Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 16
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Llamamos basura a la serie de desechos que generamos cada d a en nuestro hogar, ... Por UNAMbiente sin basura. VALE LA PENA REDUCIR RIESGOS VOLUNTARIOS ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:48
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 17
Provided by: Gabr261
Category:
Tags: basura | diapositiva | la

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
MANEJO DE LA BASURA EN EVENTOS MULTITUDINARIOS
PROTECCIÓN CIVIL Dra. Irma Rosas Pérez
puma_at_servidor.unam.mx SEPTIEMBRE 2006
2
68,954 ESPECTADORES
COMPROMISO INSTITUCION-COMUNIDAD
3
ESPARCIMIENTO MULTITUDINARIO RETO ACTIVIDAD DE
CALIDAD SEGURIDAD Institución-Comunidad
DISMINUIR RIESGOS VOLUNTARIOS E INVOLUNT
ESTRATEGIAS INFRAESTRUCTURA
FISICA ORDEN HUMANA SIN ARMAS
LOGISTICA
4
  • REDUCCION DE RIESGO INFRAESTRUCTURAINSTITUCION
  • GENERAN RESIDUOS DE LOS ALIMENTOS QUE INGIEREN
    POR LO QUE REQUIEREN
  • CONTENEDORES PARA
  • DEPOSITO COMUNIDAD
  • SEPARACION

5
TIPOS DE CONTENEDORES
RESTOS DE ALIMENTOS SIN EMPAQUES, PLATOS O VASOS
BOLSAS, EMPAQUES, ENVASES, PLATOS, VASOS, PAPEL,
CARTÓN, COLILLAS
P E T
6
POR QUE NO SE PERCIBEN LOS RIESGO VOLUNTARIOS
INFORMACIÓN
PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD
7
INFORMACION
  • Llamamos basura a la serie de desechos que
    generamos cada día en nuestro hogar, escuela,
    oficina o áreas de esparcimiento y que están
    revueltos en un solo contenedor, recipiente o en
    áreas abiertas

8
CORTO PLAZO
  • RIESGOS ASOCIADOS AL MANEJO INADECUADO DE LOS
    RESIDUOS SÓLIDOS EN INSTALACIONES PARA EVENTOS
    MULTITUDINARIOS
  • ENTORPECEN EL LIBRE DESALOJO EN CASO DE
    EVACUACIÓN
  • ACCIDENTES POR CAÍDAS
  • INCENDIOS
  • UTILIZACIÓN DE RESIDUOS COMO PROYECTILES

9
Por UNAMbiente sin basura
MEDIANO PLAZO
  • POR QUÉ TENEMOS QUE TENER UN MANEJO ADECUADO DE
  • LOS RESIDUOS?
  • SOMOS UNA INSTITUCIÓN ACÁDÉMICA DE APROX 300,000
    UNIVERSITARIOS
  • GENERAMOS 22 A 25 TON/DÍA DE RESIDUOS
  • REPRESENTAMOS EL 0.2 DE LA GENERACIÓN TOTAL DEL
    D.F.
  • CONVIVIMOS ENTRE 8 A 12 HORAS DIARIAS, REALIZANDO
    NUESTRAS DISTINTAS ACTIVIDADES
  • SOMOS UNA COMUNIDAD CON FÁCIL ACCESO A LA
    INFORMACIÓN
  • TENEMOS EL MAYOR POTENCIAL DE CIENCIA Y
    TECNOLOGÍA DEL PAÍS

10
Por UNAMbiente sin basura
LARGO PLAZO
  • PARA QUÉ SEPARAR LOS RESIDUOS
  • PARA HACER MÁS EFICIENTES LOS POCOS SITIOS PARA
    DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS, QUE CUENTAN CON
    LAS CARACTERÍSTICAS QUE MARCA LA NORMATIVIDAD
  • DISMINUIR EL VOLUMEN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS QUE
    SE VAN AL RELLENO SANITARIO
  • DISMINUIR EL VOLUMEN DE GENERACIÓN DE METANO (GAS
    INVERNADERO)
  • EVITAR LA PROLIFERACIÓN DE FAUNA NOCIVA (MOSCAS,
    CUCARACHAS, RATAS)
  • AUMENTAR EL POTENCIAL DE RECICLAJE DE LOS
    RESIDUOS QUE GENERAMOS
  • AL RECICLAR O REUTILIZAR SE CONSERVAN LOS
    RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES QUE SE USAN COMO
    MATERIA PRIMA (PETRÓLEO, ÁRBOLES, MINERALES).

11
  • RETO
  • LOGRAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS AFICIONADOS EN
    LA ADECUADA DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS?...

12
Modelo Conceptual
13
ESTRATEGIA
PARTICIPACIÓN SOCIAL
COMUNICACIÓN
PUBLICIDAD
DISPOSICION ADECUADA DE RESIDUOS
VIGILANCIA
INFRAESTRUCTURA
14
PROPUESTA
Diagnóstico
Infraestructura adecuada
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
Campaña de Comunicación
Instrumentación
Vigilancia
15
Por UNAMbiente sin basura
  • PASOS A SEGUIR
  • LOS CONTENEDORES DE SEPARACION FORMEN PARTE DEL
    ENTORNO DE LOS SITIOS DONDE SE REUNEN LOS
    UNIVERSITARIOS
  • CAMPAÑA PARA LA SEPARACION DE LOS RESIDUOS
  • REDUCIR LOS RESIDUOS QUE GENERAMOS EN ESTAS
    ACTIVIDADES

16
VALE LA PENA REDUCIR RIESGOS VOLUNTARIOS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com