Title: Agencia Nacional de Hidrocarburos Indicadores de Gesti
1Agencia Nacional de HidrocarburosIndicadores de
Gestióna 31 de diciembre de 2004
Enero 24 de 2005
2Novedades de diciembre 2004
- El área asignada por la ANH aumentó de 5.061.981
a 5.119.857 Ha . ( 1) - Se aprobaron 8 nuevos contratos 3 de EP y 5
TEAs, en el Consejo Directivo del 13 de diciembre
de 2004 (Acta 26).
3Novedades SIGOB 2004
- Contratos Se firmaron 32 contratos, 28 por parte
de la ANH y 4 por ECP, de los firmados por la
ANH, 21 fueron de EP y 7 TEAs. - Sísmica El programa de sísmica 2D en el bloque
Tayrona se concluyó (3.639 km), lo cual
contribuyó a superar ampliamente la meta prevista
para este año. El total de km equivalentes
adquiridos en el 2004 fue de 6.767. La meta del
cuatrienio ya fue superada al llegar a 11.315 vs
10.000 programados. - Pozos A-3 Se concluyó el 100 de la perforación
de 21 pozos, en perforación hay 5 pozos
correspondientes a los bloques Guayabillas y
Playon de Ecopetrol, Iraca de QRC, Tangara de
Hocol y Guayuyaco de Argosy y 3 pozos que han
sufrido retrasos por la Licencia Ambiental o de
seguridad Aguila y Alamo de Ecopetrol y
Villarica de Nexen. - Incorporación de Reservas Se incorporaron 188
mbpe, llegando a un total de 364 mbpe
incorporados durante lo corrido del cuatrienio.
4Logros 2004
- Se aprobaron los modelos contractuales de EP y
TEAs. - Se firmaron 21 contratos de EP y 7 TEAs de lo 38
aprobados (26 EP y 12 TEAs). - Se logró la primera producción de crudo bajo el
nuevo esquema contractual de EP. - Regreso de ExxonMobil a explorar bajo el nuevo
modelo contractual de la ANH. - Llegada de BHPbillinton a adquirir sísmica.
- Promoción Participación en 12 eventos
internacionales (3 con stand) y 4 nacionales
(2 con stand). - Se logró gestionar y que se aprobara un
presupuesto de inversión de más US 70 millones
para el 2005. - La meta inicial de sísmica para el cuatrienio ya
fue superada. - Se gestionó la aprobación de la compra de la
nueva sede. - Se logró la aprobación de la planta de personal,
a diciembre 31 se nombró el 52 del total de
funcionarios, a enero 24 de 2005 el porcentaje es
de 59.
5Metas Plan Nacional de Desarrollo - Sigob
Meta Prom. Año Unidad
Contratos EP 80 20
Adquisición sísmica 10.000 2.500 km equivalentes
Pozos exploratorios A-3 150 37.5
Incorporación de reservas 1.000 250 mmbls
6Información a 31 de diciembre de 2004 Avance
metas Plan Nacional de Desarrollo Sigob
Sísmica (km equivalentes)
No. Contratos Exploratorios
0
ago 2002 dic 2004
meta cuatrienio
ago 2002 dic 2004
meta cuatrienio
No. Pozos A-3
Incorporación de reservas (mbpe)
ago 2002 dic 2004
meta cuatrienio
ago 2002 dic 2004
meta cuatrienio
7Indicador perspectiva Cliente a 31 de diciembre
de 2004 EP firmados 2004 evolución
8Indicador perspectiva Cliente a 31 de diciembre
de 2004 EP firmados 2004 localización
9Indicador perspectiva Cliente a 31 de diciembre
de 2004 EP firmados 2004 duración fases
10Indicador perspectiva Cliente a 31 de diciembre
de 2004 EP firmados 2004 duración fases
11Indicador perspectiva Cliente a 31 de diciembre
de 2004 EP firmados 2004 inversión todas las
fases
12Indicador perspectiva Cliente a 31 de diciembre
