Sesi - PowerPoint PPT Presentation

1 / 28
About This Presentation
Title:

Sesi

Description:

PROGRAMA DE FORMACI N ALUMNOS: EDUCAR EN VIRTUDES PROYECTO DE BACHILLERATO Sesi n 5 / 1 BAC Profesionalidad en el estudio Presentaci n 1S5PPT1 – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:130
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 29
Provided by: jesus171
Category:
Tags: estudio | sesi | tecnicas

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sesi


1
Sesión 5 / 1 BACProfesionalidad en el estudio
PROGRAMA DE FORMACIÓN ALUMNOS EDUCAR EN
VIRTUDESPROYECTO DE BACHILLERATO
Presentación
1S5PPT1
Elaborado por Inés Gil-Casares Gasset, Colegio
Aldeafuente, Madrid, 2006.
2
Técnicas de estudio
  • QUIERO ESTUDIAR?
  • PUEDO ESTUDIAR?
  • CÓMO LO HAGO?

3
Introducción
  • El estudio es tu trabajo diario.
  • La lectura y comprensión lectora es un pilar del
    estudio.
  • Importancia del esfuerzo personal y la memoria.

4
Condiciones ambientales del lugar
  • Fijo y personalizado.
  • Que facilite tu concentración.
  • Mesa amplia y ordenada.
  • Silla cómoda.
  • Control del espacio.
  • Adecuada iluminación.
  • Coloca un panel de corcho.
  • Temperatura agradable (20-22ºC).

5
Importante
  • Estudia siempre en el mismo lugar y a la misma
    hora.
  • Cuida tu postura de estudio
  • Espalda recta.
  • Cabeza ligeramente inclinada.
  • Distancia ojos-libro unos 30 cm.
  • Habitación ventilada.

6
Horario - Planificación
  • El tutor ha dado el horario a principio de curso.
  • Míralo e intenta memorizarlo.
  • Colócalo en el panel de corcho.

7
Ventajas del horario
  • Ahorra tiempo.
  • Evita dudas sobre lo que tengo que hacer.
  • Crea hábitos positivos
  • ORGANIZACIÓN
  • CONSTANCIA
  • ORDEN

8
Técnicas de estudio
  • ERRORES
  • Dejar las tareas inacabadas.
  • Estudiar con música.
  • Levantarse con frecuencia.
  • Dejar el estudio para última hora.
  • Estudiar la víspera del examen.
  • CONSEJOS
  • Sesiones diarias.
  • Tiempo no inferior a 90 minutos.
  • Programa descansos de 5 minutos cada hora.
  • No estudies con hambre o sueño.
  • Ten todo el material a mano.
  • Reparte el tiempo entre todas las materias.

9
Propiedades horario
  • REALISTA (no poner cosas que no vas a cumplir).
  • FLEXIBLE (que pueda responder a imprevistos).
  • PERSONALIZADO (según tus gustos, tus
    obligaciones, tus aficiones).
  • REVISABLE (introducir los ajustes necesarios).

10
Higiene mental
  • Beneficios del deporte.
  • Descansa de 8 a 9 horas.
  • Levántate con tiempo suficiente.
  • Cuida tus hábitos alimenticios.
  • Desayuna fuerte.

11
Beneficios del deporte
  • Mejora el riego sanguíneo.
  • Mejora la oxigenación del cerebro.
  • Mejora la concentración.
  • Libera toxinas.
  • Quema energías.
  • Favorece la auto-disciplina.
  • Facilita el esfuerzo y superación personal.

12
La memoria
  • Es la capacidad que nos permite recordar datos e
    ideas precisas en el momento adecuado.
  • Capacidad para EJERCITAR Y CULTIVAR.

13
Método pulsera
  • Pre-lectura Urgente.
  • Lectura detenida.
  • Subrayado.
  • Esquema.
  • Resumen.
  • Autocontrol (memorización).

