ventajas que tiene para las empresas apostar por
la conciliación y el equilibrio entre la vida
personal y laboral mayor competitividad,
diferenciación, mayor calidad de vida para los
empleados, más productividad y mayor rendimiento.
7Buenas intenciones en conciliación e igualdad
La empresa considera positivas estas políticas,
pero las medidas reales brillan por su ausencia
- Las empresas están convencidas de la bondad de
las medidas de conciliación e igualdad de
oportunidades y de su contribución fundamental a
la retención del talento, a juzgar por las
opiniones recogidas en esta edición del
Barómetro, pero las practican poco. PUBLICACION
Edición Pais.es - EL PAÍSSECCIÓN / ÁREA
Empresas gtFECHA 30 - 07 - 2006
8TEMA 1. LA GESTIÓN TRANSVERSAL DE GÉNERO COMO
RETO PARA LAS EMPRESAS.
- Por qué es bueno introducir la visión de género
en la gestión empresarial? - Los cambios sociales que obligan a introducir la
dimensión de género en la responsabilidad social
corporativa - Cambio de escenario
- Cambio de protagonistas
- Los problemas que plantea el trabajo femenino
- Trabajo doméstico y producción doméstica no son
considerados trabajo - Doble presencia
- Segregación vertical y horizontal del mercado de
trabajo - Discriminación por razón de sexo y de género
- La introducción de la gestión de género como
respuesta estratégica
9TEMA 2. LA INTRODUCCIÓN DE LA EQUIDAD DE GÉNERO
EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
En este tema se afrontan las cuestiones más
conceptuales. Se diferencia sexo y género. Se
plantea la equidad de género como objetivo de
todas las políticas para la igualdad de
oportunidades entre sexos
POR QUÉ HABLAMOS DE GÉNERO Y NO DE SEXO? QUÉ
OBJETIVOS PERSIGUEN LAS POLÍTICAS DE GÉNERO?
10TEMA 3. LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LAS ACTUALES
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
- La Organización de las Naciones Unidas (ONU)
- La Organización Interacional del Trabajo (OIT)
- La Unión Europea (UE)
11TEMA 4. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
MEDIANTE UN ENFOQUE INTEGRADOR DE GÉNERO
- 1. Tipología de actuaciones para integrar el
género en la gestión - Políticas de igualdad de trato
- Políticas de acción positiva
- Gestión transversal de género
- 2. Como integrar el género en la responsabilidad
social corporativa - 3. Buenas prácticas
12Nos vemos a partir del 1 de marzo...