Title: Diapositiva 1
1Odontología Neurofocal
Conceptos Básicos para comprenderla
Dr. Horacio Kinast Santiago de Chile
Academia Mundial de Terapia Neural y Odontología
Neurofocal
2BIENAL MUNDIAL DE TERAPIA NEURAL Y ODONTOLOGIA
NEUROFOCAL
3DR. HORACIO KINAST F. Academia Iberoamericana de
Medicina Biológica y Odontoestomatología Sociedad
Científica de Chile
4- La Odontología Neurofocal nace en los años 40'
- Con el Dr. Alfred Pischinger en Viena,
- como Histopatólogo,
- Con el Dr. Frederick Kramer Odontólogo,
- Alemania,
- - Con el Ing. Electrónico Webner ,
5En forma clásica y siguiendo los conceptos del
Dr. Ernest Adler , Odontoestomatólogo,la
Odontología Neurofocal , se conoce como
Enfermedades generales causadas por campos de
irritación del sistema neuro-vegetativo
producidas por problemas dentales y amigdalares.
(Focos)
6 Al campo de interferencia se lo describe como
cualquier elemento que altere el flujo normal de
información a través del organismo o también es
el terreno alterado del tejido conectivo de un
foco. En Odontología Neuro-Focal, foco no es
la alteración apical visible radiográficamente,
sino todo el diente con pulpa muerta y osteítis
periapical. El campo de interferencia se torna
activo, cuando se rompe la defensa local y surgen
reacciones patológicas en el sistema vegetativo
básico. (Dr. Mario Abad. Ecuador )
7POSIBLES CAMPOS DE INTERFERENCIA LOCALIZADOS EN
TERRENO DENTOMAXILAR QUE PUEDEN OCASIONAR
TRASTORNOS EN OTRAS PARTES DEL ORGANISMO Dr.
Odont. Mario Abad Endara Ex profesor Principal de
Radiología y Ex Director de Escuela de la
Facultad de Odontología de la Universidad Central
del Ecuador. Pischinger describe que entre
célula y célula existe una vía de tránsito que
permite la comunicación de todo el organismo y le
denominó Sistema Vegetativo Básico. Este
sistema tiene importantes funciones Mecanismo
inespecífico de defensa. Mantiene el medio
adecuado para que la célula efectúe sus
funciones, lo que se le conoce como
Homeostasis. Es la vía por la cual la célula
recibe información.
8- Es el sitio por el cual la célula
deposita sus desechos. Podemos decir en otras
palabras que este sistema básico de Pischinger
tiene la capacidad de conducir todas las órdenes
y para hacerlo debe estar libre de interferencias
de cualquier índole, caso contrario se produce la
enfermedad.
9PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA. Brevemente indicaremos
que la energía se produce en la parte interna de
la estructura celular, en las mitocondrias
localizadas en el citoplasma, estas mitocondrias
son los centros donde están emplazados los
sistemas enzimáticos que participan en la
oxidación de los alimentos por el oxígeno
molecular y en la recuperación de la energía
oxidativa en forma de trifosfato de adenosina
(A.T.P), por esta razón a las mitocondrias se les
llama plantas energéticas. En la parte externa
de la estructura celular también se produce la
energía, se encuentra limitado con la estructura
anterior por la membrana celular, donde existe la
mayor parte del trabajo osmótico de la célula y
su potencial eléctrico es de 40 a 90
milivoltios.
10 CONDUCCIÓN DE LA ENERGÍA. Se realiza
por Membranas. Sistema neurovegetativo. Meridi
anos chinos. Existen trastornos a nivel de la
producción y de la conducción de la energía y al
referirnos a la conducción de la energía estos se
deben a infección focal, campos de interferencia,
cicatrices y traumas o infecciones en general.
11Nos detendremos en este artículo al conocimiento
de la infección focal y a los campos de
interferencia. El término infección focal se
define como una infección en la cual
microorganismos patógenos o sus toxinas
localizadas en zonas circunscritas de cualquier
parte del organismo, pueden diseminarse por vía
sanguínea, linfática, fibras nerviosas, que
originas enfermedades generales. El lugar
inicial se denomina foco y las regiones
metastásicas se denominan lugares secundarios,
si estos dos lugares se relacionan de un modo
concluyente se puede llamar infección focal.
