Hecho por: - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Hecho por:

Description:

Hecho por: Tania Thalia Yugsi Chasi CORONACI N DE NAPOLE N AN LISIS Soporte: Lienzo T cnica: leo Movimiento art stico: Neoclasicismo Colores: Calidos ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:71
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: WIL120
Category:
Tags: david | hecho | por

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Hecho por:


1

Coronación de Napoleón
  • Hecho por
  • Tania Thalia Yugsi Chasi

2
CORONACIÓN DE NAPOLEÓN
3
ANÁLISIS
  • Soporte Lienzo
  • Técnica Óleo
  • Movimiento artístico Neoclasicismo
  • Colores Calidos
  • Dimensiones 629 x 979 cm

4
COMPOSICIÓN
  • El cuadro está recorrido por varias líneas
    directrices y respeta las normas del
    neoclasicismo.
  • Una del principales es la que pasa por la cruz y
    que tiene una orientación vertical. Todas las
    miradas parecen converger hacia Napoleón que está
    en el centro de la composición. Un eje diagonal
    va del papa a la emperatriz

5
  • En el cuadro aparecen
  • Napoleón
  • Josefina
  • Papa
  • Hermanas de Napoleón
  • Madre de Napoleón (fue pintada en el cuadro por
    ordenes de Napoleón .Pero no asistió el día de la
    coronacion )

6
  • Actualmente el cuadro se encuentra en el Museo
    del Louvre. París

7
AUTOR
  • Jacques-Louis David (París, Francia, 30 de agosto
    de 1748 - Bruselas, Bélgica, 29 de diciembre de
    1825)
  • Fue un pintor francés de bastante influencia en
    el estilo neoclásico. Buscó la inspiración en los
    modelos escultóricos y mitológicos griegos,
    basándose en su austeridad y severidad, algo que
    cuadraba con el clima moral de los últimos años
    del antiguo régimen.
  • Más tarde David llegó a ser un activo
    participante en la Revolución francesa así como
    amigo de Maximilien de Robespierre en realidad
    fue el líder de las artes bajo la República
    Francesa. Encarcelado tras la caída de
    Robespierre del poder, más tarde se alineó con el
    advenimiento de otro régimen político, el de
    Napoleón Bonaparte. Fue en esta época cuando
    desarrolló su 'Estilo Imperio', notable por el
    uso de colores cálidos al estilo veneciano.

8
  • Autóretrato

9
Otras obras
  • ).

los Horacios (1784)
Juramento de
Napoleón cruzando los Alpes (1801
10
ANÁLIS HISTORICO
  • La primera versión de la obra representaba al
    emperador coronándose a sí mismo, pero Napoleón
    juzgó la escena se juzgó demasiado arrogante y
    irrespetuosa para la figura del Papa.
  • La obra fue encargada oralmente por Napoleón I en
    septiembre de 1804.
  • El pintor pretende mostrar la unión de los
    franceses en torno al Emperador
  • David comienza su realización el 21 de diciembre
    de 1805 en la antigua capilla del colegio de
    Cluny, cerca de la Sorbona, que le sirve de
    taller. Asistido por su alumno Georges Rouget, le
    da el último toque en noviembre de 1807.
  • Del 7 de febrero al 21 de marzo de 1808, se
    expone la obra en el Salón de pintura anual en
    1810, se presenta al concurso de los premios
    decenales. El cuadro sigue siendo la propiedad de
    David hasta 1819, año en que se cede a los museos
    reales. Éstos lo almacenan en reserva hasta 1837.
    Se instala entonces en la sala de la Consagración
    del museo histórico del castillo de Versalles por
    orden del rey Luis-Felipe.
  • En 1889, es enviado al museo del Louvre, y sido
    sustituido en Versalles por una réplica tardía
    autógrafa del pintor

11
HISTORIA
  • La escena se desarrolla el 2 de diciembre de
    1804, en la catedral de Notre Dame de París.
  • Napoleón se distancia aquí del protocolo de la
    monarquía de antiguo régimen y quiere romper con
    la herencia de la Casa de Borbón. Sin embargo,
    los distintos objetos recuerdan los símbolos
    reales están presentes la corona y el cetro.
  • El decorado arcaizante, el globo crucífero y la
    corona de laurel indican la fascinación de
    Napoleón a la vez por el imperio carolingio y el
    imperio romano.
  • La presencia de altos dignatarios así como de la
    familia Bonaparte son los apoyos del nuevo
    régimen. Componen a la nueva nobleza de imperio
    (oficialmente fundado en 1808), de una nobleza
    basada en el mérito. Napoleón restablece una
    corte con una etiqueta y reside en los palacios
    de la monarquía francesa (Tullerías).
  • La madre de Napoleón no estaba el día de la
    coronación, porque no estaba de acuerdo con lo
    que estaba haciendo su hijo. Pero Napoleón ordeno
    que fuera pintada en el cuadro
  • Napoleón después de haber sido coronado corona a
    su esposa Josefina.

12
NAPOLEÓN
  • En 1799, Napoleón Bonaparte fue nombrado cónsul,
    es decir, jefe de gobierno, durante tres años .
    Poco a poco, fue imponiendo un poder cada vez mas
    dictatorial en1802 se proclamó cónsul vitalicio
    y en 1804 se coronó emperador, con el nombre de
    Napoleón primero . El imperio perduro diez años
  • En 1812 comenzaron las dificultades para el
    ejercito francés, cuando Napoleón intentó invadir
    Rusia .A pesar de lograr tomar Moscú, la falta de
    suministros le obligó a retirarse. En 1814 fue
    derrotado también en España y la coalición
    antifrancesa entro en París .
  • Napoleón abdico y se exilio en la isla de Elba,
    pero volvió a Francia al año siguiente. Retornó
    al poder durante cien días, pero fue derrotado en
    waterloo (1815) defintivamente y deportado ala
    isla de Santa Elena.

13
FÍN
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com