Title: Diapositiva 1
1SICALIDAD
ESTRATEGIAS DE CALIDAD
Situar la calidad en la agenda permanente del
Sistema Nacional de Salud
Primera Reunión Nacional de Responsables
Estatales de Calidad Mtro. Antonio Heras México
D.F., 15 de febrero 2007
2SICALIDAD
- Premisas
- Objetivos estratégicos
- Proyectos
- Líneas de Acción
- Sistema de evaluación
-
Situar la calidad en la agenda permanente del
Sistema Nacional de Salud
3SICALIDAD
1. El objetivo situar la calidad en la agenda
permanente del Sistema Nacional de Salud
2. Ejercer la rectoría en materia de calidad en
el Sistema Nacional de Salud
3. Reivindicación y puesta al día de la Cruzada
como un notorio avance en la difusión de cultura
de calidad
PREMISAS
4. Desplegar una estrategia de calidad total y
mejora continua desde la doble perspectiva de
calidad técnica y calidad percibida
5. Integración de proyectos. Una sola política de
calidad
6. Un sistema de salud mas apreciado y legitimado
por la ciudadanía
Situar la calidad en la agenda permanente del
Sistema Nacional de Salud
4SICALIDAD
- Premisas
- Objetivos estratégicos
- Proyectos
- Líneas de Acción
- Sistema de evaluación
-
Situar la calidad en la agenda permanente del
Sistema Nacional de Salud
5SICALIDAD
1.- Calidad en la atención a la salud gt
Desarrollar políticas nacionales y estrategias
que contribuyan a mejorar la calidad técnica y
calidad percibida en el Sistema Nacional de Salud
2.- Calidad en la gestión de los servicios de
salud gt Conducir bajo la rectoría de la
Secretaria de Salud, transformaciones en la
gestión y organización de los servicios de salud
Los ciudadanos
Objetivos estratégicos
Los profesionales
Las organizaciones
Situar la calidad en la agenda permanente del
Sistema Nacional de Salud
6SICALIDAD
- Premisas
- Objetivos estratégicos
- Proyectos
- Líneas de Acción
- Sistema de evaluación
-
Situar la calidad en la agenda permanente del
Sistema Nacional de Salud
7SICALIDAD
ESTRATEGIAS PROYECTOS
1. Mejora de la calidad en la atención a la salud
2. Mejora de la calidad de la gestión en los
servicios de salud
Situar la calidad en la agenda permanente del
Sistema Nacional de Salud
8SICALIDAD
- Premisas
- Objetivos estratégicos
- Proyectos
- Líneas de Acción
- Sistema de evaluación
-
Situar la calidad en la agenda permanente del
Sistema Nacional de Salud
9 LÍNEAS
DE ACCIÓN
1.Sistema Integral de Calidad en Salud
1.1.Calidad Técnica
I. Mejoras en la efectividad y atención en los
servicios 1.1.1. Modelo de Atención para la
Calidad Total 1.1.2. Prevención de Mortalidad
Materna 1.1.3. Calidad en los Servicios de
Urgencias 1.1.4. Medicina Basada en la evidencia.
Gestión de Procesos. Gestión Clínica 1.1.5.
Nuevas modalidades de atención Hospitalización a
domicilio, Pacientes terminales 1.1.6. Calidad en
la atención a las personas mayores. Cuidando a la
gente grande II. Mejora de la continuidad de
cuidados 1.1.7. Continuidad en la atención .
Coordinación entre atención Primaria y
Secundaria
10 LÍNEAS
DE ACCIÓN
1.Sistema Integral de Calidad en Salud
1.1.Calidad Técnica
III. Mejoras en la seguridad de los
pacientes 1.1.8. Vigilancia, control y prevención
de la infección nosocomial 1.1.9. Documentación
Medica. Expediente Clínico 1.1.10. Proyecto de
Seguridad del paciente IV. Mejora en la
adecuación en el uso de las servicios de
salud 1.1.11. Coordinación interinstitucional en
la atención a las personas grandes 1.1.12. Uso
racional de los medicamentos. Prescripción
11 LÍNEAS
DE ACCIÓN
1.Sistema Integral de Calidad en Salud
1.2.Calidad Percibida
V. Mejora de la accesibilidad, tutela de derechos
y satisfacción 1.2.1. Gestión de Lista de Espera
1.2.2. Aval ciudadano 1.2.3. Medición de la
satisfacción del usuario 1.2.4. CALIDATEL.
Gestión de quejas y reclamaciones1.2.5.
Observatorio del Derecho a la Salud VI.
Compromiso con la calidad de los trabajadores de
la salud 1.2.6. Plan de Capacitación en
Calidad 1.2.7. Encuesta Nacional de Percepción
para los profesionales de la Salud. Caminando con
los trabajadores de la salud VII. Mejora del
trato, información y condiciones hoteleras 1.2.8.
Componentes de trato digno e información en las
unidades de salud 1.2.9. Ampliar margen de
elección de medico y prestador del servicio
1.2.10. Plan de Humanización de Hospitales
(Mejora hostelera)
12 LÍNEAS
DE ACCIÓN
2.Sistema de Acreditación y Garantía de Calidad
Proceso de acreditación 2.1. Nuevo Modelo de
Acreditación y Garantía de Calidad Impacto de la
acreditación 2.2. Medición del impacto de la
acreditación como garantía de calidad Supervisión
de las unidades acreditadas 2.3. Plan de
Supervisión y Reacreditación de unidades
133.Sistema de mejoras de la calidad de las
organizaciones de salud
LÍNEAS
DE ACCIÓN
Modernización de la gestión 3.1. Desarrollo
empresarial de las organizaciones de salud. Plan
estratégico. Cuadro de Mando 3.2. Estructura
organizativa de las organizaciones de salud.
Reglamento 3.3. Autonomía de gestión de las
unidades y nuevas formas de gestión 3.4.
Adecuación de los servicios de admisión Gestión
por contrato 3.5. Compromisos de calidad.
Acuerdos de Gestión Liderazgo en calidad.
Reconocimiento al desempeño 3.6. Premio de
Calidad del Sistema Nacional de Salud 3.7. Foro
Nacional de Calidad Alianzas de Salud por la
calidad 3.8. Desarrollo de alianzas de salud.
Colaboración interinstitucional.Consejo Nacional
por la Calidad de los servicios de
salud Estructuras facilitadoras 3.9. Responsables
estatales de calidad 3.10. Comités Estatales de
Calidad 3.11. Responsables de calidad en los
hospitales. Comités de Calidad
14SICALIDAD
- Premisas
- Objetivos estratégicos
- Proyectos
- Líneas de Acción
- Sistema de evaluación
-
Situar la calidad en la agenda permanente del
Sistema Nacional de Salud
15SICALIDAD
Evaluación de los Proyectos
- Indicadores Integrales para la Calidad (INDICA)
- Informe Semestral de Progreso de los Proyectos
- Funcionamiento Comités Estatales de Calidad
- Número de unidades acreditadas y reacreditadas