Antepasados del Hombre - PowerPoint PPT Presentation

1 / 22
About This Presentation
Title:

Antepasados del Hombre

Description:

Antepasados del Hombre Aparici n de los mam feros Hace 65 millones de a os desaparecieron los grandes reptiles dinosaurios y comenz el desarrollo de los mam feros. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:112
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: luisa221
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Antepasados del Hombre


1
Antepasados del Hombre
  • Aparición de los mamíferosHace 65 millones de
    años desaparecieron los grandes reptiles
    dinosaurios y comenzó el desarrollo de los
    mamíferos.  Estos pequeños animales dejaron el
    suelo para trepar a los árboles debido,
    posiblemente, a la necesidad de sobrevivir.   

2
Antepasados del Hombre
  • Hace 40 millones de años, entre los mamíferos se
    desarrollaron diferentes tipos de monos llamados
    primates.  Los primeros primates fueron animales
    pequeños, de hábitos nocturnos, que vivían (casi
    siempre) en los árboles.  Con el tiempo, algunos
    de éstos fueron cambiando sus hábitos y
    características físicas su cráneo fue mayor,
    creció su cerebro, podían tomar objetos con las
    manos, adaptarse al día y alimentarse de frutas y
    vegetales.

3
Antepasados del Hombre
  • Homínidos se llama así a una de las dos familias
    de monos en que se dividió el grupo de los
    primates. Mientras que en la familia del
    orangután, del gorila y del chimpancé no hubo
    cambios, hace aproximadamente 15 millones de años
    en la familia de los homínidos comenzó la
    evolución hasta el hombre actual.
  •  

4
Antepasados del Hombre
  • Entre 7 y 15 millones de años atrás, los
    primitivos homínidos se hallaban distribuidos por
    el continente africano y, posteriormente, por el
    euroasiático. Aunque se han encontrado multitud
    de huesos y dientes fósiles, la forma de vida de
    los individuos de esta familia y sus relaciones
    con los monos y hombres vivos de hoy constituyen
    un tema de debate entre los científicos.

5
Antepasados del hombre
  • Los primeros homínidos y el largo camino hacia el
    hombre Los antecesores de los hombres actuales,
    los homínidos fósiles, son el material más útil
    para despejar las incógnitas planteadas sobre el
    pasado más remoto de la humanidad. . Diversas
    fueron las especies que se unieron al hombre
    actual con los primeros homínidos en este
    apartado se citarán los homínidos más conocidos y
    su importancia, ya que representaron verdaderos
    saltos evolutivos, es decir, verdaderos momentos
    de cambio.

6
Antepasados del Hombre
  • Ramapithecus El sufijo pithecus significa
    simio, y se han encontrado un considerable
    número de fósiles de pithecus extintos, de los
    cuales algunos han sido considerados como
    posibles antepasados del hombre. Entre éstos se
    hallan el dryopithecus, oreopithecus,
    limnopithecus, kenyapithecus, ramapithecus y
    otros, a todos los cuales se les asigna una edad
    de más o menos 14 millones de años.

7
Antepasados del hombre
  • La mayor parte de los antropólogos evolucionistas
    consideran que el Ramapithecus es el más
    importante de este grupo. Este fósil fue hallado
    en la India en 1932 y consiste en varios dientes
    y fragmentos de mandíbula. Algunos evolucionistas
    consideran esta forma como homínida debido a que,
    a pesar de ser simiesca, tanto los dientes
    incisivos como los caninos son más pequeños que
    en los simios modernos.

8
Antepasados del hombre
  • Australopithecus fue el primer homínido bípedo
    (caminaba en dos patas y podía correr en terreno
    llano).  Poseía cara grande y pesada con
    mandíbulas poderosas y fuertes molares.  Su
    cerebro tenía un volumen inferior a los 400
    centímetros cúbicos.  De aquí se deduce que el
    andar erguido se produjo mucho antes que la
    expansión del cerebro. 
  • El primer australopithecus fue encontrado en la
    década de 1960 en África oriental. 

9
Antepasados del hombre
  • Australopithecus surgido hace más de 4 millones
    de años (algunos restos fragmentarios se han
    datado tentativamente 5 millones de años atrás),
    parece ser que el género se extinguió hace 1.5
    millones de años. Todos los australopithecus eran
    realmente bípedos y, por consiguiente,
    indiscutibles homínidos. No obstante, en algunos
    detalles de sus dientes, mandíbulas y tamaño de
    cerebro, presentan diferencias suficientemente
    marcadas entre ellos como para justificar una
    división en cuatro especies
  • a) Australopithecus afarensis,
    b)Australopithecus africanus,
  • c) Australopithecus robustus y
  • d) Australopithecus boisei.

10
Antepasados del hombre
  • El australopithecus más antiguo es el afarensis,
    que vivió en África oriental hace unos 3 o 4
    millones de años. Hallado en la región Afar de
    Etiopía y en Tanzania, tenía un tamaño de cerebro
    ligeramente mayor que los chimpancés (400 y 500
    cm³). Algunos individuos poseían dientes caninos
    algo más prominentes que los de los homínidos
    posteriores. No se ha encontrado ninguna
    herramienta junto a los fósiles descubiertos.

11
Antepasados del hombre
  • Al parecer, entre 2.5 y 3 millones de años atrás,
    el australopithecus afarensis evolucionó hacia un
    australopithecus posterior, surgiendo los
    australopithecus africanus, robustus y boisei
    estos dos últimos vivieron en el sureste de
    África y se calcula que se extinguieron hace
    aproximadamente 1.5 millones de años mientras
    los primeros (australopithecus africanus)
    representan una adaptación específica ya que su
    principal diferencia con los otros radica en el
    gran tamaño de sus dientes molares, mandíbulas y
    músculos maxilares.