12Al campo de interferencia se lo describe como
cualquier elemento que altere el flujo normal de
información a través del organismo o también es
el terreno alterado del tejido conectivo de un
foco. En odontología neuro-focal, foco no es
la alteración apical visible radiográficamente,
sino todo el diente con pulpa muerta y osteítis
periapical. En resumen el foco, es decir el
campo de interferencia se torna activo, cuando se
rompe la defensa local y surgen reacciones
patológicas en el sistema vegetativo básico.
13Es muy importante que el médico al referir un
paciente al odontólogo, no solo sepa fundamentar
las medidas terapéuticas que solicita, sino que
pueda informar sobre el estado vegetativo del
paciente, al que se lo trataría de la siguiente
manera 1.- Si el mecanismo de defensa del
vegetativo funciona normalmente y la boca del
paciente presenta focos o campos de
interferencia, no hay necesidad de tomar medidas
odontológicas radicales. 2.- Por el contrario,
si los mecanismos de defensa están descarriados
es indispensable el saneamiento total y radical
como condición para que el cuerpo retorne a su
mecanismo normal de adaptación.
14Describiremos a continuación los posibles campos
de interferencia localizados en terreno
masticatorio y que pueden ocasionar trastornos
diversos en otras partes del organismo. Tratamien
tos de conducto.- En piezas dentarias cuyo
tratamiento ha sido correcto, existe la
posibilidad de traspasar productos de
descomposición proteica (mercaptan) por los
residuos orgánicos que quedan en los canalículos
dentarios que comunican hacia la parte exterior,
que corresponde al periodonto, así como también
por el foramen apical y sensibilizar a todo el
organismo ocasionando un problema alérgico
neural.
15 Los espacios muertos, según Passler, de canales
radiculares con relleno incompleto también
ocasionan problemas alérgicos en todo el
organismo. Lo mismo podemos decir de las
sobreobturaciones de canal, donde el material de
relleno como las puntas de gutapercha pueden
transformarse en campos de interferencia. Lesione
s osteíticas periapicales.- Los granulomas,
quistes, abscesos, son las lesiones apicales muy
frecuentes en el campo odontológico. Los dos
primeros son procesos osteíticos circuscritos,
delimitados, no así los abscesos que tienen su
contorno difuco, irregular, si se rompe la
defensa local situada alrededor de estos focos
crónicos pueden surgir manifestaciones a
distancia.
16Zonas edéntulas.- Son aquellas que al examen
físico se presentan sin piezas dentales aquí al
estudio radiográfico se observan piezas dentales
incluidas, dientes supernumerarios, quistes,
infecciones osteitis residuales, raíces
abandonadas, neoplasias, etc., que son campos de
interferencia neural con efectos patológicos a
distancia. Siempre es prudente el uso de la
Ortopantomografía en estos casos Caries.- Se
conoce que la causa de la caries es
multifactorial, intervienen el huésped, que es el
estreptococo cariogénico, los hábitos de higiene
y la alimentación, cuando estos tres factores son
concluyentes se producen la caries.
17Pero vista de dentro hacia fuera, la caries se
produce por la acción acidificante sobre el
odontón por un circuito tóxico, de aquí que
debemos conocer la relación que existe entre los
odontones con los órganos internos de acuerdo a
las mediciones realizadas por el Dr. Reinhold
Voll. La caries tiene importancia por las
complicaciones que produce a nivel del tejido
pulpar, constituyendo a la pieza dental en un
foco.
18 Amalgamas y metales.- El mercurio que es un
componente de la amalgama dental junto con la
plata, produce cuadros de intoxicación crónica,
amigdalitis faringitis, ansiedad, agresividad,
pereza, entre otras variadas patologías. Cuando
se emplean aleaciones poco nobles, se produce la
corrosión de los metales, que son signos de
descomposición electrolítica y por consiguiente
campos de interferencia, debido a que los iones
de los diversos metales se separan, se disuelven
y forman en el tejido de la encía complejos
metaloprotéicos que pueden alergizar al
organismo.