de 2004 EP firmados 2004 cronograma fase I
Cuenca
Kappa
VSM
Argosy
VMM
Petrotesting
Stratus
Ecopetrol
ene 06
VIM
Geoproduction
Pozo A3
Petrocolombia
Tecnopetrol
Winchester
Harken
may 06
Monsa
abr 06
Harken
mar 06
LLA
Cel
Hupecol
Hupecol
R3
Solana
Ecopetrol
ene 06
Petrobras
feb 06
GUA-SIN
PEI
COR
Drummond
CES
Jul-04
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene-05
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
13Indicador perspectiva Cliente a 31 de diciembre
de 2004 EP firmados 2004 compromisos fase I
Sísmica
Pozos
Reentry
Guasimo
40 Km 2D
Talora
Reprocesamiento
Paradigma
40 Km2 3D
la Creciente
300 Km
Perdices
Pozo A3
Esperanza
20 Km
Mapuiro
Joropo
Yamu
50 Km
Río verde
20 Km
Cubiro
Los Hatos
20 Km
Oropendola
65 Km2
Dorotea
135 Km2
Cabiona
El triunfo
Guachiría Norte
30 Km
Macarenas
1000 Km2
Tayrona
Buenavista
Estratigráfico
La Loma
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1000
1
2
14Indicador perspectiva Cliente a 31 de diciembre
de 2004 EP firmados 2004 inversión fase I
US m
15Indicador perspectiva Cliente a 31 de diciembre
de 2004 EP aprobados 2004 evolución
Acta 024-4 Nov Acta 025-24-Nov
16Indicador perspectiva Cliente a 31 de diciembre
de 2004 EP aprobados 2004 inversión por
hectárea
Fase I
Duracion (meses)
Area (Ha)
Inv. (MUS )
Cuenca
LLA 17.770 2.8 18 LLA 30.341
2.1 20 LLA 7.363 0.8 12 VSM 6.341 0.6
12 LLA 35.226 1,2 8 LLA 29.241
2.0 15 LLA 57.300 4.0 18 LLA 34.431 2.4
20 LLA 16.674 1.1 12 COR 10.000 0.4
9 LLA 10.200 0.4 12 VIM 39.367 1.5
14 LLA 40.740 1.5 12 VSM 10.932 0.4
12 LLA 42.137 1.5 10 LLA 38.773 1.1
18 LLA 16.676 0.4 8 VIM 45.975 1.0
12 VMM 43.841 0.9 15 PUT 569.482 9.0
24 VMM 38.000 0.6 12 LLA 27.844 0.4
8 VIM 877.497 5.2 18 VMM 43.963 0.3
6 GUA-SINU 4.462.569 16.0 18 CES
231.747 0.5 6 TOTAL 6.784.430 47.7 Promedio
13
Pendiente de firma
17Indicador perspectiva Cliente a 31 de diciembre
de 2004 EP aprobados 2004 días entre solicitud
y presentación programa exploratorio
Solicitud y Aprobación Consejo
Aprobación y firma
Guachiría Norte
Firma y Garantía
Firma y Programa Exploratorio
39
40
18Indicador perspectiva Cliente a 31 de diciembre
de 2004 TEAs firmados 2004 localización
19Indicador perspectiva Cliente a 31 de diciembre
de 2004 TEAs firmados 2004 evolución
20Indicador perspectiva Cliente a 31 de diciembre
de 2004 TEAs firmados 2004 inversión
US m
Hocol
Guaimaral
Repsol
Alea
Ecopetrol
Toledo
Occidental
Ligia
Emerald
Altamira
Occidental
Alcatraz
Emerald
Mantecal
0
0,1
0,2
0,3
0,4
0,5
21Indicador perspectiva Cliente a 31 de diciembre
de 2004 TEAs firmados 2004 cronograma
22Indicador perspectiva Cliente a 31 de diciembre
de 2004 TEAs firmados 2004 compromisos
23Indicador perspectiva Cliente a 31 de diciembre
de 2004 TEAs aprobados 2004 evolución
12
Cerrito Norte
Kappa
11
Palacio
Occidental
10
Comadre Norte
Occidental
9
Zeta
Occidental
8
Arpa
Occidental
7
Emerald
Altamira
6
Emerald
Mantecal
5
Hocol
Guaimaral
4
Repsol
Alea
3
Ecopetrol
Toledo
2
Occidental
Alcatraz
1
Occidental
Ligia
Acta 021-7 Sep
Acta 023-11 Oct
Acta 024-4 Nov Acta 025-24-Nov
Acta 026-13 Dic
Acta 017-22 Jun
Acta 019-22 Jul
Acta 020-13 Ago
24Indicador perspectiva Cliente a 31 de diciembre
