Title: BALANCED SCORECARD
1BALANCED SCORECARD
2BALANCED SCORECARD (BSC) Y SUS ELEMENTOS CLAVE
BALANCED SCORECARD CUADRO DE MANDO INTEGRAL
BSC / CMI
Metodología para la implantación de las
estrategias en cualquier organización, en la que
se formulan y ejecutan planes con un concepto
integral y balanceado para el logro de los
objetivos.
3- Imagínese que entra en la cabina del piloto de un
moderno avión a reacción, y ve que allí hay un
único instrumento. Qué pensaría Vd. Con respecto
a viajar en ese avión, después de haber tenido la
siguiente conversación con el piloto?. - P Me sorprende ver que maneja Vd. El avión con
la ayuda de un solo instrumento . Qué es lo que
mide? - R La velocidad aérea. En este vuelo, voy a
trabajar sobre la velocidad en el espacio. - P. Bien. La velocidad aérea parece importante.
Pero, Qué pasa con la altura? No le ayudaría un
altímetro? - R. Durante los últimos vuelos trabajé sobre la
altitud y soy bastante bueno con ella. Ahora he
de concentrarme en una adecuada velocidad en el
aire. - P. Pero me acabo de dar cuenta de que ni siquiera
tiene un indicador de combustible. No sería útil
tener uno?. - R. Tiene razón el combustible es importante,
pero no puedo concentrarme en hacer muchas cosas
bien al mismo tiempo. Por lo tanto, en este vuelo
me voy a centrar en la velocidad aérea. Una vez
que consiga sobresalir tanto en velocidad como en
la altura, tengo la intención de centrarme en los
siguientes vuelos, en el consumo de combustible. - Se subiría Ud. a bordo de ese avión?.
4- COMO SABE SI SU EMPRESA ESTÁ AVANZANDO EN LA
IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTREGIA PLANTEADA?
5INDICE
- Caso de Heineken España.
- Antecedentes.
- Modelo de Kaplan y Norton.
- Qué es? Qué hace? Para qué? Qué
debe permitir?. - Planteamiento Estratégico.
- Dificultades encontradas en la implementación.
6INDICE
- Formulación y Planteamiento
- La organización y su entorno.
- Cuadro de mando. Procesos. Pasos.
- Indicadores. Mapa Estratégico. Diagrama
Causa-Efecto. - Sistemas de Información. Dinamic Scoredcard.
- Implantación y las 4 Barreras.
7PROCESO
8ANTECEDENTES
- CONTABILIDAD DE GESTIÓN TRADICIONAL?
- ENTORNOS ESTABLES, ESCASA COMPETENCIA,
ESTRUCTURAS JERARQUICAS Y PRODUCTOS CICLO DE VIDA
LARGO. - ENTORNOS MÁS GLOBALES Y DINAMICOS, LA COMPETENCIA
ES CADA VEZ MÁS INTENSA. - PRODUCTOS CON CICLO DE VIDA CORTO, SATISFACCIÓN
DEL CLIENTE, INNOVACIÓN, CALIDAD, PRODUCTIVIDAD
Y EL PLAZO DE ENTREGA.
9(No Transcript)
10Foro 2008 Balance Scorecard.
- http//www.youtube.com/watch?v5teVRUD02W4
- http//www.youtube.com/watch?v_A02vKgE4NQ
11(No Transcript)
12BSC una metodología para la Gerencia con sentido
Estratégico
Una metodología de Gerencia Estratégica debe
permitir
- Focalización y Comunicación de la Estrategia
- Evaluación de Validez de la Estrategia
- Evaluación del Logro de la Estrategia
- Control de Gestión Estratégica
13PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Es el proceso mediante el cual quienes toman
decisiones en una organización obtienen, procesan
y analizan información pertinente, interna y
externa, con el fin de evaluar la situación
presente de la empresa, así como su nivel de
competitividad con el propósito de anticipar y
decidir sobre el direccionamiento de la
institución hacia el futuro.
14- A GOAL WITHOUT A PLAN IS JUST A WISH.
15- 9 DE CADA 10 PLANES ESTRATEGICOS MUY BIEN
FORMULADOS ACABAN FRACASANDO CUANDO SE LLEVAN A
LA PRÁCTICA.
16DIFICULTADES ENCONTRADAS EN LA IMPLEMENTACIÓN
Insuficiente involucración gerencial en la
implementación estratégica.