14
Pre-lectura Urgente
  • Su fin es explorar de qué va el tema
  • Prepara el libro por el tema.
  • Mira su título y epígrafes.
  • Observa dibujos, gráficos y pies de foto.
  • Duración 5-6 minutos.

15
Lectura detenida
  • Su fin es obtener una información clara y
    precisa.
  • Lectura atenta y comprensiva de cada apartado.
  • Detente en las palabras desconocidas.
  • Pide su aclaración o usa diccionario.

16
Subrayado
  • Entresacar las palabras-clave, ideas y datos más
    importantes.
  • Lo subrayado debe mantener sentido en sí.

17
Autocontrol (memorización)
  • Memorizar es el proceso de interiorizar los datos
    e ideas principales del tema.
  • Ser capaz de dar respuesta a las preguntas que te
    hagan del tema.

18
Subrayado
  • REQUISITOS
  • Dominar la lectura.
  • Distinguir lo fundamental de lo accesorio.
  • Capacidad de localizar las ideas principales del
    texto.
  • VENTAJAS
  • Convierte tu lectura en ACTIVA.
  • Te ayuda a organizar y comprender.
  • Focaliza tu atención.
  • Ayuda al repaso.
  • Con la práctica mejora.

19
Esquematización
Extensión máxima 1 folio. Contiene ideas principales. Limpio, claro y organizado. Usa distintos tipos de letra. Muy personal. Implica entender el texto. Hace ACTIVO el estudio. Da visión global del tema.
20
Resumen
Es condensar en pocas frases la sustancia del texto, conservando su estructura argumental. Supone un 25-35 de la extensión. Potencia tu atención. Su práctica mejora tu expresión escrita. Refuerza tu capacidad de organización. Facilita los repasos.
21
El cuadro sinóptico Mapa conceptual
  • Permite visualizar clara y rápidamente la materia
    que estás estudiando.
  • Relaciona los datos e información del tema.

22
Cómo estudiar matemáticas?
  • Estudia la TEORÍA del tema.
  • Prepara materiales necesarios (lápiz, papel,
    regla, calculadora...).
  • Repasa los problemas ya hechos. Busca los
    modelos.
  • Con el cuaderno, repasa el enunciado y
  • Tapa la solución.
  • Intenta resolverlo.
  • Comprueba el resultado.

23
Los exámenes
  • ANTES
  • ORGANÍZATE
  • No los dejes para el último día.
  • Empieza el mismo día que lo ponen.
  • La víspera repasa tranquilamente.
  • Descansa lo suficiente.
  • Los nervios te acompañarán la víspera.
  • Prepara en casa el material necesario.

24
Los exámenes
  • DURANTE
  • Rellena tus datos personales.
  • Escucha las instrucciones.
  • Lee todas las preguntas.
  • Empieza por las que mejor conoces.
  • Haz una exposición clara, precisa, ordenada, con
    buena letra y cuida la ortografía.
  • Distribuye bien el tiempo.
  • Repasa antes de entregarlo.

25
Los exámenes
  • DESPUÉS
  • Aprende de los posibles errores.
  • Cuando te lo devuelvan corregido no mires sólo la
    nota.
  • Compara lo que has puesto con los apuntes
  • Lo que te faltó
  • Lo que fallaste.
  • Cómo te organizaste.
  • La exposición fue clara?

26
Comportamiento en clase (l)
  • Permanece atento (por respeto y para enterarte
    mejor).
  • Piensa lo que vas a preguntar antes de hacerlo.
  • Pregunta con educación cuando no entiendas algo.
  • Mejor caer en gracia que ser gracioso.
  • Lleva tus tareas al día.

27
Comportamiento en clase (ll)
  • Relaciónate con todos.
  • Ayuda a crear un buen ambiente en clase.
  • Sé puntual.
  • Usa una postura correcta.
  • Respeta el orden y guarda silencio que propicie
    el estudio.

28
YA SABES LO QUE TIENES QUE HACER PARA SER UN BUEN
ESTUDIANTE. PONTE A ELLO!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com