de 2004 TEAs aprobados 2004 inversión por
hectárea
Cuenca Área Inversión
Duración (Ha)
(MUS) (meses)
VSM 130.315 0.4 18 VIM 275.038 0.5 14 LLA
301.540 0.5 18 VSM 219.080 0.4 12 LLA
199.658 0.3 20 CAT 185.228 0.3 10 LLA
98.352 0.1 8 VIM 398.585 0.5 18 LLA
270.699 0.3 18 LLA 284.827 0.3 18 PUT
569.482 0.5 10 SINU 602.345 0.3
14 TOTAL 3.508.149 4.2 Promedio 15
25Indicador perspectiva Cliente a 31 de diciembre
de 2004TEAs aprobados 2004 días entre solicitud
y presentación Programa de Evaluación
Solicitud y Aprobación Consejo
Aprobación y firma
Firma y Garantía
Firma y Programa Evaluación
100
Las fechas de firma son distintas con las
efectivas
26Indicador perspectiva Estado a 31 de diciembre
de 2004 Efectividad de la promoción
27Indicador perspectiva Estado a 31 de diciembre
de 2004 País de origen de las compañías
Winchest
Winchester
Repsol
30
30
Petrobas
Kappa
Stratus
Hocol
Emerald
Solana
Tecnopetrol
Harken
Sheridan
Exxonmobil
20
20
Occidental
Mercantile
Ray oil
Hupecol
Drummond
Argosy
Geoproduction
Petroleos Colombianos
Sismopetrol
Nortes
10
10
Colregistros
Petrocolombia
Alpha
Ecopetrol
Monsa
Cel
R3 EP
PEI
Petrotesting
Tecnicontrol
USA
Aruba
Reino
Canadá
Brasil
Colombia
España
Panamá
Unido
28Indicador perspectiva Estado a 31 de diciembre
de 2004 Territorio asignado para exploración por
ANH (Ha)
29Indicador perspectiva Estado a 31 de diciembre
de 2004 Distribución territorio para exploración
El 10 (10.000.000 Ha) del área sedimentaria está
asignada para exploración
30Indicador perspectiva Estado a 31 de diciembre
de 2004 Territorio asignado para producción
El territorio asignado para producción es del 1
(1.500.000 Ha)
Nota El área asignada en concesión es de 17.144
Ha
31Indicador perspectiva Estado a 31 de diciembre
de 2004 Área asignada según participación
(working interest) en los contratos firmados por
ANH 2004
32SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
33Indicador perspectiva Financiera a 31 de
diciembre de 2004 Presupuesto de funcionamiento
(CIFRAS EN MILLONES DE PESOS)
8.518
9.000
7.500
6.000
5.964
6.000
4.821
4.500
3.741
3.000
1.500
1
-
Gtos. Personal
Gtos Generales
Cuota Auditaje
PRESUPUESTO
EJECUCION
34Indicador perspectiva Financiera a 31 de
diciembre de 2004 Ejecución gastos de personal,
rezagos y cuentas por pagar
35Indicador perspectiva Financiera a 31 de
diciembre de 2004 Gastos de personal
- Se presenta una ejecución presupuestal del 70,
en razón a que el decreto 2994, de aprobación de
la planta de personal, fue expedido el 16 de
septiembre de 2004, iniciándose el proceso de
incorporación del personal de nomina, a finales
de octubre de 2004. - Por lo anterior, el rubro de Servicios Personales
Indirectos, presenta una ejecución del 99.74, en
razón a que la mayoría de los funcionarios de la
Agencia, estaban vinculados por Servicios
Personales Indirectos - Honorarios. - El rubro presupuestal de cuota de auditaje,
presenta ejecución inferior al 1, toda vez que
la misma se calcula sobre la ejecución
presupuestal del año inmediatamente anterior
(2003), la cual fue muy baja, razón por la cual
se dejaron de ejecutar 3.740 millones de la
vigencia 2004. La cuota para el 2004, fue de
615.001.
