Title: Videos Nuevos para VOCES/VOICES:
1- Videos Nuevos para VOCES/VOICES
- Se Trata De Ti
- 12 de agosto de 2009
2Esquema para la orientación de hoy
- Alexi San Doval, del Centro para el Desarrollo
Educativo, les va a presentar hoy sobre el video
nuevo, con el apoyo del CDC y AED - Descripción general e introducción del nuevo
video Se trata de ti - 25 minutos de orientación
y 30 minutos para dar paso a sus preguntas - Videos nuevos disponibles que pueden ser usados
con VOCES/VOICES . Nuestro enfoque hoy es sobre
Se trata de ti (Its About You ) - Destacar diferentes formas de usar algunas de
las escenas en los dos videos para iniciar
discusiones en grupo que se enfoquen en como
mejorar la habilidad de negociar el uso de un
condón. - Recordatorio Favor de ponerle sordina a su
teléfono oprimando el botón 6 -
3La intervención VOCES/VOICES
- Una intervención de prevención de VIH/ETS de una
sola sesion, basada en video. - Basada en la teoría de acción razonada.
- Elementos principales 1) ver un video para una
cultura específica 2) realizar una sesión en
grupo pequeño para mejorar las habilidades de los
participantes 3) educar sobre las características
de los condones, y 4) repartir muestras de los
condones.
4Por qué hay videos nuevos?
- Porque Si (para una audiencia Latina) e
Intercambio de amor (para una audiencia afro
americana), desarrollados en 1991 y 1998 - Los proveedores que han puesto en practica la
intervención han pedido videos nuevos para
actualizar el paquete de la intervención
VOCES/VOICES. Mencionaron la necesidad de - Incluir la opinión de otros individuos que viven
en otras partes del país, especialmente la gente
que vive en el sur o sudoeste del país, y gente
que solo habla español para que el video atrajera
a una audiencia mayor. - Actualizar el video con respecto al idioma, la
vestimenta, y los peinados.
5 Cuáles son los cuatro videos nuevos?
6Seleccionar cual video debe usar
- Do it Right (Hazlo Bien) fue desarrollado a la
medida de una cultura afro americana. - It s About You es para una audiencia Latina de
habla inglesa o bilingüe mientras que Se trata de
ti es para un público hispanohablante. - Los dos videos Se trata de ti y Its About you
tienen un sabor del sudoeste. - Safe in the City (Seguro en la ciudad ), es para
una audiencia multirracial o de diferentes grupos
étnicos, y además incluye personajes con
diferentes orientaciones sexuales. - Se recomienda que trate de seleccionar el video
con los personajes que mas representen los
participantes de su grupo - Reduzca la posibilidad que sus participantes
dejen de poner atención en las partes del video
donde se demuestran los mensajes más importantes,
ya que ellos pueden pensar que las historias o
los personajes no se parecen a ellos o a sus
parejas.
7Mantenga los clientes enfocados
- Use los videos para lograr el objetivo de mejorar
la habilidad de los clientes de negociar y usar
el condón. - Resaltaré los puntos desencadenantes en el
video Se trata de ti que se puede usar para
enfocar la discusión en el uso del condón, y como
negociar el uso del condón con pareja distintas. - Es importante que el facilitador considere y
practique las estrategias para asegurase que el
grupo se mantenga enfocado en como desarrollar
sus habilidades en vez de discutir otros temas
mas interesantes pero menos pertinentes. - Para cada sesión 5 minutos de introducción y
establecer las reglas básicas, 17 minutos para
ver el video, 20 minutos de discusión interactiva
con facilitador y 2 minutos para concluir y
resumir la sesión.
8Se trata de ti
Fue diseñado para hombres y mujeres latinos
heterosexuales quienes son hispanohablantes.
Actualiza y puede reemplazar a Porque Sí
. Demuestra las barreras que pueden surgir al
tratar de usar un condón y tener una relación
sexual mas segura, y también enseña como superar
estas barreras de una forma exitosa.
Transmite al cliente la importancia de respetar
y proteger la pareja y a la familia. Muestra
como los compañeros pueden apoyar a una persona
para que usen un condón. Corrige errores
comunes sobre quien está a riesgo de adquirir una
ETS y demuestra la forma correcta de usar un
condón.
