CONSIDERACIONES PARA UNA EVALUACIN DOCENTE DE CALIDAD Y TRANSPARENTE - PowerPoint PPT Presentation

1 / 22
About This Presentation
Title:

CONSIDERACIONES PARA UNA EVALUACIN DOCENTE DE CALIDAD Y TRANSPARENTE

Description:

Con el fin de alcanzar mayor conciencia de s mismo ... La evaluaci n docente debe ser un proyecto amplio, congruente y comprensivo ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:50
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: Bec47
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: CONSIDERACIONES PARA UNA EVALUACIN DOCENTE DE CALIDAD Y TRANSPARENTE


1
CONSIDERACIONES PARA UNA EVALUACIÓN DOCENTE DE
CALIDAD Y TRANSPARENTE
  • Dr. Javier Loredo Enríquez

2
Práctica Educativa
Práctica Docente
Función Docente
Enfoque
Modelos
Evaluación Docente
Calidad
Metodología
Directrices
Contexto
Principios
Fuentes
3
SOCIEDAD
ESCUELA
ESCUELA
PRÁCTICA EDUCATIVA
4
PRÁCTICA DOCENTE
SOCIEDAD
ESCUELA
ESCUELA
PRÁCTICA DOCENTE EN EL AULA
5
FUNCIÓN DOCENTE
Quehacer docente Constructivismo
Cualidades Humanas
Diseño Instruccional
6
FUNCIÓN DOCENTE
DEFINICIÓN
COMPONENTES
ELEMENTOS DE LA DOCENCIA
  • Práctica social
  • Actividad influenciada por condicionantes
    políticos, económicos y sociales.
  • Profesor
  • Alumno
  • Contenido
  • Vinculo Pedagógico
  • Vivencias entre el profesor y los alumnos
  • Relación con los pares y la institución
  • Manto de una sociedad determinada

7
EVALUACIÓN DOCENTE
Actividad del maestro
Actuación crítica positiva
Busca el conocimiento
Retroalimenta
8
EVALUACIÓN DOCENTE
  • Es un proceso continuo, permanente.
  • Con el potencial para ser formadora.
  • Implica procesos participativos, democráticos.
  • Conduce al encuentro del otro y a la elaboración
    de proyectos.

9
PROBLEMÁTICA
Resultados
Metodología
Evaluación docente
  • No se dan a conocer sistemáticamente
  • No se utilizan para la retroalimentación
  • No se sabe qué hacer con ellos
  • No hay acciones a partir de los mismos
  • Deficiencias metodológicas en el diseño y el
    proceso
  • Instrumento genérico que no refleja el contexto
  • Los reactivos no dan cuenta de lo que pasa en el
    aula
  • Complejidad de la Función Docente como profesión
  • Generalmente con la finalidad de supervisión
  • No hay un claro enfoque o sustento teórico

10
ENFOQUE
Orientada al desarrollo
Señala aspectos que se pueden mejorar y guía las
decisiones de cómo hacerlo
11
Proceso de Diseño de Evaluación de la Docencia
con Calidad
Necesidades y expectativas
del contexto
Pertinencia
Objetivos
Viabilidad
Insumos
Efectividad
Eficacia
Proceso
Eficiencia
Producto
Resultados
12
DIRECTRICES
  • El docente como persona
  • b) La evaluación de la docencia como parte
    integral del currículum.
  • c) La docencia como práctica soci al de un
    colectivo.

13
EL DOCENTE COMO PERSONA
Si a partir de la evaluación
El planteamiento centrado en lo humano
Evaluación
Provoca ansiedad, actitud de rechazo,
indiferencia y temor
  • Se generan procesos de reflexión crítica
  • Se analiza la distancia con el modelo deseado
  • Se promueve la toma de decisiones
  • El conocimiento de uno mismo
  • La comprensión y empatía de parte de los
    evaluadores
  • La docencia como profesión liberadora

La evaluación sí llega a la persona, se
transforma en ayuda al proceso de formación
personal
14
LA EVALUACIÓN DE LA DOCENCIA COMO PARTE INTEGRAL
DEL CURRÍCULUM
  • Un proyecto integral
  • Modelo educativo
  • Procesos institucionales

La evaluación docente debe ser un proyecto
amplio, congruente y comprensivo
La evaluación docente se relaciona con la calidad
del curriculum Por tanto, la evaluación docente
y el mejoramiento de su actuación lleva a la
mejora del curriculum
15
LA DOCENCIA COMO PRÁCTICA SOCIAL DE UN COLECTIVO
Entender la docencia
El profesor
Le da una dimensión a su profesión, poco
reconocida y fomentada
Compartir y socializar sus experiencias y
proyectos
  • Buscar objetivos comunes
  • Plantear estrategias congruentes
  • Compartir significados mínimos del currículum
    global

La organización de los profesores en un colectivo
servirá para
16
PRINCIPIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA DOCENCIA
  • Humanismo
  • Enfoque formativo
  • Aborde científico profesional
  • Visión sistémica
  • Relación orgánica entre práctica, evaluación,
    formación docente y seguimiento
  • Participación amplia y diversificada
  • Triangulación de información

17
FUENTES
  • Filosófica
  • Sociológica
  • Psicológica
  • Pedagógica

18
CONTEXTO
19
METODOLOGÍA
  • Participativa
  • Democrática
  • Proceso permanente
  • Flexible

20
REFLEXIONES FINALES
La evaluación no es una simple metodología, ni la
descripción-comparación de indicadores
Implica
21
MODELO
22
CONSIDERACIONES PARA UNA EVALUACIÓN DOCENTE DE
CALIDAD Y TRANSPARENTE
  • Dr. Javier Loredo Enríquez
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com