Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 35
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Se eligen como una oferta tur stica , bajo el nombre. de 'Turismo de Salud' ... conocida como Pelotherapia, se utiliza bajo un riguroso control de calidad y ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:152
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 36
Provided by: Paco123
Category:
Tags: bajo | centro | ciudad | de | diapositiva | la

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
El 71 de la superficie de la Tierra está
cubierta de agua. El contenido de agua del
planeta se estima en 1.300 trillones de
litros. Esta cantidad ha estado circulando
siempre por la Tierra, formando un sistema de
circulación y erosión único en el Sistema Solar.
El agua ha sido y es esencial para la vida,
originándola y conservándola.
2
NUEVAS TENDENCIAS DEL TERMALISMO EN EUROPA Y LA
COSMÉTICA TERMAL
Dra. Mayte Suárez Santos Especialista Termalismo
Internacional Presidenta Grupo Termas
3
Las aguas encierran todos los remedios, lavan
los pecados y curan la enfermedad, van llenas de
vida al hombre que reclama sus socorros vigilando
su casa y bienestar (Libro de Hiranyakecin)
Font de Lleó - Caldes de Montbui
4
1.- QUÉ ES UNA ESTANCIA TERMAL?
Aguas mineromedicinales declaradas de utilidad
pública.
Instalaciones adecuadas para la práctica del
Termalismo.
Un servicio médico que prescriba tratamientos.
No son instalaciones médicas exclusivamente.
Disponen de instalaciones hoteleras,
actividades lúdicas y con un entorno ecológico.
Se eligen como una oferta turística , bajo el
nombre de Turismo de Salud.
5
2.- PAÍSES CON TRADICIÓN BALNEARIA
R. Checa (Marianske Lazne)
Alemania (Baden Baden)
Inglaterra (Bath)
Francia (La Source de Celestins)
Austria (Pabellón de la Fuente)
Portugal (Caldas da Rainha)
Hungría (Balneario Gellért)
Rumanía (T. de Baïle Herculano)
España (Termas Romanas)
Grecia (Manantial termal Asklipieion)
Italia (Sala de los grifos. Montecatini)
6
3.- BALNEARIOS HISTÓRICOS
A través de la historia, reyes, emperadores,
papas y la nobleza europea dieron gran
importancia a las ciudades con balneario,
las cuales llegaron a tener un papel fundamental
en el desarrollo artístico y cultural de Europa.
Fotos Salón privado de Eduardo VII. Marianzke
Lazne
7
4.- MODELO EUROPEO
Tradicional de cultura balnearia con un
termalismo profesionalizado.
Estructuras hoteleras, comunicaciones, alto nivel
en su personal técnico y un continuo estudio
científico de las aplicaciones de las aguas.
Termalismo como uno de los pilares del turismo en
provincias y regiones con recursos balnearios
y la eficacia de la investigación de las aguas
termales para mejor aplicación en tratamientos.
Mayor colaboración entre la iniciativa y
pública para optimizar los recursos.
La unión entre el capital privado y el que
aporta el Estado permite como en el caso de
Israel, que el turismo suponga el 21 del
volumen hotelero en el Mar Muerto. Apertura
hacia el ocio saludable .

Bath
8
5.- PATRIMONIO TERMAL
El auge del Turismo de Salud que está
transformando el concepto de Balneario en un
nuevo producto llamado WELLNESS o
bienestar, facilitó el acercamiento de los países
de Centro Europa y proteger su patrimonio termal.
9
6.- PROYECTO ITER
Regiones de 18 Países
Miembros de la Unión Europea NO integrados en
la U.E.
Austria R.Checa Alemania Grecia
Italia Polonia R. Slovaca Slovenia Rumania Bulgari
a Bulgaria Bulgaria
Albania Bosnia Herzegovina Croacia Fed. Servia y
Montenegro Macedonia Moldavia Ucrania
10
7.- REGULACIÓN
Por la relevancia cultural de los Balnearios, el
Programa Europeo contempla El estudio de
políticas de identificación edificios
emblemáticos ya que se consideran patrimonio
termal.