9Joanna y Eddie
10En el parque y salón de belleza
11 El salón de billares
12Joanna y Eddie salen juntos
13Seis meses después David y Marianela
14Primera escena 1 Joanna y David
Un condón? Qué cosa? Esto no es necesario.
No te voy a embarazar. Lo puedo sacar antes de
que...
Quiero estar segura de que los dos estemos
protegidos.
15 Protegidos de qué? Yo soy limpio. Qué tengo
cara de mujeriego o que?
No, mi amor pero tengo mis reglas. Yo siempre
los uso. Me hacen sentir segura y libre. Es
para protegernos los dos.
16 espero que tengas más de uno de estos
17Ideas para facilitar una discusión
- Pregúnteles a los participantes
- que razones tenia David para no querer usar un
condón - que hizo Joanna para que a David se le pasara
su enojo?
18Ideas para facilitar una discusión
Pídales a los participantes que formen juntos una
estrategia sobre cosas que pueden hacer o decirle
a su pareja para iniciar o negociar el uso del
condón. Use las estrategias en una práctica
simulada con los participantes en una escena
similar en la cual una de las parejas no quiere
usar un condón.
?
Yo estoy limpio. Lo puedo sacar antes de que...no
necesitamos uno de esos.
19Escena 2 Eddie y Marianella
Eddie, cariño, estoy usando la píldora. Eso no
es necesario.
Me gusta usarlos de todos modos, mi'ja. Nomás.
Porque así es. Yo siempre los uso. Yo te dejo
ponérmelo!
20 Hasta tiene nervaduras para tu placer porque
esto también se trata de ti!
21Ideas para facilitar una discusión
?
Pregúnteles a los participares Por qué dice
Marianela que no necesitan un condón? Qué
contestó Eddie?
22Ideas para facilitar una discusión
Eddie, cariño, estoy usando la píldora. Eso no
es necesario.
?
Usted también puede usar esta escena para
preguntarles a los participantes qué otras cosas
pueden decir si su pareja dice que ella no quiere
usar un condón o que ella está usando la píldora.
Usando sus ideas, pídales a los participantes
que hagan una práctica simulada en la cual su
pareja les dice que no quieren usar un condón.
23Ideas para facilitar una discusión
Quizá estaba muy entrado en el momento--O tal
vez tenía pena que pensaría mal de mi o
posiblemente, tuve miedo de no poder funcionar
con un condón puesto.
No quería que él pensara que soy el tipo de
muchacha
Pregunte a los participantes que preocupaciones
tenían Eddie y Joanna sobre mencionar un condón
cuando salieron juntos.
24Ideas para facilitar una discusión
Pídales a los participantes que piensen sobre lo
que Joanna y Eddie hubieran podido decir a pesar
de sus preocupaciones.
?
?
25Ideas para facilitar una discusión
Pregúntele a los participantes cuales son los
errores comunes que la gente tiene sobre quien
pude contraer el VIH o una enfermedad de
transmisión sexual.
Pero, cómo se habla de esto con un Hombre Qué
va a pensar él si de repente saco un condón? Él
va a pensar que no confío en él, o peor... que
soy una de esas mujeres voladas y fáciles.
Y a mi qué? Yo sé bien cuando una muchacha
está limpia.
26Otras posibilidades para discutir
La influencia de los amigos (en el salón de
billares y en el salón de belleza) De que
manera lograron que los personajes pensaran sobre
sus acciones?
27Otras posibilidades para discutir
Mensajes sobre protegerse a si mismo, pero
también a su pareja. Cómo hicieron los
personajes para comunicar estos mensajes? De
qué otra forma se pueden comunicar estos
mensajes?
28Preguntas y Respuestas
Haga clic donde dice Respuestas y Preguntas
(QA) en la Barra de Herramientas de la reunión
en vivo (Live Meeting Toolbar) ahí puede escribir
cualquier pregunta, O Haga clic en el símbolo
de la mano levantada y llamaremos su nombre.
Cualquier pregunta que no podamos responder
durante esta reunión, la contestaremos luego y la
pondremos en el sito Web de DEBI,
www.effeciveinterventions.org