Title: Presentacin de PowerPoint
1- Ley de libre desafiliación informada, pensiones
mínima y complementarias, y régimen especial de
jubilación anticipada - (Ley N28991)
- PREGUNTAS FRECUENTES
- El procedimiento operativo establecerá en
detalle los pasos a seguir para solicitar los
beneficios de la Ley N28991 - Mayo 2007
2Contenido
- Libre Desafiliación con Información
- Garantía de Pensión mínima
- Pensión complementaria
- Régimen de jubilación anticipada en el SPP
3Libre Desafiliación con Información
- La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, el
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y la
Oficina de Normalización Previsional brindarán
información a los afiliados. - Es importante mencionar que todo tramite de
desafiliación se iniciará y culminará en la AFP
respectiva. - Las solicitudes de desafiliación se presentarán
una vez culminada la campaña de información a
partir de setiembre de 2007. - No existe plazo de vencimiento para presentar la
solicitud de desafiliación.
4Libre Desafiliación con Información
- Quienes se pueden desafiliar del SPP y regresar
al SNP? - Los afiliados al SPP que hubiesen ingresado al
SNP hasta el 31 de diciembre de 1995, y que al
momento de presentar la solicitud de
desafiliación cumplen con los años de aportación
para tener una pensión de jubilación en el SNP. - Todos los afiliados al SPP que, al momento de la
afiliación a este sistema privado, cuenten con
los requisitos para obtener una pensión de
jubilación en el SNP. - Los requisitos para obtener una pensión de
jubilación en el SNP son - Al menos 65 años de edad y 20 años de aporte
- si es hombre, al menos 55 años de edad y 30 años
de aporte - si es mujer, al menos 50 años de edad y 25 años
de aporte.
5Libre Desafiliación con Información
- Quienes se pueden desafiliar del SPP y regresar
al SNP? (Continuación) - Si realizó labores de riesgo como
- trabajador en minas subterráneas acreditar por
lo menos 45 años de edad y 20 años de aportes
(). - trabajador en minas de tajo abierto acreditar
por lo menos 50 años de edad y 20 años de aportes
(). - trabajador en centro de producción minero,
metalúrgico y siderúrgico acreditar por lo menos
50 años de edad y 20 años de aportes, además, de
haber estado expuestos a los riesgos de
toxicidad, peligrosidad e insalubridad (). - como trabajador de construcción civil, acreditar
55 años de edad y 20 años de aportes. - () En el caso de haber cumplido la edad
requerida hasta el 18.12.92, el mínimo de aportes
requerido para los casos (a) y (b) es 10 años, y,
para los casos (c) y (d) es 15 años.
6Libre Desafiliación con Información
- Si ya soy pensionista en el SPP, puedo regresar
al SNP? - No. La ley no faculta la desafiliación de los
pensionistas. - Sin embargo, se ha establecido el pago de una
pensión complementaria para igualar la pensión
del SPP a la del SNP, en el caso de algunos
pensionistas del SPP. - (ir a pensión complementaria)
- A quién le conviene desafiliarse?
- A aquel trabajador cuya pensión en el SNP sea
mayor a la que recibiría en el SPP. Ver ejemplo
en el anexo.
7Libre Desafiliación con Información
- Qué debo saber antes de tomar la decisión de
desafiliación? - Para el caso (a) señalado anteriormente saber si
es que al momento de presentar la solicitud ha
cumplido con los años de aporte para tener una
pensión de jubilación en el SNP. - Para el caso (b) saber si es que al momento de
la afiliación al SPP tenía derecho a pensión en
dicho sistema. - Saber que para acceder a una pensión de
jubilación en el SNP se requiere - 65 años y al menos 20 años de aportes y, en
particular, - para la jubilación adelantada, haber alcanzado
una edad de 55 años y 30 de aportes, en el caso
de hombres, y 50 años de edad y 25 de aportes, en
el caso de mujeres.
