Title: Presentacin de PowerPoint
1ACREDITACION
COSTOS
Bs.As. 22/11/07
FINANCIAMIENTO
2ROBERTO GARCÍADASMI (OS de la UN de Luján)
COSUN (Consejo de Obras Sociales de
Universidades Nacionales)
3- Por las dudas
- No soy INGENIERO
- Soy Bioquímico egresado de la Facultad de
Ciencias Exactas - UNLP en marzo de 1973
4- www.dasmi.unlu.edu.ar
www.cosun.org.ar - DASMI OS del personal Docente y No Docente de
la Univ. Nacional de Luján - COSUN Consejo de las Obras Sociales,
Direcciones, Sistemas o Institutos de 24 UN (de
las 37 existentes) - 400.000 beneficiarios
5Obras Sociales de las UNIVERSIDADES NACIONALES
Encuadre legal
- Ley N0 24.741 regula a las OSU
- Artículo 1 como sujetos de derecho público no
estatal con individualidad jurídica, financiera y
administrativa (como entes jurídicos
independientes de las UN) - Artículo 2 como Direcciones o Institutos de las
UN cuyos trabajadores optaron por esta forma
jurídica - Mitad de las OSU se acogieron al art.1 y las
otras permanecen como Direcciones Institutos u
otras figuras de la Universidad respectiva, en el
art.2 (ENTRE ELLAS LA OSU QUE REPRESENTO)
6 Red COSUN
- ASPURC Río Cuarto
- ASUNT Tucumán
- DAMSU Cuyo
- DAMSU San Juan
- DASMI Luján
- DASPU Córdoba
- DASU Patagonia
- DASUTEN UTN
- DOSPU San Luis
- DOSUBA UBA
- DSS UNLP
- ISSUNE Nordeste
- OSPUNCPBA Centro
- OSUNER Entre Ríos
- OSUNL Litoral
- OSUNLAR La Rioja
- OSUNLM La Matanza
- OSUNR Rosario
- OSUNSA Salta
- SMAUNaM Misiones
- SMAUNSE S. del Estero
- SOSUNC Comahue
- SOSUNS Bahía Blanca
- SUMA Mar del Plata
7Distribución geográficade las sedes y subsedes
de las 24 OSU
8COSUN PRINCIPALES EJES
- Sistema de Reciprocidad entre las 24 OSU
Cobertura en todo el país - SUMAS (es otra institución creada por COSUN)
auto-seguro por reintegro. Participan 19 OSU - Transplantes
- Alta complejidad (cardiología, neurocirugía,
traumatología escoliosis primaria o
estructurada - grandes quemados, implantes
cocleares) - Ayuda para Contingencias Especiales (auto
seguro por judicialización que pudieren sufrir
las OSU)
9Autoridades COSUN y SUMAS 2006/2008
- Presidencia COSUN OSUNL - Litoral
(Ing. Gustavo Mondejar) - Presidencia SUMAS DASU Patagonia
- (Ing. Francisco Montaruli)
10CALIDADBeneficiarios-Financiadores-Prestadores
- Exigencia de los Beneficiarios
- Necesidad de los Financiadores
- Tendencia que debe extenderse y consolidarse
entre los Prestadores
11PRESTADORES Calidad y Acreditación
- Programas de Autoevaluación y Acreditación
- ?
- vía probada científicamente
- ?
- para lograr y demostrar calidad
12PRESTADORES e INSTITUCIONES ACREDITADORAS
- ALGUNOS ANTECEDENTES
- FABAFBA iniciaron ese camino hace 22 años. El
PAL tiene más de 15 años - CENAS ha tenido en los últimos tiempos logros
trascendentes con el PAACS con gran
reconocimiento - CENAS posee otros Programas que están transitando
igual camino - Otras instituciones han realizado esfuerzos en el
campo de la salud que se deben destacar
13FINANCIADORES QUE FINANCIAN CALIDAD
- ALGUNOS ANTECEDENTES
- IOMA reconoce económicamente (y desde hace más
de 20 años) a los Bioquímicos que cumplen con el
PAL de la FBA (antes PEEC de la FABA) -
- OSDE y otras OS (en especial las profesionales
abogados, odontólogos, etc -) también reconocen
el PAL desde hace un tiempo
14FINANCIADORES ACREDITACIÓN COSTOS -
FINANCIAMIENTO
-
- Las Clínicas y Sanatorios que Acreditaron por
CENAS también son reconocidos por IOMA -
15FINANCIADORES ACREDITACIÓN COSTOS -
FINANCIAMIENTO
- VARIABLES VS. REALIDAD ECONÓMICA
-
- NECESIDADEXIGENCIATENDENCIA
- ?
