Presentacin de PowerPoint - PowerPoint PPT Presentation

1 / 5
About This Presentation
Title:

Presentacin de PowerPoint

Description:

Al iniciar el proyecto, como un aporte para fortalecer el desarrollo del mismo, ... Entrenar profesionales locales mediante la inducci n en la metodolog a de ' ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:96
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 6
Provided by: TECHNO59
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentacin de PowerPoint


1
Principales actividades
  • Realización de estudios subsectoriales

Al iniciar el proyecto, como un aporte para
fortalecer el desarrollo del mismo, TNS elaboró
tres estudios subsectoriales relacionados a
subsectores con potencial en el departamento de
Cajamarca. Estos tres estudios son
  • Estudio subsectorial de carnes de vacuno y ovino
  • Estudio subsectorial de mermeladas de frutas
    nativas
  • Estudio subsectorial de quesos y manjarblanco

Cada uno de estos estudios fue expuesto en
charlas públicas y luego fue difundido vía
electrónica a todos los interesados.
PÁGINA SIGUIENTE
2
Principales actividades
  • Asistencia técnico-productiva
  • Mejoras en Infraestructura y Lay Out ?
    Operaciones eficientes y seguras en el proceso.
  • Equipo y maquinaria ? Mejor tecnología.
  • Capacitación de personal ? Sensibilización
    constante respecto a calidad en los productos,
    mejora continua en los procesos y dinamismo de
    los sectores (cambio constante). Capacitación en
    temas como sistemas de calidad y marco legal para
    la industria.
  • Adecuación de procesos ? Eliminar operaciones
    unitarias innecesarias, mejorar los tiempos y
    movimientos en las operaciones e identificar los
    puntos críticos.
  • Manejo de materia prima e insumos ?
    Disponibilidad y calidad de la materia prima.
    Trazabilidad del producto para garantizar un
    alimento seguro.
  • Manejo de producto final ? Asegurar las
    condiciones en las que el producto o servicio es
    adquirido y consumido. Trazabilidad.
  • Buenas Prácticas de Manufactura ? Disminuir la
    existencia de puntos críticos y manejar aquellos
    inherentes al proceso.
  • Programas de soporte ? Programa de Higiene y
    Saneamiento. Soporte al sistema de calidad en
    aspectos específicos, definiendo lineamientos de
    acción.

PÁGINA SIGUIENTE
3
Principales actividades
  • Asistencia gerencial
  • Esquema de plan estratégico ? Definición de la
    posición actual de la empresa en el sector. Se
    definen los objetivos de la organización, las
    estrategias y prioridades para la ejecución de la
    asesoría.
  • Costos ? Identificación de costos ocultos, manejo
    de registros de transacciones.
  • Formalización de la empresa ? Adopción de una
    personería coherente con sus operaciones.
    Obtención de autorizaciones de las instancias
    competentes.
  • Organización de la empresa ? Ordenamiento de las
    funciones y responsabilidades. Eficiencia en
    número de empleados y eliminación de tiempos
    muertos.
  • Mercadeo ? Análisis del mercado en el que se
    desarrolla o pretende desarrollar la
    organización. Generación y fortalecimiento de
    imagen y difusión, contacto con clientes.
  • Contabilidad ? Sistema contable, de acuerdo al
    grado de complejidad de la empresa. Herramienta
    en la toma de decisiones.
  • Finanzas ? Evaluación de las necesidades
    financieras de cada empresa y de su elegibilidad
    como sujeto de crédito.

PÁGINA SIGUIENTE
4
Principales actividades
  • Como parte de las actividades de fortalecimiento
    de imagen, se han diseñado logos para las
    empresas
  • Además, como mecanismo de difusión, se elaboraron
    páginas web para algunas empresas

Agroindustrias Centurión SRL Embotrisa
EIRL Ecoserranita EIRL De Buena Laya
PÁGINA SIGUIENTE
5
Principales actividades
  • Entre otras actividades
  • TNS realiza desarrollo de capacidades locales,
    que comprende
  • Entrenar profesionales locales mediante la
    inducción en la metodología de Desarrollo de
    Competencias Empresariales.
  • Sensibilizar a los profesionales locales
    participantes del proyecto en temas de sistemas
    de calidad en la producción, calidad en los
    servicios profesionales y lógica de la
    metodología del coaching.
  • Capacitar en temas teóricos acerca de los
    sistemas de calidad, costos, mercadeo,
    contabilidad.
  • Promover el trabajo práctico Cada profesional
    local trabaja en empresas asistidas, al lado de
    un consultor del equipo de TNS.

CERRAR
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com