8Libre Desafiliación con Información
- Qué debo saber antes de tomar la decisión de
desafiliación? (Continuación I) - Si ha trabajado en labores de riesgo debe saber
- Si realizó labores como trabajador en minas
subterráneas, acreditar por lo menos 45 años de
edad y 20 años de aportes (). - Si realizó labores como trabajador en minas de
tajo abierto, acreditar por lo menos 50 años de
edad y 20 años de aportes (). - Si realizó labores como trabajador en centro de
producción minero, metalúrgico y siderúrgico
acreditar por lo menos 50 años de edad y 20 años
de aportes, además, de haber estado expuestos a
los riesgos de toxicidad, peligrosidad e
insalubridad (). - Si realizó labores como trabajador de
construcción civil, acreditar 55 años de edad y
20 años de aportes. - () En el caso de haber cumplido la edad
requerida hasta el 18.12.92, el mínimo de aportes
requerido para los casos minas subterráneas y
tajo abierto es 10 años y, para los casos de
centros de producción y construcción civil es 15
años.
9Libre Desafiliación con Información
- Qué debo saber antes de tomar la decisión de
desafiliación? (Continuación II) - Conocer las pensiones proyectadas en el SNP y en
el SPP. Sin perjuicio de ello, conviene tener en
cuenta que al interior del SPP se otorgan
pensiones con garantía estatal equivalentes a la
pensión mínima, Jubilación adelantada del D.L. No
19990 y Jubilación para labores de riesgo
(minería y construcción civil) del SNP. - Saber el monto que el afiliado debe abonar al SNP
por el diferencial de aportes, así como el monto
adeudado luego de descontar la rentabilidad
acumulada en la cuenta individual.
10Libre Desafiliación con Información Estimación
de pensión
- Qué debo hacer para obtener un estimado del
monto de las pensiones? - El cálculo del estimado del monto de las
pensiones se realiza dentro del procedimiento de
desafiliación, que se inicia mediante la
presentación de una solicitud en la AFP. - Corresponderá a la AFP realizar el estimado de
la pensión que le correspondería en el SPP. - Corresponderá a la ONP el cálculo de la pensión
proyectada en el SNP. -
11Libre Desafiliación con Información Estimación
de pensión SPP
- Cómo se calculan las pensiones en el SPP?
- Las pensiones las calcula la AFP a partir del
monto acumulado en la cuenta individual del
trabajador. - El cálculo toma en cuenta las siguientes
variables - Edad del titular,
- Edad del cónyuge,
- Número de hijos, etc.
- La pensión se estimará sobre la base de una
pensión vitalicia familiar. - No tiene tope máximo.
- Se puede recibir en nuevos soles ajustados por la
inflación o en dólares americanos
12Libre Desafiliación con Información Estimación
de pensión SNP
- Cómo se calculan las pensiones en el SNP?
- En primer lugar se verifica la norma aplicable
(D.L. 19990, D.L.25967 o Ley 27617). - Luego se verifica si se ha cumplido con los
requisitos de años de aporte. - Dependiendo de la norma aplicable se toma en
cuenta el promedio de las 12, 36, 48 o 60
remuneraciones anteriores al último mes aportado.
13Libre Desafiliación con Información Estimación
de pensión SNP
- Cómo se calculan las pensiones en el SNP?
(Continuación) - Si para el cálculo se aplica el D.L. 19990
(publicada e mayo 1973) se aumenta 2 y 2.5 por
ciento por cada año adicional a los primeros 13 o
15 años de aporte, dependiendo de si se trata de
hombres o mujeres. - Si se aplica el D.L. 25967 (publicada en
diciembre de 1992) se aumenta el 4 por ciento por
cada año adicional a los primeros 20 años de
aportes y, - Si se aplica la Ley 27617 (publicada en enero de
2002) se aumenta el 2 por ciento por cada año
adicional a los primeros 20 años de aportes. - En todos los casos se reduce 4 puntos por cada
año menor a la edad legal de jubilación. - La pensión tiene un tope máximo de S/. 857.36
soles mensuales.