- COSTOS
- ?
- FINANCIAMIENTO
-
16FINANCIADORES ACREDITACIÓN COSTOS -
FINANCIAMIENTO
- UN DESAFÍO PARA LOS FINANCIADORES
- LA FINANCIACIÓN DE LA CALIDAD
- QUÉ CAMINOS TENEMOS?
- INGRESOS GENUINOS le llegó al sistema de salud
las bondades del modelo económico? Creemos que
la soja no nos derramó, todavía - CALIDAD para ayudar a FINANCIAR CALIDAD
17FINANCIADORES ACREDITACIÓN COSTOS -
FINANCIAMIENTO
- Un nuevo paradigma?
- CALIDAD para ayudar a FINANCIAR CALIDAD
- Los beneficiarios nos exigen calidad con equidad
prestacional - Necesitamos calidad de los prestadores
- Los prestadores tienden a la calidad (se debe
consolidar esa tendencia) y ésta debe ser
retribuida
18FINANCIADORES ACREDITACIÓN COSTOS -
FINANCIAMIENTO
Hasta la elaboración del MANUAL DEL PAIFIS,
acreditación era terreno de los prestadores
(clínicas, sanatorios, bioquímicos) pero no de
los FINANCIADORES Por qué no exigirnos
calidad? ESTA FUE LA PREGUNTA QUE EL Dr.
PAGANINI NOS AYUDÓ A FORMULARNOS
19FINANCIADORES ACREDITACIÓN COSTOS -
FINANCIAMIENTO
OBJETIVO QUE NUESTRAS ORGANIZACIONES LOGRARAN
Eficiencia con Calidad y Equidad
20FINANCIADORES ACREDITACIÓN COSTOS -
FINANCIAMIENTO
- Eficiencia con Calidad y Equidad
- ?
- Menores costos
- ?
- Financiamiento de la calidad?
21FINANCIADORES ACREDITACIÓN COSTOS -
FINANCIAMIENTO
-
- Nuestra búsqueda de Calidad PODRÍA ser una de
las fuentes de financiamiento de la Calidad que
necesitamos de los prestadores
22COSUN y la Acreditación
- En el período 2002/2006 la OSU que represento
(DASMI-UNLu) presidió COSUN - Noviembre de 2002 (Salta) se debatió acerca de
Acreditación y sus implicancias hacia las OSU - Mayo de 2003 (Bahía Blanca) el Dr. Paganini dió
una conferencia ante el plenario de COSUN sobre
el tema Calidad y Acreditación en Salud
23COSUN y la Acreditación
- Agosto de 2003 se elaboró el borrador
- ACUERDO DE TRABAJO ENTRE CIDCAM - COSUN PARA
EL RELEVAMIENTO Y EVALUACIÓN EXTERNA DE
ESTABLECIMIENTOS PROPIOS DE LAS OBRAS SOCIALES
ADHERIDAS
24COSUN y la Acreditación
- Y el borrador del Convenio Marco
- CENAS CIDCAM -COSUN
- CONVENIO MARCO PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA
DE ACREDITACION DE INSTITUCIONES FINANCIADORAS DE
LA ATENCIÓN DE LA SALUD
25COSUN y la Acreditación
- En Noviembre de 2003 se firman en la sede del
INUS-Fac. de Ciencias Médicas (UNLP) - Acuerdo de trabajo
- Convenio Marco
26Los inicios del trabajo
27El Manual del PAIFIS
- El Convenio Marco hizo surgir un grupo de trabajo
para elaborar el Manual de Acreditación - Comienzo del trabajo agosto de 2004 con un
primer borrador de Manual elaborado por el Dr.
