Title: Patogenia de la Nefropata a IgA
1Patogenia de la NefropatÃa a IgA
- Curso de Educación Médica Continua
- S.U.N. 2004
2Patogenia NefropatÃa IgAGN por inmunocomplejos
Etapas
NIgA conducida por exposición continuada a Ag de
mucosa y (sistémicos) NIgA caracterizada por una
respuesta IgA sistémica anormal a Ag Molécula de
IgA alterada prona a depósito mesangial La
célula mesangial es capital para iniciar la
injuria Los factores que condicionan la
progresión son genéricos a todas las GN
1.- Exposición Ag
Susceptibilidad genética que influencia todos
los aspectos patogénicos
2.- Respuesta sistémica IgA
3.- Depósito mesangial IgA
4.- Inicio GN
5.- Progresión NIgA
3Implicancias de las IgA y sus receptores
- I.- AnomalÃas de la respuesta inmune IgA
- II.- Interacción anormal de las IgA con el
receptor CD89 aporte de los modelos murinos - III.- Mecanismos de fijación de las IgA a las
células mesangiales expresión aumentada de un
nuevo receptor de IgA1 por las células
mesangiales. - IV.- Factores genéticos en la N. IgA
4I.- AnomalÃas de la respuesta inmune IgA
- AnomalÃas de la estructura de la IgA1
- Cuáles son las consecuencias biológicas de la
hipogalactosilación
- Rol patogénico de los complejos inmunes
conteniendo IgA - AnomalÃas de la regulación de la producción de
IgA -
51a.- Rol patogénico de los complejos inmunes
conteniendo IgA
- Evidencias de un factor sérico en el origen de la
enfermedad experiencias en transplante. - Se sugiere rol patogénico de la propia IgA y
complejos inmunes (CI) - IgA sérica aumentada en 50
- Relación aumentada IgA polimérica/monomérica,
- Ac IgA circulantes aumentados contra variedad
de Ag -
- CI con IgA (ausentes en individuos sanos) se han
aislado en sangre y en glomérulos de pacientes,
siendo pIgA1 los principales componentes en
ambos. - Modelos animales apoyan el rol de CI circulantes
- Parece probable, que en la formación de los CI
tenga un rol una respuesta inmune excesiva a un
Ag una anomalÃa intrÃnseca del sistema inmune
conduciendo a un aumento global de la sÃntesis de
IgA de tipo 1 y p.
6Ib.- AnomalÃas en la regulación de la producción
de IgA
- En NefropatÃa a IgA habrÃa un disbalance entre
sistema inmune mucoso y sistémico - Una anomalÃa en respuesta inmune afectando
compartimiento medular aumento exclusivo de
concentración sérica de pIgA1 - Déficit de respuesta inmune IgA en las mucosas
responsable - de un pasaje anormal de Ag en de una
estimulación antigénica recurrente - circulación
determinando producción aumentada de
-
IgA en sitios sistémicos (médula ósea, cé- -
lulas mononucleares periféricas y céls. T -
circulantes sobreexpresan citoquinas Th2 -
IL-10 y TGF ? potentes promotores de IgA y
-
aumento de células T? ?). - HabrÃa ruptura de la tolerancia oral (no
se suprime la respuesta sistémica a Ag mucosos
derivados de alimentos y bacterias comensales)
7Ic.- AnomalÃas en la estructura de las IgA1
Fenotipo IgA patogénica
- pIgA1 mesangiales y glom. tienen carga negativa
defecto de galactosilación por déficit de ? 1-3
galactosiltransferasa? (demostrado en células
periféricas, a demostrar en MO) - La hipogalactosilación produce agregados de CI
séricos IgA-IgG con afinidad mesangial aumentada,
que enmascaran los residuos siálicos y su
depuración hepática. - Este desvÃo de producirÃa por anomalÃas en
regulación de células T
SÃntesis de IgA en el compartimiento sistémico
que tiene fenotipo de IgA mucosa pIgA1
8(No Transcript)
9Id.- Consecuencias biológicas de la
hipogalactosilación
- Favorece la formación de CI a IgA y su depósito
en mesangio - Tienen afinidad aumentada para componentes de la
matriz mesangial (laminina, fibronectina,
colágeno tipo IV) - Los N-acetil galactosamina terminales expuestos
constituyen neoepÃtopes para Ac anti IgA-IgG que
escapan al catabolismo hepático - Determinan interacción anormal de IgA con los
diferentes receptores expresados en células
mesangiales o en otros tipos celulares.
10II.- Interacción anormal de IgA con
CD89 AnomalÃas de CD 89 en pacientes con N.IgA
Presente en células epiteliales mucosas y
glándulas exócrinas
- CD89 1º receptor de IgA identificado, que fija
s/t pIgA1, participa en defensas inmunes
(fagocitosis de partÃculas opsonisadas
recubiertas de Ac, presentación de Ag a células
competentes y en catabolismo de IgA). - La expresión disminuida de CD89 en superficie de
monocitos-macrófagos periféricos y en PMN. - En sangre de pacientes hay evidencia de una forma
soluble de CD89 ligado a IgA formando - CI CD89-pIgA1
Presente sobre células hepáticas
Multiespe cÃficoIgM IgA.
