Title: orden convivencia
1Seminario de Orientadores
6-II-2008
- Optatividad en ESO
- Plan de Convivencia ajustarlo a la norma.
- Dudas sobre la normativa de evaluación y
promoción. - Proyecto Educativo ideas para incluir en cada
uno de los apartados.
2Materias (1º, 2º y 3º de ESO)
1º
- CNAT (FQ BG en 3º)
- CSOC
- EF
- LCL
- LEx
- MAT
- Religión o
- Hª y Cultura de las Religiones o
- MAE (medidas de atención educativa)
2º
3º
3Optativas (1º, 2º y 3º de ESO)
Nº de grupos 2, como máximo, en 3º 15 alumnos
mínimo
- 2ª LEx
- Conocimiento del lenguaje y/o
- Conocimiento de las matemáticas
1º y 2º
- 2ª Lex
- Cultura Clásica
- Materia de Iniciación Profesional
-
- Canto Coral o
- Teatro
3º
4Materias (4º de ESO)
- Ciencias sociales, geografía e historia
- Educación ético-cívica
- Educación física
- Lengua castellana y literatura
- Matemáticas (A o B)
- Lengua extranjera
- Materia optativa
- Religión/Hª y Cultura de las Religiones/MAE
Op. A.
MAT B FQ BG (2ª LEx-TEC-INF)
Op. B
MAT A/B LAT MUS (2ª Lex- EPV-INF)
Op. C
MAT A TEC EPV (2ª Lex-MUS-INF)
5Optativas 4º de ESO
Nº de grupos 2, como máximo, en 4º gt15 alumnos
- Materia de Iniciación Profesional
- Iniciativa Emprendedora (IP)
- Materia de ampliación Opc. A
- FQ o BG (laboratorio)
- Materia de ampliación Opc. B
- LIT Univ o GEOG Eco
- Canto Coral o
- Teatro
4º
6Plan de convivencia
- Descripción de los aspectos del entorno del
centro que influyen en la convivencia. - Objetivos a conseguir y actitudes que pretende
favorecer el plan. - Actividades previstas para la consecución de los
objetivos. - Mecanismos para la difusión, seguimiento y
evaluación del plan.
7- Aspectos del entorno del centro que influyen en
la convivencia - Ubicación
- Problemática de convivencia
- Respuestas a estos temas
- Relaciones con el entorno
- Experiencias previas
- Objetivos (definición)
- Actitudes que favorece el Plan
- Papel del Coordinador de Convivencia
- Actividades previstas
- Difusión, seguimiento y evaluación del Plan
8PLAN DE CONVIVENCIA
Objetivos
- Favorecer la convivencia en el centro
- Favorecer la igualdad entre hombres y mujeres
- Favorecer la resolución pacifica de conflictos
Prevención y tratamiento de conflictos
- Dar respuesta inmediata al acoso e intimidación
entre iguales en cuanto a su prevención,
tratamiento y erradicación
Prevención y respuesta al acoso escolar
9PLAN DE CONVIVENCIA
Tipos de actividades
- Actividades del Plan de Acción Tutorial
- Actividades de las áreas curriculares
- Actividades complementarias y extraescolares
Prevención y tratamiento de conflictos
Prevención y respuesta al acoso escolar
10Procedimientos de actuación ante situaciones de
conflicto (RRI)
- Medidas de actuación inmediata ante la situación
en conflicto. - Sistema de recopilación de información (elaborar
pronóstico). - Referencias que permitan evaluar los
comportamientos problemáticos y las
circunstancias en que aparecen. - Plan con el resto de actuaciones a desarrollar y
seguimiento.
11Instrucción ESO
- Cada materia de curso se computa como una.
- Materias optativas de ampliación
- Recuperaciones de CNAT profesores de FQ y BG
- FQ-BG en 3º Evaluación diferenciada, pero
promoción conjunta. - Informes de evaluación del tutor jun y sept.
- NP en septiembre
- Promoción con 3, individual y sólo en septiembre
- Titulación con suspensas en septiembre
- PDC con 15 años, y una repetición en la etapa.
- Panorámica de promoción y repetición (OJO)
12Evaluación ESO
- Informe del tutor junio (evaluación final, para
padres) - Grado de consecución de los objetivos
- Valoración del aprendizaje y adquisición de
CC.BB. - Decisión de promoción o titulación
- Aspectos en los que el alumno deberá mejorar
- Medidas de recuperación que precise
- Informe del tutor septiembre (gt2 materias, para
el siguiente tutor) - Medidas educativas para recuperar
- COPIA DEL INFORME AL JEFE DE ESTUDIOS