Title: Residencias para Profesionales de la salud
1Residencias para Profesionales de la salud
MINISTERIO DE SALUD REGION SANITARIA V HZGA M.
BELGRANO SERVICIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA
2Residencias para Profesionales de la salud
- ESPECIALIDAD ANATOMÍA PATOLÓGICA
- SERVICIO o DEPENDECIA SERVICIO DE ANATOMÍA
PATOLÓGICA - ESTABLECIMIENTO HOSPITAL ZONAL GENERAL DE AGUDOS
MANUEL BELGRANO - DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN DE
CAPACITACIÓN MINISTERIO DE SALUD DE LA
PROVINCIA DE BUENOS AIRES - Dirección Av. de los Constituyentes 3120
- Localidad San Martín CP 1650
- Teléfono 011 4755 2228 (int.240) Correo
electrónico residenciapatologiabelgrano_at_hotmail.c
om - REGION SANITARIA V
- AUTORIDADES
- DIRECTOR FRANCISCO ATTAGUILE
- JEFE DE SERVICIO JORGE SCHAPOSNIK
3Residencias para Profesionales de la salud
- Plan docente asistencial del establecimiento o
dependencia - Para lograr el Perfil Profesional del Médico
Especialista detallado en el Programa de
Residencias del Ministerio de Salud de la
Provincia de Buenos Aires, se requiere el máximo
de optimización en los recursos existentes,
sabiendo que los cambios en el conocimiento y en
los avances técnicos son constantes y necesitan
de una permanente adecuación de los formadores,
para aportar su experiencia al brindar los
contenidos.
4 Residencias para Profesionales de la salud
- Perfil asistencial del servicio sede
- A saber se requiere realizar citología
convencional y punciones con aguja fina
(extracción de los materiales a través de
acciones medicas del Médico Patólogo) de glándula
tiroides, glándula mamaria, ganglios linfáticos,
partes blandas y de órganos internos con ayuda de
intensificador de imágenes o bien T.A.C.,
efectuar practica macroscópicas en autopsias y
biopsias, efectuar interpretaciones de los
estudios histológicos y arribar a diagnósticos
después de analizar diagnósticos diferenciales,
adiestrarse en informática, al profundizar las
diferentes temáticas por búsquedas bibliográficas
tratando de lograr una constante actualización en
libros o publicaciones científicas e intervenir
en el desarrollo de la tele- patología, adquirir
conocimientos en metodología de la investigación
(participar en trabajos), docencia de pre y
postgrado. Todas las actividades deben ser
supervisadas permanentemente y en el caso de
estudios microscópicos con ayuda de un monitor de
alta resolución, curso intensivo de técnicas
histológicas y de inmuno-marcación con adecuada
práctica, asistencia a ateneos internos y
externos, cursos, congresos, rotaciones internas
y externas, curso de inglés, y adquirir
conocimientos de los principios de patología
molecular. Los residentes serán supervisados
por instructores, jefe de residentes, residentes
de años superiores, médicos de planta y jefe de
servicio.
5 Residencias para Profesionales de la salud
- Perfil asistencial del servicio sede
- Existe un área periférica de aproximadamente 100
m2 destinada al Servicio de Anatomía Patológica
que esta distribuida en los sectores de
laboratorio, secretaria, cito-patología,
observación macroscópica, observación
microscópica, inmuno-marcación, residencia,
archivo, droguero y sala de autopsia en donde se
desarrolla la mayor parte de la actividad
formativa a través de practicas asistenciales
supervisadas y ateneos previstos, además se suman
un sector en quirófanos para resolver practicas
intra-operatorias, consultorios externos, sitios
de internación, Servicio de Radiología para
efectuar punciones aspiración y distintas aulas
en donde es requerida la participación del
especialista en la concreción de ateneos o de
clases de pre-grado o de grado. - En cada sitio se cuenta con los instrumentos de
uso medico necesarios para el desarrollo de las
actividades, con algunas limitantes que se
intentan solicitar y los insumos indispensable
para cada practica. Elementos destacados que
ayudan a la formación microscopio conectado con
monitor, biblioteca propia, computadora con
acceso a Internet, sala de autopsia reformada
recientemente, sistema de proyección actual
(cañón) aportado por el comité de docencia.