Promueve la cooperación para proteger, actualizar
y preservar la cultura del agua en los países con
tradición termal.
Desarrollar una normativa europea para catalogar
y regular su funcionamiento. Posibilidad de
realizar una Ruta Termal y Cultural Europea
11
9.- TERMALISMO
El Termalismo permite tener una visión global del
patrimonio cultural y natural en el territorio de
los municipios con aguas termales. El
aprovechamiento racional de estos recursos
asociados a las aguas minero medicinales, permite
vertebrar estrategias de desarrollo sostenible
para los municipios termales.
12
10.- FASE EMPÍRICA
Herodoto, padre de la Hidrología Médica (450 a.
d. J.C.), estableció principios fundamentales de
Cura Balnearia 21 días, selección aguas según la
época, maneras de administrar los tipos de
baños, etc.
Hipócrates, padre de la Medicina y de la
Climatología. Tratado sobre Aires, Aguas y
Lugares, las contraindicaciones del empleo del
agua.
Galeno ( 129-199 d.c.) uno de los padres de la
medicina occidental empleaba técnicas
hidroterápicas y Plinio cuenta que los romanos
durante 600 años no conocieron otros remedios
terapéuticos que los baños.
Templo de Zeus en la ciudad de Aizanoi
13
11.- HIDROLOGÍA MÉDICA
Hidrología Médica se ocupa principalmente de las
aguas minero medicinales. Aguas que por sus
acciones y características tienen una acción
terapéutica ,
Mecanismos de acción con tipos de aguas sobre el
organismo manantiales, agua de mar e incluso
agua potable ordinaria.
Técnica hidrotermal actúa como curativa y otras
como método preventivo y gran parte como
rehabilitadora. La Hidroterapia y la
hidrocinesioterapia , la terapia del ejercicio
dentro del agua, programados y prescritos por un
médico y controlados por fisioterapeuta, como
masaje manual o por chorros,etc.
Termas de Venus. Baïes
14
12.- COSMÉTICA TERMAL
Aguas termales y su contribución
al nacimiento de la Cosmética
Los peloides termales tienen su santuario en
Dax Preparado y controlado científicamente, el
peloide termal es un medicamento natural cuya
acción termoterápica provoca, en contacto con el
agua mineromedicinal, un efecto analgésico y
relajante Su aplicación conocida como
Pelotherapia, se utiliza bajo un riguroso control
de calidad y prescripción médica en los 75
balnearios de Francia. No existe reglamentación
sobre los Peloides, los establecimientos termales
del Departamento de las Landas, con tradición en
peloides como tratamiento contra dolores
reumáticos, disponen de la carta "Qualitherme",
aprobada dentro del plan de medidas políticas de
calidad y seguridad en los balnearios.

15
13.- CÓSMÉTICA TERMAL
Aguas termales y su contribución al nacimiento
de la Cosmética
Según Homero, el primer jabón tuvo nombre de
pie de doncella. Galeno fue el primero que
empleó el jabón de efecto emoliente. Plinio
deduce que el jabón era conocido por los
antiguos germanos elaboraban grasa. Basada
durante siglos sobre el empirismo, la cosmética
experimentó desde principios del siglo XX una
profunda evolución. La hidratación es primordial
para la salud y la belleza de la piel y evitar el
envejecimiento. La Fangoterapia termal tiene su
santuario en las Termas de Abano y Montegroto. El
fango es una mezcla de arcilla natural, agua
mineral y microorganismos que madura en
especiales cuencas y otorga propiedades curativas.
16
15.- MERCADO GOURMET
Sumilleres y catadores el agua tiene sabor,
olor y color. El diseño del envase funciona
como reclamo.