19Bimetales.- Cuando una persona presenta su boca
con metales diferentes como oro, amalgama que
son las mas comunes, se dice que es portador de
bimetales. El problema radica que entre esos
metales surgen tensiones eléctricas con
diferencia de potencial y que pueden constituirse
en campos de interferencia con manifestaciones a
distancia. Problemas que ocasionan los terceros
molares.- En un artículo anterior se describe
ampliamente sobre el problema que ocasionan los
molares del juicio, nos limitaremos a anunciar
escuetamente, que estos molares cuando se
encuentran retenidos o impactados o que no logran
erupcionar ocasionan una gran cantidad de
molestias a distancia.
20Cuando existe falta de espacio para erupcionar se
presenta la pericoronaritis, las bolsas
retromolares, que son infecciones a este nivel,
pero el factor de naturaleza puramente neural es
mas peligroso por las manifestaciones a
distancia. Los terceros molares impactados
pueden pasar muchos años asintomáticos, pero hoy
se conoce que distonias neuro vagetativas,
amigdalitis, afonía, dolores de espalda,
molestias al caminar, para enumerar unos cuantos
problemas de salud, han sido tratados una vez que
se han eliminado estas muelas cordales.
21Enfermedad periodontal.- Se relaciona con
problemas de las encías (gingivitis) y los
tejidos de sostén de las piezas dentales como
como el periodonto y el tejido óseo. El
climaterio, pubertad, gravidez, problemas de tipo
emocional o psíquico, estrés, pueden producir
gingivitis, así como los malos hábitos de
higiene, errores de nutrición, mala oclusión y
que al producir gingivitis pueden constituirse en
campos de interferencia. Esta gingivitis
ocasiona trastornos en los tejidos de sostén como
periodontitis y procesos degenerativos y
resorción del tejido óseo, con bolsas
periodontales que contienen pus, ocasionando
campos de interferencia o espinas irritativas
como también se los conoce.
22DEFINICION ACTUAL DE UN FOCO Dr. Michael
Nissnick, Odontólogo Correo Apartado 75.626
Caracas 1070-A, Venezuela Tel. 0212-283.94.96
Telefax 0212-286.45.65 EL FOCO es aquella
modificación local dentro del tejido conjuntivo
laxo que , conteniendo sustancias NO digeribles
ni degradables, se halla en constante
confrontación con los mecanismos de defensa
locales y generales. Unicamente con el fracaso
de los mecanismos de defensa locales comienza la
acción a distancia del foco sobre el resto del
organismo y con ello la enfermedad FOCAL, junto
con la intervención de factores endógenos y
exógenos.
23- LO NUEVO DE LA TEORIA FOCAL MODERNA ES QUE
- 1.- El foco también puede ser abacteriano, como
las cicatrices por ejemplo y - 2.- La transmisión o propagación de la señal
interferente puede ser por otras vías, como - el sistema vásculo-nervioso,
- la vía hormonal,
- la vía nerviosa vegetativa,
- la vía humoral dentro del sistema medio-celular
conjuntivo - hasta por resonancia intercelular, según el
físico F. A. POPP.
24QUE PARTE DEL CUERPO PUEDE SER UN FOCO? Los
dientes, el apéndice, las amígdalas, el seno
maxilar , las cicatrices de las intervenciones
quirúrgicas etc. Sin embargo, los dientes son
el factor irritante Número 1. En base a datos
obtenidos de la experiencia, cada uno de los
dientes está relacionado con ciertos órganos.
Los blancos preferidos afectados por estos
focos son el sistema locomotor (reuma, artritis),
aparato circulatorio, tracto gastro-intestinal,
nervios, ojos, piel y todo el sistema inmunitario
(debilidad de los mecanismos de
defensa). También numerosos cuadros generales
como las "distonías neuro-vegetativas", en las
cuales frecuentemente no se pueden encontrar
causas concretas y que en la actualidad generan
la mayoría de las enfermedades .
25Muchas veces con la eliminación del foco no se
consigue la eliminación de la enfermedad
producida por el mismo o enfermedad "focal".
