Title: EXPOSITOR: LIC' LUIS A' CALDERON CASTRO
1CONFERENCIA MARKETING EDUCATIVO
- EXPOSITOR LIC. LUIS A. CALDERON CASTRO
- TELF 330 7170 / CEL 998751682
- EMAIL lcalderongmkt_at_gmail.com
2MARKETING EDUCATIVO
3 Objetivos de esta ponencia
- Entender la importancia del marketing como parte
integral del éxito de una entidad de educación en
el largo plazo - Familiarizarlos con las herramientas necesarias
para implantar un plan de marketing en un
ambiente educativo
4Porqué hacer marketing?
- Demografía
- Competencia
- El ciclo económico
- Poder de elección de clientes
- Percepciones
- Matrículas
- Seguridad en el empleo
5Porqué hacer marketing?
- La virtud no trae su propia recompensa, pero una
buena estrategia de marketing puede que si
6Definición de marketing
- Un proceso social y administrativo en el cual
los individuos y los grupos obtienen lo que
necesitan a través del intercambio de productos y
servicios que añaden valor - (Marketing, 4ta edición Kilter, Brown Adam
Chandler)
7Definición de marketing educativo
- El igualar los recursos de la entidad educativa a
las necesidades y deseos de sus clientes - El gestionar las relaciones entre la entidad
educativa y los clientes - Los medios por los cuales la entidad educativa
activamente promociona sus valores, productos y
servicios hacia sus estudiantes, profesores,
padres y la comunidad
8Mito del marketing 1
- Marketing es únicamente promocionar nuestra
entidad educativa
9Mito del marketing 2
- Marketing es dirigirse sólo a las personas que
están fuera de la entidad educativa
10Mito del marketing 3
- Nuestro cliente es el alumno o el padre de
familia
11Mito del marketing 4
- El marketing no es nuestro trabajo
12El Proceso del marketing (El Marketing Mix)
13El Marketing Mix
- El producto o servicio adecuado
- Con el posicionamiento correcto
- Al precio adecuado
- En el lugar adecuado
- A las personas adecuadas
14El Proceso de Marketing
ANALISIS ESTRAT. MERCADO
ESTRATEGIA
15Estrategia
Cultura Hacia el Cliente
Causa Estrateg
Staff Proactivo
16Estrategia
- Crear una causa estratégica
- Una persona con una creencia tiene la fuerza de
noventa y nueve que tienen un interés (John
Stuart Mill) - Mensajes consistentes de parte de los profesores
y de los estudiantes - Una causa que sea una visión
- Una causa que nos eleve
- Una causa que genere ideas
- Una causa que sea catalizador de grandes
emociones
17Estrategia
- Crear una cultura enfocada en el cliente
- La importancia del cliente
- Responder a los clientes
- Nunca decepcionar a los clientes
- Administrar un enfoque de calidad en el servicio
- Desarrollar una filosofía de atención al cliente
18Estrategia
- Cercanía a todos nuestros clientes
- Claridad con una visión y estrategia
- Coraje para tomar decisiones
difíciles - Creativitidad de pensar fuera del cuadrado
- Competencias distintivo, diferenciador
- Compromiso ganas de perseverar
- Consistencia entre tus palabras y tus hechos
19Análisis estratégico del mercado
- PROCESO DE INVESTIG. DE MERCADO
AMBIENTE
COMPETIDORES
ANALISIS
CLIENTES
ENTIDAD
INTERPRETAR LA EVIDENCIA
20ANALIZANDO EL AMBIENTE
21ANALISIS DE COMPETENCIA
Nuevos (Nuevas entidades)
Proveedores actuales (Entidades y otros)
Productos de reemplazo (eg tecnológía, educación
a distancia)
Amenaza
Amenaza
Amenaza
Tu entidad
Fuerzas competitivas contra tu entidad
22PROVEEDORES EXISTENTES
- Es útil tener lo siguiente
- Educacion curriculum / extra-curricular/tamañ
o aulas / programas /registro académico - Datos matrículas /tipo (mixto,
religioso)/profesor - Instalac tamaño/recursos/edades/staff
especializado - Financiero pensiones/estructura de capital
- Marketing localización/promociones
/reputación - Organización calidad de gerencia /perfil del
director -promotor - Carácter independiente/selectivo/disciplina/polí
ticas
23 ANALIZANDO A NUESTROS CLIENTES
- Externos
- Profesores prospectos
- Estudiantes prospectos
- Padres prospectos
- Ex - alumnos
- Comunidad de negocios
- Comunidad en general
- Iglesia
- Gobierno y entidades
- Internos
- Directorio
- Profesores
- Visitantes regulares
- Estudiantes
- Padres de familia
24ANALIZANDO A LOS CLIENTES
- Carencias
- Identificar las carencias de los clientes
actuales - Identificar las carencias anticipadas tanto de
los clientes actuales y potenciales
- Necesidades
- Identificar las necesidades de los clientes
(estudiantes) - Identificar las futuras necesidades de los
clientes (estudiantes).
25ANALIZANDO A LOS CLIENTES
- Comportamientos de los clientes.
- Cómo y cuándo los clientes potenciales se
enteran acerca de nuestra entidad? - Cuando es que desarrollan vínculos con nosotros
o deciden por nosotros? - Qué oportunidades tenemos de desarrollar
relaciones con clientes y potenciales clientes?
26ANALIZANDO TU ENTIDAD
- Porque?
