Title: SERVICIOS FINANCIEROS DEL SISTEMA BANCARIO SALVADOREO
1SERVICIOS FINANCIEROSDEL SISTEMA BANCARIO
SALVADOREÑO
2Introducción
- La palabra crédito viene del latín
creditum, que significa tener confianza, tener
fe en algo. - Es la transferencia de bienes que se hace en
un momento dado por una persona a otra, para ser
devueltos a futuro, en un plazo señalado, y
generalmente con el pago de una cantidad por el
uso de los mismos. - Para el otorgamiento de un crédito, las IFIs
toman en cuenta factores como - Qué tan bien puede pagar
- Qué tanto debe y como ha pagado en el sistema o
con empresas comerciales. - En que será invertido el
- Qué tan bien se conoce al cliente y su negocio
-
-
3OFERTA DE SERVICIOS FINANCIEROS PARA PYMES
- TARJETAS DE CRÉDITO
- SOBREGIROS
- LÍNEAS DE CRÉDITO ROTATIVA
- LÍNEAS DE CRÉDITO NO ROTATIVA
- PRÉSTAMO DECRECIENTE
- PRÉSTAMOS PARA PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
- CARTAS DE CRÉDITO
- FACTORAJE O DESCUENTO DE DOCUMENTOS
- FIANZA O GARANTÍA BANCARIA
- CUPO CREDITICIO
- EXPORTE CON GARANTIA (BMI)
- BANCA ELECTRONICA
4Tarjetas de crédito
- Es una tarjeta de plástico que da acceso
a una línea de crédito. No se requiere el pago de
la cantidad total utilizada cada mes. En lugar de
esto, el saldo (o "revolvente") acumula un
interés, y de no pagar el saldo total utilizado,
se puede hacer un pago mínimo o abonar por
partes. - Ventajas
- Aceptadas internacionalmente para gastos varios
relacionados con las operaciones de los clientes
empresariales - Simplifica y moderniza el proceso de compras en
las empresas - Cantidad ilimitada de tarjetas adicionales que la
empresa requiera con límites diferenciados - Permite canalizar gastos de viaje o de
representación - Recibe recompensas por el uso de la tarjeta
(puntos, millas, etc) - Transacciones seguras (es casi efectivo)
- Planes de protección
- Puede hacer compras por Internet, servicios de PO
BOX - Pago de servicios básicos por teléfono (Agua,
Luz, Teléfono) - Mayor control de sus transacciones mensuales
- Desventajas
- Posibilidad de excederse en gastos o consumos,
porque la falta de movilización de efectivo puede
llevar a un descontrol y sucumbir a la tentacion
del comprador. - Posibilidad de pérdida o robo de la tarjeta que,
inadvertido por su titular puede ocasionarle un
costo imposible de calcular, aunque existen
sistemas que limitan esta responsabilidad a
montos prudentes.
5Sobregiros
- Líneas de financiamiento revolvente o montos
fijos ocasionales otorgados a través de cuenta
corriente para gastos relacionados con las
operaciones de los clientes empresariales. Suele
cobrarse un tipo de interés superior que al de
otros productos similares. - Ventajas
- Facilita las distintas operaciones que puede
necesitar la empresa en el transcurso del tiempo - Reducción en el costo de formalización, ya que si
firma un único contrato - Desventaja
- Si no se tiene un buen control de los pagos
realizados y las remesas realizadas, y emite un
cheque sin fondos, existen cobros adicionales y
su record se ve perjudicado, tanto con el Banco,
como con su proveedor. - Permite operar
- Pagos a proveedores a través de cheques
- En algunos casos, los cheques pueden ser cobrados
en el extranjero
6Líneas de Crédito Rotativas
- Instrumento ideal para cubrir necesidades
financieras a corto plazo. - Provee fondos para cubrir las diferentes
necesidades de capital de trabajo del negocio
(crea disponibilidad cuando el cliente abona a
capital) - Ventajas
- La forma de pago es mediante abonos periódicos de
intereses y el capital como máximo al vencimiento
del plazo establecido para cada desembolso. - Pronta disposición del flujo de efectivo por el
deudor para apoyar las necesidades de su capital
de trabajo. Puede generar efectivo más rápido que
si tiene que esperar a vender el inventario para
generar cuentas por cobrar y luego cobrar estas
cuentas por cobrar. - El efectivo está disponible conforme sea
requerido y el efectivo que no sea utilizado
diariamente, es usado para pagar el saldo del
crédito y reducir el costo de intereses. - Permite operarCompra de inventarios.
- Financiamiento de compras.
- Efectivo para cubrir necesidades de tesorería.
- Pago de planillas.
- Pago de impuestos.
- Cobertura de pagos imprevistos o estacionales.
7Líneas de Crédito no rotativas
- Un crédito no revolvente es aquel que sólo se
dispone una vez y por un plazo definido. - Al igual que en las líneas rotativas, se realizan
desembolsos parciales de acuerdo a las
necesidades de efectivo, con la variante que se
elimina la condición de revolvente.