Junto con el "foco se casi siempre se van
sumando factores contaminantes (venenos
ambientales, alimentación) e influencias
psíquicas como lo es el "stress". Además las
enfermedades clásicas y típicas cada día se ven
menos en detrimento de cuadros patológicos
superpuestos y síndromes. Los focos o campos
interferentes también pueden bloquear el sistema
linfático (nódulos linfáticos inflamados).
26 Los valores sanguíneos pueden ser alterados
(velocidad de sedimentación recuento globular) y
las molestias que se producen a distancia se
pueden propagar gracias al sistema nervioso
autónomo y otros mecanismos energéticos.
Después de un saneamiento focal es necesario
ayudar al paciente en su recuperación con
terapias de Medicina Biológica , como por la
homeopatía, la fitoterapia, la medicina
ortomolecular, la homotoxicología, la isoterapia,
etc. porque son mucho mas inocuos y menos
dañinos. Frecuentemente los focos son los
desencadenantes de reacciones alérgicas debido a
la entrada de toxinas al organismo.
"Reflextherapien in der Zahn-,Mund- und
Kieferheilkunde de Oskar Mastalier
27Todo el organismo (cuerpo físico) está
atravesado por estos sistemas sutiles cuyo
sustrato lo forma esta energía desconocida
físicamente, aunque su presencia ya fuera intuído
por observadores de antiguas y milenarias
culturas como los chinos y los hindúes. Ellos
la llamaron "chi" o "prana" que circula en los
meridianos de acupuntura que tienen una ubicación
bien definida y sugieren que la "energía" de que
se habla no circula por el azar en cualquier
dirección sino en una especie de "canales" o
circuitos con direcciones preferenciales. Estos
meridianos son los que relacionan a todas las
partes del organismo. Dr. Michael Nissnick,
Odontólogo
28Sin embargo, en la actualidad esto se explica con
el descubrimiento de las funciones de la matrix
extracelular, que ocupa el 65 del peso
corporal. Allí reside el Sistema Inmunológico
Inespecífico según lo explican posteriormente ,
las investigaciones del Prof. Dr. Hartmut Heine
29Esto puede ser o no considerado , por parte del
clínico como algo real, todo ello según sea la
amplitud de su formación profesional .
Cuanto mas especializado se encuentre en la
Medicina Clásica, sus dudas pueden ser mayores,
porque el principio lineal de Causa- Efecto , al
que se encuentra acostumbrado , no opera en la
realidad biológica ,
sino que lo que opera es el principio fractal o
de movimiento y transferencia permanente de
energía
30 A la mayoría de las personas, incluyendo a los
odontólogos y médicos convencionales, les parece
extraño y hasta curioso la existencia de una
posible relación, de la naturaleza que fuera,
entre los dientes y los demás órganos del
organismo, aunque hubiese sido demostrada en la
práctica miles y miles de veces, incluyendo el
testimonio de los pacientes aliviados
permanentemente. Quizás se acepta una relación
de un diente o una amígdala infectada con los
riñones o el corazón, debido a la migración de
las bacterias, pero una relación directa de otro
tipo simplemente se niega, por no existir una
vía directa conocida (vena, arteria, nervio,
etc).
31Estas relaciones se aceptarían únicamente si se
pudieran demostrar con los métodos convencionales
de las ciencias naturales conocidas. Si
existiese, por ejemplo, algún cable o cordón
entre los dientes y los órganos y se pudiera ver
aunque fuera con el microscopio electrónico, no
habría duda al respecto. Ver para creer
32En el terreno profesional, no basta con lo que
hemos aprendido en forma clásica .
Continuamente debemos buscar los medios , para
ser mas competentes, serviciales y abiertos a los
demás. No terminamos nunca de crecer y aprender,
porque somos una entidad de tipo dinámico en un
universo también dinámico y en permanente ajuste.
