Title: LAZOS TPICOS DE INSTRUMENTACIN Y CONTROL
1LAZOS TÍPICOS DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL
- Sesión 2
- Juan Manuel Hernández Cid
- E-mail j.hernandez_at_ieee.org
2Contenido de la sesión
- Introducción a la instrumentación industrial
- Definiciones en instrumentación y tipos de
instrumentos - Características generales de un sistema de
medición - Clases de instrumentos
- Características estáticas de los instrumentos
- Características dinámicas de los instrumentos
- Tutorial ISA on line
3Introducción a la Instrumentación Industrial
Intrumentos de tecnología de punta
4Proceso industrial
5Instrumentación y control
Sistema unificado Foxboro
Caldera 800 HP
6Proceso industrial
7Instrumentación Industrial
8Definiciones en instrumentación
- Instrumentación Una colección de instrumentos o
su aplicación para el propósito de observar,
medir o controlar. - Instrumento Un dispositivo empleado directa o
indirectamente para medir y/o controlar una
variable Incluye elementos primarios, elementos
finales de control, dispositivos de cómputo y
dispositivos eléctricos como botones pulsadores,
interruptores y anunciadores. - Sensor Aquella parte de un lazo o instrumento
que primeramente sensa el valor de una variable
de proceso, y que asume un estado o salida
correspondiente, predeterminado e intelegible.
Llamado también detector o elemento primario. - Transductor Un elemento o dispositivo el cual
recibe información de una cantidad y la convierte
en una información en la forma de la misma u otra
cantidad. Provee una salida útil en respuesta a
un mensurando.
9Estructura general de un instrumento de medición.
Tubo de Bourdon
10Ejemplos
11Punto triple del agua
Triple point of water (TPW) cell. La celda a
610,08 Pa se enfría hasta tener agua, hielo y
vapor presentes y en equilibrio. La temperatura
es 273.16K por definición (0.01C).
http//www.unidata.ucar.edu/staff/blynds/3pt.html
La escala usual de temperatura es el Celsius,
basada en los puntos de ebullición y congelación
del agua a la presión atmosférica normal.
KC273,16
12Elementos sensores
- El sensor está en contacto directo con el proceso
o sistema que se mide y toma energía de él. - Su señal de entrada tiene el valor de la variable
medida y su señal de salida depende de la
variable de entrada. - Para su diseño y aplicación, conviene analizar
los principios de los principales elementos
sensores.
13Tipos de sensores
- Por el principio físico
- Resistivo
- Capacitivo
- Inductivo
- Piezoresistivo
- Fotovoltáico
- Electromagnético
- Termomagnético
- Piezoeléctrico
- Por la salida
- Eléctrica
- activos
- pasivos
- Mecánica
14Elementos sensores resistivos.
- Los elementos resistivos pueden ser sensibles a
- la temperatura,
- al flujo de calor,
- a la velocidad del flujo,
- al desplazamiento,
- a la deformación y
- a la composición de gases.
15Sistema de control supervisorio y registro de
temperaturas
16Sistema de control supervisorio y registro de
temperaturas
96 sensores RTD de 10 ohms
17Sistema de control supervisorio y registro de
temperaturas
18Clases de instrumentos
- Por la función
- Ciegos
- Indicadores
- Registradores
- Elementos primarios
- Transmisores
- Transductores
- Convertidores
- Receptores
- Controladores
- Actuadores
- Por la variable
- Caudal o flujo
- Nivel
- Presión
- Temperatura
- Densidad y peso específico
- pH
- Conductividad
- Peso, fuerza
- Otras variables
19Simbología Norma ISA-S5.1-84
Un diagrama de instrumentación es una descripción
gráfica de un proceso que muestra una vista
general de los instrumentos empleados en un
formato estándar
20Código de identificación o etiqueta de
instrumentos.
TRC-2A
Norma ANSI/ISA S5.1
21Letras de identificación
22Esquema concentrado
23Simbología DTI
24Ejemplo DTI (PID, Piping and Instrumentation
Diagrams)
25Horno cilíndrico giratorio (CEMENTOS GUADALAJARA)
4.15 m de diámetro y 58 m de largo inclinación
aproximada de 15 grados temperatura aproximada
de 1500 ºC (100 ºC al exterior) girando a 3.1
revoluciones por minuto
26Ejemplo de instrumentación de un control
automático.
27Ejercicio
Elaborar los diagramas de instrumentación para el
control de nivel y temperatura
28INSTRUMENTOS YSUS CARACTERÍSTICAS
- ALCANCE
- INTERVALO
- RESOLUCIÓN
- LINEALIDAD
- ESTABILIDAD
- DERIVA
- HISTÉRESIS
- MOVILIDAD
- otras
29Voltímetro digital
30Características estáticas de los instrumentos
- Las características estáticas o de estado estable
describen las relaciones que pueden ocurrir entre
la salida y la entrada de un instrumento, cuando
la entrada permanece en un valor constante o
cambia lentamente. Algunas de las características
se cuantifican con precisión por medios
matemáticos o gráficos otras por medios
estadísticos
31Características estáticas
- Campo de medida o alcance (range).
- Espectro o conjunto de valores de la señal de
entrada que están comprendidas dentro de los
límites superior e inferior de la capacidad del
instrumento. Se expresa con los dos valores
extremos. - Intervalo (span).
- Es la diferencia algebraica entre los valores
superior e inferior del campo de medida del
instrumento.
