Title: Introducci
1 Introducción al método científico y diseño
exploratorio
2MÉTODO
ORDEN ACORDADO PARA PRODUCIR CONOCIMIENTO
3El método científico es un camino
4Pero existes otras formas de conocer
5Observa la lámina anterior
- Qué sensaciones te produce?
- Cómo interpretas este camino? Redacta tu opinión.
6PRINCIPIOS METODO CIENTIFICO
7No se es 100 objetivo cuando se produce
conocimiento científicos
CUAL ES LA VERDAD?
8 Principios del método científico Teoría
9Principios del método científicoTEORIA Serie
de Conceptos Relacionados
10Principios del método científico Teoría
CONCEPTOS
11Investiga
- Redacta una breve biografía ( 20 renglones) de un
científico y su aporte a la humanidad
12Principios del método científico Teoría
13Principios del método científico
- REPLICABILIDAD
- VERIFICABILIDAD
COHERENCIA EN LOS RESULTADOS EN DOS
INVESTIGACIONES SOBRE EL MISMO PROBLEMA
DEJAR HUELLAS
14Principios del método científico
15Método Cualitativo
Método Cuantitativo
Métodos Mixtos
Deducción
Inducción
DESCRIPTIVO
DISENO
EXPLORATORIO
EXPLICATIVO
METODOS TECNICAS
ESTRATEGIA METODOLOGICA
ENTREVISTAS CUALITATIVAS OBSERVACION ETNOGRAFIA
GRUPOS DISCUSÓN
TECNICAS
METODOS ESTADÍSTICOS EXPERIMENTALES
16Diseño de Investigación Pasos Resumidos
Tipo de diseño Métodos Técnicas
Muestra Muestreo Trabajo de Campo Procesamiento
de la Información Análisis Cronograma de
Actividades Presupuesto Bibliografía
- Problema
- Marco Teórico
- Objetivos
- Justificación y alcances
- Hipótesis
- Diseño
- Fase Piloto
- Realización del Diseño
- Redacción Informe
-
17(No Transcript)
18Problema de investigación
Qué es un Problema de Investigación?
PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Describir situación objeto de
estudio. Reflexionar sobre el problema.
Situación y aspectos a estudiar
César Agusto Bernal T.
19Cómo surge un problema de Investigación ?
20Cómo surge un problema de Investigación ?
Observaciones del mundo actual
21(No Transcript)
22Cómo surge un problema de Investigación ?
- Vacíos (inconsistencias
- con la práctica o teoría).
- Consulta
- expertos
- y literatura.
- Exploración otros campos
- disciplinarios
23CONVERTIR EL TEMA EN PROBLEMA
- Delimitar el tema
- Transformarlo ARGUMENTOS
- en problema
RAZONES
24PROPUESTA A TRABAJAR
- Exploratoria
- descubre problemas
- temas /dimensiones
- tendencias
- relaciones
- Es Flexible
- Amplio Disperso
-
25Población de interés/Muestra
- Decidir dónde?, Cuántos? y a quien se pide que
nos de información sobre nuestro problema de
estudio.
26Recolección de información
Primarias
Personas Hechos
FUENTES
Secundarias
Material Impreso
Encuesta
Cuestionario
Personal Telefónica Correo Internet
Entrevista
TÉCNICAS
Observación
Personal - Directa Con medios electrónicos
Internet
27Recolección de información
César Agusto Bernal T.
28Plan de Recolección de la Información Decidir
las técnicas más adecuadas
- Cuantitativo
- La encuesta
- Escalas de actitud
- Cuestionario
- Test de medición
- Observación.
-
29Plan de Recolección de la Información Decidir
las técnicas más adecuadas
ENTREVISTAS
30Plan de Recolección de la Información Decidir
las técnicas más adecuadas
ANALISIS DOCUMENTAL
GRUPOS DE DISCUSION
31 Aplicación del instrumento
32Análisis de la información, cuantitativa.
- Codificación, construcción de frecuencias
- Aplicación de estadística según nivel de
investigación (descriptiva, correlacional,
multivariada). - Construcción de gráficos.
- Interpretación vinculando con las razones
teóricas, demostración de la (s) hipótesis de
trabajo, tesis.
33Análisis de la información cualitativa.
- Lectura de las unidades de análisis.
- Codificación.
- Construcción de categorías.
- Interpretación de las categorías con apoyo de las
razones teóricas . - Confirmación de las hipótesis de trabajo y tesis.
34Procesamiento de la información
- Pasos
- Ordenar
- Procesar
- Resultados
Recolectar datos
Procesar información
Describir resultados Estadística descriptiva e
inferencial
Análisis
35Cronograma de actividades
36Contenido Tema-título Problema
investigación Objetivos Justifique
/delimite Tipo de estudio Hipótesis
Población/muestra Recolección/ procesamiento de
la información Cronograma Bibliografía
Cumplir normas de la propuesta
Redacción propuesta
Presentación de la propuesta o anteproyecto
César Agusto Bernal T.
37Documento de informe final de la investigación
- Criterios a considerar
- Normas
- Criterios administrativos
Qué es? Reporte del estudio
Informe final
- Contenido
- Preliminares
- Cuerpo
- Bibliografía
- Anexos
Presentación Exposición
César Agusto Bernal T.