85 equipos directivos dedica lt 1 hora mensual a
discutir la estrategia
60 de las empresas no vincula los presupuestos a
la estrategia.
Insuficientes incentivos al personal
Vínculos entre estrategia y presupuesto
Insuficiente comunicación de la visión
75 de las empresas no tienen incentivos
relacionados con la estrategia
Solo 5 de los empleados conoce y comprende la
estrategia
17(No Transcript)
18LA ORGANIZACIÓN Y SU ENTORNO
Competencia
Variable Socio-cultural
Variable Tecnológica
Empleados ORGANIZACIÓN Accionistas-Directivos
Clientes
Proveedores
Variable Económica
Variable Político Legal
Regulación/Estado
19DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
ANÁLISIS INTERNO
ANÁLISIS EXTERNO
FORTALEZAS Y DEBILIDADES
OPORTUNIDADES Y AMENAZAS
20FODA
21Empresa Gloria Alimentos SA
22- !! NO SE PUEDE GERENCIAR LO QUE NO SE PUEDE
MEDIR
VISIÓN MISIÓN
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Conjunto de indicadores/ Mediciones
El CMI traduce la Visión y Objetivos en
Indicadores/Mediciones del desempeño de la
organización
23CUADRO DE MANDO
FINANZAS. OBJETIVOS INDICADORES
PROCESOS INTERNOS OBJETIVOS INDICADORES
CLIENTES OBJETIVOS INDICADORES
VISIÓN Y ESTRATEGÍA
FORMACIÓN INNOVACIÓN OBJETIVOS INDICADORES
24Balanced Scorecard
PROYECTO BALANCED SCORECARD
PERSPECTIVA PROCESOS INTERNOS
Para satisfacer a nuestros accionistas y
clientes, en qué procesos debemos ser
excelentes?
- Tiempo de respuesta
- Productividad
- Costo/Ingreso
APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO
Para alcanzar nuestra visión, cómo debe
aprender y mejorar nuestra organización?
- Transformación
- Innovación
- Aprendizaje Continuo
- Talento.
25CLARIFICAR Y TRADUCIR LA VISIÓN Y LA ESTRATEGIA
COMUNICACIÓN
FORMACIÓN Y FEED-BACK ESTRATEGICO
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
PLANIFICACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS
26CLARIFICAR Y TRADUCIR LA VISIÓN Y LA ESTRATEGIA
- TRADUCIR LA ESTRATEGIA EN OBJETIVOS ESPECIFICOS.
- CLARIFICA LA VISIÓN, LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS E
INDENTIFICA INDUCTORES. - OBTENER EL CONCENSO, MODELO COMPARTIDO DEL
NEGOCIO. - OBJETIVOS DEL CMI RESPONSABILIDAD CONJUNTA DEL
EQUIPO.
27COMUNICACIÓN
- COMUNICAR LOS OBJETIVOS CRITICOS.
- ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS LOCALES.
- COMPRENDER CLARAMENTE LA RELACIÓN ENTRE OBJETIVOS
LOCALES Y LOS ESTRATEGICOS DE LA EMPRESA.
28PLANIFICACIÓN, ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS Y
ALINEACIÓN ESTRATÉGIAS.
- ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS.
- ALINEACIÓN DE INICIATIVAS ESTRATEGICAS.
- ASIGNACIÓN DE RECURSOS NECESARIOS.
- ESTABLECIMIENTO DE METAS A CORTO PLAZO.
29AUMENTAR EL FEEDBACK Y LA FORMACIÓN ESTRATEGICA
- ARTICULA LA VISIÓN COMPARTIDA.
- PROPORCIONAR FEEDBACK ESTRATEGICO.
- FACILITAR LA FORMACIÓN Y LA REVISIÓN DE LA
ESTRATEGÍA. - ARTICULA LOS PROCESOS DE CAMBIO.
30(No Transcript)
31(No Transcript)
32 INDICADORES PENSAR EN ALGUNOS
- FINANCIEROS
- CLIENTES.
- PROCESOS.
- RECURSOS HUMANOS.
33INDICADORES MÁS COMUNES
- Indicadores financieros
- Rendimientos sobre la inversión.
- Rentabilidad.
- Mix de ingresos/ crecimiento.
- Coste de reducción de la rentabilidad.
- Dividendo por Acción.
- Beneficio por Acción.
- PER Valor acciones bolsa por Bº después de
impuestos. - Bº Neto antes impuestos.
