Title: Presentacin de PowerPoint
1TEORIA DE SISTEMAS
2El análisis sistémico descompone el todo en
partes elementales a ser estudiadas sus
propiedades. Va de lo simple a lo complejo
El enfoque de sistemas induce una disciplina
instrumental y un método para pensar y actuar en
un contexto mas cercano al mundo real.
El enfoque sistémico es un camino alterno al
método científico. El método científico procura
aislar los elementos observados (compuestos
químicos, encimas, células, etc..) Con la
esperanza de que al volverlos a juntar expliquen
el fenómeno conjunto.
3Este, junto con otros métodos son útiles, pero
para algunos casos no
Existen fenómenos que solo pueden ser explicados
tomando en cuenta el todo que los comprende, y
del que toman parte a través de su interacción.
4El enfoque de Sistemas
Existen pasos en la construcción del lenguaje de
sistemas
- Se inicia con la selección de los objetos del
mundo real que van a participar. Estos se pueden
dibujar y quedarían representados simbólicamente
como elementos (Personas, cosas, etc..) - Debe quedar fuera , todo aquellos que no es
pertinente al fin que se busca. - Los elementos deben agruparse según cierta lógica
del interesado. - Luego se descubren conexiones entre esos,
relevantes al asunto que se dibujan trazos o
flechas. - Finalmente en la figura dibujada, se representa
una línea que encierra los elementos anteriores
separando los del mundo externo. Esa es la
frontera o limite que deja adentro los elementos
del sistema y afuera los que no son propios del
sistema pero que por si influencia en este
conforman su ambiente exterior.
5El enfoque de Sistemas
JUAN
ANA
6 El Sistema, se refiere a una totalidad
conformada por un conjunto de partes coordinadas
y en interdependencia con el medio externo y que
dan cuenta así de la estructura del medio
interno.
- Según su clasificación con el medio, se
clasifican en - SISTEMAS ABIERTOS
- SISTEMAS CERRADOS
7- La configuración de los Sistemas
- Subsistemas
- Limites o Fronteras
- Corrientes de entrada
- Procesos de conversión
- Corrientes de Salida
- La corriente de Retroalimentación.
- SINERGIA (el todo es mayor que la suma de las
partes.) - RECURSIVIDAD (totalidad dentro de las totalidades
mayores)