Title: Diapositiva 1
1(No Transcript)
2(No Transcript)
3- Cada vez necesitamos más años de educación y una
mayor calidad en ésta. - Cuando crecemos nos dedicamos a resolver
situaciones problemáticas de nuestros oficios. - Para desempeñarnos exitosamente en estos oficios,
ha sido necesario desarrollar competencias
afectivas y cognitivas.
4Para la sociedad del conocimiento
5 Dos necesidades urgentes En la sociedad del
conocimiento se necesitará una actitud de
autonomía para aprender no habrá tiempo de
enseñar todo, tendremos que aprender
leyendo. En la sociedad del conocimiento habrá
tanta información que sólo una lectura eficiente
nos permitirá acceder al conocimiento realmente
importante.
6OPORTUNIDADES PARA LA FORMACIÓN DE LECTORES
MITOS EN LA FORMACIÓN DE LECTORES
Establecer una asignatura para enseñar a leer
desde grado 0 hasta 11.
Enseñar a leer sólo en los grados iniciales de la
formación.
Mostrar la lectura como la principal herramienta
de aprendizaje.
Enseñar que la lectura es sólo un medio de
diversión.
Enseñar a leer textos académicos y científicos.
Enseñar a leer basándose únicamente en textos
literarios.
Conformar y cualificar a un equipo interdisplinar
de docentes para desarrollar las competencias
lectoras de los estudiantes.
Delegar la responsabilidad de enseñar a leer
únicamente en los profesores de lenguaje.
7CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE UN LECTOR
COMPETENTE?
Información Lee todo el libro Datos
Solución de Problemas Selecciona lo que
lee Conocimiento útil
8Desarrollar el potencial de aprehendizaje de los
estudiantes a través de la ejercitación en la
lectura de textos que permitan el acceso a la
sociedad del conocimiento.
9TRANSFORMACIÓN DEL SABER
Información
Conocimiento
- Es interiorizado.
- Es estructurado.
- Crece lentamente.
- Sólo es humano.
- Conduce a la acción.
- Es externa.
- Es informal.
- Se acumula rápido.
- Se puede automatizar.
- Es inerte.
10TRANSFORMACIÓN DEL SABER
INFORMACIÓN
CONOCIMIENTO
LECTURA
11LAS METAS DEL PROGRAMA
Mejorar el desempeño para el acceso a la
universidad.
Mejorar el desempeño en las pruebas de evaluación
de la calidad (Icfes, Saber).
Mejorar el desempeño académico de los estudiantes
en asignaturas con énfasis académico.
Desarrollar el potencial de aprehendizaje de los
estudiantes, por medio de la ejercitación en la
lectura de textos que permitan el acceso a la
sociedad del conocimiento.
Aumentar las posibilidades de empleo de los
estudiantes que ingresan directamente al mundo
laboral.
Aumentar el nivel de estructuración y producción
de textos académicos, ensayos, informes,
manuales, bases de datos, noticias, artículos de
opinión y divulgación científica.
12LOGROS ANUALES DEL PROGRAMA
13(No Transcript)
14(No Transcript)
15(No Transcript)
16(No Transcript)
17ASUMIR EL RETO DE FORMAR LECTORES COMPETENTES
PARA ENFRENTAR LAS EXIGENCIAS DE LA SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO CÓMO PUEDO APORTAR?
18INDICADORES
19-
- Siendo hoy __________ de ______________________
del año ________, ________________________________
___________ (el nombre del estudiante) y
__________________________________________________
(el nombre del padre o madre) hemos acordado
mutuamente los siguientes términos sobre las
tareas escolares. - El horario para hacer las tareas
- ____________________ (el nombre de el/la niño/a)
estudiará por lo menos _____ minutos en los
siguientes días - Lunes de ______ a ______ de ______ a ______
- Martes de ______ a ______ de ______ a ______
- Miércoles de ______ a ______ de ______ a
______ - Jueves de ______ a ______ de ______ a ______
- Viernes de ______ a ______ de ______ a
______ - El lugar de estudio
- ______________________ ( nombre) estudiará en
__________________________. - Las reglas básicas para hacer las tareas
- El cuaderno o calendario de las tareas será
revisado por el/la niño/a cada día antes de
comenzar. - Todas las tareas y los materiales escolares serán
guardados en la maleta una vez finalizadas las
tareas, de manera que se dejen listos los útiles
para el día siguiente. - Las tareas nunca serán hechas en frente de la
televisión o con música ruidosa y fuerte. - No se aceptarán llamadas por teléfono ni se harán
recreos durante el tiempo destinado para las
tareas. - El tiempo de las tareas será usado para estudiar,
incluso si el/la niño/a no tiene tareas. - Las tareas deben hacerse por lo menos 3 días
antes de la fecha límite de entrega en el
colegio.
20Especificaciones Los términos del contrato
estarán vigentes durante ___________________
(establecer el período de tiempo fijado para la
duración del contrato pueden ser días o
semanas). Los padres o tutores ayudarán en las
tareas en la medida en que el/la niño/a lo
solicite. Después de dos semanas, el padre/la
madre y el/la niño/a revisarán el contrato para
decidir si se necesita hacer algún cambio antes
de extender este contrato por ____ semana (s).
_________________________ Firma del
padre/madre Firma del niño/a Nota Use
este contrato como guía para crear uno propio que
esté acorde con sus necesidades y costumbres
familiares. Asegúrese de revisar su contrato de
vez en cuando, en caso de que necesite algunas
modificaciones debido a nuevas condiciones. Use
este contrato si tiene problemas para que su
hijo/a realice sus tareas después de un tiempo,
hacer las tareas y estudiar se convierten en un
hábito.
21 22GRACIAS POR ASUMIR EL RETO DE FORMAR LECTORES
COMPETENTES PARA ENFRENTAR LOS RETOS DE LA
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.
23- Programas de excelencia educativa desarrollados
por Colombianos para Colombianos
Programas de mejoramiento de la calidad pedagógica
24Ética y Liderazgo con Inteligencia Emocional
Formar líderes éticos, competentes para
construir redes sólidas de apoyo afectivo,
auto-dirigirse e influir positivamente en los
otros.
25Sociales Competencias Ciudadanas y Entornos
Sociales
Formar personas que comprendan los entornos
socio-políticos en los que viven para que sean
capaces de constituir sistemas de convivencia
ciudadana.
26Lenguaje Comunicadores Expertos y Escritores
Creativos
Formar personas competentes para construir
fantasía con la literatura, comunicarse
eficazmente con los otros y hacer una lectura
crítica y constructiva de los medios masivos de
comunicación.
27i-Mat Matemáticas para la Vida
Formar personas capaces de leer su realidad
matematizable y detectar en ella situaciones
problema que, al ser resueltas mediante los
objetos matemáticos, generen conocimiento
significativo que provea valor al entorno.