Title: Diapositiva 1
1Información General Introducción El programa
del Diplomado de Metrologia en Sistemas de
Medición esta constituido por 5 módulos, cada
uno de ellos dirigido a una necesidad técnica
específica. Los participantes podrán optar por
el Diplomado de Metrologia en Sistemas de
Medición completo o asistir solo al módulo o
módulos de su interés particular. Lugar Universi
dad Autonoma de Ciudad Juarez Instituto de
Ingeniería y Tecnología. Departamento de
Ingeniería Civil y Ambiental. Ciudad Juarez
Chihuahua, México. Fechas Modulo I. . 30, 31
Mayo y 1 Junio Modulo II. . 13-15 junio
Modulo III. . 4-6 Junio Modulo IV. .
8-10 Agosto Modulo V. . 12-14
Septiembre Horario 0800-1700 con 2 descansos
de 15 min., y 30 min para comer Costo Diplomado
Completo 18,000.00 Módulo Independiente
4,500.00 Esto incluye inscripción, material de
apoyo, café, y diploma. Observación Estos
cursos en la Entidad mexicana de Acreditación
(EMA, México D.F.) tienen un costo de 4,500
IVA por modulo mas viáticos. En el Centro
Nacional de Metrología (CENAM, Querétaro) tiene
un costo de 8,700 IVA por modulo mas
viáticos. NOTA De no contar con confirmación
de asistencia mínima de 15 personas 3 semanas
antes de la fecha programada se cancelara el
Diplomado
La Universidad Autonoma de Ciudad Juarez a
través del Laboratorio Ambiental del Instituto de
Ingeniería y Tecnología y Empresas Marbor de
México S.A. de C.V. Invitan a su
Diplomado Con duración de 120
hrs
DIPLOMADO DE METROLOGIA /CALIDAD EN SISTEMAS
DE MEDICIÓN Aplicada al cumplimiento de los
requerimientos de competencia técnica descritos
en los sistemas de gestión de la calidad
ISO/IEC-17025, ISO 10012, ISO 9000, ISO/TS 16949
Alcance Adquirir los conocimientos y
habilidades que serán de utilidad para establecer
los sistemas de medición y pruebas de sus
empresa.
Informes e Inscripciones Tel/Fax. 01656
6884865, IIQ. LUZ DEL CARMEN AGÜERO REYES TLA.
VÍCTOR HUGO ROSARIO LÓPEZ Correo electrónico
labamb_at_uacj.mx maguero_at_uacj.mx,
vrosario_at_uacj.mx
ING. MANUEL ALBERTO RODRIGUEZ
MC. ANGELINA DOMINGUEZ CHICAS
TEL/FAX 656-6884846
Correo electrónico
mardgz_at_uacj.mx adomingu_at_uacj.mx
2- Objetivo
- Proporcionar a los asistentes los conocimientos y
criterios básicos sobre metrología y estadística
aplica en las mediciones, que cumplan con los
requerimientos de competencia técnica descritos
en los sistemas de gestión de la calidad ISO/IEC
17025, ISO 9000, etc. - Dirigido a
- Personal administrativo y técnico involucrados en
procesos de medición. - Responsables de laboratorios de ensayo o
Calibración, públicos, privados e institucionales
que requieran demostrar que la exactitud y
confiabilidad de un método de medición son
adecuadas para el fin requerido. - Estructura del Diplomado
- El diplomado se desarrollará en 5 módulos de 24
horas cada uno. - ( 8 hrs diarias por tres días)
- Participantes
- Se aceptará un máximo de 20 participantes para
mayor eficiencia del proceso enseñanza-aprendizaje
. - Metodología
- El curso se desarrollará en forma de
curso-taller, y se aplicará la evaluación al
termino de cada módulo. - Evaluación
- Evaluación de Conocimientos (Examen por modulo y
Tareas).
- Modulo II. Administración de laboratorios de
Metrologia y Auditorias . - Fecha 13-15 Junio de 2005.
- Bases para la buena administración de un
laboratorio. - Requisitos administrativos para un laboratorio de
Metrología. - Requerimientos técnicos Personal y su
entrenamiento, Diseño del laboratorio, Control
Ambiental, Procesos de Medición, Control de
patrones e instrumentos, Informes de medición,
Aplicación de técnicas estadísticas,
Aseguramiento de las mediciones, Concepto de
validación, Concepto de incertidumbre. . - Modulo III. Análisis Estadístico de las
Mediciones e introducción a ensayos de
Aptitud. Fecha 4-6 Julio de
2005. - Concepto de estadística.
- Conjunto de los resultados de un proceso de
medición y evaluación. - Técnicas para evaluar los parámetros de desempeño
de un procesos de medición Detección de datos
raros, Intervalos de confianza, Prueba de
hipótesis de medias, Prueba de hipótesis de
varianzas, Análisis de varianzas, Correlación y
regresión, Cartas de control estadístico,
Estudios de repetibilidad y reproducibilidad,
Graficas de comportamiento. - Módulo IV. Estimación de Incertidumbre en
Procesos de Medición. - Fecha8-10 Agosto de 2005.
- Concepto de incertidumbre.
- Repaso de Cálculo Diferencial.
- Método ISO/BIPM para estimación de incertidumbre
- Variables de un proceso de medición,
Establecimiento del modelo de medición,
Establecimiento de la medición matemática,
Establecimiento del cálculo de la incertidumbre
combinada, Método de estimación de incertidumbre
individual, Estimación de grados de libertad de
un proceso de medición, Incertidumbre expandida. - Módulo V. Validación de Métodos de Medición