14Libre Desafiliación con Información Estimación
de pensión SNP
- Para el cálculo de la pensión en el SNP, según el
D.L. 25967, el promedio de remuneraciones de
referencia depende de los años completos de
aportación, según la tabla que se adjunta
- Si estuviera bajo el ámbito de aplicación de la
Ley N 27617, se toman los últimos 60 meses.
15Libre Desafiliación con Información
- Cómo demuestro mis años de aporte en el SNP?
- En caso que no se cuente con bono de
reconocimiento, o si hubiera años de aporte al
SNP que no hubieran sido considerados en dicho
bono, se presentan los documentos que ha
establecido el SNP para sustentar los años de
aporte como la presentación de boletas de pago,
liquidación de beneficios sociales, Declaración
Jurada del empleador, entre otros documentos
presentados por el interesado. - Si el afiliado tiene ya emitido un bono de
reconocimiento, en dicho documento ya se consigna
el número de años de aporte. -
- En el caso de los aportes en el SNP, es
suficiente con que el empleador me haya
descontado el aporte de mi remuneración? - Para aportes devengados anteriores a abril 2007
es suficiente con verificar los aportes
retenidos. - Por aportes devengados a partir de abril 2007, la
ONP deberá verificar que se haya realizado el
aporte efectivo, y no bastará que se haya
descontado el aporte de la remuneración.
16Libre Desafiliación con Información Diferencial
de aportes
- Qué es el diferencial de aportes? Por qué debo
abonar un diferencial de aportes? - La tasa de aporte al SNP fue de 9 hasta julio de
1995 (6 de cargo del empleador y 3 del
trabajador) 11, a cargo del trabajador desde
agosto de 1995 hasta diciembre de 1996 y desde
enero de 1997 es de 13, mientras que en el SPP
fue de 8 desde agosto de 1995 hasta diciembre de
2005, y a partir de enero 2006 fue de 10
nuevamente. - Si el trabajador quiere regresar al SNP, y que
los años de aporte en el SPP sean reconocidos por
la ONP, es necesario que deba regularizar dicha
diferencia de aportes. - La regularización es importante porque se
requiere igualdad ante la ley entre quienes
permanecieron en el SNP, y entre quienes quieran
regresar a dicho sistema. - Cómo se pagará el diferencial de aportes?
- Si hubiera una deuda luego de haber descontado la
rentabilidad acumulada se podrá pagar al contado
o en forma fraccionada. En este último caso, la
ONP o el empleador descontarán hasta un 10 por
ciento de la pensión o de la remuneración total,
de ser el caso. - Los trabajadores independientes abonarán
directamente - el pago al contado o fraccionado.
17Libre Desafiliación con Información
- Si me desafilio y me incorporo al SNP
- puedo regresar después al SPP con el dinero que
tenía en el SPP? - No, la decisión es irreversible.
- Al trasladarse al SNP, la AFP transferirá
directamente los ahorros de la cuenta individual
del afiliado y los recursos del bono de
reconocimiento al SNP, que tiene un fondo común y
solidario. - Por qué debo firmar una Declaración Jurada
antes de desafiliarme? - Se firma en señal de que el afiliado
- Ha recibido la información adecuada a efectos de
seguir adelante con el proceso de desafiliación - Conoce las bondades de ambos regímenes
pensionarios, y - Acepta que al trasladarse del SPP al SNP los
recursos depositados en su cuenta individual y el
bono de reconocimiento, de ser el caso, sean
transferidos a un fondo común y solidario.
18Libre Desafiliación con Información
- Dónde puedo presentar mi solicitud de
desafiliación? - Se presentará a la AFP, ya que procesarán las
solicitudes bajo el esquema de ventanilla única. - Este procedimiento es más sencillo para el
afiliado, ya que se tendría un solo punto de
contacto. - A partir de cuando puedo solicitar mi
desafiliación? - La campaña informativa durará tres (3) meses
- El procedimiento de desafiliación se iniciará
luego de culminada la campaña de información en
setiembre 2007.