34INDICADORES MÁS COMUNES
- Indicadores mercado/clientes.
- Cuota de mercado.
- Adquisición de clientes.
- Retención de clientes.
- Rentabilidad de clientes.
- Satisfacción de clientes
35INDICADORES MÁS COMUNES
- Indicadores de innovación/personas.
- Satisfacción empleados.
- Retención empleados.
- Productividad empleados.
- Índice de Competencia Técnica.
- Gasto medio de formación por empleado.
- Horas de formación por empleado.
- Nivel de absentismo.
- Nivel de sugerencias.
36INDICADORES MÁS COMUNES
- Indicadores de procesos Relacionados con la
calidad, el coste, el tiempo y actuación. - Índice de devoluciones.
- Eficacia del ciclo de fabricación Tiempo de
proceso/ Tiempo proceso efectivo. - Tiempo proceso efectivo Tiempo procesoTiempo
inspección Tiempo transporte Tiempo almacenaje. - Tasas de defectos en el proceso.
- Innovación Gastos en ID/ Gastos de producción.
- Negocio generado por nuevos productos Volumen
del año en curso generado por Volumen total de
negocio.
37INDICADORES EMPRESA FARMACEUTICA
- CLIENTES/ VENTAS.
- PROCESO/ IDI, FABRICACIÓN.
- RECURSOS HUMANOS.
38Caso práctico Fundipe
39(No Transcript)
40(No Transcript)
41(No Transcript)
42(No Transcript)
43CMI HEINEKEN ESPAÑA
44SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE
DECISIONES GERENCIALES
45SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL EL SISTEMA DE
INFORMACIÓN GERENCIAL (SIG) ESTÁ PLANEADO PARA
RECOLECTAR, ALMACENAR Y DIVULGAR INFORMACIÓN DE
MODO QUE LOS GERENTES INVOLUCRADOS PUEDAN TOMAR
DECISIONES. (PLANEACIÓN Y CONTROL)
VENTAS PUBLICIDAD COSTOS Y PRESUPUESTOS LOGÍSTICA
DESEMPEÑO DEL PERSONAL
46DYNAMIC SCORECARD
FUSIÓN DE LA DINÁMICA DE SISTEMAS CON EL BALANCED
SCORECARD. EL OBJETIVO DE APLICAR ESTE CONCEPTO
NO ES SÓLO EL DE REPRESENTAR LAS RELACIONES CAUSA
EFECTO DE UN MAPA ESTRATÉGICO SINO EL DE
SIMULAR EN FUNCIÓN DE INDICADORES LA VERSATILIDAD
E INTEGRACIÓN DE LAS DIVERSAS VARIABLES
COMPROMETIDAS EN LA ESTRATEGIA ASUMIDA POR LA
ORGANIZACIÓN.
47(No Transcript)
48BALANCE SCORCARD
- MODELO DE SOFTWARE DE BSC
- http//www.youtube.com/watch?vhLhfE_2ydJk.
- Modelo de construcción del BSC.
- http//www.shareit.com/demoreg.html?id9382503k1
4db5cc1l4
49LA IMPLANTACIÓN DEL CMI
C.M.I.
50LAS 4 BARRERAS PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA
ESTRATEGIA
Visión y estrategia no procesable
Estrategia y Visión
Estrategia no vinculada A los objetivos
individuales, Del equipo y del departamento
Feedback que es táctico, no estratégico
Estrategia y Visión
Incentivos y objetivos personales
Presupuesto
Plan financiero y asignación de capital
Estrategia no vinculada A la asignación de
recursos
51BIBLIOGRAFIA
- The Balanced Scorecard Translating strategy into
action. Robert S. Kaplan y David P. Norton.
Harvard Business School Press. 1996. - www.e-visualreport.com. Sistemas de Información
del Balance Scoredcard. - Dinamic Scoredcard. Dinamic Balance Scoredcard.
Dinamica de Sistemas. David Norton. Harvard
Bussiness School Publishing 2001. - La imaginación estratégica, 2000. Alfonso
Vázquez. Ed. Granica. - Administración de RRHH. I. Chiavenato. (2001). 5ª
Ed. Colombia Bogota. - Administración Estrategica. Hill, C., Gareth,
J.(1997). Un enfoque integrado. 3ª Ed. Colombia
Bogota.
52(No Transcript)
53GRACIAS!!!
54Tarea ponencia