Title: Diapositiva 1
1(No Transcript)
2Productividad y competitividad son
Colombia México Chile
18.3 2.8 9.4
68 54 38
(1) 2001 Bancos Centrales- (2)UNDP-
Indice de desarrollo Humano 170 países evaluados
3Posición competitiva de Colombia
La Competitividad no es retórica. Mecanismos
como El Foro Económico Mundial FEM- tiene
instrumentos para evaluar la competitividad de
las economías lo aplica en 75 países. En el
Reporte Global de Competitividad, Colombia ocupa
el puesto 56 para el año 2001.
4Posición competitiva de Colombia
El reporte considera 174 variables, cualitativas
y cuantitativas, agrupadas en los siguientes 10
factores
5Ranking, Indice de Competitividad Actual - 2001
Finlandia Estados Unidos Singapur España Chile Br
asil México Colombia Venezuela Bolivia
1 2 10 23 29 30 51 56 66 75
6Variables FEM relativas al factor Trabajo(1)
TEMAS
7Compromisos del Ministerio de Trabajo y Salud con
la Competitividad del País
La globalización exige niveles de eficiencia a
las estructuras productivas y sociales del
país. Reto Apoyo a la Política Nacional de
Productividad y Competitividad.
8(No Transcript)
9(No Transcript)
10(No Transcript)
11Respuesta al mejoramiento competitivo del Mercado
de Trabajo
Reforma Laboral
- Reactivación del trabajo en dominicales y
festivos - Sin recargo del 100, tendrá días compensatorios
solamente
- Racionalización productiva de las jornadas diurna
y nocturna - 5 am - 9 pm. Permitiendo 2 jornadas diarias
completas sin recargos. Nocturno de 9 pm a 5 am,
recargo del 25.
12Respuesta al mejoramiento competitivo del Mercado
de Trabajo
Reforma Laboral
- Modificación de las tablas de Indemnización
- Garantía efectiva de estabilidad laboral
especialmente para empleados cerca o con más de
10 años de vinculación.
- La racionalización de los costos laborales
permitirá - Reactivación de la Economía
- 160.000 nuevos empleos anuales en los próximos 4
años.
13Reforma Laboral
- Exenciones de la parafiscalidad para la
contratación de poblaciones especiales. - - Trabajadores de las cárceles
- - Reinsertados de la guerrilla
- - Discapacitados
- - Jefes de Hogar
- - Mayores de 55 años
- Apoyo a jefes de hogar desempleados, incentivando
su contratación con reactivación directa e
inmediata de ciertos renglones de la Economía con
la consecuente generación de empleo.
14Reforma Laboral
- Compensaciones y equidad para los trabajadores
- Mayor descanso vacacional ( vacaciones de 15 a 20
dias). - Modificación de las indemnizaciones para lograr
mayor estabilidad. - Mayor cubrimiento de la Seguridad Social para
desempleados - Protección de las Cajas a los Desempleados.
- Mayores oportunidades de empleo
15Respuesta para aumentar la competitividad del
mercado de trabajo
Reformas SENA
- Destinación de 1/2 punto de parafiscales a
capacitación y readaptación de los desempleados.
- Fortalecimiento del sistema de intermediación.
- Procesos de certificación de hojas de vida y
preselección de candidatos.
- Cobertura de servicios SENA a trabajadores y
desempleados de mayor edad sin patrocinio
empresarial.
16Variables FEM Clima Laboral
17Variables FEM Clima Laboral
1. Las relaciones empleador- trabajador
2. El poder sindical en su país es
18Variables FEM clima laboral
19Respuesta a la armonización del clima laboral
- Compensación y equidad para los actuales
trabajadores en las reformas laboral y pensional.
- Instituciones laborales ( reforma laboral)
favorable a la generación de nuevos empleos.
- Estabilidad especial en la reforma estatal para,
jefes de hogar cabeza de familia, discapacitados,
trabajadores cercanos a pensionarse.
- Programa de readaptación laboral para
trabajadores desplazados del empleo y su acceso a
formas extendidas de seguridad social.
- Respeto al derecho de asociación sindical cuando
se ejerce con observancia a la Leyes vigentes.
20Variables FEM Empleo
21Respuesta para dinamizar la generación de empleo
- Empleo es el resultado de
- Seguridad
- Manejo Fiscal
- Medidas de Choque
- Reforma Laboral.
- Con colaboración del Sector Privado, Asociaciones
de Trabajadores y las demas organizaciones de la
comunidad.
22Programas sectoriales
Transformación del Sector Rural
- Política de protección a la producción
agropecuraria
- Política de tierras con acceso a crédito,
asistencia técnica y tecnología.
- Creación de Bancos Agrarios de Maquinaria
Fortalecimiento del Sector de la Cultura
- Creación y apoyo a las empresas de Artesanías con
importante valor Agregado. Empleo estable.
23Programas sectoriales
Sector de la Vivienda
- Reactivación Sector de la Construcción, meta
100.000 viviendas de interés social por año.
Sector de gran generación de empleo.
Sector Solidario
- Impulso a las formas asociativas.
Fortalecimiento de las Pequeñas y Medianas
Empresas
- Destinación de 5 billones de pesos para la
financiación de las MIPYMES.
24(No Transcript)
25(No Transcript)
26(No Transcript)
27Respuesta para fortalecer la Seguridad Social
Las reformas pensional y laboral son instrumentos
de
- Equidad
- Ampliar la cobertura, hoy solo uno de cada cuatro
trabajadores es cotizante activo a Pensiones. - Mayor participación de las Cajas de Compensación.
Ampliación de los servicios de salud,
capacitación y recreación a desempleados.
- Seguridad
- Se dará un subsidio a los ancianos mayores de 65
años sin protección social.
28Las reformas Pensional y Laboral
Responsabilidad Sostenibilidad a largo plazo
del régimen pensional, hoy el pasivo pensional
equivale al 206 del PIB.
- Empleabilidad
- Reformas al SENA. Formación profesional
instrumento de progreso y movilidad ocupacional
para - Jóvenes en proceso de capacitación laboral.
- Desempleados
- Trabajadores con bajo nivel de calificación.
29 Riesgos profesionales y salud ocupacional
- El país viene avanzando hacia una verdadera
cultura de prevención de riesgos. Se logro
vencer el subdiagnóstico.
30Acciones Riesgos Profesionales
- El fallo de la Corte sobre el Decreto Ley 1295 dá
la oportunidad al Gobierno de presentar un
proyecto que - Amplie la cobertura de la seguridad social en
Riesgos Profesionales, extendiéndola a
independientes formales y al sector solidario. - Facilite las relaciones entre EPS y ARP,
aumentando el diagnóstico de la Enfermedad
Profesional.
31Acciones Riesgos Profesionales
32Compromisos del Ministerio de Trabajo y Salud
para la Competitividad
- Impulso a las reformas Pensional y Laboral y
nueva Ley de riesgos profesionales.
- Programas de generación de empleo.
- Ampliación cobertura en salud, riesgos
profesionales y pensiones.
33Otras acciones para la competitividad
Incremento de la eficiencia del Ministerio de
Trabajo y Salud
34(No Transcript)
35Dos interrogantes para el Sector Privado
- Cómo enfrentar con eficacia la demanda de la
modernización laboral generada por el ALCA en el
2006?
- Porque no tomar la iniciativa de generación de
empleo desde ya ?