Title: ESTRATEGIA CONTIGO VAMOS POR MAS
1ESTRATEGIA CONTIGO VAMOS POR MAS
- GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
2EJES ESTRATEGICOSPlan de Gobierno 2006-2012
Contigo Vamos Por más
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
3Contigo Vamos Familia
- El centro de este gobierno lo constituye el ser
humano considerado en la célula básica de la
sociedad, que es la familia. - Busca una sociedad mas equitativa e integrada,
donde todos tengan aseguradas las condiciones de
vida digna que propicien su desarrollo en
aspectos de alimentación, salud, educación y
patrimonio. - Una sociedad donde las familias puedan potenciar
sus capacidades para fortalecerse como la
institución base de la sociedad en un marco de
valores.
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
4ESTRATEGIA CONTIGO VAMOS POR MASPilares de la
Estrategia
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
5CONDICIONES MINIMASCartilla Familiar
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
6PROCESO SOCIOEDUCATIVOEstructura Operativa
54,492 FAMILIAS
PROMOTORAS REQUERIDAS
ARTICULARES
46 MUNICIPIOS 601 LOCALIDADES
12 COORDINADORES REGIONALES
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
7PROCESO SOCIOEDUCATIVO Esquema de Reuniones
Familiares
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
8Estrategia Contigo Vamos por más Oportunidades
La instrumentación contempla definir un plan de
acción que tiene como premisa básica redoblar
los esfuerzos y establecer como una meta a corto
plazo el asegurar que 40 mil familias abandonen
su condición de pobreza en el año 2010, para lo
cual se estima atender sus necesidades conforme a
los siguientes aspectos Salud Que todas las
familias cuenten con Seguro Popular
Alimentación Que las familias satisfagan los
requerimientos mínimos de alimentación Vivienda
Que las viviendas de las familias cuenten con
Piso Firme, Techo Digno, Baño Digno, Agua,
Drenaje y Energía Eléctrica Educación Que los
niños, jóvenes y mujeres se inscriban, asistan y
permanezcan en un programa Educativo
Infraestructura comunitaria Que la localidad
cuente con caminos rurales y calles o
accesos Ingreso Que las familias cuenten con
INGRESO AUTÓNOMO
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
9PROCESO SOCIOEDUCATIVO Material Socioeducativo
Fase I
El objetivo de la primera reunión es que la
familia conozca en qué consiste la
estrategia. La actividad familiar que se
desarrolla es la del armado del rompecabezas
contigo vamos por mas, cuyas piezas
corresponden con los ocho aspectos de la vida
familiar. Estos aspectos se incluyen en la
cartilla familiar para la atención de las
condiciones mínimas.
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
10PROCESO SOCIOEDUCATIVO Material Socioeducativo
Fase I
Las reuniones 2,3 y 4 tienen como objetivo lograr
que la familia se identifique con su pasado, su
presente y su futuro. La actividad familiar que
se realiza es la del desarrollo del árbol de la
vida, en las que identifican sus raíces, su
tronco y sus frutos, correspondiendo
respectivamente a como ha sido su pasado, como
esta su presente y que metas quieren.
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
11PROCESO SOCIOEDUCATIVO Material Socioeducativo
Fase I
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
12FOCALIZACION TERRITORIAL Selección de
Localidades
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO