T - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

T

Description:

Title: Presentaci n de una novedad Author: Victor M. Description: Presentaci n general de una novedad considerando los deseos de los clientes Last modified by – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:50
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 38
Provided by: Vict83
Category:
Tags: acabar

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: T


1
TÉCNICAS DE ESTUDIO
  • Preparación del Examen
  • Durante el Examen
  • Después del examen
  • Trucos
  • Test

2
LLEGA EL EXAMEN !Qué me preguntan? 1
  • Qué quieren que responda yo, cuando me piden...
  • Citar .- Simplemente se piden unos nombres.
    Respuesta muy breve.
  • Enumerar.- Escribir sucesiva y ordenadamente los
    elementos que te piden.
  • Relacionar.- Asociar dos ideas. Por qué están
    unidas de alguna manera.
  • Hacer una relación.- Hacer una lista.

3
LLEGA EL EXAMEN !Qué me preguntan? 2
  • Resumir.- Se pide redactar un texto que contenga
    las ideas principales.
  • Esquematizar.- Haz un esquema. Luego puedes
    comentar las "ramas".
  • Dibujar.- Pues eso, dibuja. Puedes (y debes)
    poner nombre a las partes.
  • Resolver.- Se plantea un problema y tienes que
    dar la solución.
  • Razonar.- Exponer argumentos.

4
LLEGA EL EXAMEN !Qué me preguntan? 3
  • Analizar.- Explicar algo llegando al máximo
    detalle.
  • Formular.- Reducir a términos claros y precisos
    una idea o explicación.
  • Señalar.- Se pide un respuesta precisa .
  • Si es sobre un dibujo, habría que poner una
    flecha.
  • Hacer un diagrama.- Un dibujo esquemático que
    suele tener algo de texto.

5
LLEGA EL EXAMEN !Qué me preguntan? 4
  • Explicar.- Contar todo lo que sepas como si el
    que lee no supiese nada el tema.
  • Definir.- Explica algo como si fueses un
    diccionario. Nunca empezar con "es cuando...".
    Los nombres se definen empezando por un nombre
    "una silla es un mueble..." y los verbos
    empezando con otro verbo más amplio "redactar es
    escribir...".
  • Describir.- Dar las características de algo, como
    si hubiera que reconstruirlo en nuestra mente.

6
PREPARACIÓN 1
  • Has leído ya los Consejos Generales? Si no has
    leído aún estos Consejos Generales, debes saber
    que para tener éxito en los estudios no solo hay
    que preocuparse de los exámenes. Ahora es buen
    momento para ver los Consejos Generales. Luego
    puedes volver para ver cómo se pueden superar los
    exámenes.

7
PREPARACIÓN 2
  • Saber qué entra en el examen. Conocer con
    claridad que apartados del libro y los apuntes
    entran, qué fechas, qué problemas, dibujos,
    ilustraciones...
  • Preguntar al profesor de qué tipo será el examen.

8
PREPARACIÓN 3
  • Para todos hay que estudiar la materia pero
  • - Si es de test habrá que estudiar los detalles
    en profundidad.
  • - Si es de temas habrá que tener muy claro el
    esquéma lógico de los temas.
  • - Si es de preguntas cortas conocer bien las
    palabras clave y las definiciones...

9
PREPARACIÓN 4
  • Las empolladas de última hora no suelen
    funcionar. Hay que estudiar a diario. La memoria
    hay que usarla principalmente los días anteriores
    al examen para memorizar los esquemas...que ya
    tendrás hechos!
  • Si dispones de tiempo justo antes de examen (una
    clase libre, el transporte público...) no
    intentes repasarlo todo, céntrate en un apartado
    concreto. Te pondrías muy nervioso y tendrías la
    sensación de que no sabes nada.

10
PREPARACIÓN 5
  • Si tienes mala letra... No dudes en hacer
    abundantes ejercicios de caligrafía. Aunque te
    parezca de niño pequeño. Es peor suspender porque
    no te entiendan.
  • Si tienes faltas de ortografía... Pide consejo a
    tu profe de Lengua. O consulta un manual de
    ortografía (los hay muy buenos y prácticos).
    Consulta la bibliografía.

11
PREPARACIÓN 6
  • Nunca duermas menos de 6 horas. Si quitas horas
    de sueño para el estudio cometerás muchos errores
    en el examen. Si has llegado a ese extremo es que
    te has planificado muy mal. JAMÁS usar sustancias
    estimulantes o abusar del café. No se puede
    engañar al organismo.

12
PREPARACIÓN 7
  • Lleva todo el material que vaya a ser necesario
    para el control RELOJ, BOLIS, lápices, pinturas,
    regla, goma de borrar, material de dibujo,
    calculadora, líquido o cinta correctora. Incluso
    de repuesto.