19Libre Desafiliación con Información
- Si estoy afiliado al SPP, y estoy bajo el
alcance de la Ley N 27252 (Jubilación para
labores de riesgo en el SPP, minería y
construcción) puedo desafiliarme? - Sí puede. Todos los afiliados al SPP que realizan
labores de riesgo para la vida o la salud, bajo
el alcance de la Ley Nº 27252, pueden
desafiliarse cuando cumplan con los requisitos
para obtener una pensión de jubilación en el SNP. - Si estoy bajo el alcance de la Ley 27617 (Ley
que crea la pensión mínima en el SPP, el Régimen
de Jubilación Adelantada DL 19990 del SPP) me
puedo desafiliar? - No.
- Estos afiliados estarán protegidos en el SPP con
una pensión igual a la que recibirían en el SNP,
y no deberán pagar el diferencial de aportes al
SNP.
20Garantía de Pensión Mínima
- Quiénes pueden tener acceso a Pensión Mínima?
- Todos los afiliados al SPP, que al momento de la
creación de éste pertenecieron al SNP. - Los requisitos establecidos son
- Tener 65 años de edad al momento de solicitar la
pensión mínima y haber aportado un mínimo de 20
años. - Para verificar el número de años de aporte se
suman los del SPP con los que se acumularon en el
SNP. - Haber aportado sobre la base de una Remuneración
Mínima Vital. - Pagar el diferencial de aportes respectivo
(únicamente para los que han nacido después de
1945). - La Pensión Mínima en el SPP es igual a la del
SNP? - Las pensiones mínimas y los requisitos exigidos
son iguales en ambos sistemas, en términos
anuales. - SNP S/. 5,810.00 anual (14 pagos de S/.
415.00) - SPP S/. 5,810.00 anual (12 pagos de S/. 484.17)
21Pensión Complementaria en el SPP
- Qué significa la Pensión Complementaria respecto
de la Pensión Mínima en el SPP? - Monto de dinero adicional que permitirá alcanzar
a la Pensión Mínima y se entregará a algunos
pensionistas pertenecientes al SPP que, a enero
de 2002, cumplían con los requisitos previstos
para acceder a la Pensión Mínima de acuerdo con
la Ley N27617 - 65 años de edad.
- Haber nacido a más tardar el 31 de diciembre de
1945. - 20 años de aporte entre el SPP y SNP y
- haber aportado sobre la base de una Remuneración
Mínima Vital. - Qué pensionistas pueden tener la Pensión
Complementaria para Pensión Mínima en el SPP? - Quién hoy reciba una pensión definitiva, bajo
cualquier modalidad, menor a la Pensión Mínima
que entrega el SNP. - Quienes no tengan dinero en su cuenta individual
por haber estado recibiendo una pensión
definitiva bajo la modalidad de Retiro
Programado. - Quienes no percibieron pensión, dado que el saldo
de su CIC (cuenta individual) fue inferior el
monto mínimo para cotizar establecido en las
normas del SPP.
Ir a Ley N 27617
22Pensión Complementaria en el SPP
- Qué es la Pensión Complementaria para Labores
de Riesgo en el SPP? - Es una pensión adicional que se le entrega a los
pensionistas del SPP que estén o vayan a estar
bajo la Jubilación Anticipada para Labores de
Riesgo - Régimen Extraordinario establecido en la
Ley N27252 y sus normas reglamentarias. - Este monto permite que la pensión sea igual, en
forma anual, a la del SNP. - El trabajador debe abonar el diferencial de
aportes respectivo.
Ir a Jub. Anticipada Labores de riesgo
23Régimen Especial de Jubilación Anticipada en el
SPP
- En qué consiste el Régimen Especial de
Jubilación Anticipada en el SPP? - Permite adelantar la jubilación a quienes tengan
un mínimo de cincuenta y cinco (55) años de edad,
en situación de desempleo por doce (12) meses
anteriores a la presentación de la solicitud. - Qué requisitos se debe tener para acceder a
este régimen? - Tener una pensión calculada en el SPP que debe
ser mayor o igual al 30 del promedio de
remuneraciones percibidas y rentas declaradas
durante los últimos ciento veinte (120) meses,
actualizadas por la inflación. - La pensión calculada al momento de la jubilación
no podrá ser menor a una (1) Pensión Mínima. - Haber aportado el 60 de los últimos ciento
veinte (120) meses anteriores a la presentación
de la solicitud. - Haber aportado sobre la base de una Remuneración
Mínima Vital. - Ver ejemplo.