36Indicador perspectiva Financiera a 31 de
diciembre de 2004 Ejecución gastos generales,
rezagos y cuentas por pagar
37Indicador perspectiva Financiera a 31 de
diciembre de 2004 Gastos generales
- No obstante la Agencia no contó con la totalidad
de la planta de personal y ni con sede propia,
presentó una adecuada ejecución presupuestal en
el rubro de gastos generales. - Adquisición de Bienes (ejecución del 57)
- Las compras más representativas en este rubro,
corresponden a la compra de los cuatro vehículos
de la Agencia, por valor de 264,4 millones,
equivalente al 66 de la ejecución del 2004. - Adquisición de Servicios (ejecución del 98,5)
- 1.750 millones, equivalente al 41 de la
ejecución del 2004 convenio Fonade. - 1.475 millones, equivalente al 35 de la
ejecución del 2004 contrato Banco del Estado. - Es importante mencionar que se dejaron de
ejecutar 820 millones por el rubro de impuestos,
equivalentes al 20 del presupuesto inicial
38Indicador perspectiva Financiera a 31 de
diciembre de 2004 Presupuesto de inversión
(CIFRAS EN MILLONES DE PESOS)
18.000
15.670
15.615
15.000
12.000
9.000
6.000
3.000
1.590
1.629
-
Divulgación y Promoción
Estudios Regionales
PRESUPUESTO
EJECUCION
39Indicador perspectiva Financiera a 31 de
diciembre de 2004 Proyectos de inversión
40Indicador perspectiva Financiera a 31 de
diciembre de 2004 Presupuesto de regalías
evolución
2004
Regalías Totales 1995 - 2004
Regalías de gas y petróleo
250.000
2.500.000
200.000
2.000.000
150.000
1.500.000
mcol
mcol
100.000
1.000.000
50.000
500.000
-
-
800
60
900
45
mmpcd
700
800
40
50
700
35
600
mbd
600
30
40
500
mbd.
500
25
WTI (us/bl)
400
30
WTI (us/bl)
400
20
300
300
15
20
200
200
10
10
100
100
5
0
-
0
0
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
95
96
97
98
99
00
01
02
03
04
41Indicador perspectiva Financiera a 31 de
diciembre de 2004 Presupuesto regalías 2004
(CIFRAS EN MILLONES DE PESOS)
(CIFRAS EN MILLONES DE PESOS)
2.367
2.500
2.251
2.251
2.000
1.500
1.000
500
-
PRESUPUESTO
EJECUCION
RECAUDADO
42Indicador perspectiva Financiera a 31 de
diciembre de 2004 Comportamiento regalías 2004
43Indicador perspectiva Financiera a 31 de
diciembre de 2004 Regalías 2004
- El presupuesto inicial para regalías ascendía a
la suma de 1.785.701 millones, la Agencia
solicitó una adición presupuestal de 465.000
millones, quedando el valor final de apropiación
de regalías para el 2004, en 2.251,3 millones - El rubro de regalías presenta una ejecución del
100 , habiéndose efectuado en el 2004, lo
siguiente -
- Se giraron las regalías de enero a octubre de
2004. - Las regalías de la reliquidación 1999 - 2000,
noviembre provisional, Fonpet, municipios
suspendidos y regalías Gibraltar, quedaron como
cuenta por pagar a diciembre 31 de 2004. - No obstante haberse solicitado adición
presupuestal al rubro de regalías, la apropiación
no fue suficiente para cubrir los giros de las
mismas, toda vez que los recaudos fueron
superiores a las apropiaciones en cuantía de
116.000 millones, aproximadamente. La Agencia
solicito concepto al Ministerio de Hacienda, para
cubrir el faltante de apropiación presupuestal.
