Title:
1INVESTIGACIÓN BIOLÓGICA Y PESQUERA DEL ATÚN ROJO
(Thunnus thynnus) Y PEZ ESPADA (Xiphias gladius)
EN EL MEDITERRÁNEO
PROGRAMA INFORMÁTICO GESTIÓN DE PESQUERÍAS V 2.0
INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA CENTRO
OCEANOGRÁFICO DE MÁLAGA
2INTRODUCCIÓN
En 1998 se desarrolló un Proyecto de
Investigación Conjunto para el estudio de Túnidos
y Especies Afines en el área del Mediterráneo,
entre el Instituto Español de Oceanografía (IEO)
y el Institut National de Recherche Halieutique
(INRH) de Marruecos, denominado IEO-INRH,
coordinado por FAO-COPEMED. Uno de los objetivos
de dicho Proyecto fue la creación de una
aplicación informática para el desarrollo de
estudios conjuntos. Para ello, en la reunión de
estandarización metodológica celebrada en el
Centro Oceanográfico de Málaga, se elaboró, por
parte de los expertos responsables del proyecto,
el diseño de una base de datos específica
orientada a la gestión y optimización de
pesquerías de túnidos y especies afines (V
1.0). Esta versión ha sido ampliada y mejorada
para su uso por parte de todos los países
implicados en este nuevo Proyecto
FAO-COPEMED/TÚNIDOS (V 2.0).
3PARTICIPANTES
- Países e instituciones participantes en el
Proyecto FAO-COPEMED/TÚNIDOS - Marruecos. Institut National de Recherche
Halieutique (INRH) - Libia. Marine Biology Research Centre (MBRC)
- Túnez. Institut National des Sciences et
Technologies de la Mer (INSTM) - Malta. Ministry of Agriculture an Ficheries.
Department of Ficheries Aquaculture (MAF) - Italia. Laboratorio de Biología Marina e Pesca
- España. Instituto Español de Oceanografía (IEO)
4ÁREA DE ESTUDIO
5OBJETIVOS DEL PROYECTO
A través de
6DIAGRAMA ENTIDAD-RELACION (E/R)
Ejemplo de lectura Descripción anual define una
pesquería (país-arte) / Una pesquería puede estar
definida en ninguna ó varias descripciones
anuales.
7TABLAS, CAMPOS Y RELACIONES
8APLICACIÓN
A continuación se realizará una breve descripción
de los objetivos y/o aspectos más importantes de
la aplicación, desarrollándose los siguientes
puntos
- 1.- PRESENTACIÓN
- 2.- MENÚ DE TAREAS.
- Tarea I. Descripción anual de pesquerías
- Tarea II. Captura-Esfuerzo
- Tarea III. Distribución de tallas
- Tarea IV. Sex-ratio
- Tarea V. Serie histórica Captura-Esfuerzo
- 3.- ENTRADA DE DATOS
- 4.- SALIDA DE DATOS
- 5.- TRANSFERENCIA DE DATOS (Organigrama)
- 6.- AYUDA / FORMACIÓN
91.- PRESENTACIÓN
- Pantalla de Bienvenida a la aplicación. Desde
esta pantalla podemos - ejecutar la aplicación a través de dos idiomas
Español y Francés.
102.- MENÚ DE TAREAS (1/2)
En este punto, podemos observar un resumen de los
objetivos que se recogen en cada una de las
Tareas de esta aplicación
112.- MENÚ DE TAREAS (2/2)
OBJETIVOS
123.- ENTRADA DE DATOS
En las pantallas de introducción de datos podemos
diferenciar tres clases de campos
134.- SALIDA DE DATOS (1/2)
Para cada Tarea, existen varias formas de salida
de los datos, dependiendo de la opción que
solicitemos nos requerirá una determinada
información que sirve de filtro a la salida.
Estos informes podremos verlos por pantalla y/o
imprimirlo.
- Tarea I. Descripción anual de
- pesquerías
- 1. Descripción de la pesquería
- por año.
- Tarea II. Captura -Esfuerzo
- 1. Informe por año y pesquería.
- 2. Informe por año y país.
- Tarea III. Distribución de tallas
- por mes y sexo
- 1. Informe por mes y pesquería.
- 2. Informe por año y pesquería
Resultado de una consulta
144.- SALIDA DE DATOS (2/2)
- Tarea IV. Sex-ratio por clase de
- talla
- 1. Informe por mes y pesquería.
- 2. Informe por año y pesquería.
- Tarea V. Serie Histórica Captura -
- Esfuerzo
- 1. Informe por pesquería, este incluye gráfica
representativa de la captura en peso y del
esfuerzo. - 2. Informe por arte, este incluye gráfica
representativa de la captura en peso y del
esfuerzo.
Resultado de una consulta (Zoom)
155.- TRANSFERENCIA DE DATOS (1/2)
Uno de los puntos más importantes de la
aplicación es el intercambio de la información
recopilada por cada país en su base de datos,
para poder desarrollar estudios conjuntos.
- Exportar el proceso crea ficheros TXT de los
datos del país seleccionado. Estos ficheros
podrán ser enviados por e-mail al resto de países
participantes, para conseguir unir todas las
bases de datos. - Importar une a nuestra base de datos las de
otros países. Este proceso, elimina de nuestra
base de datos los datos del país a importar, y
une las nuevas tablas de dicho país (nuevos
registros posibles modificaciones en los datos
anteriores) a nuestra base de datos. Cada país es
responsable de su base de datos. - Actualización de Tablas de Referencias estas se
encuentran administradas a nivel regional por
parte de España. Los usuarios nacionales podrán
importar dichas tablas cuando sea necesario.
165.-TRANSFERENCIA DE DATOS (2/2)
Administrador Regional
BD España
NIVEL REGIONAL
Acualización de Tablas de Referencias
BD Libia
BD Malta
Base de Datos Nacional
Proceso Predefinido
NIVEL NACIONAL
Extraer
Combinar
Datos
Datos
176.- AYUDA / FORMACIÓN
- AYUDA
- En la aplicación, podemos encontrar información
referente al uso del programa. A esta ayuda
podemos acceder de dos formas -
- a través de un icono de ayuda
- ó de la tecla F1
- Además se está editando un manual con esta misma
información ampliada con imágenes, ejemplos, etc.
- FORMACIÓN
- Durante el mes de octubre se celebró en el C.O
de Málaga, un Curso de Formación acerca del uso
de la aplicación para los países participantes.
18APLICACIÓN Y PRESENTACIÓN REALIZADA POR
Pilar Rioja Garay FAO- COPEMED Instituto Español
de Ocenografía Puerto Pesquero s/n. Apartado
285 29640 Fuengirola - Málaga (España) E-mailfao.
pilar_at_ma.ieo.es