33Cada diente es una unidad bioenergética, es
decir, un receptor de energía por el cual fluye
una corriente eléctrica íntimamente ligada a
otra área del cuerpo. Es similar a los
microsistemas que se encuentran en las orejas
(auriculoterapia) , pies o manos (reflexología)
34Por lo tanto, para que esa energía circule hacia
donde corresponde luego de llegar a la boca, las
piezas dentales tienen que estar libres
deinterferencias. que causan Las caries, sarro
o rellenos metálicos (amalgamas)
Fotografias Dra. E. Nuñez Lucio (Ecuador)
35Cuando los órganos interrelacionados
eléctricamente con una pieza dental dejan de
hacer contacto con ella , surgen las enfermedades
, por interrumpirse el circuito o Programa
Biológico
36- El avance de la Ciencia y los descubrimientos
- del Espacio Básico de Pischinger,
- de la matrix extracelular,
- del líquido extracelular ,
- de los procesos ácido/básicos,
- trastornos electrolíticos ,
- Procesos enzimaticos
- Actividad de membranas
- Permiten observar nuevos fenómenos en el
comportamiento biológico
37El líquido extra celular está en constante
movimiento por la acción de los campos
electromagnéticos, según Hans Eppinger del
Instituto de Patología de la Universidad de Graz
Los fibroblastos actúan como centros
reguladores. El líquido extra celular actúa como
un hidro-cultivo que baña las células y las nutre
. Todo ello genera una comunicación masiva entre
todo el organismo
38Estos avances nos permiten hoy, comprender a
otras Escuelas Médicas y la potencial relación
entre el Sistema Estomatognatico, con el resto
del organismo
39Los 32 dientes que forman la dentadura están
divididos en cuatro cuadrantes de ocho piezas
cada uno. Éstas a su vez están conectadas a un
órgano o sistema específico.
40Superiores Los dientes 1-2 están relacionados
con riñones, zona urogenital, cadera y
rodillas. El 3 con hígado, ojos, vesícula
biliar y pies.
41El 4-5 con hombros y codos, glándula
paratiroides, y pulmones. El 5 con las
glándulas mamarias, tiroides, estómago.
42InferioresLos dientes 1-2-3 están ligados con
los mismos órganos que sus similares
superiores. El 4-5 con las glándulas mamarias,
estómago y páncreas. El 6-7 con el intestino
grueso y pulmones. Los número 8 o terceras
molares (cordales) están unidas a intestinos,
sistema nervioso central y oídos.
43Los últimos descubrimientos mencionados nos deben
hacer pensar lo siguiente 1.- Sólo estamos en
los umbrales del conocimiento 2.- Ninguna
Escuela posee la verdad absoluta 3.-
Todo tiene alguna explicación . aunque no
la conozcamos 4.- No debemos confundir
Conceptos , con Técnicas
44En el caso de la Odontología Neurofocal se
superpone este Concepto , con una Técnica de
Tratamiento de este problema
No es lo mismo Odontología Neurofocal , que
Terapia Neural
45Cicatrices Piezas dentales incluidas Necrosis
Tisular Prótesis en meridianos, Oclusión
Prematura etc.
Se conoce la denominada Terapia Neural que
consiste en inyecciones de Procaina utilizada en
estos casos , para eliminar campos de
interferencia
Constituyen Campos de Interferencia Biológica
, todos aquellos elementos que generan una
alteracion del Programa Biológico Natural
46 Que es el Programa Biológico ?
Desde que el Ser Humano apareció sobre la faz de
la Tierra , su organismo funciona en base a una
secuencia lógica o algoritmo biológico, donde
hasta ahora según sabemos, la primera prioridad
biológica es que lata el corazón. Todo el resto
es secuencial a esta prioridad.
47Este es un ejemplo simple de donde comienzan las
prioridades de este Programa Biológico. Si un
corazón no late .el individuo muere..
48Para mantener activo el Programa Biológico el
individuo requiere de una adaptación permanente
Esta capacidad de adaptación permanente es lo que
permite que el individuo siga con vida. Esto
explica por que razón la vida en el Ser Humano ,
es una constante adaptacion
Por eso se señala que el constante intercambio de
Energía es un proceso fractal. Este proceso
permite el autoajuste
49(No Transcript)
50El cuerpo humano es un ente Biocibernetico que se
maneja a base de Biocircuitos, y que responde
como un TODO, de acuerdo a los principios del
Neurofisiólogo Ruso Dr. Speransky y el Dr.
