Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil - PowerPoint PPT Presentation

1 / 8
About This Presentation
Title:

Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil

Description:

Diurno: Periferia de la Ciudad. Nocturno: Centro y Sectores Residenciales. Flota: ... de 1, 3, 6, 7 dias/semana y dos veces por dia(F-14), en el centro de la ciudad. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:180
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 9
Provided by: juancarlos71
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil


1
Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil
  • RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE LA BASURA EN
    LA CIUDAD DE GUAYAQUIL

2
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 1988 - 1992
  • Administración Directa. Cobertura 40
  • Número de empleados a 1983 1.340 a 1990 2.167.
  • Descarga de desechos a cielo abierto en botadero
    San Eduardo.
  • Lixiviados se descargaban al Estero Salado

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 1992 - 2000
  • En Abril/92, Gobierno Nacional declara en
    emergencia sanitaria la Ciudad de Guayaquil y
    crea el Comité Ejecutivo Interministerial.
  • Se divide la ciudad en dos zonas (A y B),
    contratándose dos empresas (Ecualimpia y Bande
    respectivamente), para la recoleccion de basura.
  • Descarga de desechos en botadero San Eduardo.
  • Elaboración de documentos contractuales para
    licitación internacional del servicio de
    recolección y relleno sanitario.

3
Concesión del Servicio de Recolección
  • Al Consorcio (Canadiense - Ecuatoriano)
    Vachagnon, se adjudicó la prestación del servicio
    de recolección de basuras, por un periodo de 7
    años, iniciando el servicio el 28 de septiembre
    de 1994.
  • Frecuencia de recoleccion domiciliaria tres veces
    por semana mercados diarios.
  • Horarios
  • Diurno Periferia de la Ciudad.
  • Nocturno Centro y Sectores
    Residenciales.
  • Flota
  • 37 Recolectores de 25 yd3
  • 9 Recolectores de 16 yd3
  • 3 Fronter Loader de 40 yd3
  • 6 Roll on-Roll off de 24 yd3

4
FINANCIAMIENTO
  • Desde Septiembre 28/94 a Diciembre 31/99 se han
    recolectado 3021,876.68 Ton .de basura.
  • El costo unitario de la tonelada a Diciembre de
    1999 es de 10.41 dolares americanos.
  • De acuerdo a caracteristicas propias del sistema
    vial de la ciudad, la frecuencia del barrido de
    calles puede ser de 1, 3, 6, 7 dias/semana y dos
    veces por dia(F-14), en el centro de la ciudad.
  • Se cobra a través de una tasa mediante el consumo
    de energía eléctrica
  • Abonados residenciales Con un consumo menor a
    300 kilovatios h/mes, pagarán una tarifa igual al
    4.5 del smv. (0.18 dólares)
  • Demás abonados con un consumo de 300 kw o más,
    12,5 del monto total mensual que paga el
    usuario por consumo de energía eléctrica
  • Fiscalización Se realiza a través de la
    Dirección de Aseo Urbano

5
Plano de Recolección
Sub Zona Frecuencia
4,5,10B,11,12A,12B,13,15,16 L, Mi, V
Horario Diurno
6, 7, 9, 10A, 11, 17, 18, 19 Ma, J, S
Horario Nocturno
1, 2A, 2B,,3A, 3B,, 8A, 8B, 14 Lun a Dom
8A, 11 L, M, V
10B, 11 L, M, V
6
Plano de Barrido
PLANO DE BARRIDO FRECUENCIA
PLANO DE BARRIDO FRECUENCIA
Lun a Sáb 6 Por semana
Una vez Por semana
Lun a Sáb 7 Por semana
L, Mi, V 3 Por semana
Piqueteo
M, J, S 3 Por semana
7
Prestación del Servicio de Disposición Final de
las Basuras en el Relleno Sanitario las Iguanas
  • Reseña Histórica
  • Guayaquil no contaba con sitio técnico-sanitario,
    donde disponer la basura, esta era quemada,
    arrojada en lugares baldíos, esteros y
    mayoritariamente en el botadero San Eduardo.
  • El Comité Ejecutivo Interministerial, contrató
    con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército la
    adecuación y relleno con material de cobertura de
    las basuras.
  • En Febrero de 1994 la M.I. Municipalidad de
    Guayaquil convoco a licitación la Prestación del
    Servicio de de Disposición Final de las Basuras
    en el Relleno Sanitario Las Iguanas.
  • El contrato se adjudico al Consorcio Ecuatoriano
    I.L.M. El 28 de Septiembre de 1994, se inició el
    servicio, paralelo con Vachagnon
  • El relleno sanitario permanece abierto las 24
    horas del día, los 365 días del año
  • En el Relleno se han instalado 3 balanzas de 60
    Toneladas, para el pesaje de los camiones de
    recolectores de basura.
  • Sistema de pesaje totalmente automático.
  • La fizcalización de las actividades las realiza
    la Dirección de Aseo Urbano.

8
Disposiciones básicas de control en el relleno
sanitario
  • Control de insectos y roedores
  • Control de plásticos y papeles
  • Mantenimiento de drenajes y vías
  • Control de gases
  • Control de lixiviados
  • Control de asentamientos
  • Prevención y protección contra incendios
  • Control del material de cobertura terraplenes
  • Control de la densidad de los desechos sólidos

Compactación de la Celda de Basura
Construcción de Filtros para Lixiviados.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com