Title: An
1Análisis de la OTAUn aspecto importante de los
programas de prevención contra la OTA
2Por qué hacer un análisis de la OTA
- En apoyo a los programas de vigilancia de la OTA
- Para generar datos sobre los niveles de
distribución y contaminación - Para permitir la evaluación de las repercusiones
de las medidas de prevención y optimizar los
programas - Para certificar el cumplimiento de los niveles
oficiales de OTA o de los requisitos del
comprador - En apoyo a la investigación orientada a entender
mejor el problema y probar soluciones
3Planificación del análisis de la OTA
- Para realizar los beneficios del análisis de la
OTA, los servicios analíticos deben tener - La competencia técnica y el equipo necesarios
para llevar a cabo los análisis requeridos con
los niveles de sensibilidad y cuantificación
pertinentes - La capacidad de llevar a cabo el volumen de
análisis necesarios en el plazo requerido
4Inversión en el análisis de la OTA
- Instalaciones adecuadas
- Para reducir al mínimo los peligros
profesionales asegurar un entorno para que el
equipo funcione bien y reciba el mantenimiento
necesario t - Equipo y materiales necesarios
- Para llevar a cabo los estudios y los métodos
oficiales de análisis según se requiera - Personal adecuado y calificado
- Analistas profesionales y expertos técnicos para
mantener y reparar el equipo personal de apoyo
capacitación regular en el trabajo
5Son aceptables los costos?
- Promueve la confianza en el sector nacional del
café - Los programas oficiales de vigilancia y análisis
de la OTA, cuya buena cimentación esté
comprobada, pueden promover la confianza de los
importadores y la posición del país en el
comercio internacional - Protege a los consumidores del país
- Protege contra el riesgo de que café de poca
calidad se destine al consumo local - Recuperación de costos de la industria
- Es posible recuperar por lo menos una parte de
los costos
6Aspectos técnicos de los programas de análisis de
la OTA
- Los principales aspectos de los programas de
análisis de la OTA son - Los planes de muestreo
- Métodos de análisis validados
- Un sistema para garantizar la calidad
7Planes de muestreo para investigar la presencia
de OTA en el café
- La distribución heterogénea de OTA en los lotes
de café hace necesario tomar muestras
representativas - Los planes de muestreo se deben diseñar en
relación con el objetivo de la toma de muestras - Para tener una unidad representativa a fin de
estimar el todo - Para caracterizar un determinado sector de la
población - La formulación de planes oficiales de muestreo
tiene como objetivo proporcionar métodos
internacionales para evitar dificultades surgidas
de diferencias jurídicas y técnicas relacionadas
con la toma de muestras en el comercio (Codex
Alimentarius)
8Establecimiento de métodos de muestreo
- Los métodos de muestreo para los programas de
vigilancia y análisis de la OTA deben especificar - Procedimientos para la toma y la manipulación de
las muestras - El tamaño y el número de incrementos para obtener
una muestra representativa - Criterios estadísticos para la aceptación y el
rechazo de un lote, a partir de la muestra
9Aspectos decisivos del muestreo para el análisis
oficial de la OTA
- El tamaño de la muestra y el número de muestras
significan - El porcentaje de lotes aceptados a
concentraciones inferiores al límite reglamentado
(lotes buenos) - El porcentaje de lotes rechazados a
concentraciones superiores al límite reglamentado
(lotes malos) - Incertidumbre asociada con el procedimiento de
análisis de la OTA - Riesgos de los compradores
- Riesgos de los vendedores
10Requisitos para los métodos oficiales de análisis
- Validación
- Precisión
- Posibilidad de repetir los resultados (en y entre
laboratorios) - En el margen de criterios de desempeño mínimo
establecidos
11Características principales de los métodos
oficiales de análisis
- Exactitud
- Aplicabilidad
- Límites de detección y determinación
- Linealidad
- Precisión
- Recuperación
- Selectividad
- Sensibilidad
12Quién decide en los métodos oficiales de
análisis?