Pavlov, quienes hablaron de que el organismo,
reacciona a todo tipo de estimulo de cualquier
índole, físico, químico, ambiental, emocional
etc., y en cuanto a dimensión pueden ser
estímulos pequeños, medianos o fuertes. Así
mismo se demostró por estudios de
Electrofisiología que toda célula tiene un
potencial de membrana en reposo de 70 a 90
milivolts, en estado fisiológico y en reposo,
pero que al movimiento todo cambia
51Otro principio de la Biología Celular es que la
célula es autorregulable por si misma y que tiene
un metabolismo propio y un sistema de respiración
propio e independiente a los pulmones y la sangre
Si no lo respetamos y no lo dejamos canalizar
sus desechos, el espacio Extracelular se va
inundando de homotoxinas, generándose una
despolarización de las membranas celulares y con
ello un menor voltaje energético y llegar el
momento de que el sistema celular no se pueda
autorregular.
52De esta manera llegamos a otro termino muy
importante y definitivo para poder entender estos
nuevos conceptos dentro de la Odontología
Sistémica o Neurofocal, y es el concepto de
CAMPO INTERFERENTE. Los campos Interferentes
son áreas locales únicas o múltiples del
parodonto o a distancia( por cicatriz o lesión
que deja alteraciones locales ), en cualquier
parte del organismo, que ha sufrido una
despolarización eléctrica y por lo tanto no
autorregula su voltaje y por ello la función
local no trabaja normalmente y con ello se
comienza a generar una sintomatología
determinada( local o a distancia )
53(No Transcript)
54Una vez que tenemos claro estos procesos básicos,
se hace mas fácil comprender , como opera el
Concepto y el Proceso de la Odontología
Neurofocal o Sistemica
Es decir, el por que , suceden procesos que
interfieren con el funcionamiento Biológico
55Cuando el organismo encuentra algún tipo de
obstrucción al algoritmo del Programa Biológico,
efectúa una derivación o adaptación para seguir
funcionando
Esta Capacidad depende del código genético de
cada individuo y eso lo hace mas o menos
Resistente al cambio Ello depende de las capas
germinativas que le dieron origen
56La mayor parte de las interferencias
corresponden a las Cicatrices según los expertos
en Terapia neural Ello se debe a que la calidad
del tejido normal sufre una mutación histológica
, y por esta razón el flujo de energía normal que
requiere el tejido debe hacer una adaptación
para seguir funcionando
Para el organismo, la existencia de un tejido
extraño , le impide efectuar una gestión normal y
busca evitarlo
57 La suma de estas adaptaciones en el largo plazo
ocasiona un trastorno del respectivo Programa
Biológico
58El Dr. Huneke descubrió que cuando una célula se
queda despolarizada, como es en caso de las
cicatrices, esa célula ya no puede reaccionar
normalmente. Así que requiere de un estimulo
extraordinario, en este caso, lo que se usa es
una sustancia que produce 220 milivoltios, la
procaína, la cual, produce una especie de
electrochoque que hace que se despierte la
célula repolarizándose nuevamente y recuperando
su potencial eléctrico de aproximadamente 91
milivoltios.
59Los dientes incluídos generan a su vez , un
cambio de la estructura local, ya que
habitualmente poseen restos del capuchón de
erupción, lo que corresponde a un tejido anormal
a la edad del paciente. Ante estos restos
embrionarios, que el organismo considera
riesgosos para la salud , por su potencial
transformación en células malignas , el sistema
inmunológico los recubre con fibroblastos y
células dendriticas, para aislarlos y eliminarlos
60Este tejido de protección, por la fibrosis que lo
constituye , pasa a ser un foco de interferencia
que altera el flujo energético y nervioso local
Además, toda alteración del espacio retromolar es
considerada por el organismo como un daño general
al organismo. Es probable que en dicho terreno
existan sensores neurovegetativos no conocidos
aún por la Medicina
61El Odontón incluye - diente, - encía, -
tejido conectivo, - hueso alveolar, - arteria,
- vena, - nervio, - vaso linfático .