6Residencias para Profesionales de la salud
- Perfil asistencial del servicio sede
- El staff se compone de 2 médicos de planta, 2
técnicos, 2 administrativas y jefe de servicio.
Sin embargo el mismo se amplia al tener los
residentes a partir del segundo año en horario
vespertino y por 3 años la posibilidad de
realizar el curso de médicos especialistas ( los
residentes del servicio son aceptados en el
mismo) dictado por la Sociedad Argentina de
Patología con el aval de la Universidad de Buenos
Aires. Además, cuentan con el aporte de los
docentes de cada rotación propuesta.
7Residencias para Profesionales de la salud
- Proyecto docente asistencial
- Primer año
- Repaso teórico práctico de histología normal.
- Aprendizaje teórico práctico de autopsia. Técnica
de evisceración y de autopsia.- - Macroscópica Deberá aprender técnicas de
necrópsia reconocimiento y disección de órganos,
toma de fotografías representativas y muestras
para el estudio bacteriológico, bioquímico e
histológico. - Microscópica aprender descripciones de estudios
histológicos relacionándolo con los hallazgos
macroscópicos y los datos clínicos aportados por
la revisión de la historia clínica.- Elaborar en
forma supervisada el informe. - Presentación en ateneos
- Observación de piezas quirúrgicas
- Macroscópica introducción en el aprendizaje de
la descripción y selección de tacos. - Rotar por el sector del laboratorio.- Interpretar
su metodología.- - Microscópica utilización del microscopio óptico
en la interpretación de estudios citológicos con
rotación por el área y de biopsias de patologías
simples.
8Residencias para Profesionales de la salud
Segundo año Estudio de piezas quirúrgicas y
biopsias evaluación macroscópica, selección de
tacos, su descripción. Evaluación microscópica de
los mismos con determinación de diagnósticos
debidamente supervisados. Realizar autopsias.
Presentación de ateneos.- Efectuar rotación por
citología, Observar e interpretar citología de
los distintos órganos. Adquirir los conocimientos
técnicos de ejecución de la punción aspiración
con aguja fina de lesiones palpables, glándula
tiroidea, nódulos periféricos, glándula mamaria,
de órganos internos, etc. Preparar ateneos
bibliográficos y de casos interesantes de la
semana. Participación en proyectos de
investigación.
9Residencias para Profesionales de la salud
Tercer año Durante este año el residente deberá
consolidar y ampliar los conocimientos en
Patología general y especial, histopatológica y
citopatologia. Continuando con Piezas
quirúrgicas y biopsias Macroscópica tallado y
diagnóstico descriptivo de biopsias,
piezas quirúrgicas e intra operatorias.
Microscópica Diagnóstico supervisado de
biopsias intra operatorias y diferidas. Además se
centrará en la interpretación de técnicas
especiales de laboratorio, histoquímica,
inmunofluorescencia, inmunológicas, de biología
molecular. Utilización de recursos de
equipamiento complejos microscopio electrónico,
citómetro de flujo, conocer su metodología
Podrán efectuar rotaciones (2 rotaciones de 3
meses) en centros reconocidos científicamente de
la especialidad. Rotaciones curriculares en
patología dermatológica, patología oncológica,
patología clínica y en rotaciones
extracurriculares patología ósea, muscular,
etc. Actualizarse en técnicas especiales.
Efectuar trabajos de investigación,
presentándolos en jornadas, congresos.
10Residencias para Profesionales de la salud
Cuarto año El residente de cuarto año debe
contribuir al aprendizaje y supervisión de los
residentes menores. Evacuar dudas y enriquecer
enfoques, orientar en la búsqueda de bibliografía
para establecer diagnósticos diferenciales.