Receptor de transfe-rrina
11II.- Nuevos modelos murinos de NefropatÃa a IgA
el ratón transgénico para el receptor CD89 humano
- Ratón azul el transgen está bajo control de un
promotor especÃfico de la lÃnea monocitaria
macrofágica desarrolla patologÃa similar a NIgA
(tienen una forma soluble de CD89 y CI CD89-IgA) - Ratón SCID Inmunodeficiente (sin IgA sérica), el
gen del CD89 es expresado, pero CD89 soluble es
indetectable. - Ratón SCID Tg
El CD89 soluble y la IgA anormal son necesarios
para desarrollar NIgA
No trasmite la enfermedad si el suero es
deplecionado en CD89
12II. Rol del CD89 en el desarrollo de la
NefropatÃa IgAModelo fisiopatológico (Monteiro y
col)
- La fijación de IgA anormal sobre el CD89
determina liberación de la parte extracelular
del receptor y una disminución de CD89 de
membrana - Se forman CI p IgA1-CD89
- Estos CI se depositan en el glomérulo por unión a
receptores de superficie de células mesangiales - HabrÃa coagregación de CD89 con una proteasa de
membrana
- En NIgA secundaria a cirrosis, SIDA y
espondiloartritis hay aumento de IgA sérica y CI
a IgA, disminución de expresión de membrana de
CD89, pero no hay CD89 soluble. - El CD89 podrÃa participar en el desarrollo de
depósitos mesangiales de IgA en NIgA primitivas o
secundarias indirectamente (defecto catabolismo
IgA) o directamente (CI IgA-CD89).
13III.- Mecanismos de fijación de IgA a células
mesangiales expresión aumentada de un nuevo
receptor de IgA1 en células mesangiales
- Nuevos receptores de IgA
- Rfc?/? fija mIgA y pIgA, IgM (dudoso
valor patogénico) - RTf o CD71 (receptor de la tranferrina)
pIgA1, expresión aumentada en el mesangio de
pacientes con NIgA o púrpura reumatoideo con
nefropatÃa. Indetectable en riñón normal
- Clearance de IgA
- Para que se desarrolle acúmulo de IgA, la tasa
de depósito mesangial excede la de depuración. - La célula mesangial es el principal contributor
de la depuración mesangial de IgA
14III.- Mecanismo de inicio y progresión de la
inflamación glomerular
- No se descarta transformación fenotÃpica de
célula mesangial (CM) proinflamatoria y
profibrótica. - Consecuencias de la fijación de IgA al mesangio
- Proliferación mesangial
- Secreción de citoquinas pro inflamatorias
(IL-6, IL-1, TNF?, TGF?) y quimioquinas como
IL-8, proteÃna inflamatoria macrofágica (MIP) e
interferón inducible por proteÃna 10 (IP-10) - Activación del complemento (C3) por vÃa
alterna (MBL) - C3 y MBL se depositan y se generan localmente
podocito y CM
CM sintetiza proteÃnas reguladoras del
complemento para frenar la injuria. La
downregulación del receptor1 del complemento
(CR1) hace que el podocito sea muy sensible al
ataque del complemento Infiltración del
mesangio por céls sanguÃneas mononucleares y
determinación de inflamación. El Nº de macrófagos
y células T activadas se asocia a semilunas y a
IR. Si hay daño podocitario post injuria
mesangial mayor daño y progresión.
15IV.- Factores genéticos en la nefropatÃa IgA
- Según Ghavari A y col encontraron formas
familiares de IgA en más de 50 de los casos. - Asociación estrecha entre nefropatÃa a IgA y el
locus 6p22-23 en 60 de las familias analizadas. - En estudio el rol de
- Ag sistema HLA
- Polimorfismo de receptor célula T, del promotor
del gen que codifica el CD89 o la IgA,
polimorfismo del gen de TGF?1 - Polimorfismo del gen de la ECA y del
angiotensinógeno en la progresión de la nefropatÃa
16Conclusiones
Modificación cuantitativa y estructural de la IgA
en respuesta a antÃgenos Aumento de la
concentración sérica de IgA polimérica (pIgA1) y
anormalmente glicosilada (hipogalactosilada) Induc
en anomalÃas funcionales de los diferentes
receptores de IgA de las células sanguÃneas
circulantes (CD89) y de las células mesangiales
(CD71) IgA anormales inducen liberación de CD89
soluble que participa en la formación de
Complejos Inmunes circulantes que se depositan
secundariamente en el mesangio por fijación a un
segundo receptor sobreexpresado (CD71)
17Esquema hipotético del rol patogénico del
receptor CD89 y del receptor de transferrina en
NIgA
IgA1 patológica
expresión del receptor RTf en mesangio IgA
polimérica
CD89
clivado y libe ración de la parte extracelular
del receptor catabolismo IgA
CI circulantes
Depósitos
IgA-CD89 mesangiales
NefropatÃa
IgA IgA
Disminución de expresión del receptor CD89