8Préstamos Decrecientes
- El crédito decreciente se otorga para un
plazo determinado y se cancela a través de cuotas
periódicas que incluyen capital e intereses
acordes al flujo de repago. - Ventajas
- Plazo acorde a la necesidad de financiamiento
- Permite operar
- Si es de corto plazo adquirir bienes como
vehículos, maquinaria, equipo, etc., para
complemento o mejoramiento de la empresa. - Si es de largo plazo adquisición de inmuebles,
edificios, terrenos, etc. - Cuota establecida por medio de contrato.
9Préstamos para proyectos de construcción
- Financiamiento para la construcción de proyectos
habitacionales, desarrollo de contratos públicos
o privados y desarrollo de lotificaciones propias
o administradas. - Ventajas
- Condiciones favorables para el pago de capital e
intereses - Se puede negociar el financiamiento de largo
plazo a sus clientes con condiciones especiales -
10CARTAS DE CREDITO
Instrumentos de pago para operaciones
internacionales, útiles para empresas que
realizan operaciones de importación o exportación
de productos.
Despúes que el vendedor recibe una carta de
crédito y acepta sus términos, el vendedor
despacha la mercancía, el banco que emitió la
carta de crédito, le asegura el pago al vendedor
una vez que los términos de la carta de crédito
se han cumplido.
- VENTAJAS DEL VENDEDOR
- Pago asegurado por el banco
- Reduce los retrasos en el pago por problemas
políticos ó cambiarios del comprador. - Si se ofrece crédito al comprador, se puede
obtener un adelanto sobre los bienes despachados.
- VENTAJAS DEL COMPRADOR
- Seguro documentario
- Facilita los términos crediticios del vendedor.
- RIESGOS DEL VENDEDOR
- Los documentos deben cumplir a cabalidad con los
términos de referencia para asegurarse el pago
- RIESGOS DEL COMPRADOR
- La mercadería entregada puede no ser la definida
en los documentos.
11CARTA DE CREDITO FLUJO DE PAGO
Importador/Aplicante
Exportador/beneficiario
1. Bienes Enviados
3. Pago contra verificación de documentos
4. Letra y/o documentos comerciales a disposición
del aplicante
2.Letra y/o documentos comericiales
Banco Emisor
12Factoraje o Descuento de Documentos
- Crédito para financiar las cuentas por cobrar
de su empresa, respaldado a través de documentos
como quedan, letras, pagarés, etc. - Ventajas
- Posibilidad de mejorar condiciones de venta
- Reducir costos administrativos
- Eficacia en el cobro de la factura
13Fianzas o Garantías Bancarias
- Emisión de documentos mediante los cuales el
Banco se convierte en garante de los clientes
para un beneficiario, obligándose a responder en
caso de que el cliente empresarial incurra en
incumplimientos del compromiso pactado. - Documento independiente emitido por un banco para
responder ante terceros del cumplimiento de una
obligación contraída por un cliente suyo. - Ventajas
- Mejor posición ante sus clientes
14Cupos crediticios
- Autorización de un cupo o monto determinado de
financiamiento para ser utilizado en cualquiera
de una o varias modalidades de crédito antes
descrita. - Ventajas
- Utilización del dinero a conveniencia de la
empresa. - Acceso a diferentes productos con diferentes
condiciones y planes de recompensa. - Negociación de una tasa preferencial por cupo.
15Exporte con garantía (BMI)
- Es un producto financiero que cubre los
riesgos asociados con las operaciones de
exportación, al indemnizar las pérdidas por no
pago que estas experimenten por créditos
otorgados al importador. - A través de este Programa, el exportador
puede recibir financiamiento, con su factura como
respaldo ante las instituciones financieras. - Ventajas
- Beneficios para Exportador
- Podrán ampliar sus volúmenes de venta para EEUU y
Canadá - Podrán competir en igualdad de condiciones con
empresarios de otros países, que ya cuentan con
este producto - Incrementan su acceso al crédito con IFIs
- Razones para instituir las garantías
- Infundir confianza a los exportadores que sus
productos serán pagados - Brindar protección contra los riesgos comerciales
- Mejorar la posición competitiva en el mercado
internacional y ante la mayor competencia
existente, obliga al vendedor-exportador a
flexibilizar al máximo sus exigencias de cobro. - La garantía le permite conceder mayor plazo de
crédito al comprador y hacer mas ventajosa la
exportación. - Diversificación de mercados de exportación
16Banca Electrónica
- Es un canal de comunicación entre el Banco y
el cliente por medio de un sistema electrónico. - Es un servicio de información y operación
flexible y confiable que le permitirá optimizar
el manejo de sus recursos y además acceder a
otros servicios de administración de liquidez y
tesorería. - Permite operar
- Pago de cuotas de préstamos o productos que posee
con la IFI - Pago de servicios básicos
- Pago de planillas
- Pago a proveedores clientes de la IFI que provee
el servicio - Consulta de transacciones en línea
- Transferencia entre cuentas
- Seguridad en sus transacciones
-
17Preguntas y Respuestas
- Gracias por su atención
- Contacto iduran_at_promerica.com.sv
-