Paganini y col. - Hoy tenemos el MANUAL DEL PAIFIS
- LAS OSU PARTICIPAMOS DE ESE DESARROLLO, PERO
DEBEMOS UN RECONOCIMIENTO AL INUS-Fac. de
Ciencias Médicas (UNLP)
28Calidad en los Financiadores
- Evento de no-calidad se relaciona con el cuidado
de la salud de un enfermo - Los financiadores tenemos también EVENTOS DE NO
CALIDAD? (relacionados nuestras estructuras,
procesos y resultados)
29Calidad en los Financiadores
- Eventos de no calidad
- ?
- Costos de no calidad
30Calidad en los Financiadores
- Ejemplos
- Ausencia de Planificación por falta de
indicadores - Fallas en los circuitos de auditorias
profesionales - Fallas en los circuitos de control administrativo
- Fallas en los circuitos de control prestacional
- Afiliaciones irregulares por erróneos circuitos
administrativos - Respuesta tardía, innecesaria y generalmente
onerosa a los beneficiarios - Respuesta tardía, innecesaria y generalmente
onerosa a los prestadores y proveedores - Etc
31Calidad en los Financiadores
- Los FINANCIADORES debemos tomar el compromiso de
AUTOEVALUARNOS y ACREDITARNOS - La eficiencia con equidad no se declama se
demuestra - La herramienta para lograrlo son instrumentos
como el PAIFIS - La relación Costo/Beneficio será seguramente
beneficiosa
32Nuestros comienzos en DASMI-UNLu
- AUTOEVALUACIÓN
- Aprendimos que debe SER PARTICIPATIVA Y PROMOVER
- la sensibilización
- toma de conciencia
- compromiso de todos los recursos humanos
participantes del quehacer institucional
33Nuestros comienzos en DASMI-UNLu
- AUTOEVALUACIÓN
- En la CONFORMACIÓN DEL GEI
- DEBE LOGRARSE un grupo con
- COMPROMISO
- HOMOGENEIDAD DE CRITERIOS
34Nuestros comienzos en DASMI-UNLu
- Descubrimos que la Mesa de Entradas realiza 23
procedimientos - El Departamento de Prestaciones tiene un
procedimiento por cada prestador y proveedor
(ortopedias, droguerías, etc.) Hay más de 95 (los
prestadores son las Federaciones, Círculos,
Asociaciones y los contratos directos) - El Departamento Contable realiza 120
procedimientos (uno por cada prestador o
proveedor a lo que se suma el manejo de los
bancos y otras cuestiones internas de la
Universidad) -
35Nuestros comienzos en DASMI-UNLu
- A partir del comienzo de la Autoevaluación se
generaron dos trabajos en la UNLu - Presentación de un plan de trabajo de tesis de
maestría de una de nuestras empleadas del sector
contable titulado Análisis de la distribución
espacial de los servicios de salud de la
Dirección de Asistencia Social y Medicina
Integral de la Universidad Nacional de Luján,
2007. Propuesta de alternativa locacional fundada
en los conceptos de eficiencia y equidad
espacial
36Nuestros comienzos en DASMI-UNLu
- 2. Encuesta a la población universitaria con la
participación de Secretaría de Extensión y el
grupo de Estadística del Dpto. de Ciencias Básicas
37Nuestros comienzos en DASMI-UNLu
- A PESAR DE SER UNA INSTITUCIÓN CHICA PROMOVER
- LA SENSIBILIZACIÓN,
- TOMA DE CONCIENCIA
- y COMPROMISO DE TODOS LOS RECURSOS HUMANOS SUMADO
A LA HOMOGENEIDAD EN EL GEI - SON LOS PRIMEROS PASOS Y LOS MÁS DIFÍCILES DE
ALCANZAR -
38Nuestros comienzos en DASMI-UNLu
- En los próximos meses tenemos que cambiar el
sistema de gestión de la OS que colapsa
habitualmente (lleva más de 11 años) - Nos cede el sistema ISSUNNE (Nordeste)- SMAUNaM
(Misiones) - Eso retrasó la autoevaluación debido a los
cambios que se operarán en los procedimientos
39COSUN DASMI (UNLu)
- Muchas Gracias
- CENAS CIDCAM por la invitación
-
- Un especial y personal agradecimiento al Dr.
José María Paganini