13
PREPARACIÓN 8
  • Si eres nervioso, cálmate. Si la preparación fue
    buena irás menos nervioso. Una técnica sencilla
    de relajación es
  • - 1º Respira hondo. Llena bien los pulmones de
    aire.
  • - 2º Deja salir el aire lentamente.
  • - 3º Repite 7 veces.
  • No abuses porque puedes hiperventilar y marearte.

14
PREPARACIÓN 9
  • No pierdas clases. Lo peor es faltar las vísperas
    del examen. Se suelen decir cosas interesantes
    sobre el control. Si tienes que faltar es que te
    has planificado muy mal.
  • Si el examen es oral mira el apartado sobre
    Exposiciones.

15
DURANTE EL EXAMEN 1
  • Antes de comenzar a escribir...
  • - Dedica unos minutos a relajarte cierra los
    ojos, respira hondo varias veces...
  • - Escucha las indicaciones de los profesores
    (siempre). Son vitales.
  • - Da un vistazo general al examen para
    organizarte el tiempo.

16
DURANTE EL EXAMEN 2
  • Responde primero las preguntas más fáciles. Pon
    una marca en las dudosas para volver a verlas
    después. No dediques mucho tiempo a una pregunta
    que se resista, pasa a otra y ya la contestarás
    después.
  • Lee muy bien las preguntas hasta comprenderlas.
    Puede que tengas que leerlas varias veces. Sobre
    todo los problemas en Ciencias.
  • 16 preguntas. Si copias no eres honesto ni con
    el profesor ni contigo. Además es fácil que te
    acaben pillando. No merece la pena.

17
DURANTE EL EXAMEN 3
  • Contesta exactamente lo que se pide. Si tienes
    dudas sobre extenderte o no, contesta primero
    directamente lo que se pide y luego, si quieres,
    amplía la respuesta.
  • Pregunta las dudas al profesor pero NO COPIES. No
    debes abusar de las preguntas. Si copias no eres
    honesto ni con el profesor ni contigo. Además es
    fácil que te acaben pillando. No merece la pena.

18
DURANTE EL EXAMEN 4
  • En las pregunta de verdadero/falso o de test,
    fíjate bien en los adverbios. Son diferentes
    normalmente, siempre, a veces, nunca, alguna
    vez... piensa en su significado. Lee bien todas
    las opciones de una pregunta antes de decidirte.
  • En las preguntas de tema... Reserva unos minutos
    para hacer un esquema o comienza la pregunta
    estructurando el tema.

19
DURANTE EL EXAMEN 5
  • Cuida la limpieza, la letra y la presentación. Es
    importante que se entienda y predisponer
    positivamente al corrector. Mejor cinta o líquido
    corrector que tachar. Pero si has de tachar, se
    tacha así
  • (Esto está tachado)

20
DURANTE EL EXAMEN 6
  • Procura que te sobre tiempo y antes de entregar
    revisa La ortografía (sustituyendo las palabras
    dudosas). Las operaciones, la redacción.
  • Quedan preguntas sin contestar? Mira el reverso
    del examen.
  • Diste líquido corrector y luego se te olvidó
    escribir?
  • Pusiste el nombre? Relee el examen.

21
DURANTE EL EXAMEN 6
  • En Matemáticas, Física, Química y materias
    similares Recuadraste el resultado? Pusiste
    las unidades (Km, m/s...) de los resultados?
    Comprueba que los resultados son razonables o
    absurdos ejemplo 3,7 huevos -2Kg ... Revisé
    los cálculos?
  • No te sientes cerca de tus amigos. Mejor en las
    primeras filas. Así evitas distracciones y la
    tentación de acabar antes porque ya hayan acabado
    tus amigos.

22
DURANTE EL EXAMEN 7
  • Contesta con precisión. Fíjate en lo que te
    piden. Son cosas distintas citar, explicar,
    comentar, enumerar, dibujar, comparar,...
  • Cuida el aspecto global. Usa boli pero no rojo
    (es el que utiliza él para corregir). No uses
    lápiz si es posible. Deja márgenes a los lados.
    Deja espacio entre pregunta y pregunta, que puede
    servir para añadir algo después y también para
    que el profesor no se salte preguntas al
    corregir.

23
DURANTE EL EXAMEN 8
  • Entérate del sistema de puntuación. Cuánto vale
    cada pregunta. Si restan los errores en las
    preguntas de test o de verdadero/falso. Esto te
    dará una idea de lo que puedes arriesgarte al
    contestar una pregunta dudosa.
  • Destaca de alguna manera las ideas principales.
    Por ejemplo subrayando. El profe se dará cuenta
    no sólo de lo que sabes sino además que
    distingues lo que es importante.

