Title: Diapositiva 1
1Celebrar 400 años de presencia como Compañía de
María en el mundo es una oportunidad...
para hacer real la solidaridad,
construyendo nuevos modos de tender la mano.
2(No Transcript)
3Distancias desde la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires
Compañía de María
Argentina
4(No Transcript)
5la necesidad de unir realidades diferentes
fuerza carismática
la necesidad de crear una red entre Educación
formal y Educación popular
educación crítica
la necesidad de atender la realidad
socioeconómica de la Argentina
concepción de evangelización
6Proyecto Solidario Nacional
en
Costa Canal
7La pobreza en nuestro país
8Un tercio de la población argentina vive en
estado de pobreza e indigencia
9Proyecto Solidario Nacional
en
Costa Canal
desde la estructura FAS se elige...
Provincia de Mendoza
10Tupungato
Mendoza
11Costa Canal
12Proyecto Solidario Nacional
Costa Canal
Proyecto de ampliación de un pequeño taller de
costura, sumándole la idea de que fuera a la vez
taller de pintura y dibujo
Mayor cantidad de mujeres aprendiendo
Mayor venta de las confecciones
Mayor ayuda a las familias
Mayor cuidado de los niños
Mayor uso creativo del tiempo libre
13Proyecto Solidario Nacional
Costa Canal
Asumido en su totalidad por el grupo de
Coordinadores de Pastoral de los 6 colegios de
Argentina, quienes trabajaron con jóvenes de 3º
año de secundaria (15 años)
14Objetivos
Acercar dos realidades diferentes
Celebrar los 400 años de la Compañía de María
Conocerse los jóvenes de distintos colegios
Entregar en Costa Canal lo realizado
Compartir catequistas y jóvenes , un camino común
Conocer el lugar y las personas destinatarias del
proyecto
15Destinatarios
Niños, jóvenes y mujeres de Costa Canal
Todas las comunidades educativas de los colegios
Los jóvenes que realizaron la experiencia
16Tiempo de duración y su temporalización
Preparación de los alumnos y trabajos para
cubrir el proyecto
durante2006
1º etapa
1 año
Encuentro Nacional
abril 2007
2º etapa
3 días
2007 en adelante
Proyección y continuidad
3º etapa
171º etapa
Preparación de los alumnos y trabajos para
cubrir el proyecto
Presentación del proyecto a los jóvenes.
Convocatoria libre y voluntaria.
Compromiso de trabajar por el proyecto durante
todo un año.
Encuentros de reflexión organización y evaluación
semanales o quincenales.
sobre frases de Sta. Juana de Lestonnac.
de todas las tareas necesarias para llevar
adelante el proyecto.
de las tareas, actitudes personales y grupales.
durante 2006
18Encuentros de reflexión
"Tender la mano"
"Mantener la llama"
"Servir de una manera siempre nueva"
"Mantener la amistad entre nosotros"
"Llenar nuestro nombre"
"Como María, Nuestra Señora"
"Seguir uniendo nuestras fuerzas"
19Medios de financiación
Venta de churros
Venta de alfajores
Teatro solidario
Los jóvenes, creativamente, idearon las
actividades para obtener los recursos económicos
para el proyecto, el viaje y el encuentro.
20Funciones de cine
Medios de financiación
Venta de remeras
Venta de panchos, pollos y pastas
Campeonatos de futbol
Presentación del proyecto
212º etapa
Encuentro Nacional
Recoger el AYER
Compartir todo lo trabajado.
Vivir el encuentro entre los jóvenes y con la
gente del lugar.
Reflexionar el HOY
Pensar juntos el MAÑANA
No podemos callar lo que hemos visto y oído.
abril 2007
22Encuentro
Narramos, compartimos
y el llamado fue
Apresurémonos a unir nuestras fuerzas
23Peregrinamos
Encuentro
y el "llamado" fue...
andar con los pies descalzos y la mirada nueva
24Encuentro
Nos conocimos
y el llamado fue
Sirvamos de una manera siempre nueva
25Encuentro
Nos conocimos y el "llamado" fue...
hacer fiesta juntos
26Encuentro
Entregamos lo realizado y el "llamado" fue...
Celebrar agradecidos
27Encuentro
Jóvenes de la Compañía de María, unidos a nivel
nacional, experimentando un cambio de mirada
28gral de cada persona del grupo
el crecimiento int
enes, y de forma solidaria
el celebrar los 400 años, con jó
el trabajo realiz
do en equipo, aunando criterios y opciones
la mirada compasiva y solidaria sobre una
situación carenciada, e
aborando un Proyecto y dando respuesta de manera
conjunta
la profundización realizada de n
estro ser-identidad Compañía de María
Evaluación
el trabajo en red de los Coordin
dores de Pastoral y los jóvenes de los 6 Colegios
ompañía de María a nivel Nacional, sintiéndose
Cuerpo
el conocimiento de la
el contrastar, vivencialmente, dos real
dades muy diferentes de nuestro país
la integraci
n en el Proyecto, como apoyo, de padres y
comunidad educativa
cia, entre la educación formal y no formal
el encuentro, desde la experie
29-
las gr
ndes distancias
Evaluación
ra llegar a Costa Canal
el costo económico p
nación y organización en el encuentro
algunas fallas de coord
de actividades solidarias en los colegios
superposició
30Testimonios
31Testimonios
Estoy emocionada. Sólo puedo decir gracias por
el taller y por toda la ropa que es muy buena!
Yo quiero que vuelvanLos chicos eran como
nosotros. Nos hicieron muy felices...
Fue una alegría recibir tantas cosas útiles para
nuestros hijos, para que vayan a la escuela.