Se mira la etiqueta?
Vittel, pionera en el estudio del diseño de
envases.
Perrier, incorpora la fantasía a sus propuestas.
Evián, diseños exclusivos con carácter de
colección.
Vilas de Turón, sofisticado producto tan caro
como el cava.
17
17.- LEGISLACIÓN BALNEARIA
Los SNS de la UE reconocen la obligatoriedad de
la cura termal. La Comisión Europea con el Apoyo
del Consejo Europa
Armonizar la legislación de los países miembros
al objeto de facilitar el acceso de los pacientes
a recibir tratamiento en otros países
comunitarios.
Emplear fondos de la UE para crear centros de
investigación en Balneoterapia apoyando la
formación de especialista Destinar mayores
partidas de los presupuestos del SNS para la
prevención evitando la cultura del fármaco
. Reconocimiento y uso de los recursos
hidrotermales en el sector turístico, sanitario y
preventivo. Nueva política turística se viene
reivindicando que se dotar de contenido a la
resolución del Parlamento Europeo del 29 de
nov.2007

18
18.- MEDICINA TERMAL
El tratamiento médico de los balnearios tiene una
larga tradición y fundamento científico en
Europa. Por su tradición histórica deben
someterse a un proceso de transformación. CONFER
ENCIA INTHOS Y SEGUROS DE SALUD UE
MODELO BEVERIDGE (cobertura casi total )
MODELO BISMARK (sociedades concertadas)
Balneario Gellért (Budapest)
19
19.- PROPUESTAS DE TRABAJO
Conexión entre los Balnearios y el Turismo Se
estima que más de 50 millones de
personas Utilizan el agua termal con fines
curativos y muchos más en los llamados centros
Wellness Alrededor de los balnearios se han
construido ciudades, sirviendo de nexo de unión
entre generaciones. Evolución del concepto
curista sino también el perfil del termalista.
Creciente demanda de Bienestar se han
incorporado programas de belleza y sesiones
antiestrés, postparto, etc.
Ducha Vichy (microchorros)
20
20.- CALIDAD TURISTICA
La ESPA que integra a 1.200 balnearios de 20
países además de Turquía aprobó el sello de
calidad EUROPESPA. Garantía de calidad tanto
para el turista como para los tour operadores que
recomiendan el establecimiento al igual que las
compañías aseguradoras. Requisitos calidad de
las terapias del bienestar, higiene en los
alimentos, infraestructura del establecimiento y
la seguridad del huésped. Podrán las ciudades
termales de Latinoamérica tener acceso a este
sello de calidad internacional que otorga la
organización europea?
21
21.- CLUB DEL PRODUCTO TURÍSTICO
Del Cluster como modelo de gestión nace lo que
se denomina el Club del Producto Termal para
favorecer la competitividad de la oferta
termal. Favorecer la calidad, la innovación y
la promoción de la pequeña y mediana empresa
especializada. Creación de una red de
cooperación temática formada por empresas que
compartan estrategias operativas , gerenciales y
de mercadeo.
22
22.- TRATAMIENTOS BALNEARIOS
CHEQUIA 33 ciudades balneario 84 balnearios
con servicios médicos y 25. 260
camas. Decreto 58/1997 determina lista de
cuidados médicos para adultos y niños
PORTUGAL 34 balnearios 70 tratamientos con
aguas medicinales 2,5 millones en área de
bienestar. 1 población acude balnearios
FRANCIA ( 65 las compañías aseguradoras ) 105
estaciones termales, lidera sector thalasso
200.000 personas y 30 mil puesta en forma.