44Indicador perspectiva Talento Humano a 24 de
enero de 2005 Planta de personal etapas
- El 16 de septiembre de 2004 se aprobó la Planta
de Personal, mediante Decreto 2994, con un total
de 64 cargos. - Se adelantó el proceso de incorporación y
posesión del Director General a la nueva planta
de personal, así como de los Subdirectores y el
Jefe de la Oficina Asesora de Jurídica. - Mediante Resolución número 061 del 26 de octubre
de 2004, se adoptó el Manual Específico de
funciones y requisitos mínimos de los diferentes
empleos de la planta de personal. - Se efectuó la distribución de los empleos de la
Planta global, mediante Resolución número 060 del
26 de octubre de 2004. - Se han efectuado nombramientos de 44 funcionarios
pertenecientes a los niveles de Asesor,
Profesional y Asistencial.
45Indicador perspectiva Talento Humano a 24 de
enero de 2005 Planta de personal etapas
- La provisión de los diferentes cargos de la
planta de personal se ha efectuado atendiendo al
criterio de multidisciplinariedad, en la medida
en que se cuenta con profesionales de las áreas
de Ingeniería de Petróleo, Geólogos y Comerciales
con el soporte legal, logístico, administrativo y
financiero de las diferentes dependencias de la
ANH. - De igual forma se han tenido en cuenta los
resultados obtenidos por los diferentes
candidatos en los procesos de selección que
adelanta para la Entidad, una firma externa
experta en el tema. - La planta de personal se encuentra provista en un
69 a fecha de enero 24 de 2005
46Indicador perspectiva Talento Humano a 24 de
enero de 2005 Distribución de los cargos por
dependencia
47Indicador perspectiva Talento Humano a 24 de
enero de 2005 Personal nombrado en planta
48Indicador perspectiva Talento Humano a 24 de
enero de 2005 Nivel de estudios personal ANH
NIVEL DE ESTUDIOS PERSONAL ANH
NO-FORMAL
DOCTORADO
MASTER
PREGRADO
ESPECIALIZACION
PREGRADO
ESPECIALIZACION
MASTER
DOCTORADO
NO-FORMAL
49Indicador perspectiva Talento Humano a 24 de
enero de 2005 Disciplinas académicas
Ingeniero
Mecánico
Ingeniero
3
Químico
Ingeniero
3
Industrial
Psicóloga
abogado
Ingeniero
3
3
28
Geólogo
3
Ingeniero
Electricista
3
Ingeniero
de Sistemas
3
Administración de
Empresas
Ingeniero
Administrador
6
de Petróleos
Ing. de Minas
Público
15
Contador
3
3
Geólogo
Público
18
6
50Indicador perspectiva Talento Humano a 24 de
enero de 2005 Especializaciones
Legislación
Laboral y
Derecho
Seguridad Social
Administrativo
6
Política
6
Ingeniería
Control Interno
Económica
Derecho Agrario
del Gas
6
6
6
6
Derecho
Gobierno, Gerencia
Comercial
y Asuntos Públicos
6
6
Gerencia en Gobierno
y Gestión Público
Derecho de
6
Seguros
Gerencia de
6
Rec. Humanos
Derecho
6
Empresarial
Gerencia de
Economía
Derecho Minero
6
Docencia
Proyectos
6
Energético
Universitaria
6
Derecho
11
6
Financiero
6
51Indicador perspectiva Talento Humano a 24 de
enero de 2005 Maestrias
Geología Estructural
Ingeniería de
14
Engineering
Hidrocarburos
30
14
Administración de
Business
Empresas
Administration
14
Ingeniería Petrolera
14
14
52ADMINISTRATIVA
53Convenio interadministrativo de la ANH y FONADE