- Para examinar la imagen de la entidad
- Para monitorear la satisfacción del cliente
- Para entender las percepciones
- Para confirmar cambios de actitudes
- Para examinar el potencial de crecimiento
- Para identificar evidencia de caídas
27ANALISIS DE LA ENTIDAD
- Análisis FODA
- Cuestionarios
- Grupos de enfoque y entrevistas
28ANALIZANDO LA ENTIDAD
29ANALISIS DE LA ENTIDAD
- Análisis FODA
- Cuestionarios
- Grupos de enfoque y entrevistas
30ANALIZANDO LA ENTIDAD
- Cuestionarios
- Beneficios
- La atención se puede enfocar en áreas específicas
- Recolecta información directa de los clientes
- Cubre una gran base de clientes sobre la cual se
pueden sacar generalizaciones e inferencias
adecuadas
31ANALIZANDO LA ENTIDAD
- Cuestionarios
-
- Debilidades
- Toman mucho tiempo
- Son a veces caros
- Retraso en obtención de la información
32ANALIZANDO LA ENTIDAD
- Cuestionarios
- Algunas áreas de interés a ser investigadas
- Calidad de la educación
- Calidad de los profesores
- Ambiente de trabajo (para profesores)
- Comunicación (interna y externa)
- Disciplina
- Instalaciones y recursos
- Apariencia e imagen
- Grado de relación con la comunidad
33ANALISIS DE LA ENTIDAD
- Análisis FODA
- Cuestionarios
- Grupos de enfoque y entrevistas
34ANALIZANDO LA ENTIDAD
- Grupos de trabajos y entrevistas
-
- Son grupos más pequeños
- Puede que no sean muy representativos
- Pueden tomar más tiempo que los mismos
cuestionarios
35INTERPRETAR LA EVIDENCIA
- Tres simples métodos
- Tabla FODA
36INTERPRETANDO LA EVIDENCIA
37INTERPRETAR LA EVIDENCIA
- Tres simples métodos
- Tabla FODA
- Categorización de cuestionarios
38INTERPRETANDO LA EVIDENCIA
Respuesta de padres a la categoría de Enseñanza
de maestros ()
39INTERPRETAR LA EVIDENCIA
- Tres simples métodos
- Tabla FODA
- Categorización de cuestionarios
- Matriz de Kawasaki
40INTERPRETAR LA EVIDENCIA
- Alta MATRIZ DE
KAWASAKI - Habilidad
- de la universidad
- de proveer
-
- Baja
- Bajo Valor percibido por el cliente
Alto
41INTERPRETAR LA EVIDENCIA
Habilidad de enseñanza mixta
Valores religiosos
- Alto
- Habilidad
- del colegio
- para proveer
-
- Bajo
-
- Bajo Valor Percibido por el cliente
Alto
MATRIZ DE KAWASAKI
Proveer tecnologia de cómputo
Deporte sabatino
42Técnicas y enfoques promocionales
- Personas
- Prospectos / web / brochures / volantes
- Otros materiales escritos
- Medios de prensa
- Publicidad
- Eventos
- Videos promocionales
- Otras técnicas de comunicación
43Técnicas y enfoques promocionales
- Personas (publicidad boca a boca)
44Técnicas y enfoques promocionales
- Personas
- Prospectos / web / brochures / volantes
- - objetivo (marketing, referencia, ambos)?
- - simples, de buen gusto
- - claves a ser tomadas en cuenta
- - fortalezas a ser promocionadas
- - estructura clara
- - ten en cuenta al lector
- - de sencilla lectura
- - con muchas imágenes / poco texto
-
45Técnicas y enfoques promocionales
- Personas
- Prospectos / web / brochures / volantes
Distribución - - profesores / padres /estudiantes /
directorio - - colegios secundarios
- - bibliotecas
- - casas
- - negocios y empresas locales
- - prensa local y medios
- - cámaras de comercio y otros
-
46Técnicas y enfoques promocionales
- Personas
- Prospectos / web / brochures / volantes
- Otros materiales escritos - identidad
corporativa - - información para postulantes
- - revista de la entidad
- - informativos
- - paquetes de información
-
47Técnicas y enfoques promocionales
- Personas
- Prospectos / web / brochures / volantes
- Otros materiales escritos
- Medios de prensa
- - Radio local o nacional
- - Cines
- - Prensa local o nacional
-
48Técnicas y enfoques promocionales
- Personas
- Prospectos / web / brochures / volantes
- Otros materiales escritos
- Medios de prensa
- Publicidad
- - Vacantes de profesores
- - Eventos de la entidad
- - Resultados académicos
- - Logros deportivos
-
49Técnicas y enfoques promocionales
- Personas
- Prospectos / web / brochures / volantes
- Otros materiales escritos
- Medios de prensa
- Publicidad
- Eventos
- - Eventos para los padres
- - Visitas guiadas
- - Eventos deportivos y culturales
- - Participación en competencias
-
50Técnicas y enfoques promocionales
- Personas
- Prospectos / web / brochures / volantes
- Otros materiales escritos
- Medios de prensa
- Publicidad
- Eventos
- Videos promocionales
51Técnicas y enfoques promocionales
- Personas
- Prospectos / web / brochures / volantes
- Otros materiales escritos
- Medios de prensa
- Publicidad
- Eventos
- Videos Promocionales
- Otras técnicas de comunicación
- - Nombre de la entidad
- - Uniforme
- - Uso de mensajes telefónicos
- - Localización
- - Area de recepción / manejo de clientes
-
52Conclusiones
- Factores de éxito en el proceso de marketing
educativo - Diferencia entre estrategia y tácticas
- Planeamiento cuidadoso
- Mantenerse enfocado
- Administrar la cultura del marketing
- Incorporar al marketing dentro del proceso de
planeamiento de la entidad educativa - Desarrollar una entidad educativa que mire
hacia afuera ( y no hacia adentro) -
53MARKETING EDUCATIVO Muchas Gracias