323º etapa
Proyección y continuidad
2007 en adelante
333º etapa
Proyección y continuidad
seguir comunicados con la gente de Costa Canal, y
continuar trabajando en grupo para enviarles lo
que necesiten
mantener los vínculos con los jóvenes que
conocimos de los otros Colegios, seguir en Red
continuar profundizando sobre la solidaridad,
haciéndola explícita en los hechos cotidianos
asumir la organización de algunas campañas
locales y trabajar por Mobokoli
realizar un encuentro de los jóvenes con nuestras
familias para compartir y dialogar sobre esta
experiencia, proponiendo el involucrarnos juntos
en pasos futuros
ofrecer un servicio en la escuela de ciegos
grabaciones de cuentos, poesías, temas
educativos, conversaciones en otro idioma...etc.
ser fermento en nuestros cursos, organizándonos
para proyectos solidarios locales
iniciar un Grupo Misionero estable en el Colegio
2007 en adelante
34que nuevamente
caminos
se abren
35Desafíos a los que se dan respuestas
362.1- Buscar desde abajo, desde los pequeños de
este mundo, nuevos modos de tender la mano
Conociendo realidades desfavorecidas
Crear conciencia de corresponsabilidad colectiva
ante los problemas de la humanidad
Crear nuevas formas de solidaridad
Generar inclusión
Crear fraternidad
Acompañar
Favorecer la interrelación y el diálogo
Formar conciencias críticas
Dejarse afectar, movilizarse, comprometerse
Hacer una real opción por los más desprotegidos
2- Apresurémonos a recorrer caminos de pasión
evangelizadora
372.2- Potenciar una educación que ayude a las
personas a crecer en todo lo que son y a
comprometerse en la transformación de la ...
Análisis crítico positivo
Compromiso
Interacción
REALIDAD
Descubrir todo lo que es potenciador y
posibilitador
2- Apresurémonos a recorrer caminos de pasión
evangelizadora
382.4- Adentrarse en el mundo de los jóvenes,
acogiendo sus valores y carencias, explicitando
con lenguajes nuevos, entendibles y
sugerentes, el mensaje de Jesús
Posibilitar experencias de contraste y
vinculación con personas y mundos diversos
Favorecer la relación de los jóvenes con espacios
de gratuidad y servicio
2- Apresurémonos a recorrer caminos de pasión
evangelizadora
39integración de esfuerzos
complementariedad
coordinación
reciprocidad
3.2- Caminar con otros y otras desde la
diversidad y pluralidad y crear
conjuntamente espacios de humanización y Buena
Noticia en nuestro mundo
apoyo mutuo
diálogo
trabajo en red
3- Apresurémonos a recorrer caminos de cuerpo
universal, con otras y otros
acciones colectivas
estrategias cooperativas
40Valorar lo cotidiano
4- Apresurémonos a recorrer caminos de anuncio
y de canto agradecido
Agradecimiento
Alegría
Poner nombre a los sufrimientos y
limitaciones humanas
Descubrir la vida como posibilidad, como
regalo
Encuentro con Dios, con los otros y con uno
mismo
Misericordia
Resistencia
Recrear caminos de esperanza
Contagiar a los demás lo que es para nosotros
impulso vital, sentido
411- Apresurémonos a recorrer caminos de fe
Dar respuesta a los problemas que enfrentamos
como humanidad y a las preguntas por el sentido
de la vida
Humanismo Cristiano
Estructurar a la persona
que ayude a
Una Educación Integral
Valores del evangelio
42Conclusiones
Costa Canal es práctica educativa porque
da respuesta a necesidades concretas del lugar
da respuesta a búsquedas de los jóvenes que
necesitan espacios y propuestas para encontrarse,
crear, ayudar, salir de sí, compartir
posibilita en los jóvenes y sus familias un
crecimiento humano y cristiano
integra a la Comunidad Educativa
fortalece la red entre los Colegios de Argentina
crea lazos entre Educación en Colegios y
Educación Popular
acerca realidades socioeconómicas muy diferentes,
creando vínculos y nuevas miradas
posibilita, en jóvenes y adultos, una mayor
pertenencia e identidad con la Compañía de María
evangeliza, haciendo crecer una fe que fructifica
en obras de justicia
43Apresurémonos, los jóvenes de hoy nos tienden la
mano
44Argentina
45MÁS ALLÁ Más allá que instruir, informar,
conducir, adiestrar, refinar, moldear, a las
sabias costumbres que son porque son, si educar
fuera ir más allá Más allá que imitar,
aprender, repetir, adoptar ese modo de ser de
las sabias costumbres que son porque son, si
educar fuera ir más allá Si educar fuera
admirarte y sorprenderme de tu corazón misterio
inabarcable del sonoro ritmo de tu ciencia que
es eterno caudal que me alimenta.Si educar fuera
el despojo de dominios comunión de riquezas y
saberes, compartirnos esa savia que nos
dejan los intentos que valida la experiencia.
46Más allá que evitar encauzar tu libertad por
temor a perder el control de tus sueños, tu sed,
tu genuina verdad, si educar fuera ir más allá
Si educar fuera admirarte y sorprenderme de tu
corazón misterio inabarcable del sonoro ritmo de
tu ciencia que es eterno caudal que me
alimenta.Si educar fuera el despojo de dominios
comunión de riquezas y saberes, compartirnos
esa savia que nos dejan los intentos que valida
la experiencia. Transformado nuestro ser
compartiríamos el sentido de profunda
vocación descubriendo libertades cantaríamos el
milagro de crecer en relación.
47Gracias!
Gracias!
Gracias!