24Régimen Especial de Jubilación Anticipada en el
SPP
- Hasta cuando puedo solicitar esta pensión?
- Hasta el 31 de diciembre de 2008.
25Anexos
26Ejemplo Jubilación a edad legal 65 años
Caso extraído de la base de datos de afiliados
al SPPCaso 1 Cálculo de una pensión en el SNP
Edad legal
- A.-Supuestos
- Edad de jubilación 65 años
- Promedio actual de remuneraciones S/. 1045
- Años de aporte (SNPSPP) 20 años
- Norma aplicable DL 25967-Ley 26504
- B.-Cálculo de pensión SNP
- Pensión SNP S/. 1045 x 50
- Pensión SNP S/. 522.5 x 14 meses
-
- Pensión SNP anualizada S/. 609.58 x 12 meses
- Monto anual S/. 7 315.00
Regresar a pregunta
27Caso 1 Cálculo de una pensión en el SPP Edad
legal
- A.- Supuestos
- Edad de jubilación 65 años
- Promedio de remuneraciones S/. 1 045
- Cuenta individual (CIC) S/ 22 915
- Bono de reconocimiento 92
- a) Valor nominal S/. 3 144
- Meses registrados 120
- Remuneración promedio S/. 143
- b) Valor actualizado S/. 8 378
- B.- Cálculo de pensión SPP
- Pensión SPP (Cuenta individual Bono
reconocimiento)/ CRU - Pensión SPP (22 915 8 378) / 156.4 200.1
- Afiliado reúne requisitos para pensión mínima
- Pensión SPP S/. 484.17 x 12 meses
- Monto anual S/. 5 810
Regresar a pregunta
28Ejemplo Jubilación a edad legal 65 añosCaso
extraído de la base de datos de afiliados al SPP
Caso 2 Cálculo de una pensión en el SNP Edad
legal
- A.-Supuestos
- Edad de jubilación 65 años
- Promedio actual de remuneraciones S/. 1040
- Años de aporte (SNPSPP) 20 años
- Norma aplicable DL 25967-Ley 26504
- B.-Cálculo de pensión SNP
- Pensión SNP S/. 1040 x 50
- Pensión SNP S/. 520 x 14 meses
-
- Pensión SNP anualizada S/. 606.67 x 12 meses
- Monto anual S/. 7 280.00
Regresar a pregunta
29Caso 2 Cálculo de una pensión en el SPP Edad
legal
- A.- Supuestos
- Edad de jubilación 65 años
- Promedio de remuneraciones S/. 1 040
- Cuenta individual (CIC) S/ 78 388
- Bono de reconocimiento 92
- a) Valor nominal S/. 22 851
- Meses registrados 120
- Remuneración promedio S/. 1 040
- b) Valor actualizado S/. 60 894
- B.- Cálculo de pensión SPP
- Pensión SPP (Cuenta individual Bono
reconocimiento)/ CRU - Pensión SPP (78 838 60 894) / 156.4
- Pensión SPP S/. 890.5 x 12 meses
- Monto anual S/. 10 686.5
Regresar a pregunta
30Casos afiliados en edad legal de
jubilaciónComparación de pensiones en el SNP y
SPPDecisión de desafiliación
Regresar a pregunta
31Jubilación a edad legal Fórmula de cálculo de
pensiones en el SNP
- Aplicación de los casos
- Edad de jubilación actual 65 años
- Por 20 años de aporte 50
- Pensión SNP 50 x Sueldo promedio
Regresar caso 2
Regresar caso 1
32Fórmula de cálculo de pensiones en el SPP
- Cálculo de pensión en SPP
- Pensión ( Cuenta individual Bono de
reconocimiento actualizado) - Capital requerido unitario
- Capital requerido unitario (CRU)
- Capital o monto necesario para financiar un sol
de pensión vitalicia. - Calculada utilizando una fórmula actuarial que
toma en cuenta la tabla de mortalidad aprobada,
la edad de jubilación, el grupo familiar (incluye
titular de género masculino y cónyuge cinco años
menor) y se descuenta a una tasa anual de 4.6
Regresar caso 2
Regresar caso 1
33Fórmula de cálculo de Bono de Reconocimiento
- Bono de reconocimiento
- Título valor que reconoce monto aportado por el
afiliado al SNP - Emitido por la ONP.
