Title: Presentacin de PowerPoint
1METODOLOGÍAS DE CONVERGENCIA PARA EL DISEÑO DE
POLÍTICAS Y REGULACIONES AMBIENTALES, UN
MECANISMO PARA LA PREVENCIÓN DE CONFLICTOS
MULTISECTORIALES Sergio Praus García
Instituto de Derecho Ambiental U. Marítima de
Chile
2- ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN
- OBJETIVO DEL TRABAJO
- SÍNTESIS DEL PLANTEAMIENTO
- PRESENTACIÓN DE CASOS
3Objetivo
- formular algunas reflexiones en torno a los
conflictos socio ambientales y la forma de
encararlos preventivamente en una de las más
tempranas fases en que se puede actuar al
momento de diseñar políticas ambientales y sus
marcos normativos.
4Logro de consensos en la Formulación de Políticas
o regulaciones ambientales
Aplicación posterior más expedita,
Contribuye, desde el consenso social, a disminuir
fricciones posteriores entre los distintos
sectores
Contribuye a mitiga la ocurrencia de conflictos o
bien a acota sus alcances y niveles de intensidad
5- Conflicto aquella situación en que las partes
están en desacuerdo o tienen posiciones
encontradas con respecto a la distribución de los
recursos materiales y/o simbólicos determinados y
actúan movidas por su percepción de que los
intereses de cada una están contrapuestos
6- ALGUNAS CAUSAS.
- Multiplicidad de intereses (sociales, Economs.
Ambientales, etc.) - Diferencias de intereses
- Irreconciabilidad aparente de los intereses
- Temor a perder una posición o derecho
Temor a la pérdida de PODER
7- Posibles respuestas
- Definición de derechos
- Constructo de instituciones jurídicas y
procesales
A Necesidades como
Búsqueda de seguridad y certeza (derecho) y
consolidación de posiciones Búsqueda de Canales
adecuados para encausar la disputa
(Tradicionalmente Tribunales)
8Tipologías de Conflictos
Conflictos Sectoriales Familia Negocios Empresa,
etc. (complejidad controlada)
Conflictos Multisectoriales (alta complejidad)
9conflictos multisectoriales
Situaciones en las que existe una alta
confluencia de intereses distintos, por parte de
diferentes actores sociales, individuales y/o
grupales, que pueden resultar contrapuestos.
10Conflictos Multisectoriales (alta complejidad)
Conflictos Sectoriales (complejidad controlada)
TRIBUNALES como respuesta formal clásica,
decisiones políticas, regulaciones?. Que
canales usar?....QUE HACER?
. Pero no resuelven la sustancia de los
conflictos multisectoriales
11DESARROLLO AMBIENTAL
DESARROLLO ECONOMICO
12Conflictos Multisectoriales
COMO HACERLO?
TECNICAS De prevención De resolución, De
manejo etc. etc.
QUE HACER?
1.PREVENIRLO, 2.MANEJARLO, 3.RESOLVERLO,
4.CONTENERLO
13COMO HACERLO?TECNICAS
14COMO HACERLO PARA MANEJO PREVENTIVO EN ETAPAS
TEMPRANAS (DISEÑO DE POLÍTICAS NORMATIVA?
15Análisis de casos de Diálogos políticos
multisectoriales y consensos para diseño de
políticas y regulaciones ambientales
16CASO 1 formulación de 3 reglamentos de la Ley
41, de julio de 1998, Ley General de Ambiente de
la República de Panamá
1.Reglamento sobre la conformación y
funcionamiento de las Comisiones Consultivas
Ambientales." aprobado por decreto ejecutivo Nº
57, de marzo del año 2000 2.Reglamento sobre el
procedimiento para la elaboración de Normas de
Calidad Ambiental y Límites Máximos Permisibles
aprobado por decreto ejecutivo Nº 58, de marzo
del año 2000 3Reglamento del proceso de
Evaluación de Impacto Ambiental aprobado por
decreto ejecutivo Nº 59, de marzo del año 2000.
17- CASO 2 TALLERES PARTICIPATIVOS MULTISECTORIALES
PARA ELABORAR ANTEPROYECTO DE LEY SOBRE DELITO
AMBIENTAL
18(No Transcript)
19ETAPAS DEL PROCESO DE DIÁLOGO POLÍTICO
MULTISECTORIAL CASOS 1 Y 2
- ACTORES
- DOCUMENTO BASE
- EL DISEÑO
- PRE-DIÁLOGO
- DIÁLOGO
- PLAN DE ACCIÓN
- SEGUIMIENTO
DESCRITO EN LA PONENCIA
20Muchas gracias!!!!!!