Title: Presentacin de PowerPoint
1Facultad de Ciencias Veterinarias Curso de
Inserción a la Vida Universitaria Módulo de
Biología 2009
2Nociones de taxonomía y sistemática
M. Sc. Norma González
3TAXONOMÍA - Teoría y práctica de clasificar
organismos (Purves, 2003). - Área del
conocimiento que establece las reglas de una
clasificación (Curtis, 2006).
SISTEMÁTICA - Estudio científico de la diversidad
de los organismos. (Purves, 2003) - Disciplina
científica que estudia la diversidad de los seres
vivos en un intento de construir un sistema
ordenado de clasificación de los organismos.
(Curtis, 2006)
4Cuáles son los objetivos de la clasificación de
los organismos?
- Proporcionar una imagen de la diversidad
biológica.
- Contribuir con parte de la información necesaria
para reconstruir la historia evolutiva de los
organismos.
- Aportar sistemas de ordenación que faciliten la
recuperación de información y la comparación.
5Qué características debe reunir la
clasificación biológica?
- estable
- robusta
- predictiva
Qué caracteres se utilizan para construir las
clasificaciones biológicas?
-morfológicos-bioquímicos-genéticos-embriológic
os
-etológicos-ecológicos-biogeográficos
6Carolus Linnaeus Carl von Linné
Linneo (1707-1778)
Aportes ? sistema jerárquico de clasificación
? sistema binomial de nomenclatura
Deus creavit, Linnaeus disposuit
7El sistema de clasificación de los organismos es
jerárquico.
grupos dentro de grupos
8Cómo se nombran los organismos en Biología?
Por el sistema binomial de nomenclatura, ideado
por Linneo.
Escherichia coli ? bacteria intestinal
Ctenocephalides canis ? pulga del perro
GÉNERO
ESPECIE
En los textos se destacan con letra itálica.
9- Actualmente se reconocen como categorías
taxonómicas principales - Dominio
- Reino
- Phylum
- Clase
- Orden
- Familia
- Género
- Especie
10En este módulo se adopta la siguiente
clasificación de los seres vivos
Reino Arquebacteria Reino Eubacteria Reino
Protista Reino Fungi Reino Plantae Reino Animalia
Dominio Archaea Dominio Bacteria Dominio Eukarya
11DOMINIO ARCHAEA REINO ARQUEBACTERIA - Células
procariotas.- Contienen seudopéptidoglucanos en
su pared celular.- Los lípidos de sus membranas
son ramificados y presentan enlaces éter.- Se
los encuentra en gran variedad de ambientes,
algunos viven bajo condiciones extremas.
12DOMINIO BACTERIA REINO EUBACTERIA - Células
procariotas.- Contienen peptidoglucanos en su
pared celular. - Los lípidos de sus membranas no
son ramificados y presentan enlaces éster.- Son
los organismos más abundantes de la tierra.
Cumplen variados roles ecológicos.
Streptococcus sp
13DOMINIO EUKARYA REINO PROTISTA
Ameba
Ciliado
Algas rojas
Algas verdes
Plasmodio
14REINO PROTISTA (grupo definido por exclusión)
- Células eucariontes.
- Pueden presentar pared celular, de composición
química muy variada.
- Poseen diversas formas de locomoción.
- La distinción entre unicelularidad y
multicelularidad no es relevante.
- Heterótrofos o autótrofos por fotosíntesis o
combinación de ambos.
-Reproducción sexual y asexual algunos grupos
con ciclos vitales complejos.
15REINO FUNGI
16- Células eucariontes, con pared celular de
quitina.
- Principalmente son multinucleados.
- Heterótrofos nutrición por absorción
(desintegradores o parásitos).
-Reproducción por esporas, formadas sexual o
asexualmente.
Amanita muscaria
Saccharomyces cerevisiae
17Musgo
REINO PLANTAE
Roble
18-Células eucariontes con pared celular de
celulosa.-Multicelulares.-Autótrofos
fotosintéticos (algunas formas parásitas por
absorción).-Poseen órganos para la absorción, el
anclaje y la fotosíntesis.-Reproducción sexual y
asexual.
Helecho
19REINO ANIMALIA
20- Células eucariontes, sin pared celular.
- Multicelulares, con especialización en tejidos
y órganos.
- Heterótrofos por ingestión (algunas por
absorción).
- Alto grado de complejidad en los órganos
sensoriales, nerviosos y musculares.
- Reproducción mayoritariamente sexual.
21(No Transcript)
22Bibliografía Crisci, JV. (1979) Clasificación
biológica naturaleza, objetivos, fundamentos.
Biología, Nº1-4 pp. 40-51. Purves y otros.
(2003) Vida. La ciencia de la biología (segunda
edición). Editorial Panamericana. Buenos Aires.
Capítulo 23. Curtis y otros. (2006) Invitación a
la Biología. Editorial Panamericana. Buenos
Aires. Capítulos 22 y 23.
MATERIAL DE APOYO PARA LAS CLASES DEL MÓDULO DE
BIOLOGÍA 2009 (Curso de Inserción a la Vida
Universitaria Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad Nacional de La Plata) Autoría M.
Sc. Norma González