- La fórmula de cálculo es
- Bono 0.1831 x Remuneración bono x numero de
meses de aporte - Se emite a valor nominal con tope máximo de S/.
60 000. - Existen tres tipos de bono Bono 1992, 1996 y
2001 - Se actualiza con el IPC al momento de la
jubilación - Bono de Reconocimiento 1992, diciembre de 1992
- Bono de Reconocimiento 1996, enero de 1997,
- Bono 2001 enero del 2002.
Regresar caso 2
Regresar caso 1
34Ejemplo de diferencial de aportes
- Remuneración mensual del afiliado S/. 1 000
- Periodo de afiliación en el SPP 2003 2006
- Cuenta individual S/. 6 769
- Rentabilidad acumulada S/. 2 009
- Suma de diferencial de aportes S/. 2 520
- Diferencia a ser asumida por el trabajador S/.
511 - Pensión S/. 520
- Monto a descontar de pensión S/. 52 (10
pensión) - Periodo de pago 10 meses
Monto Anual de aporte 2003 2006
Regresar a pregunta
35EjemploRégimen Especial de Jubilación Anticipada
en el SPP
- Verificación de requisitos iniciales
- Edad del afiliado 59 años
- Periodo de desempleo 1 año
- Periodo de aporte en últimos 10 años 9 años
- Remuneración promedio S/. 1000
- 30 de remuneración S/. 300
- Aporte mínimo se ha realizado
- sobre la base de 1 RMV? SI
- Verificación de pensión
- Saldo de la cuenta individual S/. 90 352.5
- CRU 177.16
- Pensión S/. 510
- Verificación final
- Aportó al menos 60 de últimos 120 meses SI
- Pensión es mayor a pensión mínima? SI
- Pensión es mayor a 30 del sueldo SI
Procede la Jubilación anticipada
Regresar a pregunta
36Regímenes de Jubilación de la Ley N27617
Regresar a pregunta
37Jubilación Anticipada para Labores de Riesgo en
el SPP Régimen Extraordinario - Ley N 27252
Regresar a pregunta
38Jubilación Anticipada para Labores de Riesgo en
el SPP Régimen Extraordinario - Ley N27252Años
de aporte y años de trabajo efectivo
Regresar a pregunta
39Documentos para acreditar años de aporte en el
SNP hasta marzo 2007
- Las boletas de pago de remuneraciones,
debidamente firmadas y/o selladas por el
empleador - Liquidación de Beneficios Sociales, debidamente
firmada y/o sellada por el empleador - Declaración Jurada del Empleador, solo para el
caso de persona jurídica o sucesión indivisa,
suscrita por el Representante Legal, condición
que se acreditará con la copia literal de la
correspondiente ficha emitida por Registros
Públicos, en la que se señale que existió la
correspondiente retención al Sistema Nacional de
Pensiones a favor del asegurado - Informes de verificación de aportaciones emitidos
por la ONP dentro del proceso otorgamiento de
pensión - Declaración Jurada del asegurado, de acuerdo con
las condiciones previstas en el Decreto Supremo
N 082-2001-EF - Documentos probatorios de aportaciones emitidos
por el ex IPSS o ESSALUD - Para el caso de las planillas de pago de
empresas que ya no estén operando y las cuales no
se encuentren en custodia de persona o entidades,
que por norma expresa estén autorizados a
custodiar dichos documentos, la ONP no se
encontrará obligada a tener por cierto lo que en
dichos documentos se exprese.
Regresar a pregunta