24
DURANTE EL EXAMEN 9
  • Es mejor no entregar el examen hasta el final.
    Puede que el profesor haga una aclaración
    interesante a mitad del examen. Además después de
    terminar tu examen, deja unos minutos de descanso
    y repásalo.

25
DESPUÉS DEL EXAMEN 1
  • Después del examen trata de buscar las preguntas
    que no supiste. Ten en cuenta que a menudo se
    ponen preguntas clave que es imprescindible que
    el alumno conozca. Y pueden volver a caer en
    exámenes posteriores.
  • Toma nota cuando se corrige en clase. Entérate
    bien de cómo se respondían las preguntas. Copia,
    si puedes, las preguntas en tu cuaderno para
    revisarlas en casa.

26
DESPUÉS DEL EXAMEN 2
  • Apunta las notas obtenidas en tu agenda. A veces
    se olvidan. Así podrás ir valorando tus
    posibilidades y necesidades para próximos
    exámenes.
  • Podrás calcular tu nota media.

27
DESPUÉS DEL EXAMEN 3
  • Hazte las siguientes preguntas con el fin de
    mejorar para los exámenes posteriores Olvidé
    contestar algo? Fui ordenado? Hice una letra
    legible? Repasé bien el examen antes de
    entregar? Fue suficiente la preparación? Qué
    correcciones me hizo el profesor en el examen?
    Cuidé la expresión y la ortografía?

28
TRUCOS 1
  • Consulta a alumnos de años anteriores sobre tu
    profesor entérate de qué tipo de exámenes hace,
    qué aspectos de la materia considera más
    importantes, cómo puntúa, qué no le gusta...
  • Elabora tú mismo exámenes. Puedes además
    intercambiarlos con tus compañeros. Te darás
    cuenta del nivel que llevas, cómo redactas. Verás
    cómo se redactan las preguntas los profesores.

29
TRUCOS 2
  • Presta mucha atención a los repasos que se hagan
    los días anteriores en clase. Se suelen decir
    cosas muy interesantes. Además, en estos días,
    algunos profesores aprovechan para explicar cosas
    que han puesto en el control pero que tienen la
    duda de si explicaron bien en su momento.
  • .

30
TRUCOS 3
  • Cuando un profesor, mientras explica, dice "esto
    es importante"... es que tiene muchas
    posibilidades de caer en el control. Pon, en el
    libro o apuntes, una marca a ese apartado.

31
Test Preparo bien el examen?
  • Ahora te vamos a hacer unas preguntas tipo TEST,
    que tienes que contestar sinceramente porque así
    sabrás qué tal estás preparando los exámenes

32
TEST 1
  • 1.- Para el examen debemos estudiar...
  • A diario para ir bien preparados.
  • Justo antes para que no se olvide.
  • Comprendiendo conceptos, nunca usar la memoria.
  • 2.- Si tenemos mala letra lo mejor es...
  • Llevar una máquina de escribir al examen.
  • Esmerarnos y hacer ejercicios de caligrafía.
  • Escribir el examen todo en mayúsculas.

33
TEST 2
  • 3.- Si nos falta tiempo de estudio debemos...
  • Faltar a las clases anteriores para estudiar.
  • Dormir menos con dormir 5 horas basta.
  • Planificarnos mejor.
  • 4.- Antes de comenzar a escribir debemos...
  • Organizarnos el tiempo de cada pregunta.
  • Rezar una oración, que además relaja.
  • Calcular la nota que sacaré para hacerlo mejor.

34
TEST 3
  • 5.-Se deben responder primero la preguntas...
  • Más difíciles, luego lo demás es pan comido.
  • Más fáciles para ir entrando en calor.
  • Lo mejor es responder por riguroso orden.
  • 6.- En las preguntas de tipo tema debemos...
  • Contestar con un esquema del tema.
  • Extendernos y ocupar todo el papel.
  • Estructurar bien el tema.

35
TEST 4
  • 7.- Al acabar de escribir nuestro examen hay
    que...
  • Revisar ortografía, expresión, etc, ...
  • Quedarse siempre hasta que se acabe el tiempo.
  • Preguntar las dudas al profesor que vigila.

36
TEST 5
  • 8.- Después de entregado examen es conveniente...
  • Echarse una buena siesta. Nos la merecemos.
  • Buscar las respuestas de las preguntas.
  • Hacer ejercicio físico para desentumecernos.

37
TEST 6
  • 9.- Cuando nos den las notas debemos siempre...
  • Reclamar, siempre se saca algo.
  • Apuntarlas para que no se nos olviden.
  • Comparar nuestras notas con los demás.
  • 10.- Un buen truco es...
  • Hacer chuletas reducidas.
  • Llevar siempre el bolígrafo de la suerte.
  • Preguntar a alumnos de años anteriores.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com