62y forma parte del sistema básico de Pischinger
y éste funciona como un todo, por lo que
cualquier inflamación o trastorno en un odontón
produce una irritación que afecta a todo el
organismo.
63La lesión que este trastorno provoca al organismo
dependerá de la capacidad y resistencia del
mismo. Si un trastorno mínimo, puede
desencadenar enfermedades graves, en otras
ocasiones una lesión aparentemente grave en la
radiografía, no produce trastorno aparente.
64 Es difícil de saber cuando esto va a ocurrir, ya
que pasa a ser un estímulo más, que sobrecarga el
organismo. Un estímulo incluso de tipo
emocional imprevisible, puede romper el
equilibrio del sistema y allí desencadenar un
trastorno a distancia , que aún tratando los
campos interferentes iniciales no siempre es
posible retornar a la normalidad. (Dr.Ryke
Hammer)
65Adler indica que los campos interferentes de las
muelas cordales actúan a través del sistema
nervioso vegetativo por irritación de la rama
mandibular y maxilar del nervio trigémino.
66- También producen bloqueos energéticos en el
sistema de meridianos, podemos ver la tabla
conocida por todos ustedes de Voll y Kramer y su
relación con los cinco elementos de la medicina
tradicional china, - el primer y segundo odontón relacionado con los
meridianos de riñón y vejiga - el tercer odontón y su relación con hígado y
vesícula biliar - el cuarto y quinto odontones superiores y el
sexto y séptimo inferiores relacionados con
pulmón e intestino grueso - el cuarto y quinto inferiores y el sexto y
séptimo superiores con bazo, páncreas y estomago.
67Las relaciones energéticas del octavo odontón
son el corazón, el intestino delgado, el sistema
hormonal, la psique,y a través de su relación con
el oído también el riñón y las suprarrenales
según Beisch. Estas relaciones energéticas son
las que condicionan los síntomas y enfermedades
que puede producir una interferencia de las
cordales entre ellas - Trastornos locales como
Dolor en los oídos, otitis, contracturas
cervicales y del trapecio, pérdida de fuerza,
paresias y parestesias en el brazo, cefaleas,
mareos, inestabilidad, neuralgias del trigémino.
68trastornos a distancia según los órganos
afectados por ejemplo agarofobia, claustrofobia,
cambios de conducta, epilepsia o enfermedades
psíquicas. Adler decía que al octavo odontón se
le llama muela del juicio porque pueden hacerlo
perder. Otros síntomas pueden ser angor,
infartos de miocardio o taquicardias en su
relación con el corazón. Trastornos digestivos
como hinchazón, pesadez, malas digestiones, en
su relación con el intestino delgado,
69Esterilidad, amenorrea, quistes en el ovario,
endometriosis, menstruaciones dolorosas, en su
relación con el sistema hormonal. Tendencia a
los resfriados, trastornos ortostáticos,
hipotensión, alergias, enfermedades autoinmunes,
en su relación con la suprarrenal, Nefritis,
infecciones de orina de repetición, incluso
insuficiencia renal, en su relación con el
riñón, Existen dolores e inflamaciones de las
articulaciones relacionadas con el corazón,
hombro, codo, zona cubital de la mano y
articulación sacroilíaca que se afecta con mucha
frecuencia.
70La lista es interminable y se puede decir que en
muchas enfermedades la irritación del trigémino
es uno de los factores causales o al menos hay
que pensar en ellas como sobrecarga del
organismo. Aquí se han indicado las relaciones
directas pero hay que pensar que una
interferencia, al disminuir la capacidad de
regulación del organismo, puede producir
cualquier trastorno o agravar otras
interferencias, ya que el efecto de dos
interferencias, no se suman sino que actúan de
forma exponencial.
71Sobre esta materia es mucho lo que se puede
señalar y poco lo que se puede demostrar
cientificamente.