HUNGRÍA (SNS cobertura del 85) Niños gratis
Co-financiación del termalismo de UE. 85 del
subsuelo agua mineral ALEMANIA ( compañías
aseguradoras ) 137 centros médicos 14 de la
población
23
23.- TERMALISMO SOCIAL
El tratamiento termal no está reconocido por el
SNS. 1989 Programa IMSERSO Ministerio de Asuntos
Sociales dirigido a jubilados, personas mayores
de 60 años. Apoya con el 50 el coste, el médico
hidrólogo decide al programa a seguir en el
balneario durante 11 días. Programa para
personas mayores y con discapacidades. Oferta
250 mil plazas. Coste oscila entre 188 euros a
344 euros Finalidad preventiva. 250 a 300
mil plaza 920.000 termalistas y 128
establecimientos ganancias de 660 millones de
euros 220 sector termal y 440 de los spas
El termalismo genera 7000 empleos directos
15.000 hoteles forman parte de los balnearios
76 ayuntamientos con aguas termales 200.000
euros promoción internacional
Jardines del Portal en la Alhambra
24
24.- TURISMO DE SALUD
Alternativa al turismo convencional de sol y
playa. Relax, belleza, prevención o
curación. Relacionado con el cambio de
tendencias en la calidad de vida. Oferta
diversificada balnearios, thalasos, hoteles
Spa. Dirigido a todos los segmentos de la
población.
25
25.- OFERTA TURISMO SALUD
26
26.- FACTURACIÓN
27
27.- DEMANDA TURISMO SALUD
28
28.- GRUPOS Y EMPRESAS SECTOR
El Sector termal y centros de talasoterapia está
concentrado en grupos o cadenas
hoteleras. Incorporándose las franquicias.
Caldaria (HBalnearios) Hesperia ( Balnearios y
Spa) Accor (7 c.talasoterapia) Le Chaine
Thermal du Soleil (13 estaciones t.) Grupo
Hospiten (Red hospitalaria privada)
Instalaciones Caldaria
29
29.- ESPECIALIZACIÓN
Balneario medicinal / terapéutico.
Wellness Instalaciones balnearias que utilizan
el agua termal para la salud y diversión.
Balneario SPA Resort Incluye en su
infraestructura un Centro de Negocios.
Balneario Spa Combina tratamientos termales con
programas de puesta en forma.
30
30.- NUEVOS CLIENTES
Personas de edad avanzada con alguna
patología. Trabajadores con alto nivel de
estrés. Seguidores de dietas saludables y vida
sana. Mujeres períodos post parto. Parejas en
viaje de novios que buscan tranquilidad. Personas
que buscan relax y belleza.
31
31.- GRUPOS DE NEGOCIO
Asistentes a congresos y reuniones en busca de
lugares tranquilos.
Viajeros de incentivo Un lugar para recuperarse
del duro trabajo.
Cursos de formación, añaden el atractivo de
encontrar una opción relacionada con la salud.
32
32.- GRUPOS DE OCIO
Organizados por firmas especialmente en programas
deportivos (competiciones). Espirituales
Ejercicios de relajación (Yoga). Grupos sociales
subvencionados. Grupos tour Turistas en ruta
que se encuentran atraídos por la oferta
termal. Entidades bancarias que ofertan viajes
organizados como forma de fidelizar a su
clientela.
33
33.- INVERSIONES Y TENDENCIAS
El Turismo de Salud es un sector en alza como
producto turístico sostenible en las regiones
termales Oferta turística va orientada a las
regiones que posean variados recursos naturales y
patrimoniales. Plan de actuación recuperar los
balnearios obsoletos, mejorar infraestructuras,
demanda del mercado con técnicas
innovadoras. Diseñar Rutas termales o
saludables Planificación recreativa, cultural y
social Despegue turístico inversión pública y
privada

34
34.- CONCLUSIÓN
2010 Turismo de Bienestar, Ocio saludable y
Turismo sostenible.
INTERNET Escaparate para ofertas y destinos
turísticos
Fines de Semana Pequeñas vacaciones
35
Muchas Gracias! www.termasworld.com
Dra. Mayte Suárez Santos grupotermas_at_termasworld.c
om
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com