- Los métodos validados pueden adoptarse como
métodos oficiales por - El Codex Alimentarius
- AOAC International
- Normas nacionales e internacionales
13Selección de métodos cuando no hay métodos
oficiales o no son aplicables
- Validación interna, de acuerdo a las
Recomendaciones armonizadas de la IUPAC para la
validación de métodos de análisis en un solo
laboratorio - Método comprendido en la norma ISO/IEC 170251999
o principios de buenas prácticas de laboratorio
14Métodos oficiales
- Métodos internacionalmente validados en
colaboración mediante protocolos internacionales
armonizados - Café tostado, Entwisle et al. 2001 AOAC
2000.09 CEN EN 141322003 - Café verde, Vargas et al. 2005 AOAC 2004.10
- En el sitio web de la AOAC no se ha anunciado
algún método oficial de análisis de la ocratoxina
A
15Diagrama de circulación del análisis de la OTA
Diagrama de los pasos generales de la toma de
muestras, preparación de las muestras y análisis
de la presencia de micotoxinas en los productos
agrícolas
16Evaluación de los métodos de análisis de la OTA
- Hay criterios funcionales importantes
- Exactitud y posibilidad de repetición
- Hay consideraciones prácticas significativas
- Velocidad del análisis
- Cualitativo o cuantitativo
- Preparación necesaria para hacer el ensayo
- Costos iniciales y recurrentes
17Pasos del análisis de la OTA preparación de las
muestras
- Es un paso de primera importancia en el
procedimiento analítico - Requiere tiempo
18Pasos del análisis de la OTA la extracción
- El solvente específico depende de la matriz o de
los pasos de purificación y cuantificación
19Pasos del análisis de la OTA la extracción
- Recuperación de la verdadera concentración de las
micotoxinas es un punto crítico
Solvente orgánico en presencia de ácido o un
solvente de extracción que contenga bicarbonato
de sodio acuoso
Batidora o mezcladora de alta velocidad
20Pasos del análisis de la OTA purificación
- Supone en esencia
- Separar la micotoxina de las sustancias que se
extrajeron con ella - Paso inicial de la concentración
- Métodos de purificación
- Los procedimientos comunes requieren tiempo y son
laboriosos - Inmunoafinidad con sorbentes para extracción de
fase sólida (EFS) - Un importante método
- Proporciona métodos muy selectivos
21Pasos del análisis de la OTA purificación
- Columna de inmunoafinidad en la purificación del
café verde
22Pasos del análisis de la OTA separación,
detección y cuantificación
- Los métodos disponibles son
- Cromatografía de líquidos con detector de
fluorescencia (CL/fluoresencia) - Cromatografía en capas delgadas (CCD)
- Prueba de inmunosorción enzimática (ELISA)
- Fluorimetría
- Dispositivos de flujo lateral
- Inmunoensayo de polarización de fluorescencia
(FPIA)
23Pasos del análisis de la OTA separación,
detección y cuantificación
- Nuevos enfoques analíticos
- Métodos de análisis rápidos y económicos
- Basados en biosensores
- Kits de tiras reactivas
- Cromatografía de líquidos aunada a
- Espectrometría de masas por ionización de haz de
electrones (MS) - Espectrometría de masas en tandem o secuencias
(MS/MS)
24La cromatografía de líquidos en el análisis de
la OTA
- Principales ventajas
- Posibilidad de automatización
- Poder de separación
- Selectividad
- Límites más bajos de detección (0,12-0,2 ?g/kg)
- Principales desventajas
- Método costoso
- Requiere analistas y técnicos calificados
25La cromatografía de líquidos en el análisis de
la OTA
Detección y cuantificación
26La cromatografía en capas delgadas en elanálisis
de la OTA
Técnica robusta, sencilla, veloz, económica
Principales ventajas
Relativamente económica considerable
competencia y experiencia en los países en
desarrollo utilizada en aplicaciones de rutina
Columna de inmunoafinidad
- Extractos de muestras libres de interferencias
mayores de la matriz - adecuada para el análisis dimensional de CCD
- mejora la sensibilidad, separación, resolución y
visualización
27La cromatografía en capas delgadas en elanálisis
de la OTA
- Confirmación de la presencia de OTA a través de
la CCD - Rociar las láminas de ccd con cloruro de aluminio
y bicarbonato de sodio - Exponer las placas a vapor de amonio
- Se ha confirmado la CCD en FI como método para la
detección de OTA en el café
28La cromatografía en capas delgadas en elanálisis
de la OTA
- Principales desventajas de la CCD
- Costo elevado de los fluorodensitómetros
comerciales - La cuantificación sigue siendo una limitación
- Habilidad de los analistas para cuantificar
visualmente la toxina - Falta de resolución
- Poca sensibilidad
29La cromatografía en capas delgadas en elanálisis
de la OTA
30Métodos de detección para el análisis de la OTA
- Principales ventajas
- Métodos rápidos de prueba
- Fáciles de usar
- El análisis se puede llevar a cabo sobre el
terreno
31Métodos de detección para el análisis de la OTA
- Limitaciones
- Respuesta cualitativa sí o no hay contaminación
- Resultados negativos falsos
- Necesidad de confirmación de los resultados
positivos - Desventajas
- Elevado costo recurrente
- Falta de atención respecto a la condición de la
extracción de las muestras - Tendencia a no tener en cuenta los requisitos de
las muestras
32Métodos de detección para el análisis de la OTA
Kits de análisis para detección en el café
33El método ELISA en el análisis de la OTA
Popular y útil instrumento de detección gracias a
la disponibilidad de anticueros policlonales y
monoclonales contra la OTA
- Ventajas del sistema ELISA
- Sencillez
- Número de muestras que se pueden analizar al
mismo tiempo
34El método ELISA en el análisis de la OTA
- Desventajas del sistema ELISA
- Menos exacto y sensible
- Se encontraron muy pocas correlaciones
(tradicionales) - Resultados positivos o negativos falsos
- No se debe usar como método cuantitativo
- Sólo se debe usar con alimentos en los que se ha
experimentado ampliamente y cuya eficacia se ha
demostrado - En cada prueba deben utilizarse suficientes
controles
35Métodos de espectrofluorimetría para el análisis
de la OTA
- Suponen
- Utilizar columnas de inmunoafinidad con
fluorómetro - Principales desventajas
- Tasas mayores de resultados positivos y negativos
falsos
36Garantía de calidad del análisis de la OTA
- Garantía de calidad analítica
- Son esenciales programas para garantizar
resultados fidedignos - Donde se requiere aceptabilidad internacional, es
importante la acreditación - Se proporciona orientación detallada sobre
garantía de calidad analítica para el análisis de
la OTA en la sección de documentación de apoyo
del módulo 5.2 de este CD-Rom