Realizar trabajos de investigación. Elevar las
dificultades y consultas al Jefe de Residentes.-
A la vez que continuar afianzando e
incrementando sus conocimientos en patología
especial y su experiencia en diagnósticos macro y
microscópicos de biopsias, citologías y
autopsias. Además durante este año también podrá
adquirir y aplicar conocimientos sobre gestión
administrativa y pedagógica. Jefe de
residentes Hacer ejecutar la aplicación del
presente plan. Apoyar con sus conocimientos a
considerar dificultades para poder resolver dudas
y enriquecer enfoques, orientar en la búsqueda
de bibliografías que permitan establecer
diagnósticos diferenciales, aportar propuestas
para realizar trabajos de investigación. Consultar
las dificultades al Instructor y/o Jefe de
Servicio.
11Residencias para Profesionales de la salud
- Programa de investigación
- Recopilaciones estadísticas.
- Profundizar estudios de entidades medicas
infrecuentes o que requieren estudios
complementarios para establecer diagnóstico de
certeza. - Buscar parámetros biológicos que permitan avances
en el conocimiento científico o que ofrezcan
pautas de pronóstico o permitan una mejor
adecuación del tratamiento.
12Residencias para Profesionales de la salud
- Información complementaria
- El Servicio de Patología forma parte del
Hospital de referencia que es General de Agudos,
dependiente del Ministerio de Salud de la
Provincia de Buenos Aires y Hospital Asociado a
la Universidad de Buenos Aires, con prácticas de
la mayoría de las especialidades, organizado en
un sistema de cuidados progresivos, dispone de
Sectores de Internación, Consultorios Externos,
Servicio de Diagnostico por Imágenes, Laboratorio
de Análisis Clínico, Área quirúrgica, Sector de
Estadística y Archivo de Historias Clínicas, Sede
de 11 residencias, Comité de Docencia e
Investigación y numerosos otros sectores que
participan de la complejidad de la Institución
que está en constante expansión. Sus Autoridades
impulsan el desarrollo de las residencias que
benefician indudablemente la calidad de atención
y el nivel académico médico, hecho que fueron
reconocidos oportunamente con el premio a la
Calidad.
13Residencias para Profesionales de la salud
- Información complementaria
- Los residentes cumplen con un Programa de la
especialidad, elaborado por la Dirección
Provincial de Capacitación de la Provincia de
Buenos Aires en acuerdo con los representantes de
las distintas sedes de la residencia que se
desarrolla en un lapso previsto de 4 años, siendo
su dedicación exclusiva, salvo actividades
docente de pre-grado (en nuestro caso clase
teóricos prácticas para Cátedra Asociada de
Patología Especial-U.B.A.) En dicha etapa
formativa se cumple con los requisitos
imprescindibles, actividades altamente
recomendadas y algunas de las actividades útiles
de mayor complejidad enunciadas en las normas
elaboradas por la Sociedad Argentina de Patología
y explicitado al distribuir las actividades por
año que adjunto.
14Residencias para Profesionales de la salud
- Información complementaria
- Solamente existe un cargo de la especialidad en
Región V (zona norte del conurbano bonaerense).
El Servicio de Anatomía Patológica del Hospital
de referencia fue previamente acreditado. Además
dentro del Sistema se designa un Jefe de
Residentes y un Instructor de Residentes, que
interactúan permanentemente con los Médicos de
Planta y Jefe de Servicio y demás integrantes
técnicos, eviscerador, administrativos para
desarrollar toda la actividad con un permanente
sentido formativo. Son evaluados informalmente
en sus acciones en forma permanente, y
formalmente por planillas individuales por
trimestre en donde se valoriza las siguientes
características formación científico académica
(estudio y comprensión de conceptos, búsqueda
bibliográfica y evaluación crítica de la
información, participación en actividades y
trabajo grupal, capacitación teórico práctica en
investigación, preparación y presentación de
desarrollos temáticos y ateneos) formación
teórico práctica asistencial (participación y
responsabilidad asistencial, destrezas y
habilidades diagnósticas, uso de aparatología e
instrumentos, capacidad para el trabajo en el
equipo interdisciplinario de salud, elaboración
de documentación actitudes y relaciones
personales (relación con colegas y personal)
requerimientos formales (asistencia, puntualidad,
orden y organización, dedicación al trabajo),
además existen otras planillas para - pase de año que incluye examen obligatorio y
para finalización del ciclo.
15Residencias para Profesionales de la salud