- OBJETO Gerencia Integral de Proyectos de la ANH
-
- OBLIGACIONES
- Prestar los servicios técnicos, jurídicos,
financieros y administrativos que permitan la
adecuada ejecución de los proyectos - Diseñar y ejecutar las fases de estructuración y
preparación de los proyectos - Adelantar los procesos de selección de las
personas que se requieran para el desarrollo de
los proyectos - Interventorías o supervisiones requeridas para
hacer el seguimiento y control del cumplimiento
de los contratos - Manejo de recursos en forma separada
- Reinvertir en el proyecto los rendimientos
financieros - Rendir informes bimensuales a la ANH
- Participar en el Comité Operativo
-
- VALOR
- Valor del convenio 14.969.485.800
- Comisión Fonade 570.314.200
54Contrato interadministrativo de arrendamiento
entre ANH y Banco del Estado
OBJETO Entregar a título de arriendo, las
oficinas del Banco ubicadas en la carrera 9ª con
calle 100, respecto de las cuales se pactó una
opción de compra a ejercer por parte de la
Agencia, dentro de los once meses siguientes a la
firma del contrato (24 de diciembre de 2004).
ADECUACIONES Se trasfirieron al Banco
918.5 millones para que adelante las
adecuaciones correspondientes a obras civiles en
el inmueble VALOR El valor del canon
mensual es de 46.133.250 DURACIÓN 11 meses
55Convenios interadministrativos celebrados entre
ANH y ECOPETROL
- Contrato de comodato No. 001 del 31 de octubre de
2003, por medio del cual ECOPETROL presta en uso
a la ANH varios elementos de oficina - Convenio interadministrativo de colaboración del
31 de octubre de 2003, por medio del cual
ECOPETROL facilita a la ANH apoyo logístico o de
servicios administrativos y entrega en comodato
unos bienes determinados. - Contrato de comodato de fecha 13 de julio de
2004, por medio del cual ECOPETROL presta en uso
a la ANH el software aplicativo de regalías, y - Convenio interadministrativo de financiación
transitoria del 6 de enero de 2004. -
-
- Nota Todos se encuentran vigentes hasta el mes
de junio de 2005.
56Indicador perspectiva Innovación a 31 de
diciembre de 2004 Actividad del Consejo Directivo
57Indicador perspectiva Innovación a 31 de
diciembre de 2004 Número de contratos aprobados
por la ANH
58Indicador perspectiva Innovación a 31 de
diciembre de 2004 Acuerdos del Consejo Directivo
por mes
59Misión y Visión
- Misión
- La ANH es la autoridad encargada de promover el
aprovechamiento óptimo de los recursos
hidrocarburíferos del país, administrándolos
integralmente y armonizando los intereses de la
sociedad, el Estado y las empresas del sector. - Visión
- La ANH será reconocida como una entidad modelo en
el mundo por - el conocimiento del potencial del subsuelo
colombiano y el logro de su aprovechamiento - la eficiencia en la administración de
hidrocarburos y el trabajo conjunto con la
industria y la comunidad y - el profesionalismo de nuestro equipo, el alto
nivel tecnológico y la eficiencia y agilidad en
procesos clave.
60Objetivos estratégicos
Generación de actividad económica
Provisión de energía abundante y asequible
Reservas
Generación de recursos para el Estado
61Pilares estratégicos