Este problema se agrava y resta seriedad a esta
importante terapia, cuando se agrega material
carente de respaldo científico y se mezcla la
Terapia Neural con esoterismo y materias propias
del New Age, hechos que si bien no podemos negar
seriamente la existencia de su influencia ,
tampoco podemos demostrar su real
participación. No deseamos atribuir ni negar
importancia, pero como miembros de la comunidad
científica debemos poner una limitación mínima.
72- Es por esta última razón, que científicamente
solo podemos en este momento confirmar lo
siguiente - El organismo humano es un proceso de máximo
equilibrio y capacidad de autoadaptación - El organismo es una sola unidad funcional y
carece de partes. Todo interactúa con todo. Nada
sobra en el. - La energía del organismo interactúa con la
energía del medio que lo rodea . - Toda terapia produce una alteración de esta
energía la que puede ser tanto positiva como
negativa.
73Cuando se efectúa una terapia con fármacos ,
estos después de efectuar su gestión , dejan un
residuo tóxico en el Espacio extracelular. Este
residuo pasa a ser una Homotoxina que actúa por
si misma como un campo interferente masivo
Dado que el líquido extracelular recorre todo el
organismo, pasando en forma de sangre, por el
hígado cada 3 minutos, esta toxicosis se extiende
a todo el cuerpo.
Este mecanismo explica por si mismo, la acción
tóxica como un campo interferente del Programa
Biológico
74En el caso de las alteraciones electrolíticas,
dado el efecto enzimático de ellas, cuando se
altera este equilibrio , se generan
modificaciones de los niveles de estos elementos
y se modifica y altera el resultado de la
bioquímica de estos elementos y del todo el
organismo
75Considerando que los trastornos de la oclusión
generan contracturas isométricas de los músculos
de soporte del cráneo y mandíbula , Se genera una
acidosis tisular por excesiva formación de ácido
láctico que acidifica los tejidos , obligando al
organismo a efectuar un efecto buffer o tampón ,
mediante el uso local de electrolitos de tipo
alcalino
Este campo interferente generado por la mala
oclusión, a su vez, pasa a alterar todo el
equilibrio electrolitico y ácido basico.
76La aplicación de estos conceptos, permite
comprender la existencia de patologías a
distancia, generadas a partir de un trastorno
del sistema estomatognatico. En el caso de las
patologías de las amígdalas el proceso es
similar. Un campo séptico se expande a todo el
organismo en breves instantes
77Las inflamaciones crónicas ginecológicas
constituyen uno de los mas severos Focos de
Interferencia. En Ginecología ,en forma habitual
se encuentran células Inflamatorias
inespecíficas a las que habitualmente el
Ginecólogo no le da importancia
de aquí es frecuente que aparezca cancer de la
matriz
78Potencial Normal de la Célula aprox. 90 MV
(milivolts) Condición Inflamatoria aprox. 120
MV Condición degenerativa aprox. 30 MV
.y a nadie le interesa este problema
79Como hemos visto, el organismo se rige desde el
principio de los tiempos, por un Programa
Biológico , el que no debe ser alterado por el
Hombre ,ya que afecta con su gestión , al
PROGRAMA BIOLOGICO DE AUTOADAPTACION, del cual se
sabe muy poco, solamente que tiene una capacidad
aproximada de un - 10. Cuando se sobrepasa
esta capacidad natural, aparecen los problemas
80Hemos visto en forma básica y genérica, de cómo
el Sistema Estomatognático influye en el
comportamiento biológico general. Ello permite
comprender el concepto de SISTEMICO en
relación a los componentes del Sistema
Estomatognático. La base de ello es la
interconexión que se efectúa a través del Espacio
Básico de Pischinger (65 del peso corporal) y
los trastornos que experimentan los campos
magnéticos corporales.
81Las mas frecuentes enfermedades con que se
confunde este proceso son FIBROMIALGIA TRASTORN
OS DEL COMPORTAMIENTO TRASTORNOS
OSTEOARTICULARES TRASTORNOS CARDIOVASCULARES TRA
STORNOS GINECOLOGICOS ..y muchas otras mas
82FIN DE ODONTOLOGIA NEUROFOCAL CONCEPTOS BASICOS
GENERALES GRACIAS.
www.kinastchile.cl/odnf.htm cmbick_at_kinastchile.cl