Title: EL PARTIR A MISIONEAR
1EL PARTIR A MISIONEAR
- UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA
2MISIÓN ES UN PROCESO
- Salimos de un ambiente que conocemos
-
- Vamos a un lugar completamente diferente.
- Encontramos nuestro mundo diferente cuando
regresamos
3VAMOS CON PREGUNTAS PERSONALES
- Qué vamos a hacer?
- Es seguro dónde vamos?
- Me van a entender?
- Seré capaz de relacionarme con ellos?
- Qué sucede si me aburro?
- Cuánto tiempo tengo que estar allí?
PREGUNTAS
4ALTO! HAY QUE NOTAR EL ENFOQUE Y LA PREOCUPACIÓN
RESPETO LA PREGUNTA
5MOTIVACIÓN PARA IR A MISIONAR ENTONCES ... POR
QUÉ VAMOS?
- Jesús cruzó una frontera y dejó su mundo para la
nuestra. - Por mi bautismo, me he sido configurado a él.
- Por el Bautismo recibí al Espíritu Santo.
- El Espíritu Santo me envía a dar testimonio en el
mundo. - Mi motivación es ser testigo de lo que yo
personalmente he escuchado, lo que he visto, y lo
que he experimentado. - Mi objetivo Voy con humildad, con un corazón
abierto, con una mente abierta y crítica. - Voy como uno que busca. Viajo con otras
personas, para escuchar, para estar con otros, y
para compartir con ellos mi fe, mi compasión y mi
amor. - Mi responsabilidad vuelvo a servir a mi
comunidad, para abrir a otros la experiencia que
cambió mi vida, para ser un mejor testigo.
6MISIÓN REQUIERE PENSAMIENTO REFLEXIVO ANTES DE
PARTIR
- La reflexión es un proceso que comienza CONMIGO.
Antes de ir a misionar debo identificar y
examinar mis pensamientos cuáles son mis
valores de fe, mis prejuicios? - Por qué quiero ir a misionar? Qué espero de la
experiencia? Qué debo saber respecto la gente y
la cultura a dónde voy? - Qué preguntas importantes debo considerar
durante mi experiencia de misión respecto mi
propia fe, en relación con las personas que
encuentro?
7MISIÓN REQUIERE PENSAMIENTO CRÍTICO CUANDO ESTOY
ALLÍ
- Respecto misión, las personas que piensan
críticamente parten de la virtud de la humildad y
la escucha atenta. - Ellos trabajan diligentemente para comprender la
cultura del pueblo. - Se dan cuenta de que a veces cometen errores como
resultado de los prejuicios, las distorsiones,
las reglas sociales y los tabúes acríticamente
aceptadas, y el interés propio. - Durante el tiempo en misión, se esfuerza estar
en solidaridad con el pueblo. Hay que entrar de
lleno en su proyecto. - Ellos no piensan de manera simplista y se centran
en los derechos y necesidades de los demás,
especialmente de los pobres.
8MISIÓN REQUIERE UNA ESPIRITUALIDAD COMPROMETIDA
UN DISCIPULADO ACTIVO, UN DISCERNIMIENTO PROFUNDO
Y UNA ACCIÓN CONCRETA CUANDO REGRESEMOS
- Misión y Espiritualidad se encuentran en el
corazón humano - Misión y Espiritualidad se reunen cuando los
gritos de la humanidad son percibidos - Misión y Espiritualidad se encuentran en las
fronteras - La Espiritualidad de misión se dedica al
discipulado - La Espiritualidad de misión se discierne en
tiempos de cambio - La Espiritualidad de misión se concreta en acción
9LA MISIÓN VIVIDA EXIJE NUEVAS HABILIDADES Y
ACTITUDES PARA DAR UN TESTIMONIO AUTÉNTICO A LA
COMUNIDAD CRISTIANA
- Hay que conocer la realidad en que vivimos y
trabajamos. - Hay que encontrar esta realidad a la luz del
Evangelio y la doctrina social de la Iglesia. - Hay que discernir los desafíos de misión que se
presentan hoy en día en el lugar donde se vive,
donde se trabaja, dondese estudia, entre los
amigos. - Hay que enfrentar las consecuencias de la
transformación en la casa, en la escuela, en el
trabajo, y en la parroquia. - Hay que comprometerse a participar en actividades
en una variedad de áreas hacer un plan,
seleccionar metas, llevarlas a cabo con otras
personas que han regresado de misión.
10EL RETO DE MISION HACER LAS PREGUNTAS DEBIDAS
ENCONTRAR CON OTROS LAS RESPUESTAS
- Qué se ve?
- Quienes están presentes?
- Qué dicen?
- Qué piensan?
- Cuál es la dinámica operante en lo que se ve?
- Cuáles son las causas?
- Qué se siente?
- Qué cree uno que piensa Dios acerca de todo?
- A quién ha encontrado?
- Qué cambio es lo que se busca?
- Qué le llama a hacer Dios hoy?
- Qué hará cuando regrese?
11TRAER LA EXPERIENCIA DE VUELTA! USARLA O SE LA
PIERDA!
- Recuperar la experiencia (ver) He examinado mi
aprendizaje, lo que era importante? Cuales
relaciones me afectaron Cuáles fueron los
éxitos, los fracasos? - Ser iluminado por las enseñanzas y los valores
del Evangelio (juzgar) Qué creo que piensa
Jesús? Qué dice la Iglesia? Qué es lo que se me
llama a ver? - Decidir a participar (actuar) Cómo transfiero
mi experiencia a acciones concretas? Qué hay que
hacer? Qué me llama a hacer? Cuáles ideas
creativas mantendrán viva mi experiencia? - Hacer una evaluación de mi acción (evaluar) Es
lo que planifico coherente con mi experiencia de
misión? Se implican nuevas relaciones, valores
Evangelicos, la escucha, la solidaridad? Se
puede profundizar mi humildad? - Resumir en rituo mi experencia (celebrar) He
celebrado ritualmente mi experiencia de misión
con otras personas? Me ha animado el recordar mi
tiempo en misión? Formalmente he compartido mi
experiencia con otros? He dado testimonio
público de mi experiencia?