12
Antepasados del hombre
  • Australopithecus africanus conocido gracias al
    descubrimiento de cráneos en el sur de África,
    poseían un cerebro similar al de sus antecesores
    sin embargo, sus dientes masticadores, los
    caninos, no eran prominentes y llegaban al mismo
    nivel que las demás piezas. Como en el caso del
    afarensis, no se han encontrado útiles de piedra
    junto a éstos fósiles.
  • Cráneo de Australopithecus africanus, llamado
    Sra. Pless (STS 5 cueva de Sterkfontein, fósil
    homínido número 5), descubierto en Sudáfrica y
    expuesto en el Transvaal Museum de Pretoria
    (réplica).

13
Antepasados del hombre
  • Aunque algunos científicos no se muestran de
    acuerdo, muchos creen que tras la división
    evolutiva que condujo al Australopithecus
    africanus, éste evolucionó hasta el género Homo
    y finalmente hasta el hombre moderno.

14
Antepasados del hombre
  • Homo habilis coexistiendo con el
    australopithecus apareció esta especie de
    homínidos.  Tenían un cerebro más grande,
    alrededor de 700 centímetros cúbicos, medía entre
    1.4 y 1.8 metros y pesaba entre 40 y 80
    kilogramos. Tenía frente prominente y amplia, lo
    que sugiere un notable desarrollo de las regiones
    cerebrales. Era bípedo completo que habitaba en
    las vastas sabanas africanas. Su característica
    más importante fue el cambio en su forma de
    alimentación ya no sólo comían frutas y 
    vegetales sino también animales. Actualmente los
    investigadores no están de acuerdo sobre si el
    homo habilis cazaba intencionalmente y fabricaba
    utensilios para hacerlo.

15
Antepasados del hombre
  • Homo erectus (Africa, Europa, China, Java, hace
    un millón a 300.000 años), algunos lo consideran
    el representante directo del hombre son los
    primeros homínidos que se distribuyeron
    ampliamente por la superficie del planeta,
    llegando hasta el sudeste y este de Asia. 
    Poseían un cerebro mayor que el del homo habilis
    alrededor de 800 a 1250 centímetros cúbicos. 

16
Antepasados del hombre
  • Conocían el uso del fuego, eran grandes
    cazadores y fabricantes de utensilios de madera y
    piedra, como la primera hacha de mano, vivían en
    grupos en cuevas o estructuras que fabricaban con
    ramas, utilizaban el fuego para calentarse o
    cocinar, .  El primer homo erectus fue encontrado
    en Java (Oceanía) a fines del siglo XIX.  El
    hallazgo de restos de homínidos de esta especie
    en las cavernas de Pekín permitió la
    reconstrucción de algunos aspectos de su vida. 

17
Antepasados del hombre
  • los Neanderthales (300 000 a 400 000 años)
    Vivieron en Europa y Medio Oriente en un periodo
    que abarca de 250 000 años atrás hasta su
    extinción, hace unos 35 mil años.Se cree que los
    Neanderthales representan una forma antigua de
    nuestra especie, ya que existen grandes
    similitudes (dientes como los del hombre actual),
    aunque son más robustos, tienen mentón más
    retraído y con cráneos de mayor tamaño (de 1200 a
    1500 cm3). Vestían ropas hechas con pieles de
    animales para protegerse del frío, recolectaban
    vegetales y cazaban. Vivían en cuevas y
    utilizaban el fuego. Eran grandes cazadores,
    tenían ideas religiosas y creencia en un más allá
    que manifiestan en sus ritos funerarios.
    Realizaban prácticas caníbales, sabían amputar
    extremidades y cuidaban de sus ancianos
    desvalidos.

18
Antepasados del hombre
  • Homo sapiens vivió en Europa, en África y en
    Asia.  Los hallazgos arqueológicos reflejan
    cambios importantes en el comportamiento de esta
    especie utilización de instrumentos de piedra y
    hueso más trabajados, cambios en las formas de
    cazar, uso y dominio del fuego, empleo del
    vestido, aumento en el tamaño de las poblaciones,
    manifestaciones rituales y artísticas.  El
    representante del homo sapiens más antiguo es el
    hombre de Neanderthal (Alemania), y en tiempos
    más modernos, el hombre de CroMagnon (Francia). 

19
Antepasados del hombre
  • Homo sapiens sapiens Sus características físicas
    son las mismas que las del hombre actual.  Su
    capacidad cerebral es de alrededor de 1400
    centímetros cúbicos.  Se cree que apareció en
    Europa hace alrededor de 40.000 años.  El homo
    sapiens sapiens es el que protagonizó, a partir
    del año 10.000 a.C., cambios muy importantes en
    la organización económica y social, como las
    primeras formas de agricultura y domesticación de
    animales, y la vida en ciudades.

20
Antepasados del hombre
  • La teoría de Darwin ve a la evolución como un
    proceso continuo, donde cada especie sería el
    eslabón de una extensa cadena evolutiva. Durante
    mucho tiempo, los investigadores buscaron una
    especie mitad hombre mitad mono, situada en el
    punto intermedio de la evolución entre los
    primates y los humanos como esa especie nunca
    fue hallada, se le llamó eslabón perdido.

21
Antepasados del hombre
22
Antepasados del hombre
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com