Title: Resolucin 116 de 2002 Superintendencia de Valores
1Resolución 116 de 2002 Superintendencia de Valores
- Cumplimiento por la Junta Directiva de ETB
2Resolución 116 de 2002 SIV
- Ámbito de aplicación
- Las entidades sujetas al control de la
Superintendencia de Valores. - Para el adecuado funcionamiento de las asambleas
de accionistas, y especialmente la protección de
los derechos de los accionistas minoritarios. - Normas dirijidas a representantes legales,
funcionarios y Junta Directiva.
3Prácticas ilegales, no autorizadas e inseguras
- Se ordena suspender las conductas descritas a
continuación, toda vez que las mismas pueden
constituir contravención a lo dispuesto por los
artículos 184 y 185 del código de comercio y el
artículo 23 de la ley 222 de 1995, en particular
los numerales 2, 6 y 7. - 1. Incentivar, promover o sugerir a los
accionistas el otorgamiento de poderes donde no
aparezca claramente definido el nombre del
representante para las asambleas de accionistas
de las respectivas sociedades. - 2. Recibir de los accionistas poderes para las
reuniones de asamblea, donde no aparezca
claramente definido el nombre del respectivo
representante. - 3. Admitir como válidos poderes conferidos por
los accionistas, sin el lleno de los requisitos
establecidos en el articulo 184 del Código de
Comercio, para participar en asambleas de
accionistas.
4Prácticas ilegales, no autorizadas e inseguras
- Para Representantes Legales y demás funcionarios
de ETB - Sugerir o determinar el nombre de quienes
actuarán como apoderados en las asambleas a los
accionistas. - Recomendar a los accionistas que voten por
determinada lista. - Sugerir, coordinar, convenir con cualquier
accionista o con cualquier representante de
accionistas, la presentación en la asamblea de
propuestas que hayan de someterse a su
consideración.
5Medidas correctivas y de saneamiento
Los administradores deberán 1. Devolver
a sus poderdantes los poderes que pudieren
contravenir lo prescrito en la ley. 2. Informar
a los accionistas que los poderes no podrán
conferirse a personas vinculadas directa o
indirectamente con la administración o con los
empleados de ETB 3. Abstenerse de recibir
poderes especiales antes de la convocatoria por
medio de cual se informe los asuntos a tratar en
la asamblea respectiva. 4. Adoptar todas las
medidas necesarias para que los funcionarios de
ETB obren con neutralidad frente a los distintos
accionistas. 5. Previamente a la celebración de
la asamblea de accionistas, adoptar todas las
medidas apropiadas y suficientes para garantizar
la participación efectiva de los accionistas en
la asamblea y el ejercicio de sus derechos
políticos.
6Medidas correctivas y de saneamiento
- La Junta Directiva de ETB
- Está obligada a establecer por escrito medidas
apropiadas y suficientes, orientadas a asegurar
el cumplimiento de la resolución. Tales medidas
deberán estar dirigidas a los representantes
legales, administradores y demás funcionarios de
ETB, para asegurar que éstos den un trato
equitativo a todos los accionistas de la misma. - Deberá adoptar por escrito mecanismos de control,
diseñar y poner en práctica procedimientos
específicos y designar funcionarios responsables
de verificar el adecuado cumplimiento de dichos
procedimientos.
7Medidas correctivas y de saneamiento
- Los miembros de la junta directiva deberán
requerir antes de cada asamblea a los
funcionarios responsables de verificar el
cumplimiento de los procedimientos a los que se
refiere el inciso anterior, con el fin de que se
les informe sobre el cumplimiento de lo
dispuesto, y tomarán las medidas necesarias para
remediar las posibles falencias detectadas por
los mencionados funcionarios responsables de la
verificación. - Las medidas y mecanismos, deberán ser informadas
por el presidente de la Junta Directiva al
mercado en general, por conducto del
Superintendente Delegado para Emisores, de manera
previa a la celebración de la respectiva asamblea
de accionistas.
8Implementación
- LA JUNTA DIRECTIVA DE LA EMPRESA DE
TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ S.A. - ESP
- Teniendo en cuenta
- Que las acciones privilegiadas de ETB se
encuentran inscritas en el Registro Nacional de
Valores según Resolución 0228 del 25 de abril de
2003. - Que la Superintendencia de Valores mediante la
resolución N 116 del 27 de febrero de 2002
estableció normas relacionadas con la
representación de los accionistas en las
Asambleas Generales.
9Implementación
- Que ETB se encuentra sujeta al control de la
Superintendencia de Valores. - Que se ha citado una asamblea general ordinaria
de la compañía que se celebrará el día 24 de
marzo de 2004, a las 800 am, en la ciudad de
Bogotá D.C. - Que la Junta Directiva debe adoptar los
mecanismos de control, diseñar y poner en
práctica procedimientos específicos y designar
funcionarios con el fin de asegurar que los
representantes legales, administradores y demás
funcionarios de la compañía den un trato
equitativo a todos los accionistas de la misma.
10Implementación
- Ordena a La administración de la compañía
informar en los avisos de convocatoria sobre la
facultad que tienen los accionistas de hacerse
representar en la Asamblea mediante la
designación de un apoderado y señalar los
requisitos legales y estatutarios de los poderes
que se otorguen para tal fin. - Se instruye a los administradores y a los
empleados de la Compañía que participan en la
preparación de asambleas de accionistas sobre el
contenido de la resolución 116 de 2002 expedida
por la Superintendencia de Valores y sobre la
necesidad de dar estricto cumplimiento a la misma.
11Implementación
- Dispone que los empleados de la Compañía que
participan en la preparación de las Asambleas de
Accionistas deberán revisar los poderes otorgados
por los accionistas y devolver aquellos que no
cumplan con los requisitos legales y
estatutarios, informando sobre las deficiencia de
los mismos. - Designa al doctor Orlando Vega Navas, Auditor
Corporativo de ETB como responsable de verificar
los procedimientos adoptados en la presente
resolución. El doctor Vega deberá presentar un
informe detallado a los miembros de Junta sobre
el cumplimiento de lo dispuesto por la Junta
Directiva.