Title: Tumores g
1Tumores gástricos diferentes al adenocarcinoma
- Martinez De Uña Juan Carlos
- Mendoza Sánchez Andrea Gabriela
- Navarrete Gaspar S. Michel
- Ponce García Priscila S.
- Salgado Adame Israel
- Solano Rendón Marcela
- Velázquez Glodias Andrea Lilian
2Introducción
- Adenocarcinoma 90 Ca gástrico
- Poco frecuentes (11-18)
75 son Benignos
3Adenomas Gástricos
- Constituyen 6-10 de los Pólipos gástricos
- Incidencia varones/mujeres 31
- Incidencia gt55a
- 45 a 70 de los Adenoma velloso desarrolla Ca
- Adenoma alto riesgo
- gt2cm
- Displasia de alto grado
- Tipo velloso
- Px con PAF
4Morfología
- Diámetro lt2cm
- Principal localización en antro
- Epitelio columnar de tipo intestinal
- Displasia epitelial bajo o alto º
- Aumento de tamaño, elongación e hipercromatismo
del núcleo
5Sintomatología
- Mayormente asintomáticos
- STDA
- Obstrucción proximal al píloro
- Gastritis
- Ocasional ulcera gástrica
6Diagnostico y tratamiento
- Estudio oro endoscopia
- SEGD para presencia de pólipo
Resección Endoscópica
Resección endoscópica
Ca tempranos confinados a mucosa
7(No Transcript)
8SEGD
Endoscopia
TAC
9Tumores carcinoides gástricos
- A partir de células enterocromafines
- Tumores neuroendocrinos más comunes de tracto GI
- 7
Núcleo
10(No Transcript)
11Agresividad
- Invasión linfática
- Índice mitótico
- Tamaño
- Porcentaje de actividad de Ki-67
12Sintomatología
- Úlceras pépticas
- Dolor abdominal
- Sx carcinoide
13Diagnóstico
- Accidental
- TC
- Gammagrama con ocreótido
- Definitivo Biopsia endoscópica o percutánea
14TRATAMIENTO
15Tumores del estroma Gastrointestinal (GIST)
16Solo constituyen el 1 de las neoplasias malignas
gastrointestinales.
17METÁSTASIS
18FISIOPATOLOGÍA
CD-117 80
CD-34 2/3
19Ningún GIST se considera benigno
50 de la resecciones completas recurre en los
primeros 5 años de seguimiento
20HISTOLOGÍA
21CUADRO CLÍNICO
- Saciedad temprana
- Plenitud posprandial
22DIAGNÓSTICO
ENDOSCOPÍA
PET
23DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
DIAGNÓSTICO FINAL
24TRATAMIENTO
25Linfoma extraganglionar marginal de células B
26- 50 linfomas gastricos
- Localizacion
- En hombres , en sexta decada de vida
- H. pylori , inmunodeficiencia, hiperplasia
nodular linfoide - Ulcerada o pediculada en antro y region
prepilorica puede haber infiltración ganglios
mesentericos
27(No Transcript)
28Linfoma de células de manto
- Variante de linfoma gastrico celulas b
- Inicio silente o agresivo
- Hombres de 55 a 64 años
- Tumoración nodular o pilipoide
- Balnquecina o ulcerada
- Colon e intestino delgado
- Metastasis en hígado, bazo, médula osea, ganglios
periféricos - Cuadro clínico agresivo
29LINFOMA DE BURKITT
30(No Transcript)
31Histopatología
32LINFOMA DE CÉLULAS T
33Se presentan como úlceras circulares largas en
ausencia de lesiones exofíticas o infiltrantes.
34Histolopatología
35Cuadro clínico
36Diagnóstico
37DETERMINACIÓN DEL ESTADIO
38(No Transcript)
39Clasificación de Ann Arbor para LNH
ESTADIO I Compromiso de una sola región ganglionar (I), de un solo órgano o de un único lugar extralinfático (IE).
ESTADIO II Afectación de dos o más regiones ganglionares del mismo lado del diafragma (II), o compromiso localizado de un órgano o lugar extralinfático (IIE) , del bazo (IIS), o de ambos (IIES).
ESTADIO III Afectación de las regiones ganglionares situadas a ambos lados del diafragma (III). Puede incluir compromiso de un sitio extralinfático (IIIE), del bazo (IIIS), o de ambos (IIIES).
ESTADIO IV Afectación diseminada o difusa de uno o más órganos extraganglionares, con o sin afectación ganglionar secundaria (IV).
40Linfomas Gástricos
41(No Transcript)
42Factores de Riesgo
43EALT
44(No Transcript)
45Tratamiento
46Linfomas Extraganglionares marginales de cels B Linfoma Intestinal Linfoma gástrico difuso de células B Linfoma de células del Manto Linfoma de Burkuit
Erradicación de H. pylori en px con MALT hay regresión (50-80) estadio I Px estadios I y II, 30 forma eficaz con resección intestina l Linfadenectomía Quimioterapia sistémica Gastrectomía con Linfadenectomía ya no es el 1er recurso Px están en estadio IV (70) Pronostico Desfavorable Profilaxis del SNC C/Quimioterapia Intratecal
Px con recaídas poserradiación de H-pylori da tx con Quimioterapia -Ciclofosfamida -Clorambucilo Estadio I supervivencia a 5 años en 45 Estadio II es de 19 Opción Qx. Solo en -Hemorragia -Obstrucción -Perforación Gástrica Supervivencia de 3 años Tx de elección es Quimioterapia Sistémica Hay recaídas 30-50 después Principal esquema es
Esquemas combinados de quimio Px con Linfomas Agresivos Quimioterapia con CHOP adyuvante gt supervivencia Esquema quimioterapéutico habitual -CHOP-R -Tx LHN CHOP-R Sequida de Trasplante autólogo de M.O. -CODOX-MVAC (ciclofosfamida, doxorrubicina, leucovorina, mtx, vincristina,/citarabina, etopósido, ifosfamida
CVP (Ciclofosfamida, Vincristina y Prednisona) CHOP (Ciclofosfamida, doxorrubicina, Vincristina y Dezametasona) c/ rituximabo Estadios avanzados es eficaz la resección qx paliativa -ltsangrado y perforaciones Logra gt del periodo libre de enfermedad y supervivencia Con admon. Intratecal de citarabina y mtx 90 curación de px Linfoma de Buirkit hiper-CVAD