Title: Principal Financial Group
1Sistemas Previsionales de Latinoamérica y 401
(K)
Principal Financial Group Diciembre 2002
2Cómo funcionan los sistemas individuales en
Latinoamérica?
Administrador de Cuentas y Fondos
1
EMPLEADOS
afiliación
Paga Pensiones a través de Retiro Programado
Seguro Invalidez y Sobrevivencia
COMPAÑÍA DE SEGUROS
cotización
AFP
Pre-tax
Renta Vitalicia
EMPRESA
3Cómo funciona el 401 (k)?
Administración de cuentas Servicio teléfono,
Internet, CSA Educación de los
miembros/calculadoras Asesoría financiera
1
Participes
Pre-tax
Proveedor 401(k)
Pre-tax match
Establece regulaciones para los patrocinadores
considerando el mejor interés de los participes
Adm. de cuentas Servicio Administración de
inversiones Mantención de registros del plan y
de participes Realiza plan level testing y
reportes
Patrocinador del Plan
4Características de los Sistemas de Pensiones
Latino América vs. 401(k)
5Características de los Sistemas de Pensiones
Latino América vs. 401(k)
Penetración del Sistema en la Fuerza de
Trabajo Cotizantes / Fuerza de Trabajo
Fuente FIAP (Federación Internacional de
Administradoras de Fondos de Pensiones)
Banco Mundial
6Características de los Sistemas de Pensiones
Latino América vs. 401(k)
Administradores de cuentas y de fondos
Fuente FIAP (Federación Internacional de
Administradoras de Fondos de Pensiones)
USA Información Principal USA
7Características de los Sistemas de Pensiones
Latino América vs. 401(k)
Costos de Administración ( de saldo en la cuenta)
Chile Argentina México 401(k)
Administración de cuentas y fondos 0,96 3,42 5,19 1,29
No incluye costo de seguro
Fuente HR Consultants, FIAP, SAFJP, SAFORE
Ingresos anuales por comisión por cotizante (US)
jun 02
Chile Argentina México 401 (k)
100 144 90 173
Fuente Sterling Resources Inc., FIAP
8Características de los Sistemas de Pensiones
Latino América vs. 401(k)
Costos de Administración corregidos ( de saldo
en la cuenta)
9Características de los Sistemas de Pensiones
Latino América vs. 401(k)
Activos Administrados / PIB
Fuente Fuente Económica FIAPal 31/12/01
USA Información Principal USA
10Características de los Sistemas de Pensiones
Latino América vs. 401(k)
Portfolios de Inversión
Chile, Argentina y México
401 (k)
MM US 74.022
MM US 1.810.000
Fuente Fuente Económica FIAPal 300602
Fuente Cerulli Associates, Departtment of Labor
Estimated 2002
11Características de los Sistemas de Pensiones
Latino América vs. 401(k)
Portfolios de Inversión
Chile, Argentina y México
401 (k)
MM US 74.022
MM US 1.810.000
Fuente Fuente Económica FIAPal 300602
Fuente Cerulli Associates, Departtment of Labor
Estimated 2002
12Características de los Sistemas de Pensiones
Latino América vs. 401(k)
Rentabilidad histórica real de los Fondos
Reajustado por la inflación de cada país
Fuente Watson Wyatt Worldwide calculations from
Form 5500 data Boletín Estadístico
Superintendencia AFP
Superintendencia de AFJP SIEFORE
Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos
de Ahorro para el Retiro
13Porcentaje de Compañías US con planes 401(K)
segmentadas por tamaño, 1994
401 (k)
Número total de Cías 6.000 2.950
1.450 Fuente Goldman Sachs 1995
14Participación de mercado por industria en 401 (k)
Participación de Activos
1991 1997
Compañías de Seguro 37 22
Bancos 28 21
Fondos Mutuos 21 42
Otros 14 15
Total 100 100
Fuente Spark
15401 (k)
- Administradores de Inversión por tamaño de empresa
Fuente Spark
16401 (k)
- Evolución del Portfolio de Inversiones
Fuente Spark
17Evolución de los fondos ofrecidos por 401(k)
401 (k)
Fuente Hewitt Associates
18401 (k)
- Factor importante en la estructura del mercado de
capitales US. - a) El Plan 401(k) es un elemento importante en
la estructura de mercado de capitales US. - b) La explosión de la industria de fondos mutuos
en USA se debe en parte a la introducción del
401(K)
Fuente Conning Company Otros Fuentes de
Ingreso a Fondos Mutuos que no provienen de
fondos para retiro
19401 (k)
- Crecimiento Activos (US billones)
11 CAGR
14 CAGR
Fuente Cerulli Associates, Department of Labor
20401 (k)
- Incremento en tasa de ahorro nacional
- Fuente de inversión de capital¹
Acciones
Bonos
Cash
- activos en pensiones
Fuente¹ 2000 Employee Benefits Research
Institute report
21Conclusiones Preliminares
- Sistemas grupales y basados en incentivos
tributarios parecen tener impactos distintos en
los mercados de capitales si se comparan con
sistemas individuales y obligatorios. - Estos impactos serían
- Mayor diversidad de proveedores.
- Mayor diversidad de alternativas de inversión.
- Carteras más diversificadas.
- Mayores costos.
- Asignación de portfolio probablemente más
cercanos a la frontera eficiente.
22Conclusiones Preliminares
- Lo anterior indica que
- Mayor investigación es necesaria
- Probablemente en países como Chile es razonable
ir abriendo el sistema previsional que desarrolló
en forma pionera en 1981, hacia alternativas
grupales y basadas en incentivos tributarios. - Un primer paso fue el APV y esperamos que en la
anunciada Reforma al Mercado de capitales 2 se dé
un segundo paso en dirección a sistemas del tipo
grupales como los Planes 401 (k) norteamericanos.
23Sistemas Previsionales de Latinoamérica y 401
(K)
Principal Financial Group Diciembre 2002