32Alcance Vs. Intervalo
ALCANCE NOMINAL (range) Intervalo de la escala
obtenida por una posición dada de los controles
de un instrumento de medición
INTERVALO (span) Módulo de la diferencia entre
los dos límites de un alcance nominal
33Características estáticas
- Sensibilidad.
- Es la razón de cambio de la señal de salida
(incremento) respecto a la señal de entrada
(incremento) que lo ocasiona, después de haberse
alcanzado el estado de reposo. - Linealidad.
- No linealidad
34Sensibilidad Vs. Movilidad
Sensibilidad Cambio en la respuesta de un
instrumento de medición dividido por el
correspondiente cambio del estímulo. (Umbral
de) movilidad La variación más grande en la señal
de entrada que no provoca una variación
detectable de la respuesta de un instrumento de
medición, siendo la variación de la señal de
entrada lenta y monótona.
35Características estáticas
- Saturación.
- Es el área en la cual el instrumento ha
sobrepasado su capacidad máxima de operación. - Histéresis.
- Para un valor determinado de entrada, la señal de
salida del instrumento puede ser diferente cuando
se le aproxima al punto desde direcciones
opuestas.
36Histéresis
- Propiedad de un instrumento donde la respuesta a
una señal de entrada depende de la secuencia de
las señales de entrada (o los valores de las
magnitudes de influencia) precedentes.
37Características estáticas
- Resolución.
- Es el mayor cambio en la entrada que puede
ocurrir sin cambio correspondiente en la salida.
38Resolución
- Resolución (de un dispositivo indicador)
- La diferencia más pequeña entre las indicaciones
de un dispositivo indicador, que puede ser
distinguido significativamente.
39Características estáticas
- Efectos ambientales.
- Condiciones ambientales "estándar" tales como 25
?C de temperatura ambiente, 1000 mb de presión
atmosférica, 80 de humedad relativa, etc. - Zona muerta.
- Es el área de valores de la señal de entrada que
no hace variar la señal de salida del
instrumento, que no produce respuesta.
40Características estáticas
- Desgaste y envejecimiento.
- Bandas de error.
- La no linealidad, la histéresis y la resolución
son tan reducidos que el fabricante define el
desempeño en términos de bandas de error
indicando que para cualquier valor de la señal de
entrada, la señal de salida estará dentro de un
valor ?h del valor de la línea recta ideal.
41Características estáticas
- Repetibilidad.
- Es la capacidad de producir la misma señal de
salida con la misma señal de entrada en las
mismas condiciones de servicio y en el mismo
sentido de variación, recorriendo todo el campo
de medida.
42Repetibilidad
- (DEL RESULTADO DE MEDICIONES)
- Proximidad de concordancia entre los resultados
de mediciones sucesivas del mismo mensurando
realizadas bajo las mismas condiciones de
medición.
- (DE UN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN)
- Aptitud de un instrumento de medición para
proporcionar indicaciones próximas entre sí para
aplicaciones repetidas del mismo mensurando bajo
las mismas condiciones de medición.
43Características estáticas
- Exactitud (accuracy).
- Indica la desviación de la lectura o señal de
salida respecto a una señal de entrada conocida.
Se cuantifica en términos de error, o sea, se
expresa como la razón de la máxima desviación de
un valor indicado por el instrumento con respecto
al valor ideal. - Precisión.
- Indica su capacidad para reproducir cierta
lectura con una exactitud dada.
44Exactitud(accuracy)
- EXACTITUD DE MEDICIÓN. Proximidad de concordancia
entre el resultado de una medición y un valor
verdadero del mensurado. - EXACTITUD DE UN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN. Aptitud
de un instrumento de medición para dar respuestas
próximas al valor verdadero. - CLASE DE EXACTITUD. Clase de instrumentos que
satisfacen ciertos requisitos metrológicos
destinados a mantener los errores dentro de
límites especificados.
45(No Transcript)
46Características dinámicas de los instrumentos
- La diferencia entre comportamiento estático y
comportamiento dinámico es que este último
siempre depende del tiempo. - Sistemas de primer orden.
- Sistemas de segundo orden.
47Tiempo de Respuesta
- Intervalo de tiempo comprendido entre el instante
en que una señal de entrada sufre un cambio
brusco específico y el momento en que la señal de
salida alcanza, dentro de los límites
especificados, su valor final en régimen estable
y sostenido.
12
1
11
2
10
9
3
4
8
5
7
6
48Sistema físico dinamómetro
De acuerdo con la ley de Hooke, FK será
directamente proporcional al desplazamiento y o
sea
Sistema de orden cero
Función de transferencia
Diagrama de bloques
49Sistema de primer orden
Sin cambiar las líneas generales del dispositivo,
ahora las guías lubricadas que no presentaban
fricción, manifiestan fricción viscosa
Función de transferencia
Diagrama de bloques
50Sistema de segundo orden
Con una masa M en la punta libre del resorte, y
reajustada la escala de manera que lea 0 cuando
sólo actúa la fuerza de la gravedad, de la 2a
Ley de Newton
Función de transferencia
Diagrama de bloques
51Características dinámicas
- Velocidad de respuesta
- Constante de tiempo
- Amortiguamiento
- Respuesta en frecuencia
- Frecuencias de corte
- Desfasamiento ("phase shift")
- Frecuencia de resonancia
52Overview of Measurement and Devices